identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 08, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

INDRA MANTRAS: Intimo y acústico

INDRA MANTRAS: Intimo y acústico







Fecha Evento: Viernes 26 Mayo, 2017 - 21:00 Hs.

Indra Mantras -el primer proyecto de mantras pop de Sudamérica- combina los milenarios sonidos en sánscrito de la India con influencias contemporáneas provenientes del rock, pop y bossa nova y World Music; así como también con ritmos Latinoamericanos y rioplatenses, especialmente del folklore argentino y uruguayo.
El repertorio incluye además canciones en inglés, español y portugués -con evidentes influencias de bandas y artistas como The Beatles, Pink Floyd, Queen, Peter Gabriel, Bob Marley, Caetano Veloso, Chico César, Tom Jobim, Mercedes Sosa, Jorge Drexler, entre otros-, muchas veces entrelazadas con los antiguos mantras.

El proyecto es liderado por el músico argentino Ignacio Escribano, y tiene como objeto popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad a través de la música.

Historia:

Indra Mantras comenzó en 2008, tras el lanzamiento del primer álbum, Niranjana. Dos años más tarde, en marzo de 2010, vendría la primera presentación en vivo, a trío, en el Roxy Live de Buenos Aires, frente a una audiencia de más de 500 personas.

Desde entonces, la música de Indra Mantras ha llegado al corazón de miles y miles de personas de todo el mundo y de todas las edades, desde mantras workshops o conciertos acústicos para audiencias de 50 a 100 personas, a eventos masivos frente a 150.000 personas, como en el Planeta Medita 2012, en Buenos Aires.

La respuesta de la gente termina siendo unánime: “Nos vamos llenos de paz, alegría, entusiasmo, energía y amor”.
En los último años, Indra Mantras se ha presentado en diversos escenarios de la Argentina y el exterior (India, Venezuela, Inglaterra, Brasil, México, Perú, Estados Unidos y Alemania, entre otros); desde los prestigiosos Teatros ND Ateneo y Gran Rex en Buenos Aires, al imponente Estadio Olímpico de Berlín.

Del proyecto -tanto en las grabaciones de los discos, como en las actuaciones en vivo- han participado artistas de increíble talento, notoriedad y de las más variadas influencias musicales.
Los más de 250.000 seguidores en Facebook, y el video del tema Chita Chora, del disco Everything is Love, que fue grabado en más 40 países con videos producidos y enviados por los fans locales, son un claro ejemplo de que cada vez más gente disfruta de la música de Indra Mantras y participa de sus actividades.

En enero y febrero de 2015, Indra Mantras realizó una gira por los Estados Unidos y México. A partir de abril comenzará la grabación de su cuarto disco, luego de Niranjana (2008), Living Sessions (2011; grabado en vivo en el Teatro ND Ateneo de Buenos Aires) y Everything is love (2013; producido por el guitarrista y productor estadounidense Jimmy Rip, quien trabajó como arreglador, guitarrista y productor junto a leyendas como Mick Jagger, Yoko Ono, Jerry Lee Lewis y Rod Stewart).

Sobre Ignacio Escribano: (voz líder, guitarras, ukelele, samplers, arreglos, composición)
Nació en Pergamino, el 10 de marzo de 1969.
A los 8 años comenzó a cantar y a estudiar guitarra; años más tarde se dedicaría profesionalmente a la música.
En 1993, se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires.
En 1996, tras abandonar la práctica médica tradicional, se volcó a la escritura y al periodismo, ganándose la vida de esa forma durante más de 12 años.
Durante ese período publicó más de 400 artículos de opinión, crónicas de viajes, ensayos y entrevistas en diversos diarios y revistas del país y el exterior.
En sus fotografías quedaron plasmados sus intereses múltiples, su andar incansable y su visión aguda y sensible del mundo. También trabajó como columnista en programas radiales y como conductor televisivo en programas de salud.
Por razones laborales y personales vivió en Boston y Nueva York (Estados Unidos), Cambridge (Inglaterra), Leipzig y Berlín (Alemania), Zurich (Suiza), Estocolmo y Västerås (Suecia).
En 2003, ganó la beca Press Fellowship para estudiar en la Universidad de Cambridge (Wolfson College), Inglaterra, donde se especializó en Budismo e Hinduismo.
En 2006 fundó Igooh -para La Nación S.A.-, la primera página argentina online de expresión ciudadana.
Ignacio es instructor y fundador de la Fundación El Arte de Vivir en Argentina.
En 2007, fue nombrado Miembro Titular de la Academia Nacional de Folklore.
En 2008 fundó Indra Mantras, con el objeto principal de popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad.
A lo largo de los años Ignacio estudió guitarra con Raúl Peña, Lucila Saab, Agustín Pereyra Lucena y Roberto Calvo; tomó clases de canto con Lorena Astudillo, Luciano Bassi, Ida Terkiel, Livia Barbosa y Patricia Bellieres; estudió música en el Centro de Altos Estudios Musicales e ingeniería de sonido en Estudios Orion.
Ignacio grabó cinco discos: dos de folklore -Por el sendero (2005) y De tierra y viento (2014, con invitados como Facundo Saravia, Mónica Abraham y “Negrín” Andrade)- y tres discos de Indra Mantras -Niranjana (2008), Living Sessions (2011, grabado en vivo en el Teatro ND de Buenos Aires) y Everything is love (2013, producido por el músico estadounidense Jimmy Rip, ex guitarrista y productor de Mick Jagger, Yoko Ono, Jerry Lee Lewis y Rod Stewart, entre otros).
El 25 de febrero de 2015, en un nuevo aniversario del nacimiento de George Harrison, el Website, Facebook y Twitter oficiales del beatle subieron “Everything is Love”, el tema que Ignacio compuso como homenaje a Harrison, y que dio título al último álbum de Indra Mantras.
Por medio de Deepak Chopra, Everything is love llegó a oídos de Olivia -la viuda de George Harrison-, y de Dhani -el hijo de ambos-, quienes no dudaron
en compartir el video del tema con la comunidad de fans como único tributo en el día de cumpleaños del autor de Something y Here comes the sun, entre otros clásicos de la música pop.
Ignacio es vegetariano, canta mantras y realiza yoga, técnicas de respiración y meditación diariamente desde hace 15 años, luego de haber conocido a su maestro espiritual Sri Sri Ravi Shankar, en un entrevista que le hizo para el diario La Nación.
En los últimos años, Ignacio se ha presentado en diversos escenarios en todo el mundo cantando folklore argentino, música brasilera y mantras pop con Indra Mantras, frente a audiencias de hasta 150.000 personas, como Planeta Medita 2012, en Buenos Aires.

