Araucanía arte y espectáculos
MÚSICA Y POESÍA EN ARAUCANÍA
MÚSICA Y POESÍA EN ARAUCANÍA
Fecha Evento: Viernes 29 Julio, 2016 - 21:30 Hs.
El próximo Viernes 29 de julio a las 21:30 hs. dos músicos y dos poetas se presentarán en Araucanía en una fusión entre ritmos y palabras.
Tincho Acosta (guitarra de 7 cuerdas) mixtura géneros como el candombe, el milongón y el vals, con canciones inclasificables; Martín Sued (bandoneón) hace convivir lo escrito y la improvisación, el tango y los ritmos rioplatenses con la exploración de la sonoridad instrumental. Martina Dominella (poesía) escribe sobre lo cotidiano desde un lugar extrañado, casi ajeno, en tránsito; Martín Massa (poesía) recorre paisajes amplios en la búsqueda de una lengua propia; en los textos de ambos está presente la necesidad del movimiento constante, del viaje.
Como músico invitado se suma a la propuesta el guitarrista local Juanjo Miraglia.
Estos músicos y poetas se presentarán en una búsqueda por fusionar sonoridades para convivir entre Música y Poesía, mezclando y disolviendo estos universos tan cercanos como diversos.
En el marco de este espectáculo, Martín Massa y Martina Dominella compartirán poemas de su libro doble "Lo que queda de música entre los árboles/Tengo cierta envidia a los reptiles" y Tincho Acosta presentará su disco homónimo (http://tinchoacosta.com).
Entradas $100. Adquirilas en forma anticipada en Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local de artesanías Patagonia Salvaje (Av.Bustillo 11500 - Estación Araucanía).
Más información sobre los artístas:
Tincho Acosta
Hace y canta canciones con su guitarra de 7 cuerdas, en un tránsito equilibrado entre la búsqueda instrumental y una voz que es nueva, en su decir y en lo que narra.
Guitarrista y cantante de muchos grupos en los últimos años, ha tocado y compuesto música popular en este y otros países.
Su proyecto solista refleja el recorrido sin ser deudor de nadie, porque la música de Tincho Acosta tiene aires que no pueden ser nombrados, por el bien de los que lo escuchan.
Actualmente se encuentra presentando su disco debut “Tincho Acosta”, grabado y masterizado en Estudio PG.
Este repertorio de músicas originales tiene milongón, candombe, algún vals y canciones que no encajan, gracias a dios, en ningún género.
Martín Sued
Bandoneonista y compositor argentino, nacido en Buenos Aires en 1983.
Su formación en el instrumento es principalmente autodidacta. Como complemento, tomó clases con grandes maestros como Dino Saluzzi, Juan José Mosalini, Rodolfo Daluisio, Julio Pane, Osvaldo Montes, Walter Ríos y Pablo Mainetti.
Entre los años 2005 y 2008 integra la Orquesta Típica Fernandez Fierro, con la que graba el disco “Mucha Mierda” y el dvd “Tango Antipánico”, y realiza varias giras por Europa y Latinoamérica.
En 2007 forma el Dúo Sued-Nikitoff, en el que se desempeña como bandoneonista y arreglador, con el que graba recientemente su primer trabajo discográfico, próximo a editarse.
En el mismo año forma el cuarteto instrumental Tatadios, proyecto que lo encuentra hasta la actualidad desempeñándose como bandoneonista, compositor y director musical. El grupo lleva editados dos trabajos discográficos: “Crecida”(2009) y “Panal” (2013), recientemente presentado en Francia y Holanda.
Escuchalo acá
Martina Dominella
Escritora y periodista, nació en Bahía Blanca en enero de 1991. Estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Entre los 16 y 19 años participó de los fanzines Alas, In Extremis, Impares, Anomalía, entre otros.
Editó libros de ejemplares únicos y publicaciones artesanales bajo el sello Ediciones del Mar.
Desde el año 2010 asiste al taller literario “El paisaje nos devora”, del grupo La Grieta.
Es parte de Radio Futura, emisora comunitaria que transmite desde Villa Elvira, La Plata. En 2015 publicó Tengo cierta envidia a los reptiles (Malisia editorial). En 2016 publicó el fanzine Ponete el poncho y en la antología Morder el aire, libro editado de forma artesanal e independiente.
Martín Massa
Escritor y comunicador social, nació el 2 de mayo de 1977 en La Plata (Bs. As).
Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata y es parte del CIAJ (Colectivo de Investigación y Acción Jurídica), organización política de DDHH de La Plata.
Participa del taller literario “El paisaje nos devora” del grupo La Grieta, grupo cultural del que forma parte.
Publicó en 2015 el poemario Lo que queda de música entre los árboles (Malisia editorial). En 2016 participó de la antología de poesía Morder el aire, libro editado de forma artesanal.
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
HELENA CULLEN presenta PIAZZOLLA & JOBIM junto al prestigioso guitarrista RICARDO LEW
Con la participación especial de Emilio Hernandez en percusión. Esta nueva prop ...
Leer másEDGARDO LANFRÉ presenta DE ENTRECASA
El repertorio de este viernes estará compuesto por relatos, cuentos y canciones con recuerdos y vivencias de los a&ntild ...
Leer másTENGO PAL TRUCO, Música argentina
TENGO PAL TRUCO presenta su nuevo disco "Son Buenas". Sus integrantes, Carlos Passeggi, Lu&i ...
