Araucanía arte y espectáculos
Nataniel Edelman Trío + 1 - Gira Patagónica
Nataniel Edelman Trío + 1 - Gira Patagónica
Fecha Evento: Viernes 03 Marzo, 2017 - 00:00 Hs.
Llega a Bariloche por segunda vez, luego de una exitosa y fructífera gira Patagónica en Junio de 2016, el trío de jazz del pianista Nataniel Edelman, talentoso instrumentista que fue elegido “Músico Revelación” por la Encuesta de Periodistas Argentinos de la revista especializada “El Intruso” en el 2015. En esa misma encuesta, el primer disco del trío, fue elegido como uno de los mejores del año y en la revista digital Argentjazz también fue mencionado.
Nataniel Edelman tocará junto a Guillermo Harriague en batería y Santiago Rapoport en contrabajo con quienes grabó su primer disco titulado “Humedad” editado por el sello KUAI Music. Estarán presentando su segundo disco “Búfalos” grabado luego de la primer gira por Bariloche en Junio de 2016, y también presentando material nuevo. En esta ocasión también contarán con la presencia del excelente y creativo guitarrista Pablo Cavalchini como invitado de lujo del trío.
Todos músicos activos y requeridos de la vibrante escena de Jazz de Buenos Aires.
Entradas anticipadas $150 en Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local de Artesanías Patagonia Salvaje (Bustillo 11500)
Los Músicos:
Nataniel Edelman
Nacido en Buenos Aires en 1991. Estudió piano con los maestros Ernesto Jodos y Fernando Pérez. Egresado de la Carrera de Jazz del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla dirigida por Ernesto Jodos. Tomó clases con Tony Malaby, Rodrigo Dominguez, Marcelo Gutfraind, entre otros. Así como en el School for Improvisational Music de Nueva York en el mes de Agosto de 2016.
En el 2013 integró el Noneto del Manuel de Falla que tocó junto a Tim Berne en el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires. Participó del Segundo y el Cuarto Encuentro Argentino de Improvisación y Composición becado por el Fondo Nacional de las Artes.
Actualmente lidera su propio trío junto a Guillermo Harriague (batería) y Santiago Rapoport (contrabajo) con el que grabó “Humedad y recientemente “Búfalos”, editado por el sello KUAI Music. También integra el Maxi Kirszner Trío, el Renato Bianucci Quinteto y el Catu Hardoy Cuarteto, el Lucas Goicoechea Cuarteto, además de otras agrupaciones de la escena local. Fue elegido Músico Revelación por la Encuesta de Periodistas Argentinos de la revista especializada “El Intruso”.
Guillermo Harriague
Estudió en la EMC (Berklee International Network) y se graduó de la Tecnicatura en Jazz del Conservatorio Superior de Musica Manuel de Falla. Estudió con Barry Altschul, Tim Berne, Ernesto Jodos, Hernan Merlo, Guillermo Klein, Sergio Verdinelli, Juan Pablo Arredondo, Eloy Michelini, Enrique Norris, Juan Cruz de Urquiza, Luis Nacht, Carlos Lastra, Miguel Tarzia, Pipi Piazzolla, entre otros.
Cursó el School for Improvisational Music Summer Intensive en New York donde estudió con Ralph Alessi, Gerald Cleaver, Drew Gress, Tony Malaby, Kris Davis, Michael Formanek, Tom Rainey, Mark Helias, Don Byron entre otros.
Desde hace varios años se presenta en los principales escenarios de Buenos Aires así como también en festivales y eventos (Festival de Jazz de La Plata, Festival Banfield Jazz Ensamble, Festival Jazz a La Calle –Uruguay, La Ballena Azul CCK)
En 2012 grabó su primer disco como líder, “Siquerida” (PAI, 2013). Actualmente forma parte del Nataniel Edelman Trío, Emma Famin Trío y Sebastián de Urquiza Quinteto.
Santiago Rapoport
Nació en 1982 en Buenos Aires, Argentina. A los 2 años se radicó junto a su familia en S.C. de Bariloche. Hijo del pianista Diego Rapoport (ex Spinetta Jade, Rada, Lebón, etc.) y sobrino de Rinaldo Rafanelli (ex Sui Generis, Polifemo, Color humano, etc.) su vida siempre estuvo vinculada directamente con la música.