Ver Videos: 

https://www.youtube.com/watch?v=pT92yQk3zJ0

https://www.youtube.com/user/IndraMantras

https://www.youtube.com/watch?v=B0tQ6Xqq0mw

Las entradas tienen un costo de $250. Pueden adquirirse de forma anticipada en: Patagonia Salvaje (Bustillo 11,500), Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local ETNIAS (Onelli 447 Loc 49 Shopping Patagonia)

Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos

 

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


CELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO al aire libre

Araucanía arte y...  Miércoles 17 Marzo, 2021   16:00

Los invitamos a sumarse al colorido y vestir con algo verde, el evento es gratuito y habrá una gorra para artistas. Los esperamo ...

Leer más

CONCIERTO TRIANGULAR en el Jardín de Araucanía

Araucanía arte y...  Domingo 14 Marzo, 2021   17:00

△ Diego Marchionatti △ Ine Güemes & Juan Nazar △ Mallín Machine 📌Trae ...

Leer más

SLAM DE POESÍA ORAL

Araucanía arte y...  Domingo 28 Febrero, 2021   19:30

El próximo domingo (28 de febrero) a las 19:30 hs tendrá lugar el primer Slam 2021 en el Jardín de Estación ...

Leer más

Una mañana Con Cierto Desayuno - Ine Guemes en vivo en el jardin de Araucania

Araucanía arte y...  Sábado 27 Febrero, 2021   11:00

✨🌲Ine Güemes nos invita a un concierto mañanero (si, a la mañana) en el lindísimo jardí ...

Leer más

Juan Nazar presenta su disco INUNDA LA CASA en el jardín de Araucania

Araucanía arte y...  Domingo 21 Febrero, 2021   19:00

🔹Serigrafía en vivo: Bar Visconti 🔹Diseño: Ro Giorgi 🔹Voces: Jeaninne Marti ...

Leer más

FERIA + Arte en Vivo! en el jardín de Araucania

Araucanía arte y...  Sábado 20 Febrero, 2021   16:00

✨🌲- Próximo Sábado 20 de Febrero de 16 a 20:30 hs. FERIA Y Arte en Vivo! ...

Leer más

Actividades Anuales en Araucanía

Araucanía arte y...  Lunes 15 Febrero, 2021   02:00

El 2021 comienza con transformación. Luego de transitar un año muy desafiante, volvemos a abrir nuestras puertas, por aho ...

Leer más

FERIA DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS EN EL JARDIN y Más

Araucanía arte y...  Sábado 19 Diciembre, 2020   16:00

Sábado completito de propuestas al aire libre en el jardín de Estación Araucania!!! ...

Leer más

Presentación por streaming de la #5 Edición de Proyecto MECHA

Araucanía arte y...  Viernes 27 Noviembre, 2020   19:00

Impulsados por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA, un proyecto multid ...

Leer más

Taller de Estampado Botánico sobre algodón 🌿🍂

Araucanía arte y...  Martes 17 Marzo, 2020   10:00

~ Crearemos estampas únicas utilizando la flora local sin adhesión de tinturas sintéticas, contribuyendo ...

Leer más

Clases de inglés para todas las edades

Araucanía arte y...  Miércoles 11 Marzo, 2020   16:30

Tal como uno aprende la lengua materna, para adquirir un segundo idioma es necesario tener exposición al mismo y oportunidades d ...

