Araucanía arte y espectáculos
MÚSICA Y POESÍA EN ARAUCANÍA
MÚSICA Y POESÍA EN ARAUCANÍA
Fecha Evento: Viernes 29 Julio, 2016 - 21:30 Hs.
El próximo Viernes 29 de julio a las 21:30 hs. dos músicos y dos poetas se presentarán en Araucanía en una fusión entre ritmos y palabras.
Tincho Acosta (guitarra de 7 cuerdas) mixtura géneros como el candombe, el milongón y el vals, con canciones inclasificables; Martín Sued (bandoneón) hace convivir lo escrito y la improvisación, el tango y los ritmos rioplatenses con la exploración de la sonoridad instrumental. Martina Dominella (poesía) escribe sobre lo cotidiano desde un lugar extrañado, casi ajeno, en tránsito; Martín Massa (poesía) recorre paisajes amplios en la búsqueda de una lengua propia; en los textos de ambos está presente la necesidad del movimiento constante, del viaje.
Como músico invitado se suma a la propuesta el guitarrista local Juanjo Miraglia.
Estos músicos y poetas se presentarán en una búsqueda por fusionar sonoridades para convivir entre Música y Poesía, mezclando y disolviendo estos universos tan cercanos como diversos.
En el marco de este espectáculo, Martín Massa y Martina Dominella compartirán poemas de su libro doble "Lo que queda de música entre los árboles/Tengo cierta envidia a los reptiles" y Tincho Acosta presentará su disco homónimo (http://tinchoacosta.com).
Entradas $100. Adquirilas en forma anticipada en Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local de artesanías Patagonia Salvaje (Av.Bustillo 11500 - Estación Araucanía).
Más información sobre los artístas:
Tincho Acosta
Hace y canta canciones con su guitarra de 7 cuerdas, en un tránsito equilibrado entre la búsqueda instrumental y una voz que es nueva, en su decir y en lo que narra.
Guitarrista y cantante de muchos grupos en los últimos años, ha tocado y compuesto música popular en este y otros países.
Su proyecto solista refleja el recorrido sin ser deudor de nadie, porque la música de Tincho Acosta tiene aires que no pueden ser nombrados, por el bien de los que lo escuchan.
Actualmente se encuentra presentando su disco debut “Tincho Acosta”, grabado y masterizado en Estudio PG.
Este repertorio de músicas originales tiene milongón, candombe, algún vals y canciones que no encajan, gracias a dios, en ningún género.
Martín Sued
Bandoneonista y compositor argentino, nacido en Buenos Aires en 1983.
Su formación en el instrumento es principalmente autodidacta. Como complemento, tomó clases con grandes maestros como Dino Saluzzi, Juan José Mosalini, Rodolfo Daluisio, Julio Pane, Osvaldo Montes, Walter Ríos y Pablo Mainetti.
Entre los años 2005 y 2008 integra la Orquesta Típica Fernandez Fierro, con la que graba el disco “Mucha Mierda” y el dvd “Tango Antipánico”, y realiza varias giras por Europa y Latinoamérica.
En 2007 forma el Dúo Sued-Nikitoff, en el que se desempeña como bandoneonista y arreglador, con el que graba recientemente su primer trabajo discográfico, próximo a editarse.
En el mismo año forma el cuarteto instrumental Tatadios, proyecto que lo encuentra hasta la actualidad desempeñándose como bandoneonista, compositor y director musical. El grupo lleva editados dos trabajos discográficos: “Crecida”(2009) y “Panal” (2013), recientemente presentado en Francia y Holanda.
Escuchalo acá
Martina Dominella
Escritora y periodista, nació en Bahía Blanca en enero de 1991. Estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Entre los 16 y 19 años participó de los fanzines Alas, In Extremis, Impares, Anomalía, entre otros.
Editó libros de ejemplares únicos y publicaciones artesanales bajo el sello Ediciones del Mar.
Desde el año 2010 asiste al taller literario “El paisaje nos devora”, del grupo La Grieta.
Es parte de Radio Futura, emisora comunitaria que transmite desde Villa Elvira, La Plata. En 2015 publicó Tengo cierta envidia a los reptiles (Malisia editorial). En 2016 publicó el fanzine Ponete el poncho y en la antología Morder el aire, libro editado de forma artesanal e independiente.
Martín Massa
Escritor y comunicador social, nació el 2 de mayo de 1977 en La Plata (Bs. As).
Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata y es parte del CIAJ (Colectivo de Investigación y Acción Jurídica), organización política de DDHH de La Plata.
Participa del taller literario “El paisaje nos devora” del grupo La Grieta, grupo cultural del que forma parte.
Publicó en 2015 el poemario Lo que queda de música entre los árboles (Malisia editorial). En 2016 participó de la antología de poesía Morder el aire, libro editado de forma artesanal.
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Tranqui 120 - Humor, delirios y canciones para festejar los 13 años de Araucania
Sigue la maratón sin fín de Tranqui 120 Humor. El trío se acerca de a poco a su segundo aniversario y lo h ...
Leer másBRÚJULA, Teatro Esencial A Cuerda presenta PAPEL CON LETRAS
Dos mujeres, Alma y Paz, trabajan en una oficina de correos donde reescriben cartas que nunca fueron enviadas. A su vez ...