En el año 2002 se muda a Buenos Aires con el fin de continuar sus estudios. Allí terminó el ciclo básico en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y se recibió de “Técnico superior en Jazz, especialidad contrabajo” en el conservatorio “Manuel de Falla”. De manera particular estudió con profesores como Daniel Maza, Carlos Madariaga, Marcelo Torres, Hernán Merlo y Carlos Álvarez, entre otros.
En 2012 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para el “1er encuentro Argentino de Composición e Improvisación Musical” realizado en la ciudad de Villa Gesell. También participó del “Festival de Jazz de Buenos Aires 2013” con el Noneto del Manuel de Falla junto al prestigioso saxofonista Tim Berne.
En sus más 15 años de carrera ha compartido escenario con gran cantidad de músicos y agrupaciones de Rock, Funk, Folclore y Jazz entre los que se encuentran: Rodrigo Domínguez, Carlos Lastra, Ernesto Jodos, Paula Shocrón, Valentín Reiners, Tim Berne, Pablo Díaz, Juan Filipelli, Hernán Lugano, Claudio “Cucho” Arbañil, Nataniel Edelman, Leo Postolovsky, Cristina Dall, Rinaldo Rafanelli, Javier Casalla, Carlitos Casalla, Crossoul, Loconeta, Truco Gallo, Herederos del viento, Adriana Sica, Diego Jincus y Sur Adentro, entre otros.
Pablo Cavalchini
Nacido en Buenos Aires en 1990, inició sus estudios musicales en el Conservatorio “Alberto Ginastera” de Morón. Hoy es alumno en la Carrera de Jazz del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, donde estudió con músicos como Ernesto Jodos, Juan Pablo Arredondo y Marcelo Gutfraind. Además dentro del marco institucional, formó parte de la Big Band del Conservatorio en 2014 y 2015 (tocando junto a Ed Neumeister en el festival de jazz de Buenos Aires 2014 y Jim Rotondi en el festival de 2015, además de realizar diversos conciertos en la Usina del Arte). Tambien participó tocando como músico invitado en la masterclass de Brandford Marsalis en la Usina del Arte en 2015 y de workshops junto a Tim Berne y Marilyn Crispell en el Centro Cultural Kirchner en 2016.
Actualmente participa de diversas formaciones de músicos jóvenes de la escena del jazz local de Buenos Aires: el Renato Bianucci quinteto, el trio Crouzeilles-Dutil-Cavalchini, el Julian Mekler quinteto y el cuarteto Tundra.
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
CELINA GOLDIN LAPACO - Danzar, Aullar, Surfear
La bailarina y coreógrafa Celina Goldin Lapaco presenta el espectáculo "Danzar, Aullar, Surfear"
Leer másPARAMO - Federico Falcón - Carli Aristide
Páramo es un proyecto creado en el año 2002 por Federico Falcón junto a Carli Aristide. Son canciones de F ...
Leer másCLÁSICA: CONCIERTO DE PIANO y VIOLÍN, Hydée Francia y Giordania Mariani
Sábado 18 de diciembre, 21,30 hs. HAYDEÉ FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano, interpretar&a ...
Leer másEXPOSICIÓN DE PINTURAS: MIGUEL ANGEL VITALITI
Hasta el 18 de diciembre durante los espectáculos que ofrecerá Araucanía Formado en Publicidad, Dise&n ...
Leer másFOLKLORE: Canciones con la luna
CHANGO MAC DONALD, cantante, guitarrista y compositor , acompañado de Hernán Lugano y músicos invitados, p ...
Leer másSKAIDI - Steinar Raknes & Inga Juuso - Música Yoik/Noruega
El contrabajista noruego Steinar Raknes (jazz) y la cantante tradicional yoiker Inga Juuso han creado la música que calma e ...
Leer másFESTIVAL DE JAZZ EN BARILOCHE Programación
"ARAUCANÍA JAZZ FESTIVAL" (Ecos de El Bolsón Jazz 2010) nace como una propuesta conjunta entre Arauca ...
Leer másEL CUATRIYO (Bs. As.) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
Enesta talentosabanda proveniente de Bs.As., todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines emplean ...
Leer másTHE CORE (Noruega) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
Araucanía tiene el honor de presentar a THE CORE, considerado uno de los grupos más explosivos del jazz europeo, ...
