Araucanía arte y espectáculos
Presentación de "Sin Coordenadas", Novela gráfica de Martín Vitaliti.
Presentación de "Sin Coordenadas", Novela gráfica de Martín Vitaliti.
Fecha Evento: Miércoles 31 Enero, 2018 - 21:00 Hs.
Presentación de la publicación "Sin Coordenadas", Novela gráfica de MARTÍN VITALITI.
MIERCOLES 31 de ENERO a las 21 hs, Estación Araucanía, Av. Bustillo 11.500, Bariloche. ENTRADA LIBRE
Con la participación musical de Marcelo Saccomanno.
Sin coordenadas es una novela gráfica de Martín Vitaliti editada por Tren En Movimiento, Buenos Aires, 2016. Un cómic en el que se entrecruza el genero autobiográfico con el de ficción y donde se cuestiona temas como la inmigración, la infancia, la pertenencia y el desarraigo.
Sinopsis:
Los aviones sobrevuelan un escenario que puede representar cualquier ciudad. Enmarcado por el espacio blanco vemos un bar; al lado un teléfono público, un semáforo, un árbol y, unos metros más allá, un banco de plaza. En este decorado, sin más referentes, se encuentran tres personas. Llegaron hace años. Se preguntan si están en el lugar adecuado. Ensimismados, no logran comunicarse entre ellos ni con el entorno. Pero hay una fuerza que los obliga a salir de esa inercia, que actúa sobre los cuerpos de estos personajes y se desplaza, como reacción, al cuerpo del lector quien, en última instancia, se ve enfrentado a ella.
“La ausencia de coordenadas a la que alude el título del libro se grafica (se escribe y se dibuja) en la sobrecubierta del libro, porque el diálogo de “tú” (“Tú no eres de aquí, ¿verdad?”) no corresponde a ese paisaje “barilochense” que la ilustra. Este es un buen ejemplo del particular trabajo mixto, con la palabra y con el dibujo, que hace una historieta, que se deja ver desde el principio con una secuencia “muda” pero llena de onomatopeyas y se magnifica en el final con la disposición amplificada de acciones paralelas que terminan en el plano detalle de los globos de diálogo, lenguaje historietístico en estado puro.”
Hernán Martignone
“Vitaliti disfruta del trazo y emociona en sus detalles, a la vez que aprovecha las posibilidades de cada viñeta, de cada página, de cada doble página, de la secuencia a través de las páginas -en fin, aprovecha las posibilidades de la historieta y la induce a su máxima potencialidad artística y expresiva”.
Ezequiel García
Martín Vitaliti (Buenos Aires, 1978) creció en Bariloche y estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional Manuel Belgrano (Buenos Aires). Desde el año 2002 vive y trabaja entre Barcelona y Buenos Aires.
La obra de Martín Vitaliti se genera en la manipulación de los distintos elementos que constituyen el lenguaje del cómic. Desarrolla varias líneas de investigación que funcionan a un tiempo como síntesis y expansión de los sucesos y situaciones que previamente existen en los cómics que manipula. Las páginas se multiplican para crear otros espacios de representación, los personajes abandonan los relatos que habitaban para desafiar los límites del mundo que los alberga, las didascalias actúan como desencadenantes de una amplificación de significados, los diálogos superan las acotación de la narración original para convertirse en sentencias que expanden el sentido de su lectura original.
Entre 2009 y 2016 publica Líneas Cínéticas, Didascalias y Fondos, una trilogía sobre los elementos constituyentes del lenguaje del cómic con la editorial Save As... Publications; 360º editado por Serie AL/ Buchhandlung Walther König y Sin Coordenadas editado por Tren en Movimiento.
Sus trabajos expuestos más recientes incluyen:
9:12/3, Barcelona Gallery Weekend, Composiciones programa curatorial (Barcelona, 2017); Los dos pañuelos de Diana, Galería etHALL (Barcelona, 2017); #134, en la exposición If walls Are Trembling, Lisa Kandlhofer Gallery (Vienna, 2016); En otro lugar, en la exposición Casa-estudio-calle-barrio, CentroCentro (Madrid, 2016) Light Ink, en Fummeto Comix-Festival (Luzern, 2016); #121, Document Art Gallery (Buenos Aires, 2015); #71, en la exposición Microfísica del dibujo, Espazo Normal (A Coruña, 2015); … , Galería etHALL (Barcelona, 2014); En el fondo nada ha cambiado… Museo ABC (Madrid, 2013); #17, en la exposición Generación 2013, La casa encendida (Madrid, 2013); #56, en la 8ª Biennal d´Art Leandre Cristòfol, Centre d´Art La Panera (Lleida, 2013).
Su obra esta presente en colecciones públicas y privadas como Fundación Caja Madrid; Biblioteca Nacional de España; ICArt Collection; Colección Centre d’Art La Panera; Colección Banc Sabadell; Frances Reynolds Collection; Nion McEvoy’s Collection; Jorge Rais Collection; entre otras.
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
TANGO: Patricia Noval
Presenta en Bariloche su disco Adiós Muñeca Tango. Artista visceral y expresiva, hace foco en la interpre ...
