Araucanía arte y espectáculos
Recital de Música Argentina III
Recital de Música Argentina III
Fecha Evento: Sábado 02 Marzo, 2013 - 22:00 Hs.
El cuarteto formado por Silvia Sarmoria (soprano), Natalia Cabello (piano), Claudio Chehébar (flauta) y Enrique González Vendrell (contrabajo) se presentará el próximo sábado en Salón Araucanía.
El programa incluirá dos interesantes canciones para voz y piano pertenecientes al romanticismo rioplatense del compositor J. P. Esnaola con texto de Esteban Echeverría. Son obras muy poco conocidas de un autor que es figura fundacional en el repertorio argentino por su versión definitiva del himno nacional y cuya música está siendo recientemente rescatada y reestrenada. Los textos son poesías de amor del conocido escritor de La Cautiva y El Matadero. También se podrán escuchar hermosos dúos, tríos y cuartetos de Alberto Ginastera, Ástor Piazzolla y Carlos Guastavino, compositores muy reconocidos de la vanguardia y la corriente clásica del siglo XX, un tango de Gardel arreglado para piano solo por Horacio Salgán y varias piezas instrumentales y vocales de dos entrañables autores Barilochenses: Roberto Navarro y Rodrigo Dalziel.
Los Músicos:
Silvia Sarmoria, soprano, estudió canto en BA con los profesores Mari Jordán, Ana Sirulnik y Pablo Pollitzer. Se ha perfeccionado en repertorio barroco y renacentista con los maestros Gabriel Garrido, Andrés Gerszenzon, Federico Ciancio, Martín Oro y Sergio Pelacani (beca Fundación Antorchas, 2002/2003). Como solista ha sido dirigida, entre otros, por Gabriel Garrido, Andrés Gerszenzon, Federico Ciancio y Juan Manuel Quintana. Ha interpretado roles en varias óperas, entre otras “L’Incoronazione di Poppea” de Monteverdi, “Dido y Eneas” de Purcell, “El Robo de Proserpina y Sentencia de Júpiter” de Coppola (Juventus Lyrica, Teatro Avenida de Buenos Aires), “Las Indias Galantes” de Rameau (Teatro Colón de Buenos Aires). En los últimos años también ha dado conciertos con la Compañía “Opera Prima” de Sergio Pelacani,, con el guitarrista Miguel de Olaso y el clavecinista Federico Ciancio. Con este último, Anica Arnsek y Claudio Chehébar integra actualmente el conjunto “Barrocos al Sur”. También realiza recitales líricos con los cantantes Laura Romero y Pedro Volpo de Gral. Roca.
Natalia Cabello, Pianista y docente, egresada del Conservatorio Municipal Manuel De Falla, estudió piano con la Profesora Silvia Dabul, paralelamente realizó cursos de improvisación y arreglos con Gabriel Huertas y tango con Nicolás Ledesma. Asistió a varios seminarios en la ciudad de Rosario “Encuentros de músicos populares” y al camping musical en Bariloche con Mónica Cosachov, seminario interdisciplinario “El arte de aprender”. Participó de clases magistrales con el Maestro Manuel Massone interpretando nocturnos de Chopin y con el compositor Juan María Solare interpretando la obra “Pasaje Seaver” de dicho autor, siendo estreno en Argentina. Integró en Buenos Aires varios grupos de cámara, presentándose en diversas salas del Conservatorio Municipal, el Conservatorio de la Ciudad, la Sala Alberdi del teatro San Martín, Museo del tango, etc. Integró el dúo “Medley”, saxo y piano con Héctor Benavidez habiendo sido músicos estables en los restaurantes “El viejo cañón” y “Félix”. Trabajó también varios años como pianista acompañante en talleres de flauta traversa y de iniciación musical con las docentes Andy Grimberg y Eleonora Orengo. Reside en Bariloche hace dos años y actualmente ejerce la docencia en distintas escuelas de la ciudad.
Claudio Chehébar, estudió flauta dulce en el Collegium Musicum de Buenos Aires con Cornelia Vivanco, Liliana Cangiano y Gustavo Samela. Integró el conjunto “Fon XX”, dirigido por Gabriel Senanes; una formación de cámara dedicada a música del siglo XX. Ha participado del ciclo de cursos de música del Renacimiento y Barroco, realizados en Bariloche, dirigidos por Andrés Gerszenzon y con el apoyo de la Fundación Antorchas; con maestros como Andrés Gerszenzon, Federico Ciancio, Gonzalo Cuadra Balagna y Juan Manuel Quintana. En vinculación a esos cursos, ha formado parte más tarde del “Grupo de Música Antigua de Bariloche”. Estudió flauta traversa con Pascual Cunzo; quena con Arnoldo Pintos; sikus en el Centro Kolla de Buenos Aires, así como con Fernando Barragán. Tiene una intensa actividad como intérprete de instrumentos de viento andinos (sikus, quenas), destacándose el dúo que formó en 1987 con el pianista y compositor Roberto Navarro. También integra un dúo con el guitarrista Manuel Montecinos y el recientemente creado conjunto de música antigua Barrocos al Sur, e, integra el Ensamble Dinámico que dirige Joel Ini.
Enrique González Vendrell, estudió profesorado en Música con especialidad Contrabajo en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”. El Mtro. Pastor Mora fue su profesor de instrumento y también tomó clases con el contrabajista barilochense Roberto Tormo. Tocó en la Orquesta Escuela del Conservatorio “Astor Piazzolla” dirigida por Edgar Ferrer. Actualmente, en Bariloche, integra el Ensamble Dinámico que dirige Joel Ini.
