Araucanía arte y espectáculos
Santiago Rapoport Cuarteto: temas originales y standards de jazz
Santiago Rapoport Cuarteto: temas originales y standards de jazz
Fecha Evento: Viernes 08 Febrero, 2019 - 22:00 Hs.
El próximo viernes 8 de febrero gran concierto de jazz en Estación Araucanía!
Se presentará Santiago Rapoport Cuarteto formado por Pablo Cavalchini, en guitarra; Lucas Goicoechea, saxo alto; Nicolás Politzer, batería y Santiago Rapoport, en contrabajo. El repertorio incluirá temas originales y standards de jazz.
El valor de las entradas anticipadas es de 200$ y pueden adquirirse en Andino Fotografía (mitre 515) y en el local de artesanías Patagonia Salvaje (Bustillo 11,500).
En puerta el valor de las entradas será de $250.
Sobre los músicos:
Santiago Rapoport (contrabajo)
Nació en 1982 en Capital Federal, Argentina. A los 2 años se radicó junto a su familia en S.C. de Bariloche. Hijo del pianista Diego Rapoport (ex Spinetta jade, Rada, Lebón, etc.) y sobrino de Rinaldo Rafanelli (ex Sui generis, Polifemo, Color humano, etc.) su vida siempre estuvo vinculada directamente con la música. A la edad de 8 años comenzó sus estudios de piano, y luego a los 15 años decidió dedicarse al bajo eléctrico.
En Bariloche participó en diversos grupos musicales en los que se destacan “Loconeta”, “Herederos del viento”, “Hernán Lugano Trío” y “Claudio Arbañil Ensamble”, grupo con el cual participó en “La Plata Jazz Festival 2003”.En el año 2002 se muda a Buenos Aires con el fin de continuar sus estudios. Allí terminó el ciclo básico en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y se recibió de “Técnico superior en Jazz, especialidad contrabajo” en el conservatorio “Manuel de Falla”. De manera particular estudió con profesores como Daniel Maza, Carlos Madariaga, Marcelo Torres y Carlos Álvarez, entre otros.
En 2012 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para el “1er encuentro Argentino de Composición e Improvisación Musical” realizado en la ciudad de Villa Gesell. También participó del “Festival de Jazz de Buenos Aires 2013” con el Noneto del Manuel de Falla junto al prestigioso saxofonista Tim Berne.En el año 2014 con Valentina Gallo formó Maqui, proyecto de improvisación música-danza con el cual recorrieron varias provincias del país y otros países como Chile, Perú y Ecuador. En el año 2014 el dúo creó y dirigió la obra “Arboles Blancos” con 6 músicos y 7 bailarines, becada por el Fondo Nacional de las Artes.En el año 2016 trabajo por cuatro meses en la banda de jazz del Crucero "Celebrity Reflection". Actualmente reside en S.C. de Bariloche. En sus más 15 años de carrera ha compartido escenario con gran cantidad de músicos y agrupaciones de Rock, Funk, Folclore y Jazz entre los que se encuentran: Rodrigo Domínguez, Carlos Lastra, Ernesto Jodos, Valentín Reiners, Tim Berne, Juan Filipelli, Hernán Lugano, Carlos Álvarez, Francisco Cossavella, Nataniel Edelman, Fermín Merlo, Leo Postolovsky, Cristina Dall, Leopoldo Caracoche, Rinaldo Rafanelli, Truco Gallo, Adriana Sica, entre otros.
Lucas Goicoechea (saxo alto)
Nació en el año 1992, en la ciudad de Buenos aires. A los 8 años edad comienza sus estudios de saxofón clásico en el Conservatorio "Alberto Ginastera", y en el 2011 ingresa a la carrera de jazz del conservatorio "Manuel de Falla". Durante los últimos años ha tocado con muchos de los más reconocidos músicos de jazz de la argentina, entre ellos se encuentran Juan Pablo Arredondo, Hernán Merlo, Juan Cruz de Urquiza, Sergio Verdineli, Juan Bayón, Marcelo Gutfraind, Jerónimo Carmona, Pablo Díaz, Valentín Reiners, Enrique Norris, Carto Brandan, entre otros. En el plano internacional ha tocado con Tim Berne, William Winant, Devin Hoff, Michael Moore y Tony Malaby. Actualmente integra los grupos de Juan Cruz de Urquiza, Andrés Elstein, Francisco Slepoy, Tomas Fares, Juan Bayón. Además lidera su propio cuarteto, el cual editara próximamente su primer disco.
