Araucanía arte y espectáculos
INDRA MANTRAS: Intimo y acústico
INDRA MANTRAS: Intimo y acústico
Fecha Evento: Viernes 26 Mayo, 2017 - 21:00 Hs.
Indra Mantras -el primer proyecto de mantras pop de Sudamérica- combina los milenarios sonidos en sánscrito de la India con influencias contemporáneas provenientes del rock, pop y bossa nova y World Music; así como también con ritmos Latinoamericanos y rioplatenses, especialmente del folklore argentino y uruguayo.
El repertorio incluye además canciones en inglés, español y portugués -con evidentes influencias de bandas y artistas como The Beatles, Pink Floyd, Queen, Peter Gabriel, Bob Marley, Caetano Veloso, Chico César, Tom Jobim, Mercedes Sosa, Jorge Drexler, entre otros-, muchas veces entrelazadas con los antiguos mantras.
El proyecto es liderado por el músico argentino Ignacio Escribano, y tiene como objeto popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad a través de la música.
Historia:
Indra Mantras comenzó en 2008, tras el lanzamiento del primer álbum, Niranjana. Dos años más tarde, en marzo de 2010, vendría la primera presentación en vivo, a trío, en el Roxy Live de Buenos Aires, frente a una audiencia de más de 500 personas.
Desde entonces, la música de Indra Mantras ha llegado al corazón de miles y miles de personas de todo el mundo y de todas las edades, desde mantras workshops o conciertos acústicos para audiencias de 50 a 100 personas, a eventos masivos frente a 150.000 personas, como en el Planeta Medita 2012, en Buenos Aires.
La respuesta de la gente termina siendo unánime: “Nos vamos llenos de paz, alegría, entusiasmo, energía y amor”.
En los último años, Indra Mantras se ha presentado en diversos escenarios de la Argentina y el exterior (India, Venezuela, Inglaterra, Brasil, México, Perú, Estados Unidos y Alemania, entre otros); desde los prestigiosos Teatros ND Ateneo y Gran Rex en Buenos Aires, al imponente Estadio Olímpico de Berlín.
Del proyecto -tanto en las grabaciones de los discos, como en las actuaciones en vivo- han participado artistas de increíble talento, notoriedad y de las más variadas influencias musicales.
Los más de 250.000 seguidores en Facebook, y el video del tema Chita Chora, del disco Everything is Love, que fue grabado en más 40 países con videos producidos y enviados por los fans locales, son un claro ejemplo de que cada vez más gente disfruta de la música de Indra Mantras y participa de sus actividades.
En enero y febrero de 2015, Indra Mantras realizó una gira por los Estados Unidos y México. A partir de abril comenzará la grabación de su cuarto disco, luego de Niranjana (2008), Living Sessions (2011; grabado en vivo en el Teatro ND Ateneo de Buenos Aires) y Everything is love (2013; producido por el guitarrista y productor estadounidense Jimmy Rip, quien trabajó como arreglador, guitarrista y productor junto a leyendas como Mick Jagger, Yoko Ono, Jerry Lee Lewis y Rod Stewart).
Sobre Ignacio Escribano: (voz líder, guitarras, ukelele, samplers, arreglos, composición)
Nació en Pergamino, el 10 de marzo de 1969.
A los 8 años comenzó a cantar y a estudiar guitarra; años más tarde se dedicaría profesionalmente a la música.
En 1993, se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires.
En 1996, tras abandonar la práctica médica tradicional, se volcó a la escritura y al periodismo, ganándose la vida de esa forma durante más de 12 años.
Durante ese período publicó más de 400 artículos de opinión, crónicas de viajes, ensayos y entrevistas en diversos diarios y revistas del país y el exterior.
En sus fotografías quedaron plasmados sus intereses múltiples, su andar incansable y su visión aguda y sensible del mundo. También trabajó como columnista en programas radiales y como conductor televisivo en programas de salud.
Por razones laborales y personales vivió en Boston y Nueva York (Estados Unidos), Cambridge (Inglaterra), Leipzig y Berlín (Alemania), Zurich (Suiza), Estocolmo y Västerås (Suecia).
En 2003, ganó la beca Press Fellowship para estudiar en la Universidad de Cambridge (Wolfson College), Inglaterra, donde se especializó en Budismo e Hinduismo.
