Araucanía arte y espectáculos
TEATRO: Lavalle, la Espada y la Cabeza
TEATRO: Lavalle, la Espada y la Cabeza
Fecha Evento: Viernes 28 Octubre, 2011 - 21:30 Hs.
“La evocación de un héroe controvertido, veterano de San Martín y Bolívar. Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Figura clave de las luchas internas entre Unitarios y Federales. Verdugo de Manuel Dorrego.
...Con el intento de permitir una mirada transversal de nuestra historia. Una propuesta que plantea cuestionamientos tan antiguos como contemporáneos. El desafío de plasmar en la escena las posibles circunstancias que rodearon al General Lavalle y a Damasita Boedo, horas antes de que la muerte entrara en aquella habitación “por el ojo de la cerradura” (A. Fidani)
“Lavalle, la espada y la cabeza, formó parte del ciclo “El Teatro y la Historia”, organizado por Lito Cruz y realizado en el Teatro Provincial en la ciudad de La Plata, en el año 2007.
Síntesis argumental
Madrugada del 9 de octubre de 1841 en San Salvador de Jujuy. Son las últimas horas de vida del General Juan Galo Lavalle.
Lo acompaña su amante reciente, Damasita Boedo y una escolta reducida.
Perseguido, atormentado, vencido y enfermo, Lavalle recibe un disparo mortal. Los testimonios de Federales y de Unitarios no coincidieron en los hechos y su muerte mantiene la incógnita a través de los tiempos.
Ficha Técnica:
Damasita Boedo …................ Paula Fontana
General Lavalle …................ Carlos Marsero
Dirección .…................ Alfredo Fidani
Diseño de luces …................. Pablo Beato
Diseño de sonido …............... GabrielPirato
Diseño gráfico y
de Vestuario ….................. Andreína Poli
Confección de Vestuario ….... Patricia Coronel
Utilería ….................... Hugo Grandi
La obra teatral “Lavalle, la espada y la cabeza”de Roxana Aramburú, fue seleccionada para el Programa de Formación de Espectadores y para el Plan de Giras, Salas en Red, del INT de Río Negro.
Comentarios Docentes acerca de la obra:
“La riqueza de la propuesta abre el debate en diferentes líneas de análisis. El momento y el enfoque histórico y los acontecimientos que rodearon a la muerte de Lavalle; la locura y el lado obscuro del alma humana, el miedo y la muerte.
Recomendable como valioso recurso artístico para instalar a los adolescentes en la reflexión de tan profundas problemáticas humanas”
Araceli Salowsky (Psicopedagoga Nivel Medio)
“Lavalle, la espada y la cabeza, avanza poéticamente en ésta dirección con el objetivo de volver a plantear una mirada artística sobre una biografía (acaso sobre una sola escena de una sola biografía), que contiene en sí misma una de las polémicas que nunca desaparece de la Historia Nacional: las constantes antinomias.
Martín Zubieta (Docente de Historia y Filosofía)
Notas de Prensa:
“La obra que explora la tormentosa relación sentimental que mantuvieron el líder unitario y la hermana de una de sus víctimas, vuelve a escena para continuar con la interpelación de las memorias. Con varias funciones a cuestas, vuelve a escena “Lavalle, la espada y la cabeza”, la obra que lleva la firma de Roxana Aramburú que aquí dirige Alfredo Fidani.Paro no estamos ante una mera reposición, sino ante un “nuevo” estreno, si se permite la paradoja. Es que el personaje femenino del drama, Damasita Boedo, estará de ahora en más en manos de Paula Fontana, cuyo debut en la escena teatral de bariloche, es absoluto.
Compartió novedades su compañero sobre el escenario, Carlos Marsero, a quien le toca la tarea de personificar a la figura tan contradictoria...
La oportunidad también implica la posibilidad de trabajar bajo las órdenes de un director con muchos lauros...
El texto que abordan los barilochenses se entromete con una de las figuras más controvertidas del pasado nacional...” Periodista Adrián Moyano
(Diario El Cordillerano – Cultura – 26 de Agosto de 2011)
Espectáculo subvencionado por el Instituto Nacional del Teatro.
Entradas $ 30.- anticipadas en Andino Color, Mitre 515
Te: 448286 // 15213369 salonaraucania@arnet.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
TRÍO OBLIVION interpreta PIAZZOLLA
El trÍo Oblivion combina la concepción sonora y técnica de los músicos de formación acad&eac ...
Leer másCRISTINA DALL, la dama del blues
Cristina Dall es hoy y desde hace varios años un referente ineludible del blues local. Comienza su carrera en el circuit ...
Leer másFESTIVAL DE WORLD MUSIC
Durante el mes de Enero de 2010 se llevará a cabo en las Provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut el &ldq ...
Leer másNOCHE CUBANA
LEO Y LA SONORA CUBANA se presentarán en un show único e imperdible. La agrupación formada por m&u ...
