Araucanía arte y espectáculos
Santiago Rapoport Cuarteto: temas originales y standards de jazz
Santiago Rapoport Cuarteto: temas originales y standards de jazz
Fecha Evento: Viernes 08 Febrero, 2019 - 22:00 Hs.
El próximo viernes 8 de febrero gran concierto de jazz en Estación Araucanía!
Se presentará Santiago Rapoport Cuarteto formado por Pablo Cavalchini, en guitarra; Lucas Goicoechea, saxo alto; Nicolás Politzer, batería y Santiago Rapoport, en contrabajo. El repertorio incluirá temas originales y standards de jazz.
El valor de las entradas anticipadas es de 200$ y pueden adquirirse en Andino Fotografía (mitre 515) y en el local de artesanías Patagonia Salvaje (Bustillo 11,500).
En puerta el valor de las entradas será de $250.
Sobre los músicos:
Santiago Rapoport (contrabajo)
Nació en 1982 en Capital Federal, Argentina. A los 2 años se radicó junto a su familia en S.C. de Bariloche. Hijo del pianista Diego Rapoport (ex Spinetta jade, Rada, Lebón, etc.) y sobrino de Rinaldo Rafanelli (ex Sui generis, Polifemo, Color humano, etc.) su vida siempre estuvo vinculada directamente con la música. A la edad de 8 años comenzó sus estudios de piano, y luego a los 15 años decidió dedicarse al bajo eléctrico.
En Bariloche participó en diversos grupos musicales en los que se destacan “Loconeta”, “Herederos del viento”, “Hernán Lugano Trío” y “Claudio Arbañil Ensamble”, grupo con el cual participó en “La Plata Jazz Festival 2003”.En el año 2002 se muda a Buenos Aires con el fin de continuar sus estudios. Allí terminó el ciclo básico en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y se recibió de “Técnico superior en Jazz, especialidad contrabajo” en el conservatorio “Manuel de Falla”. De manera particular estudió con profesores como Daniel Maza, Carlos Madariaga, Marcelo Torres y Carlos Álvarez, entre otros.
En 2012 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para el “1er encuentro Argentino de Composición e Improvisación Musical” realizado en la ciudad de Villa Gesell. También participó del “Festival de Jazz de Buenos Aires 2013” con el Noneto del Manuel de Falla junto al prestigioso saxofonista Tim Berne.En el año 2014 con Valentina Gallo formó Maqui, proyecto de improvisación música-danza con el cual recorrieron varias provincias del país y otros países como Chile, Perú y Ecuador. En el año 2014 el dúo creó y dirigió la obra “Arboles Blancos” con 6 músicos y 7 bailarines, becada por el Fondo Nacional de las Artes.En el año 2016 trabajo por cuatro meses en la banda de jazz del Crucero "Celebrity Reflection". Actualmente reside en S.C. de Bariloche. En sus más 15 años de carrera ha compartido escenario con gran cantidad de músicos y agrupaciones de Rock, Funk, Folclore y Jazz entre los que se encuentran: Rodrigo Domínguez, Carlos Lastra, Ernesto Jodos, Valentín Reiners, Tim Berne, Juan Filipelli, Hernán Lugano, Carlos Álvarez, Francisco Cossavella, Nataniel Edelman, Fermín Merlo, Leo Postolovsky, Cristina Dall, Leopoldo Caracoche, Rinaldo Rafanelli, Truco Gallo, Adriana Sica, entre otros.
Lucas Goicoechea (saxo alto)
Nació en el año 1992, en la ciudad de Buenos aires. A los 8 años edad comienza sus estudios de saxofón clásico en el Conservatorio "Alberto Ginastera", y en el 2011 ingresa a la carrera de jazz del conservatorio "Manuel de Falla". Durante los últimos años ha tocado con muchos de los más reconocidos músicos de jazz de la argentina, entre ellos se encuentran Juan Pablo Arredondo, Hernán Merlo, Juan Cruz de Urquiza, Sergio Verdineli, Juan Bayón, Marcelo Gutfraind, Jerónimo Carmona, Pablo Díaz, Valentín Reiners, Enrique Norris, Carto Brandan, entre otros. En el plano internacional ha tocado con Tim Berne, William Winant, Devin Hoff, Michael Moore y Tony Malaby. Actualmente integra los grupos de Juan Cruz de Urquiza, Andrés Elstein, Francisco Slepoy, Tomas Fares, Juan Bayón. Además lidera su propio cuarteto, el cual editara próximamente su primer disco.