En 2006 fundó Igooh -para La Nación S.A.-, la primera página argentina online de expresión ciudadana.
Ignacio es instructor y fundador de la Fundación El Arte de Vivir en Argentina.
En 2007, fue nombrado Miembro Titular de la Academia Nacional de Folklore.
En 2008 fundó Indra Mantras, con el objeto principal de popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad.
A lo largo de los años Ignacio estudió guitarra con Raúl Peña, Lucila Saab, Agustín Pereyra Lucena y Roberto Calvo; tomó clases de canto con Lorena Astudillo, Luciano Bassi, Ida Terkiel, Livia Barbosa y Patricia Bellieres; estudió música en el Centro de Altos Estudios Musicales e ingeniería de sonido en Estudios Orion.
Ignacio grabó cinco discos: dos de folklore -Por el sendero (2005) y De tierra y viento (2014, con invitados como Facundo Saravia, Mónica Abraham y “Negrín” Andrade)- y tres discos de Indra Mantras -Niranjana (2008), Living Sessions (2011, grabado en vivo en el Teatro ND de Buenos Aires) y Everything is love (2013, producido por el músico estadounidense Jimmy Rip, ex guitarrista y productor de Mick Jagger, Yoko Ono, Jerry Lee Lewis y Rod Stewart, entre otros).
El 25 de febrero de 2015, en un nuevo aniversario del nacimiento de George Harrison, el Website, Facebook y Twitter oficiales del beatle subieron “Everything is Love”, el tema que Ignacio compuso como homenaje a Harrison, y que dio título al último álbum de Indra Mantras.
Por medio de Deepak Chopra, Everything is love llegó a oídos de Olivia -la viuda de George Harrison-, y de Dhani -el hijo de ambos-, quienes no dudaron
en compartir el video del tema con la comunidad de fans como único tributo en el día de cumpleaños del autor de Something y Here comes the sun, entre otros clásicos de la música pop.
Ignacio es vegetariano, canta mantras y realiza yoga, técnicas de respiración y meditación diariamente desde hace 15 años, luego de haber conocido a su maestro espiritual Sri Sri Ravi Shankar, en un entrevista que le hizo para el diario La Nación.
En los últimos años, Ignacio se ha presentado en diversos escenarios en todo el mundo cantando folklore argentino, música brasilera y mantras pop con Indra Mantras, frente a audiencias de hasta 150.000 personas, como Planeta Medita 2012, en Buenos Aires.
Ver Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=pT92yQk3zJ0
https://www.youtube.com/user/IndraMantras
https://www.youtube.com/watch?v=B0tQ6Xqq0mw
Las entradas tienen un costo de $250. Pueden adquirirse de forma anticipada en: Patagonia Salvaje (Bustillo 11,500), Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local ETNIAS (Onelli 447 Loc 49 Shopping Patagonia)
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
SHAMAN HERRERA
Shaman Herrera es un compositor, cantante, guitarrista y productor musical con más de 20 años de trayectoria. Nacido en l ...
Leer másDANIEL DREXLER EN BARILOCHE
Después de la exitosa presentación de lanzamiento en Buenos Aires con entradas agotadas, el artista uruguayo Daniel Drexl ...
Leer másEL INFINITO de Pablo Bernasconi en Araucanía
ESTE SÁBADO INICIAMOS NUESTRO MES ANIVERSARIO (Cumplimos 14 años!) CON UN EVENTO IMPERDIBLE!!
Leer másC I C L O B R Ú J U L A #13 - Invita: RIKI BASEVICH
Juan Sisterna & Alicia Pez presentan.... ⭐ C I C L O B R Ú J U L A #13 ⭐ Invita: n ...
Leer másVuelve Mas que una bandera a Araucania
"Más que una bandera" cuenta la historia de dos hombres que coinciden en el registro civil, decididos a cambiar su nom ...
Leer másNUEVA CLASE: YOGA en Araucanía!
Te invitamos a compartir y vivenciar los beneficios de técnicas simples y milenarias. Un espacio de 6 encuentros en dond ...
Leer másS O N O R A S - Músicas en Escena Video
Nace un nuevo ciclo de conciertos que reúne a cuatro talentosas mujeres y sus proyectos musicales. ...
Leer másSONORAS - Músicas en Escena
Nace un nuevo ciclo de conciertos que reúne a cuatro talentosas mujeres y sus proyectos musicales. En ésta ...
