Araucanía arte y espectáculos
ANAHI RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco
ANAHI RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco
Fecha Evento: Viernes 08 Mayo, 2015 - 21:00 Hs.
ANAHÍ RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco "KISULELAIÑ/ NO ESTAMOS SOLAS"
Artistas invitados: Leopoldo Caracoche, Carmen Marpegan y Alicia Golán
Una obra íntima y muy particular, de una cantante mapuche que toma su lengua y sus ritmos, para matizarlos con la música popular argentina y universal. Así logra este buen primer disco solista, con carácter ancestral y sonido actual que nos alegra presentar en exclusiva a nuestro público.
Anahí Rayen Mariluan es una cantora de la tierra, nacida en Neuquén y formada con distintas técnicas musicales. Compositora de temas que mezclan su tradición mapuche con la música universal y popular, éste es su primer disco como solista, en el expone ese universo sonoro en doce composiciones propias. También es integrante de Tamborelá (tambores en manos de mujeres).
En esta obra llamada No estamos solas (Kisulelaiñ, en su lengua madre), desarrolla conceptualmente un recorrido por paisajes sonoros muy amenos e intimistas. Son doce cantos en mapuche y castellano, valiéndose de escalas musicales y temáticas populares, que armonizadas, aluden como hecho artístico a la vigencia de esa cultura. Usa el idioma, su cadencia rítmica y también algunos instrumentos autóctonos, además canta en español, a veces en las mismas piezas va alternando o dedica una vuelta completa en cada lenguaje.
El contexto de las canciones es más bien cercano a lo que conocemos popularmente, suenan como baladas acústicas, llevadas mayormente con guitarra o piano y un pulso lento. Eso tiene que ver con que están armonizadas con la visión occidental de la música, en algunos casos la melodía también se nos hace más reconocible y en otros referencia a sus antepasados, lo más importante allí es la forma de cantar y el lugar en que está colocada la voz.
La sonoridad es principalmente acústica, aunque hay recursos mínimos de climas y efectos generados por herramientas electrónicas. Se escuchan los timbres de típicos instrumentos mapuche como el kultrún, el trompe, la trutruca y de sus antiguas flautas. Y claro, los ritmos son diversos y también el intrumental percusivo que utilizan es muy amplio. Sobre todo esa orquestación, que por momentos es bien austera, luce la voz endulzada de Anahí Mariluan.
Desde el título y su concepción, todo tiene que ver con una idea de transmisión muy antigua y que hoy aparece separada en nuestra realidad. Lo sagrado de la música, del canto y la danza y el lugar que ocupaban las mujeres en esa tradición. La sapiencia y el poder femenino en la cosmogonía y la continuidad de la historia.
Es bueno recordar también que en el mapudungun (o mapuzungun, como se conoce al idioma mapuche en mapuche), no existe un vocablo para decir ”música”, puesto que es considerada inseparable de lo ritual; hija del viento, sobrenatural y culturalmente sagrada.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=jBZBRbqt4UY
Escuchá su música:
https://myspace.com/anahimariluan/music/songs
Entradas $ 90 anticipadas en Andino Fotografía, Mitre 515 y en el local de artesanías de Estación Araucanía, Av. Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
EL ALAMBIQUE: Blues, jazz y otros colores
La banda que va llevando el blues por los escenarios barilochenses desde hace trece años y medio desplegará su
Leer másSANTIAGO FELIU, el trovador cubano en Bariloche
Santiago Feliú, nacido en La Habana, es un cantautor cubano que pertenece al movimiento conocido como La Nueva Trova y h ...
Leer más2º Primavera Teatral Bariloche: EL ELIXIR DEL AMOR (Mendoza)
Adaptación de la clásica Ópera Buffa "El Elixir de Amor", narra la historia de un muchacho que h ...
Leer másTeatro por la identidad: SUPONGAMOS
Llega desde la Pampa el Grupo Malajunta, para presentar la obra "Supongamos" que se presentó en el 2010 durant ...
Leer másClara Bo Jazz- MÚSICA Y HUMOR
Sábado 24 de agosto a las 21:30 hs Tras 17 años de transitar los más diversos escenarios, Clara Bo ...
Leer másLas Narradoras de la Biblioteca Sarmiento presentan un nuevo repertorio sobre el
El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento de San Carlos de Bariloche, nació hace ya casi 10 a& ...
