Araucanía arte y espectáculos
ANAHI RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco
ANAHI RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco
Fecha Evento: Viernes 08 Mayo, 2015 - 21:00 Hs.
ANAHÍ RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco "KISULELAIÑ/ NO ESTAMOS SOLAS"
Artistas invitados: Leopoldo Caracoche, Carmen Marpegan y Alicia Golán
Una obra íntima y muy particular, de una cantante mapuche que toma su lengua y sus ritmos, para matizarlos con la música popular argentina y universal. Así logra este buen primer disco solista, con carácter ancestral y sonido actual que nos alegra presentar en exclusiva a nuestro público.
Anahí Rayen Mariluan es una cantora de la tierra, nacida en Neuquén y formada con distintas técnicas musicales. Compositora de temas que mezclan su tradición mapuche con la música universal y popular, éste es su primer disco como solista, en el expone ese universo sonoro en doce composiciones propias. También es integrante de Tamborelá (tambores en manos de mujeres).
En esta obra llamada No estamos solas (Kisulelaiñ, en su lengua madre), desarrolla conceptualmente un recorrido por paisajes sonoros muy amenos e intimistas. Son doce cantos en mapuche y castellano, valiéndose de escalas musicales y temáticas populares, que armonizadas, aluden como hecho artístico a la vigencia de esa cultura. Usa el idioma, su cadencia rítmica y también algunos instrumentos autóctonos, además canta en español, a veces en las mismas piezas va alternando o dedica una vuelta completa en cada lenguaje.
El contexto de las canciones es más bien cercano a lo que conocemos popularmente, suenan como baladas acústicas, llevadas mayormente con guitarra o piano y un pulso lento. Eso tiene que ver con que están armonizadas con la visión occidental de la música, en algunos casos la melodía también se nos hace más reconocible y en otros referencia a sus antepasados, lo más importante allí es la forma de cantar y el lugar en que está colocada la voz.
La sonoridad es principalmente acústica, aunque hay recursos mínimos de climas y efectos generados por herramientas electrónicas. Se escuchan los timbres de típicos instrumentos mapuche como el kultrún, el trompe, la trutruca y de sus antiguas flautas. Y claro, los ritmos son diversos y también el intrumental percusivo que utilizan es muy amplio. Sobre todo esa orquestación, que por momentos es bien austera, luce la voz endulzada de Anahí Mariluan.
Desde el título y su concepción, todo tiene que ver con una idea de transmisión muy antigua y que hoy aparece separada en nuestra realidad. Lo sagrado de la música, del canto y la danza y el lugar que ocupaban las mujeres en esa tradición. La sapiencia y el poder femenino en la cosmogonía y la continuidad de la historia.
Es bueno recordar también que en el mapudungun (o mapuzungun, como se conoce al idioma mapuche en mapuche), no existe un vocablo para decir ”música”, puesto que es considerada inseparable de lo ritual; hija del viento, sobrenatural y culturalmente sagrada.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=jBZBRbqt4UY
Escuchá su música:
https://myspace.com/anahimariluan/music/songs
Entradas $ 90 anticipadas en Andino Fotografía, Mitre 515 y en el local de artesanías de Estación Araucanía, Av. Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
RECITAL DE MÚSICA ARGENTINA - canto, piano, flauta y contrabajo
SILVIA SARMORIA, soprano; CLAUDIO CHEHÉVAR, flauta; NATALIA CABELLO, piano y ENRIQUE GONZÁLEZ VENDRELL, contrabajo, ...
Leer másTEATRO: CONVENCIÓN DE MUCAMOS, Comedia
Comedia de Roman Sarmentero. Dirección : Gustavo Lioy Un grupo de actores mediocres que siempre deben ...
Leer másMúsica de la India - Workshop de Iniciación a la Vocalización
EL CANTO: Círculo de Voces (melodía y ritmo) Taller grupal de Iniciación a la Vocalizaci&oacut ...
Leer másMUSICA CLÁSICA DE LA INDIA - TABLA EN CONCIERTO
El maestro hindú SANJAY BHADORIYA, ofrecerá un concierto de tabla acompañado por Iv&aacut ...
Leer másGIRA PATAGONICA DE LA CANTANTE Y COMPOSITORA MARINA SANTILLAN. Invitada en Bariloche: MARIA ELIA
Marina Santillán porprimera vez en Bariloche, presenta su disco “Mar Adentro” de música popular argen ...
Leer másRECITAL DE ADRIÁN BERRA
Adrián Berra es un joven cantante y compositor, que pertenece a la nueva oleada de cancionistas que intentan retratar su ...
