Araucanía arte y espectáculos
JUAN QUINTERO en Bariloche
JUAN QUINTERO en Bariloche
Fecha Evento: Viernes 10 Noviembre, 2017 - 22:00 Hs.
Juan llega a la Patagonia en el marco de su gira y participación del CICLO PATAGONICO DE MUSICA POPULAR esta vez brindando un show unipersonal.
Dentro de su repertorio hará un recorrido por sus seis discos editados y por el cancionero popular.
SOBRE JUAN QUINTERO
Juan Quintero (San Miguel de Tucumán, 22 de julio de 1977) es un músico, cantante, guitarrista y compositor argentino.
Sus padres ―Coco y Marilí― cantaban en el coro provincial de Tucumán y a la vez compartían largas juntadas guitarreras con Juan Falú y Pepe Núñez ―quien con su hermano Gerardo Núñez formaron en 1965 los Hermanos Núñez―. A los 14 años, Juan Quintero empezó a estudiar guitarra. Durante tres años se formó de manera autodidacta, participando en reuniones de cantores y eventualmente en peñas u otros eventos culturales. Cuando terminó la secundaria, en 1996 ―por consejo del guitarrista Juan Falú― se mudó a la ciudad de La Plata ―capital de la provincia de Buenos Aires― a estudiar dirección coral en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Durante tres años (entre 1998 y 2000) fue ayudante de la cátedra Ejecución vocal e instrumental, a cargo del profesor Gustavo Samela.
En la ciudad de La Plata formó parte de varias agrupaciones instrumentales con las que abordó el repertorio popular argentino. Un par de años fue director del coro Fénix También incursionó en los ritmos latinoamericanos contemporáneos y en la música antigua europea.
En el año 2001 se graduó como profesor superior de Dirección Coral. Realizó cursos de Dirección Coral con Néstor Andrenacci y con Robert Sund. También es profesor de Audioperceptiva y Solfeo.
En 2002, la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires lo eligió para grabar un disco como solista. Por este álbum recibió un premio del diario La Nación como revelación de folklore, y fue nominado en el mismo rubro para los premios del diario Clarín.
Desde comienzos de 2004 se desempeña como titular de las cátedras Arreglos Corales, Transcripciones, Composición Aplicada y Versiones de la carrera de Tango y Folclore del Conservatorio Manuel de Falla, en Buenos Aires.
En los años 2004, 2005 y 2006 fue convocado por el diario Clarín para ser jurado de los premios Clarín Espectáculos.
A mediados de 1999 formó el Aca Seca Trío junto con el pianista Andrés Beeuwsaert (de Olavarría) y el percusionista Mariano Cantero (de Santa Fe). Su repertorio estaba compuesto principalmente por canciones de Quintero.[7]
Compartió escenario junto a Mercedes Sosa, Juan Falú, Pepe Núñez Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre Liliana Herrero Luis María Pescetti Edgardo Cardozo
Sus composiciones han sido grabadas e interpretadas en conciertos por artistas como[2]
• Carlos Aguirre
• Orquesta El Arranque
• Lorena Astudillo
• Pedro Aznar
• Juan Falú
• Jorge Fandermole
• Silvia Iriondo
En el año 2000 conoció a la cantante Luna Monti (Ciudad Evita, 1976), que estaba grabando su primer disco, Dentro el silencio (dirigido por el músico Raúl Carnota).
Escribió y dirigió los arreglos sobre música de Raúl Carnota para el concierto del 24 de noviembre de 2004, realizado con la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto.
En 2005 realizó una gira por Francia, Bélgica, Holanda, España e Inglaterra junto a la cantante Luna Monti.
En diciembre de 2005 escribió y dirigió los arreglos para el concierto con Carlos Aguirre, Jorge Fandermole y la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto.
En octubre de 2014 inició una gira solista por Europa, en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas (en Bélgica), el consulado de México en Dijón (Francia) y en la Sala Sandaru de Barcelona (España) programado por la Casa Amèrica Catalunya.[8]
Premios
• 2002: «Revelación de folclore» del diario La Nación (Buenos Aires).
• 2003: «Revelación de folclore» del diario Clarín (Buenos Aires).
• 2005: Diploma al Mérito de la Fundación Kónex (Buenos Aires).
• 2006: «Revelación de folclore» del diario Clarín (Buenos Aires).
