Araucanía arte y espectáculos
LAS MIL Y UN CANCIONES
LAS MIL Y UN CANCIONES
Fecha Evento: Sábado 24 Febrero, 2018 - 22:00 Hs.
El Gnomo (Martín Reznik) se presentará por primera vez en Bariloche en versión "guitarra y voz" junto una formación especial: Leila Cherro en violonchelo y Pedro Zanca Puskov (Caradanam) en violín. Estarán presentando una selección de sus mejores canciones.
Sobre los Músicos
Martín Reznik:
Compositor, cantante, guitarrista y productor musical. Comenzó su historia musical bajo el seudónimo El Gnomo. Como solista compuso y produjo:"El Disco del Gnomo" (2003) y "Las Mil y un Canciones" (2014). En el año 2007 surge La Filarmónica Cósmica con quienes compone y produce: "La Filarmónica Cósmica" (2009) y "Tres" (2012). También formó parte del grupo Los Grillos del Monte junto a Tomás Lebrero, Jano Seitun y Facundo Flores con quienes editó un disco homónimo (2015).
Leila Cherro:
Nace el 31 de Agosto de 1981 en Buenos Aires, Argentina. Padre teatrero, Madre terapeuta corporal.
Siendo muy niña descubre un grabador y pasa horas inventando y grabando canciones. A los diez años llega a
sus manos un teclado casio tone, una guitarra, armonica, bombos y con unos amigos arman una banda de rock . A los dieciseis descubre el violonchelo y se sumerge en el mundo de las cuerdas. Infancia rockera, adolescencia clásica. Con el tiempo comienza a explorar pedales de efectos, cantos, loops. Luego de tocar con músicos como Lisandro Aristimuño, Aqualáctica, Teresa Usandivaras, Páramo, Lucio Mantel, Tomi Lebrero, La Filarmónica Cósmica, Visera Crash, en diversas partes del mundo, teatros, festivales y estadios, decide radicarse en Trevelin, Chubut . Allí comienza su ciclo de cancionista, se abre a la música con un sonido personal, explorando las posibilidades del violonchelo; combinando lo electrónico con lo acústico, lo cálido y dulce de la madera con lo frio y oscuro de lo tecnológico a través de la canción como espacio de juego y encuentro del violonchelo y la voz.
Pedro Zanca Puskov
Nació en Bariloche en 1980.
A temprana edad fue cautivado por el sonido y con tan solo 5 años comenzó sus estudios musicales en el Camping Musical Bariloche.
Luego ingresó al profesorado de Música y Tecnicatura en violin en el INSA (ahora IUPA) : Instituto Universitario Patagónico de Artes de General Roca.
Conformó diferentes agrupaciones musical: fue fundador de camerata Nativitalis y CaraDanam y participó de inumerables proyectos colectivos musicales en la patagonia.
En lo artistico sigue investigando y perfeccionandose en distintos ámbitos como el sonido y la fotografia ,simplemente como herramientas de expresión de algo más profundo y liberador .
En la actualidad es sesionista, compositor y docente de violín, viola y cello. Además dicta clases de Fotografia, nuevas tecnologías en sonido y Producción Musical.
Entradas $150. Anticipadas en Andino Fotografía (Mitre 515) y Patagonia Salvaje (Av. Bustillo 11.500)
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
VIAJE SONORO: Meditación Guiada por música en vivo
Confiamos en la música, el sonido y su vibración como vehículos para el encuentro con nosotros mismos y e ...
Leer másNADA ES NORMAL y la banda.
Regresa el dúo Nada es Normal, conformado por Val Sapetnitzky en voz y guitarra y Juan Mira en guitarra y efectos sonoro ...
Leer másINDRA MANTRAS: Intimo y acústico
Indra Mantras -el primer proyecto de mantras pop de Sudamérica- combina los milenarios sonidos en sánscrito de la ...
Leer másTaller de Mantras con Ignacio Escribano
En un ambiente distendido aprenderás a cantar los antiguos sonidos de la India y podrás vivenciar sus beneficios. A trav& ...
Leer másEL ROL DE LOS PROPS EN LOS ASANAS
En el marco del lanzamiento del libro en español “Props para el Yoga” tenemos el placer de invitarlos al Sem ...
Leer másEsta semana continúa el Festival de Titiriteros Andariegos
Jueves 18 de Mayo -18 hs.: La Rueda (Comodoro Rivadavia) Obra: “Qué bichos!” ...
Leer másVuelve el Festival de Titiriteros Andariegos y Estación Araucanía será sede de 4 obras
Domingo 14 de Mayo-16 hs: Títeres Sotavento (Rosario) Obra: “Burbujas” Titiritera: Ma ...
