Araucanía arte y espectáculos
TEATRO: Lavalle, la Espada y la Cabeza
TEATRO: Lavalle, la Espada y la Cabeza
Fecha Evento: Viernes 28 Octubre, 2011 - 21:30 Hs.
“La evocación de un héroe controvertido, veterano de San Martín y Bolívar. Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Figura clave de las luchas internas entre Unitarios y Federales. Verdugo de Manuel Dorrego.
...Con el intento de permitir una mirada transversal de nuestra historia. Una propuesta que plantea cuestionamientos tan antiguos como contemporáneos. El desafío de plasmar en la escena las posibles circunstancias que rodearon al General Lavalle y a Damasita Boedo, horas antes de que la muerte entrara en aquella habitación “por el ojo de la cerradura” (A. Fidani)
“Lavalle, la espada y la cabeza, formó parte del ciclo “El Teatro y la Historia”, organizado por Lito Cruz y realizado en el Teatro Provincial en la ciudad de La Plata, en el año 2007.
Síntesis argumental
Madrugada del 9 de octubre de 1841 en San Salvador de Jujuy. Son las últimas horas de vida del General Juan Galo Lavalle.
Lo acompaña su amante reciente, Damasita Boedo y una escolta reducida.
Perseguido, atormentado, vencido y enfermo, Lavalle recibe un disparo mortal. Los testimonios de Federales y de Unitarios no coincidieron en los hechos y su muerte mantiene la incógnita a través de los tiempos.
Ficha Técnica:
Damasita Boedo …................ Paula Fontana
General Lavalle …................ Carlos Marsero
Dirección .…................ Alfredo Fidani
Diseño de luces …................. Pablo Beato
Diseño de sonido …............... GabrielPirato
Diseño gráfico y
de Vestuario ….................. Andreína Poli
Confección de Vestuario ….... Patricia Coronel
Utilería ….................... Hugo Grandi
La obra teatral “Lavalle, la espada y la cabeza”de Roxana Aramburú, fue seleccionada para el Programa de Formación de Espectadores y para el Plan de Giras, Salas en Red, del INT de Río Negro.
Comentarios Docentes acerca de la obra:
“La riqueza de la propuesta abre el debate en diferentes líneas de análisis. El momento y el enfoque histórico y los acontecimientos que rodearon a la muerte de Lavalle; la locura y el lado obscuro del alma humana, el miedo y la muerte.
Recomendable como valioso recurso artístico para instalar a los adolescentes en la reflexión de tan profundas problemáticas humanas”
Araceli Salowsky (Psicopedagoga Nivel Medio)
“Lavalle, la espada y la cabeza, avanza poéticamente en ésta dirección con el objetivo de volver a plantear una mirada artística sobre una biografía (acaso sobre una sola escena de una sola biografía), que contiene en sí misma una de las polémicas que nunca desaparece de la Historia Nacional: las constantes antinomias.
Martín Zubieta (Docente de Historia y Filosofía)
Notas de Prensa:
“La obra que explora la tormentosa relación sentimental que mantuvieron el líder unitario y la hermana de una de sus víctimas, vuelve a escena para continuar con la interpelación de las memorias. Con varias funciones a cuestas, vuelve a escena “Lavalle, la espada y la cabeza”, la obra que lleva la firma de Roxana Aramburú que aquí dirige Alfredo Fidani.Paro no estamos ante una mera reposición, sino ante un “nuevo” estreno, si se permite la paradoja. Es que el personaje femenino del drama, Damasita Boedo, estará de ahora en más en manos de Paula Fontana, cuyo debut en la escena teatral de bariloche, es absoluto.
Compartió novedades su compañero sobre el escenario, Carlos Marsero, a quien le toca la tarea de personificar a la figura tan contradictoria...
La oportunidad también implica la posibilidad de trabajar bajo las órdenes de un director con muchos lauros...
El texto que abordan los barilochenses se entromete con una de las figuras más controvertidas del pasado nacional...” Periodista Adrián Moyano
(Diario El Cordillerano – Cultura – 26 de Agosto de 2011)
Espectáculo subvencionado por el Instituto Nacional del Teatro.
Entradas $ 30.- anticipadas en Andino Color, Mitre 515
Te: 448286 // 15213369 salonaraucania@arnet.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Festival de Títeres Andariegos - Programación completa 2011
11º Festival de Títeres Andariegos Programación completa en Estación Araucanía, Av. Bu ...
Leer másFestival de Títeres Andariegos - Teatro Alpargata
Elenco: Teatro Alpargata - Río Negro Titiritero: Rafael Teixido Presenta: “El Beso equivocado” ...
Leer másFestival de Títeres Andariegos - El Pez Soñador
Elenco: El Pez Soñador - Buenos Aires Titiritero: Italo Cárcamo Presenta: “Erase una vez un pa ...
Leer másFestival de Títeres Andariegos - Concolorcorvo para adultos
Elenco: Concolorcorvo - Perú Titiriteros: Betssy Burgos y Daniel Huarocc Presenta: “La lecci&oacut ...