Discografía
• 2001: Folclore, Luna Monti y Juan Quintero, junto a la cantante Luna Monti. Demo de producción independiente. Grabado en octubre de 2001 por Jorge Berén.
• 2002: Juan Quintero, producido por la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires en coproducción con EPSA Music. Por este disco recibió un premio del diario La Nación.
• 2003: Aca Seca Trío, con Aca Seca Trío ―Juan Quintero (guitarra y voz), Andrés Beeuwsaert (teclados) y Mariano Cantero (percusión)―. Editado por Imaginary South Records. Este álbum recibió un elogioso recibimiento por parte de la crítica especializada y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar (que contrató a Andrés Beeuwsaert como parte estable de su banda) y Egberto Gismonti, entre otros.
• 2003: El matecito de las siete, Luna Monti y Juan Quintero. Edición propia.
• 2006: Lila, Luna Monti y Juan Quintero. Disco doble de edición propia.
• 2006: Avenido, con Aca Seca Trío, editado por Imaginary South Records.
• 2007: Amigo, con Edgardo Cardozo, editado por el sello MDR - Toque argentino.
• 2009: con Luna Monti colabora en Cantora, de Mercedes Sosa.
• 2009: Ventanas, con Aca Seca Trío. Edición propia.[7]
• 2011: Cartas al Rey de la Cabina (CD + DVD), Luis Pescetti y Juan Quintero. Edición propia.
• 2011: Quintero & Tarrés: Mapas de un Sur Imaginario (documental). Baurecords. Juan Quintero y Fernando Tarrés junto a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador General San Martín (Córdoba, Argentina). Arreglos: Fernando Tarrés. Dirección: Maestro Finlay Ferguson. Grabado entre agosto y noviembre de 2011.
• 2012: 10 años - en vivo en Café Vinilo (CD-DVD), Luna Monti y Juan Quintero. Editado por Vinilo Discos.
• 2013: Después de usted, Luna Monti y Juan Quintero. Edición propia.[9]
• 2014: Hermanos - en vivo en Café Vinilo, Aca Seca Trío + Diego Schissi Quinteto. Editado por Vinilo Discos. Grabado en vivo en Cafe Vinilo el 30 de octubre de 2013.
• 2015: Nuevas Cartas al Rey de la Cabina + Anita mi amor, Luis Pescetti y Juan Quintero. Edición propia.
Entradas anticipadas en Andino Fotografía (Mitre 515) y en Patagonia Salvaje (Av. Bustillo km. 11,500)
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
TALLER INTENSIVO DE ORFEBRERÍA
Duración: 8 horas. Horario: Viernes 11 y Sábado 12 de Mayo de 15 a 19 hs. Herramientas y materiale ...
Leer másPRE EMBARQUE: Nuevo ciclo de exposiciones, charlas y música
Este Lunes 30 de Abril a las 19 hs comienza "Pre embarque" , un nuevo ciclo de encuentros. Un proyect ...
Leer másJuan Sisterna & Alicia Pez presentan.... C I C L O B R Ú J U L A #11
Invitan: Leopoldo Caracoche - Pato Caracoche - Martin Caracoche Vuelve el Ciclo Brújula al rued ...
Leer másCAELICA presenta ¨Love and Loss¨
CAELICA es una banda de San Carlos Bariloche que está conformada por 5 integrantes: Robert Nylén (Composici&oac ...
Leer másBarbarita Palacios presenta SI VA en Bariloche!
Barbarita Palacios (voz y guitarra) en concierto junto a Javier Casalla (Violín y guitarra), Nicolás Rainone (Gui ...
Leer másTeatro: DISECCIÓN La mejor forma de conocer a una persona es por partes...
Durante la Segunda Guerra Mundial, una anatomista se encierra junto a su madre en el sótano de su casa con el objetivo d ...
Leer másJuan Barallobres & Roma Roldán DOS DISCOS EN UNA NOCHE
Juan Barallobres & Stella Maris Santiago conforman un dúo audiovisual de música y proyecciones en tiempo real ...
Leer másCELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO
Los invitamos a disfrutar junto a Erin Danza Celta y Arann Música Celta de una tarde en donde la danza y la músic ...
Leer másTRANQUI 120: NO PARA! Nueva Función!
