identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

JUAN QUINTERO en Bariloche

JUAN QUINTERO en Bariloche







Fecha Evento: Viernes 10 Noviembre, 2017 - 22:00 Hs.

Juan llega a la Patagonia en el marco de su gira y participación del CICLO PATAGONICO DE MUSICA POPULAR esta vez brindando un show unipersonal.
Dentro de su repertorio hará un recorrido por sus seis discos editados y por el cancionero popular.


SOBRE JUAN QUINTERO

Juan Quintero (San Miguel de Tucumán, 22 de julio de 1977) es un músico, cantante, guitarrista y compositor argentino.
Sus padres ―Coco y Marilí― cantaban en el coro provincial de Tucumán y a la vez compartían largas juntadas guitarreras con Juan Falú y Pepe Núñez ―quien con su hermano Gerardo Núñez formaron en 1965 los Hermanos Núñez―. A los 14 años, Juan Quintero empezó a estudiar guitarra. Durante tres años se formó de manera autodidacta, participando en reuniones de cantores y eventualmente en peñas u otros eventos culturales. Cuando terminó la secundaria, en 1996 ―por consejo del guitarrista Juan Falú― se mudó a la ciudad de La Plata ―capital de la provincia de Buenos Aires― a estudiar dirección coral en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Durante tres años (entre 1998 y 2000) fue ayudante de la cátedra Ejecución vocal e instrumental, a cargo del profesor Gustavo Samela.
En la ciudad de La Plata formó parte de varias agrupaciones instrumentales con las que abordó el repertorio popular argentino. Un par de años fue director del coro Fénix También incursionó en los ritmos latinoamericanos contemporáneos y en la música antigua europea.
En el año 2001 se graduó como profesor superior de Dirección Coral. Realizó cursos de Dirección Coral con Néstor Andrenacci y con Robert Sund. También es profesor de Audioperceptiva y Solfeo.
En 2002, la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires lo eligió para grabar un disco como solista. Por este álbum recibió un premio del diario La Nación como revelación de folklore, y fue nominado en el mismo rubro para los premios del diario Clarín.
Desde comienzos de 2004 se desempeña como titular de las cátedras Arreglos Corales, Transcripciones, Composición Aplicada y Versiones de la carrera de Tango y Folclore del Conservatorio Manuel de Falla, en Buenos Aires.
En los años 2004, 2005 y 2006 fue convocado por el diario Clarín para ser jurado de los premios Clarín Espectáculos.
A mediados de 1999 formó el Aca Seca Trío junto con el pianista Andrés Beeuwsaert (de Olavarría) y el percusionista Mariano Cantero (de Santa Fe). Su repertorio estaba compuesto principalmente por canciones de Quintero.[7]
Compartió escenario junto a Mercedes Sosa, Juan Falú, Pepe Núñez Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre Liliana Herrero Luis María Pescetti Edgardo Cardozo
Sus composiciones han sido grabadas e interpretadas en conciertos por artistas como[2]
• Carlos Aguirre
• Orquesta El Arranque
• Lorena Astudillo
• Pedro Aznar
• Juan Falú
• Jorge Fandermole
• Silvia Iriondo
En el año 2000 conoció a la cantante Luna Monti (Ciudad Evita, 1976), que estaba grabando su primer disco, Dentro el silencio (dirigido por el músico Raúl Carnota).
Escribió y dirigió los arreglos sobre música de Raúl Carnota para el concierto del 24 de noviembre de 2004, realizado con la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto.
En 2005 realizó una gira por Francia, Bélgica, Holanda, España e Inglaterra junto a la cantante Luna Monti.
En diciembre de 2005 escribió y dirigió los arreglos para el concierto con Carlos Aguirre, Jorge Fandermole y la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto.
En octubre de 2014 inició una gira solista por Europa, en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas (en Bélgica), el consulado de México en Dijón (Francia) y en la Sala Sandaru de Barcelona (España) programado por la Casa Amèrica Catalunya.[8]
Premios
• 2002: «Revelación de folclore» del diario La Nación (Buenos Aires).
• 2003: «Revelación de folclore» del diario Clarín (Buenos Aires).
• 2005: Diploma al Mérito de la Fundación Kónex (Buenos Aires).
• 2006: «Revelación de folclore» del diario Clarín (Buenos Aires).
Discografía
• 2001: Folclore, Luna Monti y Juan Quintero, junto a la cantante Luna Monti. Demo de producción independiente. Grabado en octubre de 2001 por Jorge Berén.
• 2002: Juan Quintero, producido por la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires en coproducción con EPSA Music. Por este disco recibió un premio del diario La Nación.
• 2003: Aca Seca Trío, con Aca Seca Trío ―Juan Quintero (guitarra y voz), Andrés Beeuwsaert (teclados) y Mariano Cantero (percusión)―. Editado por Imaginary South Records. Este álbum recibió un elogioso recibimiento por parte de la crítica especializada y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar (que contrató a Andrés Beeuwsaert como parte estable de su banda) y Egberto Gismonti, entre otros.
• 2003: El matecito de las siete, Luna Monti y Juan Quintero. Edición propia.
• 2006: Lila, Luna Monti y Juan Quintero. Disco doble de edición propia.
• 2006: Avenido, con Aca Seca Trío, editado por Imaginary South Records.
• 2007: Amigo, con Edgardo Cardozo, editado por el sello MDR - Toque argentino.
• 2009: con Luna Monti colabora en Cantora, de Mercedes Sosa.
• 2009: Ventanas, con Aca Seca Trío. Edición propia.[7]
• 2011: Cartas al Rey de la Cabina (CD + DVD), Luis Pescetti y Juan Quintero. Edición propia.
• 2011: Quintero & Tarrés: Mapas de un Sur Imaginario (documental). Baurecords. Juan Quintero y Fernando Tarrés junto a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador General San Martín (Córdoba, Argentina). Arreglos: Fernando Tarrés. Dirección: Maestro Finlay Ferguson. Grabado entre agosto y noviembre de 2011.
• 2012: 10 años - en vivo en Café Vinilo (CD-DVD), Luna Monti y Juan Quintero. Editado por Vinilo Discos.
• 2013: Después de usted, Luna Monti y Juan Quintero. Edición propia.[9]
• 2014: Hermanos - en vivo en Café Vinilo, Aca Seca Trío + Diego Schissi Quinteto. Editado por Vinilo Discos. Grabado en vivo en Cafe Vinilo el 30 de octubre de 2013.
• 2015: Nuevas Cartas al Rey de la Cabina + Anita mi amor, Luis Pescetti y Juan Quintero. Edición propia.