Leer másRECITAL de VENEZIALE - RÍOS - BATÁN y FATUR
Claudio Veneziale, Gabriel Ríos, Victor Batán y Alejandro Fatur presentan el espectáculo"JARDINES DE ...
Leer másJAZZAFINADO, banda de jazz de Río de Janeiro en Bariloche
Grupo instrumental con arreglos propios que tiene 10 años de trayectoria. Su música ofrece una sonoridad muy cara ...
Leer másSTEINAR RAKNES QUARTET, el mejor jazz europeo
Araucanía tiene el honor de presentar a STEINAR RAKNES QUARTET, conformado por talentosos músicos de jazz noruego ...
Leer másNAHUEL PENNISI en concierto
Cuándo las luces de los ojos se apagan, se encienden las del alma..... Nahuel es un c ...
Leer másJARDIN DE GENTE
Titu Merchán en batería y percusión, Matías “Dreva” Carruitero en bajo y Julián ...
Leer másSHOW DE CAPOEIRA
Show pre-batizado patagónico de la Asoc. arg. de capoeira en el día de la conciencia negra con: ...
Leer másMÚSICA DEL LITORAL - Los Nuñez con Ruiz Guiñazú
Los Nuñez con Ruiz Guiñazú, logran un sonido particular dentro de la música del nordeste argentino. ...
Leer másMARIANA BARAJ - Música de raíz folclórica
Cada concierto de esta artista conforma un ciclo exploratorio, una travesía creativa invocando una atmósfera de i ...
Leer másMÚSICA POPULAR BRASILERA Helena Cullen
Araucanía presenta a HELENA CULLEN con "CORAZÓN VAGABUNDO" Grandes melod&iacut ...
Leer másPATAGONCHE en Bariloche - Fusión Bolsonera
Llegan desde El Bolsón y Lago Puelo: Daniel Lugones: voz, sikus, guitarra criolla (ex Tinkazo y Piedra Bocha) Mariel Val ...
Leer másJORGE VALETTE - Paisajes de Armónica
El célebre armoniquista JORGE VALETTE, recientemente declarado ciudadano ilustre de Bahía Blanca, desplegar&aacut ...
Leer másTEATRO CONCERT: Todos necesitamos placer....
Club Teatral Patagonia presenta: “Todos necesitamos placer, cada uno se las arregla como puede” espectáculo ...
Leer másYUSA EN BARILOCHE - MUSICA CUBANA
Llega desde la Habana, YUSA !!cantante, compositora y multinstrumentista cubana,quién formó el "Trío ...
Leer másVIBRANDO DESDE EL CORAZÓN - Taller de JULIO ANDRÉS PAGANO
Estamos viviendo un profundo proceso de transformación global que nos impulsa a trascender las barreras de la mente para ...
Leer másEXPOSICION DE GRABADOS DE JOSE FRANCISCO BORGES
José Francisco Borges nació en 1935, en Bezerros, nordeste brasilero, Estado de Pernambuco. Fue t ...
Leer másCONCIERTO DE GUITARRA - Silvina López
Silvina López, egresó de la Escuela de Música, Danza y Teatro de Paraná, donde se formó con ...
Leer másCONCIERTO DE PRIMAVERA
Araucanía presenta a HAYDÉE SEIBERT FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano en un concierto ú ...
Leer másLOS ARENALES- Película de Ramiro Calvo
Estreno en Bariloche de la última película de Ramiro Calvo "Los Arenales", con la presencia del directo ...
Leer másSEMINARIO DE DANZA CONTACT
A cargo de Gustavo Lecce (Bs.As.) los días Sábado 3 y Domingo 4 de Octubre de 16 a 19 hs.
Leer másNUEVO TANGO: Milonga Cromada
Daniel Gómez en guitarra y Claudio Méndez en piano, presentan un núcleo de composiciones propias que integ ...
Leer másCICLO DE CINE BRASILERO: LINHA DE PASSE
Excelente película de Walter Salles (director de Diarios de motocicleta y Estación Centralentre otros) Linea de P ...
Leer másMÚSICA BRASILERA - RIOPLATENSE - JAZZ
MARIANA GONZALEZpresenta temas de su 1º CD como solista “Gingko” y de su próximo disco “Bilowa&rd ...
Leer másCICLO DE CINE BRASILERO: SI YO FUESE VOS
Esta hilarante e inteligente comedia está dirigida por Daniel Filho y cuentacon la magistral actuación de Gl&oacu ...
Leer másPresentación de la novela: NADIE BAILA EL TANGO
Araucanía invita a la presentación de la novela "Nadie baila el tango" de Luisa Peluffo, el jueves 17 d ...
Leer másJAMS DE CONTACT
Todos los 1° y 3° miércoles de cada mes, de 19 a 22 hs.te invitamos a los encuentros abiertos de Jams de Contact ...
Leer másEXPOSICIÓN DE TAM MURO
Fotografías directas y urdimbres digitales. Obras de las series “Cuadros en Fuga” y “Guerras t ...
Leer más