Leer másMálavika Móhanan presenta su espectáculo 'Ser Humanos'
La bailarina india Málavika Móhanan vuelve a Estación Araucanía con su espectáculo "Ser ...
Leer másCaraDaNam presenta DesEncuentro
Música instrumental a cargo de Pablo Ríos en guitarra y Pedro Zanca en violín.
Leer másAnahi Rayen Mariluan presenta Mankewenüy en Araucanía
La cantante y compositora Anahi Mariluan, adelantará en este concierto parte de su nuevo tr ...
Leer másThe Jazz Side Of The Moon
Un tributo del jazz al mítico disco de Pink Floyd se presenta el próximo viernes en Estación Araucan&iacut ...
Leer másPresentación del nuevo libro QUETREN QUETREN de Franco y Pablo Bernasconi en Estación Araucanía
Música, dibujo en vivo, proyecciones de El general (Buster Keaton), chimeneas humeantes, lecturas y charla, todo sobre r ...
Leer másAraucanía conmemora su 13º Aniversario
Estación Araucanía invita a festejar su 13º Aniversario con una programación cultural variada que cel ...
Leer másTABU en el ciclo de cine El Mundo en tus ojos
Continúa el ciclo de cine "El mundo en tus ojos" el próximo Viernes 1 de septiembre a las 21 hs. proyec ...
Leer másGuía Anti Miedo Juego y Creatividad para niños y niñas de 5 a 8 años
El jueves 31 de Agosto a las 17:30 el GRUPO CREATIVO Valor Ve ...
Leer másMUERTE EN NAVIDAD: Una comedia de Adriana Ferrari
Sinopsis: La inesperada muerte de Roberto Conde en la víspera de Navidad desencadena un sinnúmero de situa ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta: Ciclo de teatro de humor en Estación Araucanía
Llegan desde San Martín de los Andes dos propuestas del grupo Humo Negro, en el marco de esta ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta: Ciclo de teatro de humor en Estación Araucanía
El sábado 19 de agosto llegan desde San Martín de los Andes dos propuestas del grupo Humo Negro, en el marco de e ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta Presentes y Ausentes en el ciclo de teatro de humor
Una obra de humor con un formato de café concert, escrita y protagonizadas por las actrices Jorgelina Balsa y Sandra Mon ...
Leer másOctøpodo: German Lema y Diego Perez Beveraggi en Araucanía
Octøpodo es un dúo instrumental en el que confluyen múltiples influencias y corrientes musicales, fusionad ...
Leer másCINE Debate en Araucania: Akadimia Platonos
Continúa el ciclo de cine "El mundo en tus ojos" el próximo viernes 4 de agos ...
Leer másReprogramación de la función de teatro: CELULAR
CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extraño, se descubre desnudo, no sabe qué le ha pas ...
Leer másCELULAR: Solo una forma de comunicarse con el mundo.
El unipersonal protagonizado por Juan Alari se presentará nuevamente en Araucanía. ÚNICA FUNCIÓN!
Leer másSABOR LATINO FESTEJA SU 8º ANIVERSARIO en Araucanía
El grupo de música latina SABOR LATINO de San Carlos de Bariloche, derivado de la primera y legendaria ...
Leer másSOBRAN LAS PALABRAS próxima proyección del ciclo de cine EL MUNDO EN TUS OJOS
Continúa el ciclo de cine El mundo en tus ojos. El próximo viernes 7 de julio 21 hs., proyectaremos SOBRAN LAS PA ...
Leer másProyección de la película barilochense SEÑALES DE HUMO
Es la historia de un hombre que, harto de la locura del fútbol, decide irse a la montaña. Cuando baja, para su so ...
Leer másIMPROACCIÓN La máquina del humor
Cuando la rutina te acecha cuando todo se vuelve monótono hay una sola forma de escapar… improvisando y el p&uacu ...
Leer másLA MAROMA BARILOCHE función a total beneficio de la Aldea Infantíl
Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma lleva a cabo el espectáculo para niños y grandes lla ...
Leer másQUIQUE FERRRI presenta su nuevo disco solista Con lo puesto
Quique Ferrari se presentará en Araucanía junto a Pablo Passini en guitarra, Nicolas Tigri en saxo y bajo ac&uacu ...
Leer másHipérico Teatro presenta: ZONA, UNA PARODIA TECNOLÓGICA. ¡ULTIMA FUNCIÓN DEL AÑO EN BARILOCHE!
El próximo viernes 16 de junio a las 21 hs, vuelve a escena ZONA, la sórdida carcajada de una fugitiva noche de insomnio ...
Leer másEdú Pitufo Lombardo Gira Patagónica 2017
Llega a Araucanía el ganador del primer premio del Carnaval uruguayo 2017, dirigiendo la Murga Don Timoteo, Edú v ...
Leer másVuelve Tranqui120 Teatro, Humor & Música
TRANQUI120 llega a su función número quince en poco más de un año de vida. El trío ...
Leer másSusana y el Siniestro Delirio de Ser Feliz - TEATRO DE PERCEPCIÓN en Araucanía
Sobre la obra: Es un espectáculo que sigue la línea del teatro ciego, el teatro ...
Leer másNOCTURAMA en el Ciclo de Cine El Mundo en tus ojos
Continúa el ciclo de cine El mundo en tus ojos El próximo viernes 2 de junio 21 hs., proy ...
Leer más