Nicolás Politzer (batería)
Nació en Buenos Aires en 1988.Estudió Barry Altshul, Nasheet Waits y Bruce Cox ; realizó ensambles con Tony Malaby, Angélica Sánchez batería con Marcelo Blanco, Pepi Taveira, Eloy Michelini y Sergio Verdinelli, piano, armonía y composición con Diego Schissi, Fabiana Galante y Diego Vila. Tomó clases con los bateristas norteamericanos, Pablo Bobrowicky y Enrique Norris. Cursó la carrera del Instituto Superior de Música Popular y la carrera de jazz del Conservatorio Superior de Música “ Manuel de Falla” dirigida por Ernesto Jodos. Durante los últimos años, ha tocado y/o grabado con varios de los músicos de jazz más reconocidos en Argentina, entre ellos se encuentran Rodrigo Domínguez, Santiago Leibson, Hernán Merlo, Carlos Alvarez, Enrique Norris, Ernesto Jodos, Marcelo Gutfraind, Jorge Pemoff, Juan Pablo Hernández, Francisco Lovuolo, Luis Nacht, Jerónimo Carmona, Maxi Kirszner, Paula Shocron, Carlos Lastra, Lucio Balduini, Juan Pablo Arredondo, Patricio Carpossi, Mauricio Dawid, Liliana Herrero, Guillermo Klein entre otros. En el plano internacional ha tocado junto a Tony Malaby, Sebastián Texier, Francois Corneloup, Kenneth Kundsen, Martín Leitón, entre otros.
Pablo Cavalchini (guitarra)
Nació en Buenos Aires en 1990. Inició sus estudios en el conservatorio "Alberto Ginastera" de Morón (Buenos Aires) y continuó en la Tecnicatura Superior en Jazz del Conservatorio "Manuel de Falla", dirigida por Ernesto Jodos. Además participó de masterclasses y conciertos de cierre de taller con músicos como Marilyn Crispell, Tim Berne y Branford Marsalis. En el plano de la actividad musical, colabora actualmente en diversas agrupaciones de músicos de la escena de jazz de Buenos Aires. Además, lidero durante los años 2015-2017 dos proyectos de música original en formato sexteto y quinteto y se encuentra trabajando actualmente en la composición de la música de un nuevo grupo.
Te esperamos este viernes para disfrutar buena música.
Estación Araucanía - Av. Bustillo Km 11,500 - Bariloche
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
TEATRO: CONVENCIÓN DE MUCAMOS, Comedia
Comedia de Roman Sarmentero. Dirección : Gustavo Lioy Un grupo de actores mediocres que siempre deben ...
Leer másMúsica de la India - Workshop de Iniciación a la Vocalización
EL CANTO: Círculo de Voces (melodía y ritmo) Taller grupal de Iniciación a la Vocalizaci&oacut ...
Leer másMUSICA CLÁSICA DE LA INDIA - TABLA EN CONCIERTO
El maestro hindú SANJAY BHADORIYA, ofrecerá un concierto de tabla acompañado por Iv&aacut ...
Leer másGIRA PATAGONICA DE LA CANTANTE Y COMPOSITORA MARINA SANTILLAN. Invitada en Bariloche: MARIA ELIA
Marina Santillán porprimera vez en Bariloche, presenta su disco “Mar Adentro” de música popular argen ...
Leer másRECITAL DE ADRIÁN BERRA
Adrián Berra es un joven cantante y compositor, que pertenece a la nueva oleada de cancionistas que intentan retratar su ...
Leer másTALLERES DE MUSICA
TALLER DE MÚSICA PARA NIÑOS Y PADRES: La idea del taller es generar un espacio músical do ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO
Compañía Granito Cafecito (Colombia) 2 Funciones: a las 17:00 hs. y 19:00 hs.