Entradas anticipadas en Andino Fotografía (Mitre 515) y en Patagonia Salvaje (Av. Bustillo km. 11,500)

Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
 

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


CELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO al aire libre

Araucanía arte y...  Miércoles 17 Marzo, 2021   16:00

Los invitamos a sumarse al colorido y vestir con algo verde, el evento es gratuito y habrá una gorra para artistas. Los esperamo ...

Leer más

CONCIERTO TRIANGULAR en el Jardín de Araucanía

Araucanía arte y...  Domingo 14 Marzo, 2021   17:00

△ Diego Marchionatti △ Ine Güemes & Juan Nazar △ Mallín Machine 📌Trae ...

Leer más

SLAM DE POESÍA ORAL

Araucanía arte y...  Domingo 28 Febrero, 2021   19:30

El próximo domingo (28 de febrero) a las 19:30 hs tendrá lugar el primer Slam 2021 en el Jardín de Estación ...

Leer más

Una mañana Con Cierto Desayuno - Ine Guemes en vivo en el jardin de Araucania

Araucanía arte y...  Sábado 27 Febrero, 2021   11:00

✨🌲Ine Güemes nos invita a un concierto mañanero (si, a la mañana) en el lindísimo jardí ...

Leer más

Juan Nazar presenta su disco INUNDA LA CASA en el jardín de Araucania

Araucanía arte y...  Domingo 21 Febrero, 2021   19:00

🔹Serigrafía en vivo: Bar Visconti 🔹Diseño: Ro Giorgi 🔹Voces: Jeaninne Marti ...

Leer más

FERIA + Arte en Vivo! en el jardín de Araucania

Araucanía arte y...  Sábado 20 Febrero, 2021   16:00

✨🌲- Próximo Sábado 20 de Febrero de 16 a 20:30 hs. FERIA Y Arte en Vivo! ...

Leer más

Actividades Anuales en Araucanía

Araucanía arte y...  Lunes 15 Febrero, 2021   02:00

El 2021 comienza con transformación. Luego de transitar un año muy desafiante, volvemos a abrir nuestras puertas, por aho ...

Leer más

FERIA DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS EN EL JARDIN y Más

Araucanía arte y...  Sábado 19 Diciembre, 2020   16:00

Sábado completito de propuestas al aire libre en el jardín de Estación Araucania!!! ...

Leer más

Presentación por streaming de la #5 Edición de Proyecto MECHA

Araucanía arte y...  Viernes 27 Noviembre, 2020   19:00

Impulsados por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA, un proyecto multid ...

Leer más

Taller de Estampado Botánico sobre algodón 🌿🍂

Araucanía arte y...  Martes 17 Marzo, 2020   10:00

~ Crearemos estampas únicas utilizando la flora local sin adhesión de tinturas sintéticas, contribuyendo ...

Leer más

Clases de inglés para todas las edades

Araucanía arte y...  Miércoles 11 Marzo, 2020   16:30

Tal como uno aprende la lengua materna, para adquirir un segundo idioma es necesario tener exposición al mismo y oportunidades d ...

