Araucanía arte y espectáculos
O SOM: Bossa Nova y Samba
O SOM: Bossa Nova y Samba
Fecha Evento: Sábado 23 Marzo, 2013 - 22:00 Hs.
Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, O SOM logra crear un clima intimista, en un recorrido por aquellos compositores emblemáticos y representativos de la Bossa Nova y el Samba Clásico. Roberto Menescal, Pixinguiña, Carlos Lyra, Edu Lobo, Tom Jobim, Vinicius de Moraes y Baden Powell, emergen a través de la combinación “voz y piano” que permite la sensibilidad y delicadeza que este repertorio requiere.
LILIANA MORALES (CANTANTE) En 1979 comienza estudios de canto lírico y popular junto a Ana María Ludueña, Ruth Curiel y Liliana Vitale; de violín junto a maestros como Alejandro Elijovich y Sergio Politzi, así como también armonía e improvisación con Héctor López Fürst y Daniel Di Pace.
Forma parte de proyectos de folklore argentino, entre ellos el trío Callejón” desempeñándose como cantante y violinista. Posteriormente conforma “0db” una formación dedicada a la música pop, desarrollando un trabajo de intérprete y compositora. Como vocalista, integrará también la “Orquesta de Música Popular del Sindicato Argentino de Músicos” bajo la dirección del Maestro Oscar Tissera, junto a los músicos Américo Belloto, Gustavo Musso, Oscar Serrano, Daniel Linetzki, Miguel Ángel Tallarita , Damián Fogiel y Ramiro Flores.
Paralelamente conforma la agrupación “Buenos Aires Giants”, cantando a dúo junto a Lidia Borda, con un repertorio de jazz tradicional que se presentarán en distintos escenarios capitalinos, así como también en distintos programas televisivos.
Con Gabriel Costa (saxos), Darío Bilotti (teclados), Diego P.Beveraggi (batería), desarrolla distintos proyectos entre los que se encuentran “In-Fusión” y “Bossa & Jazz Cuarteto”, con los que aborda un repertorio de jazz y bossa nova. Con estas formaciones se presenta en Bolsón Jazz Festival durante 2001,2002 y 2003. Participa como vocalista del CD” Alejandro Fatur interpreta a María Elena Walsh” A principios del 2009 se edita el disco “Bariloche Bossa+Jazz Quinteto”, junto a Gabriel Costa en saxos, Pope González en contrabajo, Ariel Ascheri en guitarra y Diego Beveraggi en batería.
En la actualidad, junto al pianista Darío Bilotti conforma un dúo dedicado íntegramente a la bossa-nova y el samba clásico, en un recorrido por el repertorio de los músicos más emblemáticos de Brasil dentro de estos géneros.
DARÍO BILOTTI (Músico - Pianista) comenzó a tocar a los 9 años rindiendo estudios de Piano Clásico en el Conservatorio Beethoven y posteriormente con la Profesora y Concertista Nélida Monterde. Durante 1986 y 1987, estudia con el Pianista de Jazz Jorge Navarro en la Escuela Superior de Jazz de Walter Malosetti, donde simultáneamente cursa estudios de Teoría y Armonía Musical.
En 1992 egresa de la Universidad de El Salvador como Musicoterapeuta. Ese mismo año se radica en Bariloche, trabajando como Pianista - Tecladista y grabando Arreglos para las Bandas de Rock y Pop “La Red” y posteriormente “Pasaporte”. En el transcurso de estos años conforma proyectos de Música Propia buceando en el concepto del Jazz Fusión y la Música Experimental, entre otros, junto al Percusionista Fabián Tejada, al Guitarrista Gustavo Suarez, a Dúo con el Guitarrista Hugo Barrionuevo, en el “Juanjo Miraglia Cuarteto” y el Cuarteto “Aquí Y ahorA”. Junto al Saxofonista Gabriel Costa conforma un Dúo de Jazz y Bossa Nova que posteriormente dará origen al Sexteto “In-fusión” y el “Bossa & Jazz Cuarteto” junto a la Cantante Liliana Morales y al Baterista Diego Pérez Beveraggi.
Paralelamente, incursiona en la Música Ciudadana Rioplatenese (Tango, Milonga y Candombe). En este contexto integra dos proyectos junto al Cantante e Instrumentista Mario Coto; uno es “La Pasional” donde exponen con decir propio un repertorio de Tangos y Milongas, otro es “Mundele” un Quinteto de Candombe.
También se presenta en numerosas ocasiones como “Piano Solista” con un repertorio seleccionado de temas que reflejan parte de su tránsito por los diferentes estilos.
Actualmente conforma el Dúo “O SOM” de Samba y Bossa Nova junto a la Cantante Liliana Morales. Además integra un Dúo de Jazz Fusión junto al Baterista Diego Mussbach que incluye temas de su autoría.
Desde hace más de 20 años se desempeña como Docente de Música e Instrumento desarrollando y compartiendo este Lenguaje Activamente.
Entradas $40. Anticipadas en Andino Color, Mitre 515. y en el local de Artesanías de Araucanía. Av. Bustillo km 11,500. Te: 4448286 / 154606825 www.estacionaraucania.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
CELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO al aire libre
Los invitamos a sumarse al colorido y vestir con algo verde, el evento es gratuito y habrá una gorra para artistas. Los esperamo ...