Nicolás Politzer (batería)
Nació en Buenos Aires en 1988.Estudió Barry Altshul, Nasheet Waits y Bruce Cox ; realizó ensambles con Tony Malaby, Angélica Sánchez batería con Marcelo Blanco, Pepi Taveira, Eloy Michelini y Sergio Verdinelli, piano, armonía y composición con Diego Schissi, Fabiana Galante y Diego Vila. Tomó clases con los bateristas norteamericanos, Pablo Bobrowicky y Enrique Norris. Cursó la carrera del Instituto Superior de Música Popular y la carrera de jazz del Conservatorio Superior de Música “ Manuel de Falla” dirigida por Ernesto Jodos. Durante los últimos años, ha tocado y/o grabado con varios de los músicos de jazz más reconocidos en Argentina, entre ellos se encuentran Rodrigo Domínguez, Santiago Leibson, Hernán Merlo, Carlos Alvarez, Enrique Norris, Ernesto Jodos, Marcelo Gutfraind, Jorge Pemoff, Juan Pablo Hernández, Francisco Lovuolo, Luis Nacht, Jerónimo Carmona, Maxi Kirszner, Paula Shocron, Carlos Lastra, Lucio Balduini, Juan Pablo Arredondo, Patricio Carpossi, Mauricio Dawid, Liliana Herrero, Guillermo Klein entre otros. En el plano internacional ha tocado junto a Tony Malaby, Sebastián Texier, Francois Corneloup, Kenneth Kundsen, Martín Leitón, entre otros.
Pablo Cavalchini (guitarra)
Nació en Buenos Aires en 1990. Inició sus estudios en el conservatorio "Alberto Ginastera" de Morón (Buenos Aires) y continuó en la Tecnicatura Superior en Jazz del Conservatorio "Manuel de Falla", dirigida por Ernesto Jodos. Además participó de masterclasses y conciertos de cierre de taller con músicos como Marilyn Crispell, Tim Berne y Branford Marsalis. En el plano de la actividad musical, colabora actualmente en diversas agrupaciones de músicos de la escena de jazz de Buenos Aires. Además, lidero durante los años 2015-2017 dos proyectos de música original en formato sexteto y quinteto y se encuentra trabajando actualmente en la composición de la música de un nuevo grupo.
Te esperamos este viernes para disfrutar buena música.
Estación Araucanía - Av. Bustillo Km 11,500 - Bariloche
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
NOCHE CELTA - ARANN
Andi Grimsditch: guitarra de afinación irlandesa, bodhran y canto. Hugo Leiva: whistles, a ...
Leer másRITMOS DE AFRICA - CARACOLAS
Caracolas es un grupo de mujeres que bailan, tocan distintos djembes y cantan ritmos de Africa del oeste.
Leer másSEMINARIO DE TAIJIQUAN
Dictado por la Profesora Ana María Speziale, directora de la Escuela Grulla del Río – Qigong-Taijiquan. Disc&i ...
Leer másJAMS DE CONTACT IMPROVISACIÓN
Encuentros abiertos de Jams de Contact Improvisación de 19 a 22 hs. en Salón Araucanía, Av. Bustillo km 11,50 ...
Leer másNOCHE TANGUERA
Será el último sábado de junio y el preámbulo de la temporada de invierno en Bariloche. Qué mej ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos - SOTAVENTO
“SOTAVENTO” (Santa Fe) Obra: “Inventemos el Viento” - Para niños de 3 a 9 años. Técn ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos - AGARRATE CATALINA
“AGARRATE CATALINA” (Buenos Aires) Obra: “La Luna como testigo” - para todo público. Técnica ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos - ALAMBIQUE
“ALAMBIQUE” ( Neuquén) Obra: “Zorbas” - para niños de 3 a 8 años. Técnica: t&i ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos - COLIBRI
Teatro de Títeres y Marionetas “COLIBRÍ” ( Venezuela) Obra: “El pequeño circo más gr ...