Leer másTeatro: MEDIEVAL TIMES de Roberto Fontanarrosa
Unipersonal de Gerardo Schwartzman Sinopsis de la obra Hacia la década del noventa, la Argentina ...
Leer másLA MAROMA EN VIVO
Un Recorrido Musical por el Parque Nahuel Huapi Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma lleva a ca ...
Leer másLEJOS (pasajera en trance) Un pequeño homenaje a JULIO CORTAZAR
Grupo de Teatro Los Mestizos presenta: LEJOS (pasajera en trance) Fábula de una viajera que al hospedarse en un cu ...
Leer másCINE: Proyección del Film PÁJAROS DE PAPEL
Pájaros de papel es la primera película del versátil profesional del mundo de la comunicación Emili ...
Leer másLaura Calvo presentará su novela La patria de Laurita
Con la participación de figuras del medio literario, educativo y psicoanalítico. Cristina Flores, Nina Ogorodniko ...
Leer másEN ABRIL COMIENZAN DIVERSOS CURSOS Y TALLERES EN ARAUCANIA
EL jueves 4 de Abril comienzan los talleres de CANTO, PERCUSIÓN Y MOVIMIENTO ...
Leer másTeatro: Medieval Times de Roberto Fontanarrosa
Medieval Times Autor : Roberto Fontanarrosa Unipersonal de Gerardo Schwartzman Diseño de Luces : Ana D&rsqu ...
Leer másANDREA ALBERELLI - CANTA EL TANGO
La cantante Andrea Alberelli regresa a nuestra ciudad para brindarnos sus maravillosas interpretaciones de tangos y milongas. En ...
Leer másDieter Plus Band Trío de Rhythm and blues
Integrado por los músicos Diego Barrientos en guitarra y voz, Máximo Mastrolía en Batería y coros y Ra&uacu ...
Leer másPALOMA DEL CERRO presenta: Gozar hasta que me ausente
Culto al baile, la alegría y la reflexión! Un proyecto de bagualas electrónicas con reper ...
Leer másProyección del film JARDINES, de Ernesto Baca
Proyección del film JARDINES con la presencia de su Director Ernesto Baca (mismo director del filme Vrindavana) ...
Leer másO SOM: Bossa Nova y Samba
Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, O SOM logra crear un clima intimista, en un recorrido por aquellos compositores emblem&a ...
Leer másTEATRO: EL QUINTO BEATLE
2 Funciones: Viernes 15 y Sábado 16 de Marzo a las 21 hs. Que puede suceder si en un porte&ntil ...
Leer másOKE TRIO cierra su gira de Patagonica en Araucania
Luego de haber presentado « Cantos a La Simple Raíz », primer trabajo discográfico del grupo, durante todo el ...
Leer másVUELVE A VIBRAR ARAUCANÍA
Especial Experiencia SensoPerceptiva celebrando el dia de la mujer. "Guiados por la energí ...
Leer másRecital de Música Argentina III
El cuarteto formado por Silvia Sarmoria (soprano), Natalia Cabello (piano), Claudio Chehébar (flauta) y Enrique González ...
Leer másDIEGO FRENKEL presenta su disco CELULA
Diego Frenkel, cantante, guitarrista y compositor presenta un show acústico que recorre toda su trayectoria
Leer másTEATRO: Quizas Quiso Decir
“Quizas Quiso Decir” es una comedia dramática. Dos hombres se encuentran en la intimidad de una pesca. El s ...
Leer másJOHNNY MELVILLE -Última presentacion en Bariloche del reconocido actor escoces
Gira sudamericana 2013 del reconocido actor, mimo y clown. Escocés afincado en Holanda, Melville es un showman. ...
Leer másJOHNNY MELVILLE -Última presentacion en Bariloche del reconocido actor escoces
Gira sudamericana 2013 del reconocido actor, mimo y clown. Escocés afincado en Holanda, Melvill ...
Leer másRIKUSTIK presenta su nuevo disco: Numeros Magicos
Luego de un año de trabajo Rikústik presenta su nuevo trabajo discográfico Números Mágicos, ...
Leer másRIKUSTIK presenta su nuevo disco: Numeros Magicos
VIERNES 15 y SÁBADO 16 DE FEBRERO - 22 hs en Araucanía - Av. Bustillo 11,500 Luego de un ...
Leer másOKE TRÍO presenta su nuevo disco Canto a la Simple Raiz
El grupo Barilochense Oke Trío, integrado por Maia Bogner Gal, Juan Sisterna y Víctor Batan presenta su primer tr ...
Leer másOKE TRÍO presenta su nuevo disco Canto a la Simple Raiz
DOBLE CONCIERTO: VIERNES 1º ySÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 - 22 HS. < ...
Leer másLILIANA VITALE y VERÓNICA CONDOMÍ presentan HUMANAS Voces
Liliana Vitale y Verónica Condomí vienen presentando sunuevo CD HUMANAS – voces por distintos escenarios de ...
Leer másFADO - secreto
LUZ DE LAGRIMA es una identidad musical creada por Gabriela González López.Invitado especial: CLAUDIO MENDEZ, pia ...
Leer másBATTY SEBASTIAN PAZ presenta su disco Caracol
El rosarino Batty Sebastián Paz ha consolidado una carrera que está apoyada en la experiencia de toda una vida gi ...
Leer más