Araucanía arte y espectáculos
Presentación de "Sin Coordenadas", Novela gráfica de Martín Vitaliti.
Presentación de "Sin Coordenadas", Novela gráfica de Martín Vitaliti.
Fecha Evento: Miércoles 31 Enero, 2018 - 21:00 Hs.
Presentación de la publicación "Sin Coordenadas", Novela gráfica de MARTÍN VITALITI.
MIERCOLES 31 de ENERO a las 21 hs, Estación Araucanía, Av. Bustillo 11.500, Bariloche. ENTRADA LIBRE
Con la participación musical de Marcelo Saccomanno.
Sin coordenadas es una novela gráfica de Martín Vitaliti editada por Tren En Movimiento, Buenos Aires, 2016. Un cómic en el que se entrecruza el genero autobiográfico con el de ficción y donde se cuestiona temas como la inmigración, la infancia, la pertenencia y el desarraigo.
Sinopsis:
Los aviones sobrevuelan un escenario que puede representar cualquier ciudad. Enmarcado por el espacio blanco vemos un bar; al lado un teléfono público, un semáforo, un árbol y, unos metros más allá, un banco de plaza. En este decorado, sin más referentes, se encuentran tres personas. Llegaron hace años. Se preguntan si están en el lugar adecuado. Ensimismados, no logran comunicarse entre ellos ni con el entorno. Pero hay una fuerza que los obliga a salir de esa inercia, que actúa sobre los cuerpos de estos personajes y se desplaza, como reacción, al cuerpo del lector quien, en última instancia, se ve enfrentado a ella.
“La ausencia de coordenadas a la que alude el título del libro se grafica (se escribe y se dibuja) en la sobrecubierta del libro, porque el diálogo de “tú” (“Tú no eres de aquí, ¿verdad?”) no corresponde a ese paisaje “barilochense” que la ilustra. Este es un buen ejemplo del particular trabajo mixto, con la palabra y con el dibujo, que hace una historieta, que se deja ver desde el principio con una secuencia “muda” pero llena de onomatopeyas y se magnifica en el final con la disposición amplificada de acciones paralelas que terminan en el plano detalle de los globos de diálogo, lenguaje historietístico en estado puro.”
Hernán Martignone
“Vitaliti disfruta del trazo y emociona en sus detalles, a la vez que aprovecha las posibilidades de cada viñeta, de cada página, de cada doble página, de la secuencia a través de las páginas -en fin, aprovecha las posibilidades de la historieta y la induce a su máxima potencialidad artística y expresiva”.
Ezequiel García
Martín Vitaliti (Buenos Aires, 1978) creció en Bariloche y estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional Manuel Belgrano (Buenos Aires). Desde el año 2002 vive y trabaja entre Barcelona y Buenos Aires.
La obra de Martín Vitaliti se genera en la manipulación de los distintos elementos que constituyen el lenguaje del cómic. Desarrolla varias líneas de investigación que funcionan a un tiempo como síntesis y expansión de los sucesos y situaciones que previamente existen en los cómics que manipula. Las páginas se multiplican para crear otros espacios de representación, los personajes abandonan los relatos que habitaban para desafiar los límites del mundo que los alberga, las didascalias actúan como desencadenantes de una amplificación de significados, los diálogos superan las acotación de la narración original para convertirse en sentencias que expanden el sentido de su lectura original.
Entre 2009 y 2016 publica Líneas Cínéticas, Didascalias y Fondos, una trilogía sobre los elementos constituyentes del lenguaje del cómic con la editorial Save As... Publications; 360º editado por Serie AL/ Buchhandlung Walther König y Sin Coordenadas editado por Tren en Movimiento.
Sus trabajos expuestos más recientes incluyen:
9:12/3, Barcelona Gallery Weekend, Composiciones programa curatorial (Barcelona, 2017); Los dos pañuelos de Diana, Galería etHALL (Barcelona, 2017); #134, en la exposición If walls Are Trembling, Lisa Kandlhofer Gallery (Vienna, 2016); En otro lugar, en la exposición Casa-estudio-calle-barrio, CentroCentro (Madrid, 2016) Light Ink, en Fummeto Comix-Festival (Luzern, 2016); #121, Document Art Gallery (Buenos Aires, 2015); #71, en la exposición Microfísica del dibujo, Espazo Normal (A Coruña, 2015); … , Galería etHALL (Barcelona, 2014); En el fondo nada ha cambiado… Museo ABC (Madrid, 2013); #17, en la exposición Generación 2013, La casa encendida (Madrid, 2013); #56, en la 8ª Biennal d´Art Leandre Cristòfol, Centre d´Art La Panera (Lleida, 2013).
Su obra esta presente en colecciones públicas y privadas como Fundación Caja Madrid; Biblioteca Nacional de España; ICArt Collection; Colección Centre d’Art La Panera; Colección Banc Sabadell; Frances Reynolds Collection; Nion McEvoy’s Collection; Jorge Rais Collection; entre otras.