Leer másTALLERES DE MUSICA
TALLER DE MÚSICA PARA NIÑOS Y PADRES: La idea del taller es generar un espacio músical do ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO
Compañía Granito Cafecito (Colombia) 2 Funciones: a las 17:00 hs. y 19:00 hs.
Leer másFestival de Titeres Andariegos: LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO
Compañía Granito Cafecito (Colombia) 2 Funciones: a las 17:00 hs. y 19:00 hs. Pa ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: TRAS CARTÓN
Teatro Alpargata (General Roca) Espectáculo para adultos - Titiritero:Rafael Teixido - Duración: 5 ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: JUGLARÍAS DEL CAMINO
Compañía: Los Juglares (Mendoza) Para los más pequeños - Titiriteros: Pelusa Oliveras y Luc ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: LOS BUFOS DE LA MATINÉE
Compañía El Chonchón (Córdoba) Para adolescentes y adultos - Titiriteros: Miguel Oyarz&uacu ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos: COBRA GRANDE
Compañía A Turma de Dionisio (Brasil) Para todo público - Titiritero: Jerson Proc ...
Leer más12º FESTIVAL DE TITERES ANDARIEGOS - PROGRAMACIÓN ARAUCANÍA
Jueves 17 - 21:00 hs: Los caminos del deseo - Objetable Teatro (Bariloche) Viernes 18 - 18:30 hs: Cobra Grande - A turma de Dio ...
Leer másFestival de Titeres Andariegos - LOS CAMINOS DEL DESEO
Compañía Objetable Teatro (Bariloche) Cuándo la imagen se vuelve poesía y la poesía s ...
Leer másClase de Percusión y Ritmos del Oeste de Africa
Clase de Percusión y Ritmos del Oeste de Africa por el profesor Juan Pablo Bescos (El Bolsón)
Leer másTEATRO Y MOVIMIENTO - Talleres de ALICIA TEALDI
Niños: Teatro: de 8 a 12 años: Lunes, 18 a 19,1 ...
Leer másPROYECTO VIBRA - Celebración de Luna Llena del Buda
Proyecto VibrA! es una Embajada de Paz itinerante dedicada a despertar consciencia. Con más de 5 a&nti ...
Leer másYUSA EN BARILOCHE - Presenta nuevo disco
El Viernes 4 y Sábado 5 de Mayo a las 22:00 hs YUSA presentará su quinto y nuevo álbum "Libro de cabe ...
Leer másWORKSHOP con la músico cubana YUSA
La músico cubana YUSA presenta: WORKSHOP Intensivo Introducción a la m&u ...
Leer másYUSA presenta nuevo disco en vivo con su trío
YUSA, vendrá esta vez con su power trío, presentando su quinto y nuevo álbum "Libro de cabecera, en t ...
Leer másMAIA BOGNER GAL - Música Argentina y Ritmos Latinoamericanos
Maia Bogner Gal, cantante interprete y artista de circo contemporáneo. Hace 8 años vive en Europa donde se form ...
Leer másMÚSICOS SOLIDARIOS y una NOCHE DE JAZZ
Músicos solidarios de Bariloche presentarán un espectáculo a beneficio de Raúl Carrasco bajista que ...
Leer másNOCHE DE JAZZ con JAZZTRONAUTAS
El quinteto JAZZTRONAUTAS se presenta en Araucanía. Una noche para disfrutar los clásicos del ja ...
Leer másPATACRONICOS: proyección, música en vivo, danza
PATACRONICOS es una obra que tiene la intención de transmitir y compartir escencias y experiencias de vida, utilizando p ...
Leer másTITU MERCHÁN presenta “PEQUEÑO PASEO”
“PEQUEÑO PASEO”, DIVERSA MÚSICA TITU MERCHÁN, Voz y Batería CARL ...
Leer másMARCOS TEIRA presenta EL FLAMENCO Y OTRAS MUSICAS
Guitarrista flamenco, nacido en La Coruña, influenciado por el rock, el jazz, la canción popular y sefaradí ...
Leer másHELENA CULLEN y DANIEL MAZA, Bossa, Boleros, Samba y Candombe
Helena Cullen y Daniel Maza, comparten escenarios desde hace 15 años logrando una común unión y complement ...
Leer másClínica Musical con DANIEL MAZA
Clínica musical dictada por el destacado bajista uruguayo Daniel Maza Esta convocatoria está dirigida a ba ...
Leer másLADO FUNK, Soul, Funk, Jazz
Seis músicos y amigos conforman éste grupo cuyo repertorio contiene temas propios, así como también ...
Leer más