Leer másMETAMORFOSIS DE ARLEQUÍN- Teatro para Niños
CLASICO DE LA LITERATURA EUROPEA LLEGA A BARILOCHE DESDE ESPAÑA CON EL GRUPO TEATRO DI COMMEDIA Sinopsis: ...
Leer másTeatro para adultos: LA CELESTINA
CLASICO DE LA LITERATURA EUROPEA LLEGA A BARILOCHE DESDE ESPAÑA CON EL GRUPO TEATRO DI COMMEDIA La Obra < ...
Leer másEL TRIO + CHAPA festejando el 9º aniversario de ARAUCANIA!
DOBLE FUNCIÓN! VIERNES 16 Y SÁBADO 17 DE AGOSTO! En el marco del 9º aniversario de ...
Leer másEL TRIO + CHAPA festejando el 9º aniversario de ARAUCANIA!
DOBLE FUNCIÓN! VIERNES 16 Y SÁBADO 17 DE AGOSTO! En el marco del 9º aniversario de ...
Leer másHOY! Cecilia Monte presenta Open Air en Araucanía!
Por primera vez en Bariloche, Cecilia Monte - cantante rosarina de jazz y bossa nova - presenta su nu ...
Leer másCecilia Monte presenta Open Air en Bariloche
Por primera vez en Bariloche, Cecilia Monte - cantante rosarina de jazz y bossa nova - presenta su nuevo CD “Open Air&rdq ...
Leer másEL ALAMBIQUE celebra en Araucanía el Dia internacional del Blues
En Agosto de 2011, Johnny Childs con el apoyo de más de 15.000 amantes del blues y músicos, hizo circular una petici&oacu ...
Leer másCONCIERTO GRATUITO DE GUITARRA Y VIOLIN
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Retirar entradas con anticipación en OSDE Bariloche, España 261. ...
Leer másVuelve a Araucanía FÉMINA!
FÉMINA es un grupo de rap fusión liderado por tres mujeres patagónicas, que se caracteriza por el ritmo de ...
Leer másMÚSICA CLÁSICA DE LA INDIA EN LA PATAGONIA
Sergio Bulgakov en sitar y Pedro Bulgakov en tabla tocando Ragas de la tradición Hindostánica. S ...
Leer másTODA LATINOAMERICA EN RITMOS
Latinoamérica, contenedora de ritmos tan variados, resonará en toques y voces, en cumbias, sones, landó, v ...
Leer másMaria Elía: P i a n o + V o z
Adelantando su primer material solista luego de varias experiencias grupales, María Elía se presenta como origina ...
Leer másLUIZ MEIRA, guitarrista de Gal Costa en Bariloche
LUIZ MEIRA, guitarrista de Gal Costa y uno de los grandes de la música brasilera llega a Bariloche!!Junto al músi ...
Leer másTANGO: NOVELLINO / MORGADO
GRACIELA NOVELLINO y ESTEBAN MORGADO en un concierto de Tango de primer nivel! Músico invitado: Horacio Aragona.
Leer másNOVELLINO / MORGADO - NUEVA FUNCIÓN a las 19 hs.
NUEVA FUNCIÓN por entradas agotadas!! GRACIELA NOVELLINO y ESTEBAN MORGADO en un concierto de Tango de primer nivel! M&u ...
Leer másFESTIVAL DE TITIRITEROS ANDARIEGOS - Programación en ARAUCANÍA
Obra: “En burrito a la escuela” Para niños a partir de 4 años Titiriteras: Marcela Alb ...
Leer másFESTIVAL DE TITIRITEROS ANDARIEGOS - Programación en ARAUCANÍA
Obra: “La fantasma de Cantervilla” para niños de 6 a 12 años Titiritero: César Parra
Leer másFESTIVAL DE TITIRITEROS ANDARIEGOS - Programación en ARAUCANÍA
Obra: “Bruno Estampilla” para niños de 6 a 12 años Titiritero: Carlos Piñero T& ...
Leer másFESTIVAL DE TITIRITEROS ANDARIEGOS - Programación en ARAUCANÍA
Obra: “El guerrero terrible” para niños de 3 a 10 años Titiritero: Israel Delgadillo T ...
Leer másFESTIVAL DE TITIRITEROS ANDARIEGOS - Programación en ARAUCANÍA
Obra: “De amor y de flores” para niños de 3 a 9 años Titiritero: Roberto Cáceres ...
Leer más13º FESTIVAL DE TITIRITEROS ANDARIEGOS
PROGRAMACIÓN EN ARAUCANÍA: •Viernes 17 de Mayo 18,30 hs:
Leer más