Leer másFestival de Títeres Andariegos - Concolorcorvo
Elenco: Concolorcorvo - Perú Titiriteros: Betssy Burgos y Daniel Huarocc Presenta: “Ramón, el ...
Leer másFestival de Títeres Andariegos - Thèâtre de Route - para adultos
Elenco: Thèâtre de Route - Francia Presenta: “In Tenebris Lumen” (Una luz en la oscuridad)
Leer másFestival de Títeres Andariegos - Los Engañapichanga
Elenco: Los Engañapichanga (Tandil, Bs. Aires) Titiritera: Guillermo Dillon Presenta: “La ni&ntild ...
Leer másTÍTERES: EL LOBO RODRIGO
El Viernes 22 y el Sábado 23 de Abril a las 17 hs, el elenco de títeres “El Abrojito” presenta un esp ...
Leer másTITERES: EL LOBO RODRIGO
El VIERNES 22 y el SÁBADO 23 de Abril a las 17 hs, el elenco de títeres “El Abrojito” presenta un esp ...
Leer másMUSICA POPULAR BRASILERA: Mariana González
Mariana González presenta “Caxixi”, un homenaje a los grandes intérpretes y compositores de Brasil co ...
Leer másJAZZ FUSIÓN: Aquí y Ahora
GABRIEL COSTA en saxos, composición y arreglos; ALEJANDRO BIANCO DUBINI en bajo, contrabajo, composición y arregl ...
Leer másMÚSICA POPULAR BRASILERA - DÉBORA SILVA
Luego de 2 años de su última presentación en Bariloche, vuelve la cantante brasileña Débora ...
Leer másJAZZ: REMO BIANCO CUARTETO
El saxofonista REMO BIANCO, acompañado por el Trío SCAT, compuesto por MARIANA GONZÁLEZ en piano, JAVIER T ...
Leer másRikústik Presenta su CD “Alegría, Lágrimas y Misterio.”
Una Obra de Riki Basevich, componiendo canciones enmarcadas dentro del rock y con toques e influencias de diferentes estilos.
Leer másRikústik Presenta su CD “Alegría, Lágrimas y Misterio.”
Una Obra de Riki Basevich, componiendo canciones enmarcadas dentro del rock y con toques e influencias de diferentes estilos.
Leer másEncuentro de Músicas del Mundo
Cuatro variadas propuestas músicales de la región invitan a lo que promete ser una colorida noche llena de sonido ...
Leer másTALLER DE DANZA DE LA INDIA con Poesía
Málavika Móhanan, bailarina especialista en Bharatanatyam, dará un taller de danza de la India con poes&ia ...
Leer másDANZA DE LA INDIA - Ser Humanos
Málavika Móhanan, bailarina especialista en Bharatanatyam, estilo de danza clásica del sur de la India, pr ...
Leer másCLARA BO JAZZ - Música y Humor
Presentación con renovado repertorio de este conjunto vocal instrumental de El Bolsón que se ha dedicado a la int ...
Leer másRecital acústico DIEGO FRENKEL trío
Diego Frenkel,cantante y compositor de La Portuaria hasta el 2010, se presenta por única vez en Bariloche, junto a Flore ...
Leer másJAZZ FRANCÉS - Les Bons Airs de Swing
Les Bons Airs de Swing fue formadopor el norteamericano Joe Troop. El grupo fusiona distintas vertientesde Jazz como el Gipsy, ...
Leer másRecital de MIGUEL CANTILO
Miguel Cantilo presentará un espectáculo que consistirá en tres propuestas conjugadas a pa ...
Leer másWorkshop KAWA, “La Transformación Mágica”
Entrenamiento escénico japonés para actores, bailarines, músicos y principiantes.
Leer másCAMINOS - Leo Caracoche y La Toquera
Leopoldo Caracoche presentará los temas de su nuevo CD "Caminos", lo hará junto al grupo "La Toquera& ...
Leer másKAWA, Danza teatro japonés
Una noche especial, dedicada a la cultura japonesa. Colores,vestimentas y aromas orientales acompañaran e
Leer másLA CHINGOLERA - El retorno musical
Luego de varios meses de ausencia de los escenarios barilochenses reaparecen los Casalla con "La Chingolera".
Leer másSEMINARIO: EL TEATRO FISICO
“El Teatro Físico” Seminario Intensivo de Verano dictado por: Orit Guttman y Daniel Berbedes. ...
Leer másTRUCO GALLO - Rapoport - Navarro y Martinez Castro
El nombre “ Truco Gallo” deriva de una variante del juego del truco que permite jugar de a tres. También es ...
Leer másRecital de CHEHÉBAR - LIVOLSI - MONTECINOS
"Canto, guitarra y vientos" - Folklore vocal e instrumental Irene Livolsi: canto - Manuel Montecinos: guitarra ...
Leer másCANCIONES ARGENTINAS - Claudio Mendez y Gabriel Videla
Claudio Méndez en piano junto a Gabriel Amadeo Videla en voz, guitarra ypercusión presentan "Canciones Argen ...
Leer más