Leer más

Actividades Anuales en Araucanía

Araucanía arte y...  Lunes 09 Marzo, 2020   10:00

Les compartimos las actividades Anaules para este año en Estación Araucanía. Las inscripciones son con cad ...

Leer más
Agenda

JAMANI en Bariloche!  Video

Araucanía arte y...  Sábado 22 Febrero, 2020   22:00

El trío de rock fusión esta compuesto por: Ernani Iuso (Guitarra y Voz), Gabriel Lanatti (Bajo y coros) y Leandro Quinter ...

Leer más

Jamani en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 22 Febrero, 2020   22:00

El trío de rock fusión, nacido a fines del año 2013 llega por primera vez a Bariloche en su gira por el su ...

Leer más

📽III Encuentro de Filosofía y Cine

Araucanía arte y...  Viernes 21 Febrero, 2020   22:00

Reflexiones a partir de la exhibición de fragmentos de la película: La Naranja Mecánica.< ...

Leer más

Open Folk Bariloche desembarca este martes en Araucania

Araucanía arte y...  Martes 18 Febrero, 2020   20:00

Open Folk es una productora que genera espacios de difusión y conexión para los géneros que comprend ...

Leer más

EL TAO DEL SEXO

Araucanía arte y...  Domingo 02 Febrero, 2020   21:30

Ganadora del Premio internacional Casa de las Américas, El Tao del Sexo es la segunda obra tea ...

Leer más

Única función en Bariloche de Te fuiste

Araucanía arte y...  Sábado 01 Febrero, 2020   22:00

Una comedia dramática sobre la muerte y la soledad, una obra que busca acercarse a temas sensibles desde el humor.

Leer más

Jeaninne Martin y Tati Catelani presentan VIVAS

Araucanía arte y...  Viernes 17 Enero, 2020   22:00

VIVAS es una performance audiovisual de canciones en set de loops entrelazadas con dibujo digital en vivo. Un ...

Leer más

Taller Intensivo de Introducción a la Orfebrería - Crea tu propia joya en 2 dias!

Araucanía arte y...  Viernes 17 Enero, 2020   18:00

Duración: 8 horas. Horario: Viernes 17 de 18 a 22 hs. y Sábado 18 de 9:30 a 13:30 hs. Herramientas y materi ...

Leer más

Hoy comienza! Yoga y Meditación en Araucania

Araucanía arte y...  Lunes 13 Enero, 2020   19:00

Te invitamos a compartir y vivenciar los beneficios de técnicas simples y milenarias. 7 encuentros en los que a través de ...

Leer más

Tranqui 120 Celebra su 4to Aniversario!

Araucanía arte y...  Jueves 12 Diciembre, 2019   21:00

El trío de humor música y teatro Tranqui 120 Humor está de fiesta. El ...

Leer más

Nueva presentación de MECHA un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 23 Noviembre, 2019   21:00

Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche, nace MECHA.Luego de dos a&ntil ...

Leer más

Pompeyo Audivert - Seminario Máquinas teatrales

Araucanía arte y...  Domingo 17 Noviembre, 2019   17:00

Seminario: 🔹MÁQUINAS TEATRALES🔹 Escenas de la fuerza ausente Descripción: S ...

Leer más

Estreno del proyecto musical MALLÍN MACHINE

Araucanía arte y...  Sábado 16 Noviembre, 2019   21:00

MALLÍN MACHINE es el binomio Jeaninne Martin & Pedro Zanca. Una música de este territorio, influenciada por ...

Leer más

ABYECTO: una obra sobre la sombra

Araucanía arte y...  Viernes 15 Noviembre, 2019   19:00

Un formato distinto para vivir el teatro. Una obra puramente simbólica, onírica y surrealista donde la mús ...

Leer más

Analia Rego en Bariloche - Velada guitarristica internacional!

Araucanía arte y...  Sábado 09 Noviembre, 2019   22:00

Analía Rego es docente y concertista de guitarra argentina. Su impecable técnica y profundidad expresiva le valieron ser ...

Leer más

Te invitamos a la inauguración de la muestra MÚSICOS ILUSTRADOS

Araucanía arte y...  Sábado 09 Noviembre, 2019   18:00

La mirada de Pablo Bernasconi sobre músicos emblemáticos de la cultura popular dentro del marco de la Noche de Lo ...

Leer más

Tranqui 120 festeja sus 70 funciones!!

Araucanía arte y...  Viernes 08 Noviembre, 2019   21:30

Este Viernes 8 de Noviembre en Estación Araucanía Tranqui 120 presenta "Sarabatustra: Los numeros que sie ...

Leer más

Ciclo Brújula #16 - Invita: Anahí Mariluan

Araucanía arte y...  Sábado 02 Noviembre, 2019   21:30

🎸 Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la artista visual Alicia Pez, el Ciclo Brújula reúne artistas ...

Leer más

Arriba