Entradas $40. Anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el local de Artesanías de Araucanía,
Av. Bustillo km 11,500 Te: 4448286 / 154606825
www.estacionaraucania.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Tranqui 120 vuelve con Sarabatustra a Araucania
A pedido del público sumamos este mes una nueva función de SARABATUSTRA! Los números que siempre quisiste volver a ...
Leer másRAMÉ presenta ////BELLO CAOS////// Show audiovisual en formato trío
Qué es la belleza? Cuándo algo es caótico? Son dos aspectos diferentes? RÁME presenta.///////////// ...
Leer másMariana Baraj presenta su disco solo set VALLISTA con dibujo en vivo de Pablo Bernasconi
Unica presentación en Bariloche de Mariana Baraj en formato solo set acompañada por proyección de dibujo e ...
Leer másDANTOR (México) Presenta SINESTESIA en Bariloche! JAZZ FUSIÓN - WORLD MUSIC
Dantor es el proyecto creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, quien a través de sus compo ...
Leer másPáramo sur llega con su propuesta a la ciudad de Bariloche
Federico Falcón, cantante y compositor de Páramo sur trae su repertorio acompañado de músicos Barilochenses ...
Leer másAmor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín - TEATRO
A través de música y poesía, la obra relata una historia de amor, tensiones, melancolías y humor e invita a ...
Leer másNueva función de CELULAR protagonizada por Juan Alari - TEATRO
Solo una forma de comunicarse con su mundo 📱 CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extr ...
Leer másSegundo encuentro VEG Patagonico - Charlas + Feria + Arte
¡Te invitamos a participar del segundo encuentro VEG Patagónico el 26 de Mayo en Araucanía! Vas a poder cono ...
Leer másTranqui 120 Humor presenta: SARABATUSTRA
Los números que siempre quisiste volver a ver. La compañía de teatro, humor y música barilo ...
Leer másFederico Leites y Mauri Vieiro en Bariloche
Un paisaje hecho canción. Con esa premisa Fede Leites y Mauricio Vieiro crearon el concepto de su música, que pre ...
Leer másSoy Abya Yala en el Festival Titeres Andariegos
"Soy Abya Yala" se inspira en los elementos y relatos propios de la cultura chaná. La ...
Leer másEl Blues de los Dinosaurios Tristes - Titeres Andariegos
FUNCIÓN A LAS 16 Y A LAS 18hs. Compañía 5 Sesiones de Chubut, Roberto Sancho Función para to ...
Leer másFestival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Palabras de Papel
Compañía Pandizuchhero de Italia, Nina Franco Todo público. Duración 45 min. Sinops ...
Leer másFestival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Los sueños de Federico
Compañía Chuco teatro presenta la obra “Los Sueños de Federico” Roberto Oyarzún ...
Leer másVINO EN COPLA presenta Canciones a la Olla
Vino en Copla aborda un repertorio de música de raíz folclórica -poco transitado- así como un pu&n ...
Leer másVUELVE CICLO BRÚJULA Invita la XV edición: Juan Sisterna
Por tercer año consecutivo vuelve el Ciclo Brújula!! Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la ...
Leer másKAWELL POWER TRIO Concierto y grabación en vivo
KAWELL trío reúne los sonidos del rock, blues y la canción en una sola escena. Pincelando vivencias propia ...
Leer másCELULAR - Solo una forma de comunicarse con su mundo
La obra se presentará nuevamente en Estación Araucanía el próximo viernes a las 21hs. Única Funci&o ...
Leer más¡Más Teatro! Vuelve Disección a Estación Araucanía
"La mejor forma de conocer a una persona es por partes..." Durante la Segunda Guerra Mundial ...
Leer másPremiación y Muestra de las obras ganadoras del 1er Concurso Nacional de Fotografía Patagonica
Premiación de las Piezas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Patagonia Argentina< ...
Leer másLaboratorio de Herramientas Rítmicas por Jonatan Szer en Bariloche
Este encuentro tiene como fin acercar a los músicos y a toda persona con inquietudes rítmico-estéticas, nu ...
Leer másCLARA CANTORE y FER ROMERO presentan: Tiradas las Runas
Clara Cantore y Fer Romero son dos músicxs cordobeses que hace tiempo llevan sus músicas por el mundo, creando as ...
Leer másVuelve TRUCHA RADIO
TRUCHA Recargado! se muda a Estación Araucanía para comenzar un nuevo año de transmisiones de radio en vivo con p& ...
Leer másJosé Luis Aguirre en Bariloche
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, ...
Leer másENTRENAMIENTO FÍSICO VOCAL PARA LA EXPRESIÓN ESCÉNICA
Coordinan: ►Jor Paravano ◄►Emi Linardi◄ Los encuentros tendrán como propuesta una ...
Leer másTeoría musical aplicada al canto
Dia y Horario: Jueves 7 de Marzo de 18 a 21 hs. en Estación Araucanía. Reconozcamos la teoría a pa ...
Leer másSOLAZ Trío de jazz acústico en concierto
Vuelve a presentarse en Estación Araucanía este sábado a las 22 hs. con su repertorio de composiciones ori ...
Leer másTaller Intensivo y multinivel de Orfebrería
En este taller tendrás la posibilidad de introducirte en el maravilloso arte de la orfebrería, conociendo una de sus prin ...
Leer másLA MAROMA presenta su tercer disco: Del Lago hasta el Mar
Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma Bariloche lleva a cabo espectáculos para niñ ...
Leer más