identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

JUAN QUINTERO en Bariloche

JUAN QUINTERO en Bariloche







Fecha Evento: Viernes 10 Noviembre, 2017 - 22:00 Hs.

Juan llega a la Patagonia en el marco de su gira y participación del CICLO PATAGONICO DE MUSICA POPULAR esta vez brindando un show unipersonal.
Dentro de su repertorio hará un recorrido por sus seis discos editados y por el cancionero popular.


SOBRE JUAN QUINTERO

Juan Quintero (San Miguel de Tucumán, 22 de julio de 1977) es un músico, cantante, guitarrista y compositor argentino.
Sus padres ―Coco y Marilí― cantaban en el coro provincial de Tucumán y a la vez compartían largas juntadas guitarreras con Juan Falú y Pepe Núñez ―quien con su hermano Gerardo Núñez formaron en 1965 los Hermanos Núñez―. A los 14 años, Juan Quintero empezó a estudiar guitarra. Durante tres años se formó de manera autodidacta, participando en reuniones de cantores y eventualmente en peñas u otros eventos culturales. Cuando terminó la secundaria, en 1996 ―por consejo del guitarrista Juan Falú― se mudó a la ciudad de La Plata ―capital de la provincia de Buenos Aires― a estudiar dirección coral en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Durante tres años (entre 1998 y 2000) fue ayudante de la cátedra Ejecución vocal e instrumental, a cargo del profesor Gustavo Samela.
En la ciudad de La Plata formó parte de varias agrupaciones instrumentales con las que abordó el repertorio popular argentino. Un par de años fue director del coro Fénix También incursionó en los ritmos latinoamericanos contemporáneos y en la música antigua europea.
En el año 2001 se graduó como profesor superior de Dirección Coral. Realizó cursos de Dirección Coral con Néstor Andrenacci y con Robert Sund. También es profesor de Audioperceptiva y Solfeo.
En 2002, la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires lo eligió para grabar un disco como solista. Por este álbum recibió un premio del diario La Nación como revelación de folklore, y fue nominado en el mismo rubro para los premios del diario Clarín.
Desde comienzos de 2004 se desempeña como titular de las cátedras Arreglos Corales, Transcripciones, Composición Aplicada y Versiones de la carrera de Tango y Folclore del Conservatorio Manuel de Falla, en Buenos Aires.
En los años 2004, 2005 y 2006 fue convocado por el diario Clarín para ser jurado de los premios Clarín Espectáculos.
A mediados de 1999 formó el Aca Seca Trío junto con el pianista Andrés Beeuwsaert (de Olavarría) y el percusionista Mariano Cantero (de Santa Fe). Su repertorio estaba compuesto principalmente por canciones de Quintero.[7]
Compartió escenario junto a Mercedes Sosa, Juan Falú, Pepe Núñez Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre Liliana Herrero Luis María Pescetti Edgardo Cardozo
Sus composiciones han sido grabadas e interpretadas en conciertos por artistas como[2]
• Carlos Aguirre
• Orquesta El Arranque
• Lorena Astudillo
• Pedro Aznar
• Juan Falú
• Jorge Fandermole
• Silvia Iriondo
En el año 2000 conoció a la cantante Luna Monti (Ciudad Evita, 1976), que estaba grabando su primer disco, Dentro el silencio (dirigido por el músico Raúl Carnota).
Escribió y dirigió los arreglos sobre música de Raúl Carnota para el concierto del 24 de noviembre de 2004, realizado con la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto.
En 2005 realizó una gira por Francia, Bélgica, Holanda, España e Inglaterra junto a la cantante Luna Monti.
En diciembre de 2005 escribió y dirigió los arreglos para el concierto con Carlos Aguirre, Jorge Fandermole y la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto.
En octubre de 2014 inició una gira solista por Europa, en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas (en Bélgica), el consulado de México en Dijón (Francia) y en la Sala Sandaru de Barcelona (España) programado por la Casa Amèrica Catalunya.[8]
Premios
• 2002: «Revelación de folclore» del diario La Nación (Buenos Aires).
• 2003: «Revelación de folclore» del diario Clarín (Buenos Aires).
• 2005: Diploma al Mérito de la Fundación Kónex (Buenos Aires).
• 2006: «Revelación de folclore» del diario Clarín (Buenos Aires).
Discografía
• 2001: Folclore, Luna Monti y Juan Quintero, junto a la cantante Luna Monti. Demo de producción independiente. Grabado en octubre de 2001 por Jorge Berén.
• 2002: Juan Quintero, producido por la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires en coproducción con EPSA Music. Por este disco recibió un premio del diario La Nación.
• 2003: Aca Seca Trío, con Aca Seca Trío ―Juan Quintero (guitarra y voz), Andrés Beeuwsaert (teclados) y Mariano Cantero (percusión)―. Editado por Imaginary South Records. Este álbum recibió un elogioso recibimiento por parte de la crítica especializada y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar (que contrató a Andrés Beeuwsaert como parte estable de su banda) y Egberto Gismonti, entre otros.
• 2003: El matecito de las siete, Luna Monti y Juan Quintero. Edición propia.
• 2006: Lila, Luna Monti y Juan Quintero. Disco doble de edición propia.
• 2006: Avenido, con Aca Seca Trío, editado por Imaginary South Records.
• 2007: Amigo, con Edgardo Cardozo, editado por el sello MDR - Toque argentino.
• 2009: con Luna Monti colabora en Cantora, de Mercedes Sosa.
• 2009: Ventanas, con Aca Seca Trío. Edición propia.[7]
• 2011: Cartas al Rey de la Cabina (CD + DVD), Luis Pescetti y Juan Quintero. Edición propia.
• 2011: Quintero & Tarrés: Mapas de un Sur Imaginario (documental). Baurecords. Juan Quintero y Fernando Tarrés junto a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador General San Martín (Córdoba, Argentina). Arreglos: Fernando Tarrés. Dirección: Maestro Finlay Ferguson. Grabado entre agosto y noviembre de 2011.
• 2012: 10 años - en vivo en Café Vinilo (CD-DVD), Luna Monti y Juan Quintero. Editado por Vinilo Discos.
• 2013: Después de usted, Luna Monti y Juan Quintero. Edición propia.[9]
• 2014: Hermanos - en vivo en Café Vinilo, Aca Seca Trío + Diego Schissi Quinteto. Editado por Vinilo Discos. Grabado en vivo en Cafe Vinilo el 30 de octubre de 2013.
• 2015: Nuevas Cartas al Rey de la Cabina + Anita mi amor, Luis Pescetti y Juan Quintero. Edición propia.