Leer másNuevo concierto de Anahi Rayen Mariluan: Canta sus dos discos y adelanta MANKEWENUY su nueva obra
La prolífica cantante y compositora Anahi Mariluan, adelantará en este concierto parte de su nuevo trabajo MANKEW ...
Leer másVIVIR VIVIENDO Y SENTIR SINTIENDO: Conferencia libre y gratuita dictada por Maria Isabel Burcet
Es un llamado a la quietud y a los beneficios que nos otroga una mirada presente y conciente sobre nuestra cotidianeidad, sobre las viv ...
Leer másAcroYoga: Taller Lunar
Una oportunidad para conocer el aspecto lunar de la práctica del AcroYoga, que incluye vuelos terapéuticos y masa ...
Leer másANAHÍ PEREYRA y LA ORQUESTA A PEDAL
La Orquesta de canciones nace de las misturas de ritmos, melodías y decires de latinoamerica, y viaja transformán ...
Leer másComienza un nuevo ciclo de cine en Araucanía llamado El Mundo en tus Ojos
Films que han recorrido diversos festivales internacionales en los útimos diez años, serán la excusa para ...
Leer másSEMINARIO INTENSIVO DE M.S. VISHWANATH
Nuevamente visita la Patagonia Argentina (Villa La Angostura y Bariloche) el renombrado maestro de Yoga M.S. Vishwanath, Masterji.
Leer másINCOHERENTES de Los Ni fu - Ni fa
La perfecta combinación entre teatro, humor y animación, en dónde lo absurdo y lo cotidiano se encuentran ...
Leer másEl Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento invita a su próximo espectáculo: Madre, ¿hay una sola?
Convoca a escuchar textos de Gabriela Acher, Isidoro Blastein, Ana María Bovo, Graciela Cabal, Jorge Fern&a ...
Leer másANIMOS INCIERTOS : Viaje poetico grafico musical por los vericuetos del alma
Tres personajes, dos músico y un actor dibujante con sus instrumentos (guitarra, sikus,teclados, pinceles, Charango, voc ...
Leer másDESPOJADOS ES POCO
En un escenario desierto dos veteranos cantores de tango presentan su numero musical con un desafio: hacerlo… sin músicos ...
Leer másEstación Araucanía será sede del Festival de Literatura FILBA!
Agendate la programación del FILBA en Araucanía: Entrada Libre y gratuita Viernes 7 de Abril -22 hs. Noch ...
Leer másLABORATORIO PARA LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS AUDIOVISUALES 25 y 26 de Marzo
Horarios: -Sábado 25 de Marzo 15 hs a 18 hs y -Domingo 26 de 10 hs a 13 hs y de 15 hs a ...
Leer másTranqui120 - Humor, Canciones & Delirios.
Te Invitamos a una nueva Función de #Tranqui120! Un espectáculo protagonizado por Rodolfo Fernández ...
Leer másTRAS LAS LETRAS ILUSTRADAS
Manifestaciones artísticas inspiradas en clásicos de la literatura El próximo jueves se re ...
Leer másANAHI & ORQUESTA de canciones A PEDAL
La Orquesta de canciones nace de las misturas de ritmos, melodías y decires de latinoamerica, y viaja transformá ...
Leer másEl grupo de Teatro de humor LAS OCTETAS, presentará su espectáculo:H2 OCTETAS
DOBLE FUNCIÓN: 21 Y 23 hs. Coro de "señoritas" que interpretan t ...
Leer másMaia Bogner / Clara Cantore #GiraJuntas por la Patagonia
Las compositoras, cantantes e instrumentista proponen un encuentro musical donde cada una compartirá su repertorio más re ...
Leer másNataniel Edelman Trío + 1 - Gira Patagónica
Llega a Bariloche por segunda vez, luego de una exitosa y fructífera gira Patagónica en Junio de ...
Leer másEL ACOMPAÑAMIENTO y Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento
PARTE I Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento Con la coordinación de la Profesora Graciela Sola desarrollara ...
Leer másBariloche Cuarteto Tango & El acompañamiento junto a las Narradoras este fin de semana en Araucanía
Viernes 24 de Febrero a las 22 HS. BARILOCHE CUARTETO TANGO Un repertorio que incluye ...
Leer másBARILOCHE CUARTETO TANGO
Un repertorio que incluye temas de los más destacados compositores y autores desde la guardia vieja hasta la época actual ...
Leer másVuelve a Araucanía la comedia ROTOS DE AMOR
Una desopilante y entrañable historia de cuatro amigos y sus desamores. Visitadores médi ...
Leer másFestival de Teatro Infantil Pichi-Keche : Gran circo Imprevisto en Araucanía
Del 15 al 18 de febrero comienza la primera edición de esta propuesta dirigido al público infantil y contar&aacut ...
Leer más