Leer másNOCHE CUBANA: VETE DE MI, Canciones y boleros en concierto
Luis Lugo, el piano de Cuba, conuna cantantede lujo: Leticia Garces (voz), presentan "Vete de mí&q ...
Leer másUN ENCUENTRO - CUATRO VOCES
Cuatro reconocidas cantantes ....un encuentro con cuatro voces únicas.... VIVIANA CIMARELLI - GRACIELA NOVELLINO - IRENE ...
Leer másMUSICA BARROCA
Barrocos al Sur presenta: Barbara Strozzi, “ La Virtuosissima Cantatrice” Silvia Sarmo ...
Leer másZODIACO, exposición de KIKE MAYER hasta el
Kike Mayer, reconocido artista plástico y mascarero local, expone la serie de mascaras "Zodiaco&qu ...
Leer másMELODIAS DEL ALMA
Sheila Strachan, soprano y Giordania Mariano en piano interpretan Lieder, Melodies y Songs y piano solo de los Siglos 19 y 20.
Leer másCurso de filosofía Suzuki
Este curso está dirigido a toda persona que se interese por la música, por la pedagogía, docentes de m&uac ...
Leer másRECITAL y CINE - PABLO DACAL
Recital del cantautor Pablo Dacal, cantante, compositor, músico de salón y actor. Proyección del documenta ...
Leer másRALY BARRIONUEVO
Única presentación en Bariloche de este célebre cantante y compositor santiagueño, presentando su n ...
Leer másConfluenJAZZ
Diego Rappoport, teclado Gabriel Costa, saxos tenor y soprano Diego Hachmann, batería Pope Gonza ...
Leer másFESTIVAL DE MODA ARTE Y DISEÑO
11 - 12 y 13 de Agosto, de 19 hs. a 24 hs.: 1er Festival de Moda Arte y D
Leer másFESTIVAL DE MODA ARTE Y DISEÑO
11 - 12 y 13 de Agosto, de 19 hs. a 24 hs.: 1er Festival de Moda Arte y D
Leer másFESTIVAL DE MODA ARTE Y DISEÑO
11 - 12 y 13 de Agosto, de 19 hs. a 24 hs.: 1er Festival de Moda Arte
Leer másBOSSA & JAZZ
"NOITES DO SUL",DOSCONCIERTOS......dos exponentes de la bossa nova y el jazz. Llega desde La Plata, el < ...
Leer másCONCIERTO DE JAZZ: CARLOS LASTRA TRIO
Carlos Lastra es uno de los músicos más reconocidos del jazz en Argentina. Ha tocado, entre otros, con Ernesto Jo ...
Leer másMUSICA DE LA INDIA - SERGIO BULGAKOV
Concierto de Sitar con programa doble: “Música clásica de la India y composiciones para Sitar y entornos so ...
Leer másExposición de pintura
Desde el día 5 de Abril hasta el 30 de Mayo. "Necesidad interior", muestra que recorre el camino ...
Leer másFOLKLORE: LOS DUENDES DE LA SALAMANCA
Unica presentación en Bariloche de este grupo proveniente de La Plata liderado por Luis Salamanca, gran int ...
Leer másCiclo Grandes Maestros de la Comedia: El Sentido de la Vida
Finalizando éste exitoso ciclo dedicado a los grandes comediantes de la historia del cine, proyectaremos un corto y un larg ...
Leer másCiclo Grandes Maestros de la Comedia: MONTY PYTHON
Este ingenioso grupo de comediantes ingleses, sarcásticos fustigadores de las instituciones y costumbres británicas, ...
Leer másCINE: Grandes Maestros de la Comedia, JACQUES TATI
Continuamos con éste ciclo todos los viernes de Mayo ofreciendo un programa doble con un corto y un largometraje dedicad ...
Leer másCINE: GRANDES MAESTROS DE LA COMEDIA: BUSTER KEATON
En ésta ocasión especial, además del cine presentaremos 2 audiovisuales de 5 minutos c/u, con las fotos de ...
Leer másTEATRO CONCERT
DONDE HUBIMOS DE HUNDIRNOS Dos obras cortas donde el humor y la sátira se hacen presentes&h ...
Leer másExposición de pinturas: Bárbara Ziffer
EQUILIBRIO DE FORMAS Y COLOR Color, forma y textura se liberan del tema dando lugar a una obra abstracta, abierta ...
Leer másMUSICA Y HUMOR - CLARA BO JAZZ
Llega a Bariloche con nuevas canciones y con más humor que nunca, este conjunto vocal instrumental de El Bolsón q ...
Leer másDIEGO ALORAS en Bariloche
Presenta "@ TE QUIERO" Diego Aloras es uno de los compositores que forman parte del proyecto "Rosario Cu ...
Leer másMARAVILLOSA NOCHE MUSICAL
Pablo Chimango Valette adelantará temas de su último disco como solista: "Parte del Amor&qu ...
Leer másDOS DÚOS EN FOLKLORE
MANUEL MONTECINOS y CLAUDIO CHEHÉBAR presentando "Takiraris, zambas, valses y huaynos" JEANINNE MARTIN y MART& ...
Leer másMUSICA RIOPLATENSE
PULSO CIUDADANO recorre distintos estilos de nuestra música rioplatense.... baladas, tangos, milongas y candombes de com ...
Leer más