Entradas anticipadas en Andino Fotografía (Mitre 515) y en Patagonia Salvaje (Av. Bustillo km. 11,500)

Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
 

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


Tranqui 120 vuelve con Sarabatustra a Araucania

Araucanía arte y...  Viernes 21 Junio, 2019   21:00

A pedido del público sumamos este mes una nueva función de SARABATUSTRA! Los números que siempre quisiste volver a ...

Leer más

RAMÉ presenta ////BELLO CAOS////// Show audiovisual en formato trío

Araucanía arte y...  Sábado 15 Junio, 2019   21:00

Qué es la belleza? Cuándo algo es caótico? Son dos aspectos diferentes? RÁME presenta.///////////// ...

Leer más

Mariana Baraj presenta su disco solo set VALLISTA con dibujo en vivo de Pablo Bernasconi

Araucanía arte y...  Martes 11 Junio, 2019   21:00

Unica presentación en Bariloche de Mariana Baraj en formato solo set acompañada por proyección de dibujo e ...

Leer más

DANTOR (México) Presenta SINESTESIA en Bariloche! JAZZ FUSIÓN - WORLD MUSIC

Araucanía arte y...  Sábado 08 Junio, 2019   21:00

Dantor es el proyecto creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, quien a través de sus compo ...

Leer más

Páramo sur llega con su propuesta a la ciudad de Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 07 Junio, 2019   21:00

Federico Falcón, cantante y compositor de Páramo sur trae su repertorio acompañado de músicos Barilochenses ...

Leer más

Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín - TEATRO

Araucanía arte y...  Sábado 01 Junio, 2019   21:00

A través de música y poesía, la obra relata una historia de amor, tensiones, melancolías y humor e invita a ...

Leer más

Nueva función de CELULAR protagonizada por Juan Alari - TEATRO

Araucanía arte y...  Viernes 31 Mayo, 2019   21:00

Solo una forma de comunicarse con su mundo 📱 CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extr ...

Leer más

Segundo encuentro VEG Patagonico - Charlas + Feria + Arte

Araucanía arte y...  Domingo 26 Mayo, 2019   14:30

¡Te invitamos a participar del segundo encuentro VEG Patagónico el 26 de Mayo en Araucanía! Vas a poder cono ...

Leer más

Tranqui 120 Humor presenta: SARABATUSTRA

Araucanía arte y...  Sábado 25 Mayo, 2019   21:00

Los números que siempre quisiste volver a ver. La compañía de teatro, humor y música barilo ...

Leer más

Federico Leites y Mauri Vieiro en Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 24 Mayo, 2019   21:00

Un paisaje hecho canción. Con esa premisa Fede Leites y Mauricio Vieiro crearon el concepto de su música, que pre ...

Leer más

Soy Abya Yala en el Festival Titeres Andariegos

Araucanía arte y...  Domingo 19 Mayo, 2019   17:00

"Soy Abya Yala" se inspira en los elementos y relatos propios de la cultura chaná. La ...