Leer másCUARTO ELEMENTO (Bs.As.) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
CUARTOELEMENTO aborda un repertorio sin encasillamientos estilísticos, donde confluyen compositores tan disímiles ...
Leer másEL MITO DE NARCISO - Film de Narcisa Hirsch
Narcisa Hirsch te invita a ver su última película: "EL MITO DE NARCISO" . Sin ...
Leer másENSAMBLE CIRCULAR presenta TERRA INCÓGNITA
Música Contemporánea para bandoneón, piano e instrumentos electrónicos. Una ...
Leer másLOS TAMALES DE OLGA
Ritmos de son, rumba, huahuanco, música folklórica cubana, salsa, merengue dominicano y bachata son los que suenan c ...
Leer másFOLKLORE - JORGE SULIGOY (Misiones)
El cantante, guitarrista y compositor de Misiones Jorge Suligoy, se presentará acompañado por el virtuoso pianist ...
Leer másMEDICINA ANTROPOSÓFICA - Entrada libre
Disertación sobre “Curar o Sanar: Un desafío para la ciencia moderna" Dr ROBERTO CROTTOGINI.
Leer másMARIA ELÍA y DIEGO PENELAS en Concierto
PRESENTAN SU SEGUNDO DISCO “Camaleón de papel”. Desde Buenos Aires, por primera vez en la Patagonia:
Leer másMARIA ELÍA y DIEGO PENELAS
Sabado 06/11/2010 22hs y Domingo 07/11/2010 21hs PRESENTAN SU SEGUNDO DISCO “Camaleón de papel&rd ...
Leer másCaraDaNam - Un encuentro con la Magia de los Amigos
"Un Encuentro con la Magia de los Amigos" La propuesta de CaraDaNam será un concierto "con Amigos", ...
Leer másA CUERDA - Grunwald, Quadri y Bascary
Ani Grunwald, voz - Laura Quadri, piano - Arturo Bascary, violín y viola. Tres músicos que viven e ...
Leer másNOCHE DE MÚSICA x 3: Sisterna-La Toquera- M.González
No te pierdas el show "Tres Vagones del mismo tren" haciendo su primer parada en la “Estación Araucan&ia ...
Leer másFOLKLORE : MARIANA CARRIZO (Salta)
Mariana Carrizo ejerce el canto más antiguo: el de la copla. Es bagualera desde que nació y siempre se impuso en fes ...
Leer másGran- Fiesta- Gran: RITMO, TAMBOR Y BAILE: Los Casallas, Toktambó y Sabrosa Bembé
"Chingolo" y Carlitos Casalla presentan: Gran Fiesta Gran, mucho ritmo tambor y baile. Comienza con la present ...
Leer másGUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)
Los guitarristas Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca), se conocieron en Copenhague en el año 1989 y ...
Leer másEXPOSICIÓN DE PINTURAS - LILIAN MARTINEZ
Lilian Martínez, pintora de nuestra ciudad, reside en Bariloche hace ya más de 30 años. Au ...
Leer másMÚSICA POPULAR BRASILERA - Belén Pérez Muñiz, la \elegida de Vinicius\ en Bariloche
Araucanía presenta a BELÉN PÉREZ MUÑIZ , una de las principales intérpretes de la mús ...
Leer másA CUERDA - VIERNES 1/10 - Ani Grunwald, Laura Quadri y Arturo Bascary
Tres músicos que viven en Bariloche acordaron caminar juntos por los bordes y el centro de la música.
Leer másNOCHE DE JAZZ - Tormo - Mastrolía - Bellora con Remo Bianco
Trio Plaza Jazz invita a Remo Bianco en saxos para una noche de clásicos del jazz y composiciones de Bill Evans y John Colt ...
Leer más2º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA - Programación
Araucanía será una de las sedes del 2º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA, que se realizará ...
Leer más2º Festival de Cine y Video Río negro proyecta
Se realizará en San Carlos de Bariloche, del 1 al 5 de septiembre, organizado por la Subsecretaría de Cultur ...
Leer másCUERDAS DE AMERICA en Bariloche - Lucho González y Hernán Gamboa
Hernán Gamboa "el cuatro de Venezuela", junto a Lucho González "la guitarra peruana de Chabuca Granda ...
Leer más