Araucanía arte y espectáculos
NOCHE DE BLUES con Rúben Gaitan y Blusers
NOCHE DE BLUES con Rúben Gaitan y Blusers
Fecha Evento: Viernes 05 Marzo, 2010 - 22:30 Hs.
RUBEN GAITAN (Bs.As.) y BLUSERS (Bche) presentan: "Show íntimo acústico de blues"
Rubén Gaitan, armónica
Daniel Arriagada, guitarra y voz
Jonatan Gabiaud, armónica
Marcos Antona, bajo
Sebastián Villalba, batería
Entrada $25, anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Cyber de Araucanía, Bustillo 11,500. Te: 448286 // 15213369 - salonaraucania@arnet.com.ar
Llega desde Buenos Aires Rubén Gaitan, uno de los armoniquistas más reconocidos de nuestro país, en ésta oportunidad estará acompañado por la banda local Blusers.
Rubén cursó estudios de piano, guitarra, teoría, solfeo, vocalización y canto en un conservatorio clásico por un período de tres años, . En el año 1992, comienza a estudiar la armónica blusera y cromática. Dos años más tarde, recibió clases particulares de James Cotton, en una de sus visitas que el prestigioso músico hizo a la Argentina. Lo mismo sucedió con el armoniquista Bruce Ewan de Washington DC, con quien tomó clases de perfeccionamiento. También tomó clases particulares con Billy Branch, Flavio Guimaraes, Ranful Neal y Little Mack Simmons.
En el año 1994 comenzó a dictar clases de armónica diatónica a principiantes. En 1996 y habiéndose especializado con instrumentistas de primer nivel, comenzó a dictar clases, ya no solo a principiantes, sino también a avanzados y a profesionales de la música. Es uno de los primeros armoniquistas argentinos que incorporó técnicas tales como lengua blocke, trinos de lengua, polirrítmicas, etc. y en llevar su instrumento como pieza principal y líder de una banda. Eso lo llevó a firmar contrato con la compañía Breyer S.A., representantes de la marca Lee Oskar en Argentina. En 1998 se especializó en el estudio de la afinación, reparación y mantenimiento de armónicas diatónicas y cromáticas. En septiembre de ese mismo año fue convocado por la compañía Data Music, representantes de la marca HOHNER en Argentina, con quienes firmó contrato por dos años. En marzo del 2000 dictó clínicas de afinación, reparación y mantenimiento del instrumento. Renovó contrato con la firma HOHNER, comenzó sus giras por el interior del país, actividad que continúa realizando en la actualidad. En el 2002, junto a su hermano Javier Gaitan montan un taller de reparación de armónicas y comienza con la fabricación de micrófonos, cinturones y otros productos para armoniquistas. Ha fines del 2005 interrumpe momentáneamente su actividad musical para encarar uno de los proyectos más importantes de su carrera hasta el momento, "El Primer Instituto Argentino De Armónica", en Mayo del 2006 ve terminado su sueño comenzando a funcionar en Capital Federal (corazón de Buenos Aires) sumándose día tras día más y más alumnos a la cantidad de personas que hace años toman clase con Rubén Gaitán. Respecto a su trayectoria musical, en el año 1994 integró el trío acústico "La Barrelhouse" (junto a Marcelo Telechea en piano), en 1994/95 "La Suburbana", en 1995 fue contratado por el "Blues Special Club" para integrar la banda de ese mismo nombre. En el año 1996 creó "Rubén Gaitán y la Betty Blues Band", contratado por el Pub del mismo nombre. Fue soporte de Eddie King, Larry Mc Cray, Phil Guy, Blues Etílicos, Sherley King, Billy Branch, Bruce Ewan y otros. Fue músico de la banda que acompañó a David Mayers en sus visitas a la Argentina. Realizó shows acústicos junto a Ricardo Tapia, líder de "La Mississippi". En el año 2000 crea "Rubén Gaitán Blues Band". Durante el 2003 y 2004 fue invitado por "TURF" donde se presento en el Luna Park y Cemento. Y por los "RATONES PARANOICOS" en Obras, Quilmes Rock 2003, etc. En marzo del 2005 es convocado nuevamente por JUANSE (Ratotes Paranoicos), junto a Debora Dixon, Miguel Botafogo, Alejandro Lerner , Andrés Calamaro, Fernando (Catupecu Machu), Luciano Napolitano, etc, para hacer 3 shows en Obras, presentando su disco GIRANDO. En el 2006 es invitado de los DURABEAT, junto a Gillesppi, Luis Alberto Spineta y Charly García, en su show Tributo a los Beatles en el ND ATENEO.
En su historia discográfica, cuenta con tres CDs, grabado con distintas formaciones, que van desde el blues tradicional hasta el blues de Chicago. El primero "Rubén Gaitán Blues" fue grabado en el año 1998 y el segundo "100% Blues", contiene una recopilación de distintas grabaciones que van del año 1994 al 2001 y el tercero en vivo en Bartolomeo, lugar donde realizo ciclos durante el año 2003.
Blusers es una banda de Blues y Jazz formada en el 2009 en Bariloche. Se han presentado en diferentes escenarios de la región . Sus shows más sobresalientes fueron acompañando a Lorenzo Thompson, Eddie Campbell, Rinaldo Rafanelli, Ricardo Tapia, etc. En estos momentos se encuentran en pleno proceso de grabación de su primer disco. En su repertorio, se encuentran temas propios, además de los clásicos blues de distintos autores como Eric clapton, Moody Water, Jhon L. Hooker, Jhon Mayer, BB King, entre otros.