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
PROYECCIONES DE VIDEO DANZA
Curadora Silvina Szperling. Obras de realizadores de Argentina, Brasil y Uruguay. PROGRAMA CVM2 (duraci&oacu ...
Leer másTALLER DE VIDEO DANZA
SILVINA SPERLING, bailarina, coreógrafa, realizadora y curadora de video–danza , crítica de danza, dictar&a ...
Leer másMUSICA KLEZMER - BALCANICA - GITANA
NORA LUCA es un trío que interpreta música tradicional de los países del este de Europa.En el repertorio s ...
Leer másMUSICA y HUMOR
Ultimo día, 2 funciones!!! a las 22 y a la medianoche, el grupo RIDICULUM VITAE presenta su espectáculo “M& ...
Leer másDANZA / TEATRO / IMAGEN
TRES HUELLAS (una para armar), espectáculo de danza e imagen inspirado en la palabra escrita y otras fuentes.
Leer másSPECIAL ACUSTIC BLUES
Luis Robinson, uno de los armonicistas de más trayectoria en Argentina, junto a las cantantes Victoria Obarrio, Trini So ...
Leer másEL BARRO, LAS MANOS, LA CASA
Proyección del documental didáctico sobre construcción natural y posterior charla debate con el constructor J ...
Leer másMÚSICA - TEATRO - MÚSICA
Patagonche presenta “HAY UNA PUERTA”, espectáculo escénico musical basado en el relato autobiogr&aacu ...
Leer másECOS de EL BOLSON JAZZ FESTIVAL 2007 en BARILOCHE – MUSICA ANDINA, Espectáculo multimedia
NURIA MARTINEZ TRIO, sonidos e imágenes de los Andes y toda latinoamérica, ancestrales…de otros ti ...
Leer másECOS de EL BOLSON JAZZ FESTIVAL 2007 en BARILOCHE - JAZZ FUSION
BUCKY ARCELLA – ALEJANDRO SANTOS CUARTETO ( Bs As ), prestigiosos músicos invitados a "El Bolsón Jazz ...
Leer másARMONIZADOR PARA PLANTAS
Conferenciacon entrada libre y gratuita sobre fertilizante líquido orgánico elaborado con esencias florales.
Leer másMUSICA CLASICA DE LA INDIA
"TABLA EN CONCIERTO", con el maestro hindú SANJAY BHADORIYA. Sanjay Bhadoriya expresa ...
Leer másENCUENTRO CON EL ARTISTA
"ATELIERS DE GRABADOS EN PARIS", muestra fotográfica de Jorge Hermet, fotógrafo argent ...
Leer másBOSSA & JAZZ
La intimidad de la bossa nova cantada y la sofisticación del jazz instrumental en un mismo espectáculo.
Leer másCONCIERTO DE JAZZ
Diego Rapoport, piano. James Jenkins, saxo (EE.UU.) Roberto Tormo, contrabajo. Diego Beveraggi, baterí ...
Leer másCONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA AUSTRÍACA
Dentro del marco de la SEMANA DE AUSTRIA, se ofrecerá un concierto de música clásica austrí ...
Leer másCONCIERTO DE PIANO
Dentro del marco de la SEMANA DE AUSTRIA, se ofrecerá un concierto de piano con la participación de:
Leer másBRÈVE RENCONTRE
RECITAL DE CANCIÓN FRANCESA: Fabienne Sabatrie (París), canto y guitarra Mademoiselle Elvir ...
Leer másSHOW DE CAPOEIRA
La capoeira es una manifestación estética, un arte marcial de origen africano, nacido en respuesta opositora a la ...
Leer másRECITAL DE FOLKLORE
La cantante jujeña Noelia Gareca y el guitarrista tucumano Juan Pablo Piscitelli interpretarán temas de su primer ...
Leer másLANGUEDOC - Recital de Música Antigua
Languedoc recrea y transmite la atmósfera y el espíritu del medioevo. Cuenta para ello con una amplia gama de instru ...
Leer másRECITAL DE LISANDRO ARISTIMUÑO
Antes de viajar a España, el rionegrino Lisandro Aristimuño presentará en Bariloche su flamante tercer dis ...
Leer másTEATRO PARA NIÑOS
BLANCANIEVES Y LOS OCHO ENANITOS Parece que la reina es la más bella del reino... sólo parece. ...
Leer másFESTIVAL 3º ANIVERSARIO DE ARAUCANIA
El VIERNES 7 y SÁBADO 8/09 Araucanía ofrecerá 3 conciertos por noche de la mejor música para festejar ...
Leer másBARILOCHE ORIGINAL JAZZ BAND
Alberto DARTIGUELONGUE Trombón – Banjo Miguel NITZSCHE Saxos – Clarinete Darío ANTONIO Trompe ...
Leer más