Leer másCONCIERTO TRIANGULAR en el Jardín de Araucanía
△ Diego Marchionatti △ Ine Güemes & Juan Nazar △ Mallín Machine 📌Trae ...
Leer másSLAM DE POESÍA ORAL
El próximo domingo (28 de febrero) a las 19:30 hs tendrá lugar el primer Slam 2021 en el Jardín de Estación ...
Leer másUna mañana Con Cierto Desayuno - Ine Guemes en vivo en el jardin de Araucania
✨🌲Ine Güemes nos invita a un concierto mañanero (si, a la mañana) en el lindísimo jardí ...
Leer másJuan Nazar presenta su disco INUNDA LA CASA en el jardín de Araucania
🔹Serigrafía en vivo: Bar Visconti 🔹Diseño: Ro Giorgi 🔹Voces: Jeaninne Marti ...
Leer másFERIA + Arte en Vivo! en el jardín de Araucania
✨🌲- Próximo Sábado 20 de Febrero de 16 a 20:30 hs. FERIA Y Arte en Vivo! ...
Leer másActividades Anuales en Araucanía
El 2021 comienza con transformación. Luego de transitar un año muy desafiante, volvemos a abrir nuestras puertas, por aho ...
Leer másFERIA DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS EN EL JARDIN y Más
Sábado completito de propuestas al aire libre en el jardín de Estación Araucania!!! ...
Leer másPresentación por streaming de la #5 Edición de Proyecto MECHA
Impulsados por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA, un proyecto multid ...
Leer másTaller de Estampado Botánico sobre algodón 🌿🍂
~ Crearemos estampas únicas utilizando la flora local sin adhesión de tinturas sintéticas, contribuyendo ...
Leer másClases de inglés para todas las edades
Tal como uno aprende la lengua materna, para adquirir un segundo idioma es necesario tener exposición al mismo y oportunidades d ...
Leer másActividades Anuales en Araucanía
Les compartimos las actividades Anaules para este año en Estación Araucanía. Las inscripciones son con cad ...
Leer másJAMANI en Bariloche! Video
El trío de rock fusión esta compuesto por: Ernani Iuso (Guitarra y Voz), Gabriel Lanatti (Bajo y coros) y Leandro Quinter ...
Leer másJamani en Bariloche
El trío de rock fusión, nacido a fines del año 2013 llega por primera vez a Bariloche en su gira por el su ...
Leer más📽III Encuentro de Filosofía y Cine
Reflexiones a partir de la exhibición de fragmentos de la película: La Naranja Mecánica.< ...
Leer másOpen Folk Bariloche desembarca este martes en Araucania
Open Folk es una productora que genera espacios de difusión y conexión para los géneros que comprend ...
Leer másEL TAO DEL SEXO
Ganadora del Premio internacional Casa de las Américas, El Tao del Sexo es la segunda obra tea ...
Leer másÚnica función en Bariloche de Te fuiste
Una comedia dramática sobre la muerte y la soledad, una obra que busca acercarse a temas sensibles desde el humor.
Leer másJeaninne Martin y Tati Catelani presentan VIVAS
VIVAS es una performance audiovisual de canciones en set de loops entrelazadas con dibujo digital en vivo. Un ...
Leer másTaller Intensivo de Introducción a la Orfebrería - Crea tu propia joya en 2 dias!
Duración: 8 horas. Horario: Viernes 17 de 18 a 22 hs. y Sábado 18 de 9:30 a 13:30 hs. Herramientas y materi ...
Leer másHoy comienza! Yoga y Meditación en Araucania
Te invitamos a compartir y vivenciar los beneficios de técnicas simples y milenarias. 7 encuentros en los que a través de ...
Leer másTranqui 120 Celebra su 4to Aniversario!
El trío de humor música y teatro Tranqui 120 Humor está de fiesta. El ...
Leer másNueva presentación de MECHA un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche
Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche, nace MECHA.Luego de dos a&ntil ...
Leer másPompeyo Audivert - Seminario Máquinas teatrales
Seminario: 🔹MÁQUINAS TEATRALES🔹 Escenas de la fuerza ausente Descripción: S ...
Leer másEstreno del proyecto musical MALLÍN MACHINE
MALLÍN MACHINE es el binomio Jeaninne Martin & Pedro Zanca. Una música de este territorio, influenciada por ...
Leer másABYECTO: una obra sobre la sombra
Un formato distinto para vivir el teatro. Una obra puramente simbólica, onírica y surrealista donde la mús ...
Leer másAnalia Rego en Bariloche - Velada guitarristica internacional!
Analía Rego es docente y concertista de guitarra argentina. Su impecable técnica y profundidad expresiva le valieron ser ...
Leer másTe invitamos a la inauguración de la muestra MÚSICOS ILUSTRADOS
La mirada de Pablo Bernasconi sobre músicos emblemáticos de la cultura popular dentro del marco de la Noche de Lo ...
Leer másTranqui 120 festeja sus 70 funciones!!
Este Viernes 8 de Noviembre en Estación Araucanía Tranqui 120 presenta "Sarabatustra: Los numeros que sie ...
Leer másCiclo Brújula #16 - Invita: Anahí Mariluan
🎸 Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la artista visual Alicia Pez, el Ciclo Brújula reúne artistas ...
Leer más