¡Nueva función de Tranqui 120 Humor! El trío integrado por Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Linardi y ...
Leer másNueva presentación de MECHA un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche
Última presentación de la Edición #1 de MECHA a pedido del público! ̴ ...
Leer másEL ALAMBIQUE Cumple 18 años! Noche de Blues, Jazz y otros colores
EL Alambique, la banda de blues de Bariloche, cumple nada mas y nada menos que 18 años!! y lo celebra junto a su público ...
Leer másHOY A LAS 22 HS EN ARAUCANIA, CLARA CANTORE. ARTISTAS LOCALES INVITADAS: ANAHÍ RAYEN MARILUAN y MAIA BOGNER Video
Clara Cantore es una joven música Argentina de amplia formación musical. Cantante, multi-instrumentista ...
Leer másClara Cantore - Sábado 03 /03 en Araucanía, Bariloche Video
Sábado 03 Marzo, 2018 - 22:00 Hs. Araucanía, Av. Bustiillo 11,500, Bariloche. Compartirá escenario con las ...
Leer másCLARA CANTORE NUEVAMENTE EN BARILOCHE!
Compartirá escenario con las musicas locales: Anahí Rayen Mariluan y Maia Bogner. Clara ...
Leer másAtelier de Danzas Maria Quaglia SE MUDA a Araucanía!
Atelier de Danzas Maria Quaglia SE MUDA A Estación Araucanía Av. Bustillo 11,500 Clases de Danza ...
Leer másLlega MECHA, un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche
Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA, un p ...
Leer másLAS MIL Y UN CANCIONES
El Gnomo (Martín Reznik) se presentará por primera vez en Bariloche en versión "guitarra y voz" ...
Leer másdesde Eslovaquia IVANA MER, por primera vez en Bariloche
HOY VIERNES 23/2 A LAS 22 HS. EN ARAUCANIA, AV. BUSTILLO 11,500 - BARILOCHE - ENTRADAS EN PUERTA ...
Leer másIvana Mer [Eslovaquia] por primera vez en Bariloche
HOY Viernes 23 de febrero desde las 22 hs. llega a Bariloche la cantante y compositora eslovaca Ivana Mer para presentar su dis ...
Leer másNADA ES NORMAL en Araucania
Un concierto conceptual que explora los sentidos y propone experimentar la música a traves de diferentes estímulo ...
Leer másCHUECAS & LOCAS presenta: Esencia Piazzolla
Chuecas y Locas, se forma a mediados de 2016 para dedicarse al estudio y arreglo a 3 voces de la obra cantada del genial compos ...
Leer másALA PAR DÚO - Los ganadores del Pre Cosquín se presentan en Araucanía
El dúo integrado por los jóvenes artistas, Elisabet Schmidhalter (voz) y Rodrigo Martínez Castro ...
Leer másTranqui 120 no se toma vacaciones! NUEVA Función
Nueva función de Tranqui 120 Humor con números renovados!!! Más #canciones, más #humor #M&ua ...
Leer másJeaninne Martin y Marian Valle: Canciones Nómadas.
"Del encuentro entre dos mundos que se funden en canciones que crean puentes" Este viernes a las 22 hs. se pr ...
Leer másPresentación de Sin Coordenadas, Novela gráfica de Martín Vitaliti.
Presentación de la publicación "Sin Coordenadas", Novela gráfica de MARTÍN VITALITI. MIER ...
Leer másMerienda Amelie banda tributo a Yann Tiersen en Araucanía
Un recorrido extenso por los temas más memorables de la discografía del compositor francés Yann Tiersen, incluyend ...
Leer másCUENTO RODADO -Espectáculo para toda la familia
La Compañía Canta Cletas presenta “Cuento Rodado”, un espectáculo de narración y m&uacu ...
Leer másCAO LARU presenta su nuevo disco Kombiphonie
Čao Laru es un grupo multiétnico (Francia, Brasil y México) y viajero, que nace del diálogo ...
Leer másNueva exposición de Pablo Bernasconi en Araucanía
A partir de esta noche se podrá apreciar en la sala una nueva exposición del reconocido autor Pablo Bernasconi denominada ...
Leer másTaller de Canto Medicina por Paloma del Cerro
Taller en Bariloche: ∞ Lunes 22 de enero de 18 a 22hs Estación Araucanía. Inscripc ...
Leer más