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Tranqui 120 vuelve con Sarabatustra a Araucania
A pedido del público sumamos este mes una nueva función de SARABATUSTRA! Los números que siempre quisiste volver a ...
Leer másRAMÉ presenta ////BELLO CAOS////// Show audiovisual en formato trío
Qué es la belleza? Cuándo algo es caótico? Son dos aspectos diferentes? RÁME presenta.///////////// ...
Leer másMariana Baraj presenta su disco solo set VALLISTA con dibujo en vivo de Pablo Bernasconi
Unica presentación en Bariloche de Mariana Baraj en formato solo set acompañada por proyección de dibujo e ...
Leer másDANTOR (México) Presenta SINESTESIA en Bariloche! JAZZ FUSIÓN - WORLD MUSIC
Dantor es el proyecto creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, quien a través de sus compo ...
Leer másPáramo sur llega con su propuesta a la ciudad de Bariloche
Federico Falcón, cantante y compositor de Páramo sur trae su repertorio acompañado de músicos Barilochenses ...
Leer másAmor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín - TEATRO
A través de música y poesía, la obra relata una historia de amor, tensiones, melancolías y humor e invita a ...
Leer másNueva función de CELULAR protagonizada por Juan Alari - TEATRO
Solo una forma de comunicarse con su mundo 📱 CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extr ...
Leer másSegundo encuentro VEG Patagonico - Charlas + Feria + Arte
¡Te invitamos a participar del segundo encuentro VEG Patagónico el 26 de Mayo en Araucanía! Vas a poder cono ...
Leer másTranqui 120 Humor presenta: SARABATUSTRA
Los números que siempre quisiste volver a ver. La compañía de teatro, humor y música barilo ...
Leer másFederico Leites y Mauri Vieiro en Bariloche
Un paisaje hecho canción. Con esa premisa Fede Leites y Mauricio Vieiro crearon el concepto de su música, que pre ...
Leer másSoy Abya Yala en el Festival Titeres Andariegos
"Soy Abya Yala" se inspira en los elementos y relatos propios de la cultura chaná. La ...
Leer másEl Blues de los Dinosaurios Tristes - Titeres Andariegos
FUNCIÓN A LAS 16 Y A LAS 18hs. Compañía 5 Sesiones de Chubut, Roberto Sancho Función para to ...
Leer másFestival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Palabras de Papel
Compañía Pandizuchhero de Italia, Nina Franco Todo público. Duración 45 min. Sinops ...
Leer másFestival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Los sueños de Federico
Compañía Chuco teatro presenta la obra “Los Sueños de Federico” Roberto Oyarzún ...
Leer másVINO EN COPLA presenta Canciones a la Olla
Vino en Copla aborda un repertorio de música de raíz folclórica -poco transitado- así como un pu&n ...
Leer másVUELVE CICLO BRÚJULA Invita la XV edición: Juan Sisterna
Por tercer año consecutivo vuelve el Ciclo Brújula!! Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la ...
Leer másKAWELL POWER TRIO Concierto y grabación en vivo
KAWELL trío reúne los sonidos del rock, blues y la canción en una sola escena. Pincelando vivencias propia ...
Leer másCELULAR - Solo una forma de comunicarse con su mundo
La obra se presentará nuevamente en Estación Araucanía el próximo viernes a las 21hs. Única Funci&o ...
Leer más¡Más Teatro! Vuelve Disección a Estación Araucanía
"La mejor forma de conocer a una persona es por partes..." Durante la Segunda Guerra Mundial ...
Leer másPremiación y Muestra de las obras ganadoras del 1er Concurso Nacional de Fotografía Patagonica
Premiación de las Piezas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Patagonia Argentina< ...
Leer másLaboratorio de Herramientas Rítmicas por Jonatan Szer en Bariloche
Este encuentro tiene como fin acercar a los músicos y a toda persona con inquietudes rítmico-estéticas, nu ...
Leer másCLARA CANTORE y FER ROMERO presentan: Tiradas las Runas
Clara Cantore y Fer Romero son dos músicxs cordobeses que hace tiempo llevan sus músicas por el mundo, creando as ...
Leer másVuelve TRUCHA RADIO
TRUCHA Recargado! se muda a Estación Araucanía para comenzar un nuevo año de transmisiones de radio en vivo con p& ...
Leer másJosé Luis Aguirre en Bariloche
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, ...
Leer másENTRENAMIENTO FÍSICO VOCAL PARA LA EXPRESIÓN ESCÉNICA
Coordinan: ►Jor Paravano ◄►Emi Linardi◄ Los encuentros tendrán como propuesta una ...
Leer másTeoría musical aplicada al canto
Dia y Horario: Jueves 7 de Marzo de 18 a 21 hs. en Estación Araucanía. Reconozcamos la teoría a pa ...
Leer másSOLAZ Trío de jazz acústico en concierto
Vuelve a presentarse en Estación Araucanía este sábado a las 22 hs. con su repertorio de composiciones ori ...
Leer másTaller Intensivo y multinivel de Orfebrería
En este taller tendrás la posibilidad de introducirte en el maravilloso arte de la orfebrería, conociendo una de sus prin ...
Leer másLA MAROMA presenta su tercer disco: Del Lago hasta el Mar
Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma Bariloche lleva a cabo espectáculos para niñ ...
Leer más