Leer másACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana
El trío llega a la región para presentar su última producción editada durante el 2009, “Venta ...
Leer másDANZA - SEMINARIO DE IMPROVISACION
A cargo de Marta Lantermo, de BsAs. SABADO 8 y DOMINGO 9 de Mayo de 16 a 19 hs. Este seminario propone un espacio p ...
Leer másDANZA - SEMINARIO DE IMPROVISACION
A cargo de Marta Lantermo, de BsAs. SABADO 8 y DOMINGO 9 de Mayo de 16 a 19 hs. Este seminario pro ...
Leer másJAMS DE CONTACT IMPROVISACIÓN
Encuentros abiertos todos los 1er y 3er miércoles de cada mes de 19 a 22 hs. "La improvisa ...
Leer másPROYECTO SANLUCA : Raúl Carnota- Franco Luciani - Juancho Perone; folklore, tango, fusión
Por primera vez en Bariloche… Proyecto Sanluca: Raúl Carnota, Guitarra y ...
Leer másNIÑOS, JOVENES Y DAMAS DEL JAZZ
Video proyección de los niños, jóvenes y damas más importantes del jazz europeo, canadiense y japon&ea ...
Leer más1º ENCUENTRO de ARTE y PSICOANALISIS
"Bailar, conversar e inventar, aún...." Un cruce entre la música, ...
Leer másNOCHE CELTA
Desde El Bolsón y Lago Puelo: Andi Grimsditch: guitarra de afinacion irlandesa, bodhran y voz principal; Sergio Gonz&aac ...
Leer másSCAT - Cuarteto de jazz
Una noche con mucho Swing !!! Algunas de las canciones emblemáticas de las voces más recordadas y t ...
Leer másBARILOCHE BOSSA+JAZZ QUINTETO
Con una mirada personal alrededor de la bossa, el samba y el jazz, “Bariloche Bossa+Jazz Quinteto” interpreta composi ...
Leer másNOCHE DE BLUES con Rúben Gaitan y Blusers
RUBEN GAITAN (Bs.As.) y BLUSERS (Bche) presentan: "Show íntimo acústico de blues" Rub&eacut ...
Leer másBRUNO ARIAS - FOLCLORE
Este joven cantante folclórico nacido en El Carmen, provincia de Jujuy, presentará junto a su grupo un repertorio de ...
Leer másINTI HUAYRA - Música Popular Andina
Luego de la exitosa gira realizada el mes de enero por el sur argentino, vuelve Inti Huayra!!, una de las expresiones má ...
Leer másGRACIELA NOVELLINO presenta
GRACIELA NOVELLINO (VOZ) y JUAN ESTEBAN CUACCI (PIANO) presentan “LUGAR” Una presentac ...
Leer másCORAZONANDO - Marisa Di Giambatista y Héctor Torres
Marisa Di Giambatista (piano), músico, docente y compositora y Héctor Torres, (flauta), m& ...
Leer másSHOW DE DANZA AFRO , danza - percusión - proyecciones
El reconocido bailarín y coreógrafo VALDIR SILVA, de Salvador de Bahía te invita a compartir una noche con la ...
Leer másMÚSICA BALCÁNICA - BALKAN SPICE
Lleno de colores, olores, y sabores, Balkan Spice llega a Bariloche. El ecléctico grupo interpreta danzas tradicionales ...
Leer másRINO RAFANELLI & LA RIMANBLOOM unplugged
Esta banda es el nuevo proyecto compositivo del legendario bajista Rino Rafanelli quien ha integrado importantes bandas dentro del ...
Leer másLos Casalla y la Chingolera
Quienes ya han tenido la oportunidad de disfrutar de alguna de sus presentaciones saben que La Chingolera es el reflejo de la d ...
Leer másTRÍO OBLIVION interpreta PIAZZOLLA
El trÍo Oblivion combina la concepción sonora y técnica de los músicos de formación acad&eac ...
Leer más