Leer más

Actividades Anuales en Araucanía

Araucanía arte y...  Lunes 09 Marzo, 2020   10:00

Les compartimos las actividades Anaules para este año en Estación Araucanía. Las inscripciones son con cad ...

Leer más
Agenda

JAMANI en Bariloche!  Video

Araucanía arte y...  Sábado 22 Febrero, 2020   22:00

El trío de rock fusión esta compuesto por: Ernani Iuso (Guitarra y Voz), Gabriel Lanatti (Bajo y coros) y Leandro Quinter ...

Leer más

Jamani en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 22 Febrero, 2020   22:00

El trío de rock fusión, nacido a fines del año 2013 llega por primera vez a Bariloche en su gira por el su ...

Leer más

📽III Encuentro de Filosofía y Cine

Araucanía arte y...  Viernes 21 Febrero, 2020   22:00

Reflexiones a partir de la exhibición de fragmentos de la película: La Naranja Mecánica.< ...

Leer más

Open Folk Bariloche desembarca este martes en Araucania

Araucanía arte y...  Martes 18 Febrero, 2020   20:00

Open Folk es una productora que genera espacios de difusión y conexión para los géneros que comprend ...

Leer más

EL TAO DEL SEXO

Araucanía arte y...  Domingo 02 Febrero, 2020   21:30

Ganadora del Premio internacional Casa de las Américas, El Tao del Sexo es la segunda obra tea ...

Leer más

Única función en Bariloche de Te fuiste

Araucanía arte y...  Sábado 01 Febrero, 2020   22:00

Una comedia dramática sobre la muerte y la soledad, una obra que busca acercarse a temas sensibles desde el humor.

Leer más

Jeaninne Martin y Tati Catelani presentan VIVAS

Araucanía arte y...  Viernes 17 Enero, 2020   22:00

VIVAS es una performance audiovisual de canciones en set de loops entrelazadas con dibujo digital en vivo. Un ...

Leer más

Taller Intensivo de Introducción a la Orfebrería - Crea tu propia joya en 2 dias!

Araucanía arte y...  Viernes 17 Enero, 2020   18:00

Duración: 8 horas. Horario: Viernes 17 de 18 a 22 hs. y Sábado 18 de 9:30 a 13:30 hs. Herramientas y materi ...

Leer más

Hoy comienza! Yoga y Meditación en Araucania

Araucanía arte y...  Lunes 13 Enero, 2020   19:00

Te invitamos a compartir y vivenciar los beneficios de técnicas simples y milenarias. 7 encuentros en los que a través de ...

Leer más

Tranqui 120 Celebra su 4to Aniversario!

Araucanía arte y...  Jueves 12 Diciembre, 2019   21:00

El trío de humor música y teatro Tranqui 120 Humor está de fiesta. El ...

Leer más

Nueva presentación de MECHA un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 23 Noviembre, 2019   21:00

Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche, nace MECHA.Luego de dos a&ntil ...

Leer más

Pompeyo Audivert - Seminario Máquinas teatrales

Araucanía arte y...  Domingo 17 Noviembre, 2019   17:00

Seminario: 🔹MÁQUINAS TEATRALES🔹 Escenas de la fuerza ausente Descripción: S ...

Leer más

Estreno del proyecto musical MALLÍN MACHINE

Araucanía arte y...  Sábado 16 Noviembre, 2019   21:00

MALLÍN MACHINE es el binomio Jeaninne Martin & Pedro Zanca. Una música de este territorio, influenciada por ...

Leer más

ABYECTO: una obra sobre la sombra

Araucanía arte y...  Viernes 15 Noviembre, 2019   19:00

Un formato distinto para vivir el teatro. Una obra puramente simbólica, onírica y surrealista donde la mús ...

Leer más

Analia Rego en Bariloche - Velada guitarristica internacional!

Araucanía arte y...  Sábado 09 Noviembre, 2019   22:00

Analía Rego es docente y concertista de guitarra argentina. Su impecable técnica y profundidad expresiva le valieron ser ...

Leer más

Te invitamos a la inauguración de la muestra MÚSICOS ILUSTRADOS

Araucanía arte y...  Sábado 09 Noviembre, 2019   18:00

La mirada de Pablo Bernasconi sobre músicos emblemáticos de la cultura popular dentro del marco de la Noche de Lo ...

Leer más

Tranqui 120 festeja sus 70 funciones!!

Araucanía arte y...  Viernes 08 Noviembre, 2019   21:30

Este Viernes 8 de Noviembre en Estación Araucanía Tranqui 120 presenta "Sarabatustra: Los numeros que sie ...

Leer más

Ciclo Brújula #16 - Invita: Anahí Mariluan

Araucanía arte y...  Sábado 02 Noviembre, 2019   21:30

🎸 Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la artista visual Alicia Pez, el Ciclo Brújula reúne artistas ...

Leer más

Arriba