Leer más

El Blues de los Dinosaurios Tristes - Titeres Andariegos

Araucanía arte y...  Sábado 18 Mayo, 2019   16:00

FUNCIÓN A LAS 16 Y A LAS 18hs. Compañía 5 Sesiones de Chubut, Roberto Sancho Función para to ...

Leer más

Festival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Palabras de Papel

Araucanía arte y...  Viernes 17 Mayo, 2019   18:00

Compañía Pandizuchhero de Italia, Nina Franco Todo público. Duración 45 min. Sinops ...

Leer más

Festival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Los sueños de Federico

Araucanía arte y...  Domingo 12 Mayo, 2019   17:00

Compañía Chuco teatro presenta la obra “Los Sueños de Federico” Roberto Oyarzún ...

Leer más

VINO EN COPLA presenta Canciones a la Olla

Araucanía arte y...  Sábado 11 Mayo, 2019   21:00

Vino en Copla aborda un repertorio de música de raíz folclórica -poco transitado- así como un pu&n ...

Leer más

VUELVE CICLO BRÚJULA Invita la XV edición: Juan Sisterna

Araucanía arte y...  Sábado 27 Abril, 2019   21:30

Por tercer año consecutivo vuelve el Ciclo Brújula!! Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la ...

Leer más

KAWELL POWER TRIO Concierto y grabación en vivo

Araucanía arte y...  Viernes 26 Abril, 2019   22:00

KAWELL trío reúne los sonidos del rock, blues y la canción en una sola escena. Pincelando vivencias propia ...

Leer más

CELULAR - Solo una forma de comunicarse con su mundo

Araucanía arte y...  Viernes 05 Abril, 2019   21:00

La obra se presentará nuevamente en Estación Araucanía el próximo viernes a las 21hs. Única Funci&o ...

Leer más

¡Más Teatro! Vuelve Disección a Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 30 Marzo, 2019   22:00

"La mejor forma de conocer a una persona es por partes..." Durante la Segunda Guerra Mundial ...

Leer más

Premiación y Muestra de las obras ganadoras del 1er Concurso Nacional de Fotografía Patagonica

Araucanía arte y...  Jueves 28 Marzo, 2019   19:00

Premiación de las Piezas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Patagonia Argentina< ...

Leer más

Laboratorio de Herramientas Rítmicas por Jonatan Szer en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 23 Marzo, 2019   16:00

Este encuentro tiene como fin acercar a los músicos y a toda persona con inquietudes rítmico-estéticas, nu ...

Leer más

CLARA CANTORE y FER ROMERO presentan: Tiradas las Runas

Araucanía arte y...  Viernes 22 Marzo, 2019   22:00

Clara Cantore y Fer Romero son dos músicxs cordobeses que hace tiempo llevan sus músicas por el mundo, creando as ...

Leer más

Vuelve TRUCHA RADIO

Araucanía arte y...  Miércoles 20 Marzo, 2019   21:00

TRUCHA Recargado! se muda a Estación Araucanía para comenzar un nuevo año de transmisiones de radio en vivo con p& ...

Leer más

José Luis Aguirre en Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 15 Marzo, 2019   22:00

José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, ...

Leer más

ENTRENAMIENTO FÍSICO VOCAL PARA LA EXPRESIÓN ESCÉNICA

Araucanía arte y...  Miércoles 13 Marzo, 2019   18:00

Coordinan: ►Jor Paravano ◄►Emi Linardi◄ Los encuentros tendrán como propuesta una ...

Leer más

Teoría musical aplicada al canto

Araucanía arte y...  Jueves 07 Marzo, 2019   18:00

Dia y Horario: Jueves 7 de Marzo de 18 a 21 hs. en Estación Araucanía. Reconozcamos la teoría a pa ...

Leer más

SOLAZ Trío de jazz acústico en concierto

Araucanía arte y...  Sábado 02 Marzo, 2019   22:00

Vuelve a presentarse en Estación Araucanía este sábado a las 22 hs. con su repertorio de composiciones ori ...

Leer más

Taller Intensivo y multinivel de Orfebrería

Araucanía arte y...  Sábado 02 Marzo, 2019   09:00

En este taller tendrás la posibilidad de introducirte en el maravilloso arte de la orfebrería, conociendo una de sus prin ...

Leer más

FESTI ZEN

Araucanía arte y...  Jueves 28 Febrero, 2019   18:00

F E S T I Z E N ☮️ e n c u e n t r o e n t r e p e r s o n a s Traer ropa cómoda, mat ...

Leer más

LA MAROMA presenta su tercer disco: Del Lago hasta el Mar

Araucanía arte y...  Domingo 24 Febrero, 2019   18:00

Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma Bariloche lleva a cabo espectáculos para niñ ...

Leer más

Arriba