Leer másFestival de Titeres Andariegos: LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO
Compañía Granito Cafecito (Colombia) 2 Funciones: a las 17:00 hs. y 19:00 hs. Pa ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: TRAS CARTÓN
Teatro Alpargata (General Roca) Espectáculo para adultos - Titiritero:Rafael Teixido - Duración: 5 ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: JUGLARÍAS DEL CAMINO
Compañía: Los Juglares (Mendoza) Para los más pequeños - Titiriteros: Pelusa Oliveras y Luc ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: LOS BUFOS DE LA MATINÉE
Compañía El Chonchón (Córdoba) Para adolescentes y adultos - Titiriteros: Miguel Oyarz&uacu ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: COBRA GRANDE
Compañía A Turma de Dionisio (Brasil) Para todo público - Titiritero: Jerson Proc ...
Leer más12º FESTIVAL DE TITERES ANDARIEGOS - PROGRAMACIÓN ARAUCANÍA
Jueves 17 - 21:00 hs: Los caminos del deseo - Objetable Teatro (Bariloche) Viernes 18 - 18:30 hs: Cobra Grande - A turma de Dio ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos - LOS CAMINOS DEL DESEO
Compañía Objetable Teatro (Bariloche) Cuándo la imagen se vuelve poesía y la poesía s ...
Leer másClase de Percusión y Ritmos del Oeste de Africa
Clase de Percusión y Ritmos del Oeste de Africa por el profesor Juan Pablo Bescos (El Bolsón)
Leer másTEATRO Y MOVIMIENTO - Talleres de ALICIA TEALDI
Niños: Teatro: de 8 a 12 años: Lunes, 18 a 19,1 ...
Leer másPROYECTO VIBRA - Celebración de Luna Llena del Buda
Proyecto VibrA! es una Embajada de Paz itinerante dedicada a despertar consciencia. Con más de 5 a&nti ...
Leer másYUSA EN BARILOCHE - Presenta nuevo disco
El Viernes 4 y Sábado 5 de Mayo a las 22:00 hs YUSA presentará su quinto y nuevo álbum "Libro de cabe ...
Leer másWORKSHOP con la músico cubana YUSA
La músico cubana YUSA presenta: WORKSHOP Intensivo Introducción a la m&u ...
Leer másYUSA presenta nuevo disco en vivo con su trío
YUSA, vendrá esta vez con su power trío, presentando su quinto y nuevo álbum "Libro de cabecera, en t ...
Leer másMAIA BOGNER GAL - Música Argentina y Ritmos Latinoamericanos
Maia Bogner Gal, cantante interprete y artista de circo contemporáneo. Hace 8 años vive en Europa donde se form ...
Leer másMÚSICOS SOLIDARIOS y una NOCHE DE JAZZ
Músicos solidarios de Bariloche presentarán un espectáculo a beneficio de Raúl Carrasco bajista que ...
Leer másNOCHE DE JAZZ con JAZZTRONAUTAS
El quinteto JAZZTRONAUTAS se presenta en Araucanía. Una noche para disfrutar los clásicos del ja ...
Leer másPATACRONICOS: proyección, música en vivo, danza
PATACRONICOS es una obra que tiene la intención de transmitir y compartir escencias y experiencias de vida, utilizando p ...
Leer másTITU MERCHÁN presenta “PEQUEÑO PASEO”
“PEQUEÑO PASEO”, DIVERSA MÚSICA TITU MERCHÁN, Voz y Batería CARL ...
Leer másMARCOS TEIRA presenta EL FLAMENCO Y OTRAS MUSICAS
Guitarrista flamenco, nacido en La Coruña, influenciado por el rock, el jazz, la canción popular y sefaradí ...
Leer másHELENA CULLEN y DANIEL MAZA, Bossa, Boleros, Samba y Candombe
Helena Cullen y Daniel Maza, comparten escenarios desde hace 15 años logrando una común unión y complement ...
Leer másClínica Musical con DANIEL MAZA
Clínica musical dictada por el destacado bajista uruguayo Daniel Maza Esta convocatoria está dirigida a ba ...
Leer másLADO FUNK, Soul, Funk, Jazz
Seis músicos y amigos conforman éste grupo cuyo repertorio contiene temas propios, así como también ...
Leer másDANZA - SISTEMA APASIONADO
Un mundo sutil, en donde lo diverso se reúne en un "Sistema Apasionado". Inté ...
Leer más