Leer másJosé Luis Aguirre en Bariloche
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, ...
Leer másTaller de hechura de canciones Germen de canción
Dictado por el músico, cantautor y escritor José Luis Aguirre Jueves 9 de agosto de 17hs a 21hs
Leer másBelu Jorda presenta VeintidoVeintidos en Araucania
VEINTIDÓSVEINTIDÓS, “Vas por buen camino...” es uno de los significados que conlleva el nombre del concierto. ...
Leer másTHE BRAGAS EXPERIENCE JAZZ
The Bragas Experience es un cuarteto de jazz que interpreta música original compuesta por Marcelo Bragagnolo, mús ...
Leer másVuelven Los Newbery con un nuevo espectáculo
El dúo de humor Los hermanos Newbery Newbery, integrado por Mamo Gutiérrez Arana y Alejandro Talarico, vuelve a p ...
Leer másInche Vilú dentro de la 5º edición de Nevadas Internacionales de Teatro de Bariloche
La Compañía Chile-No llega a Bariloche con la obra “Inche Vilú” Poesía ...
Leer másTranqui 120 Humor: Algo estamos haciendo mal
NUEVOS NÚMEROS, NUEVAS CANCIONES, NUEVOS AUDIOS! El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humo ...
Leer másV I V A S - Preformance audiovisual
Jeaninne Martin y Tatiana Catelani presentan VIVAS, una performance audiovisual de canciones ...
Leer másVISION: Poesía experimental
Música Naranja es un dúo conformado por Martín Virgili y Pamela Guruciaga, interesado principalmente en la explora ...
Leer másPepa Díaz presenta Ciclo del Agua
La banda que la acompaña está integrada por Víctor Manuel Batán Gabriel Cortez , Dani Meritens y co ...
Leer másCiclo Brújula 12° Edición! | Invita Santiago Rapoport
Juan Sisterna & Alicia Pez presentan.... ⭐ C I C L O B R Ú J U L A #12 ⭐
Leer másCONTRA LA PARED - Proyeccion audiovisual. VOL III
El grupo de fotógrafos barilochenses contra La Pared presenta su Vol III Fotografía, una serie de proyecciones de ...
Leer másCardomanso - Aunando canciones y amigos
La propuesta para esa noche será un recorrido por todo el repertorio en el que viene trabajando la banda integrada por P ...
Leer másAnahi Mariluan trío en concierto del Winoy Tripanto
La cantante mapuche a punto de sacar su tercer disco, brindará en este concierto una reinterpretación de sus disc ...
Leer másBanda Sonora de Películas que no Existen presenta Juanito. El Rey del Pacífico.
El próximo 2 de junio a las 21 en Estación Araucanía los barilochenses podrán vivir por primera vez en la c ...
Leer másSHOW DE MAGIA Y CIRCO PARA TODA LA FAMILIA!
“POR EL MOMENTO” es un espectáculo unipersonal de magia y circo. Cartas que vuelan, botones que desaparecen, ...
Leer másFurilofche // Fotografías // Charlie Suse
El próximo sábado 26 de mayo a las 19 hs se viene la segunda edición del Ciclo "Pre embarque" un ...
Leer másRodrigo Dominguez Trío - JAZZ de Lujo en Araucanía
El próximo viernes 25 de mayo se presentará en Bariloche el saxofonista Rodrigo Domínguez junto a Ferm&ia ...
Leer másEL GATO QUE CAMINABA SOLO (Colombia) dentro del 18° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos
DOBLE FUNCIÓN! 16 & 18 HS. "El gato que caminaba solo"se presenta en Araucan ...
Leer másEl gran delirio dentro del Festival Internacional de Titiriteros Andariegos
Títeres Los Bufones Marcelo Fernández, Salsipuedes, Córdoba. Es la historia ...
Leer másÚltimo finde del Festival Internacional de Titiriteros Andariegos! 4 Funciones en Estación Araucanía
Sábado 19 Mayo - 16:00 Hs. EL PATO CON BATA: Títeres Los Bufones, Córdoba. De la n ...
Leer másEl pato con Bata - dentro del Festival Internacional de Titiriteros Andariegos
Títeres Los Bufones- Melisa Abramovich, Salsipuedes, Córdoba. Presenta EL PATO CON BATA: De la noche a la ...
Leer más