Teatro La Baita
ANTOLOGÍA "Teatro de grandes milagros"
ANTOLOGÍA "Teatro de grandes milagros"
Fecha Evento: Miércoles 25 Septiembre, 2013 - 21:30 Hs.
Una recopilación con los mejores cuadros -dirigidos por el maestro Jirí Srnec, se desplegarán en La Baita el miércoles 25 de septiembre a las 21:30 hs.
El Teatro Negro de Jirí Srnec es desde su fundación uno de los representantes más conocidos del teatro checo en el mundo.
El conjunto fue fundado en el año 1961, en la onda de la vanguardia de teatro de entonces, y desde el principio llamaba la atención como un conjunto de calidad artística excepcional, superando con su alcance la mayoría de sus contemporáneos.
El principio que le impuso su fundador y director artístico Jirí Srnec está basado en el aprovechamiento creativo de un truco sencillo, el llamado “gabinete negro“ o “caja negra“, con actores vestidos de negro que no se ven sobre el fondo negro, dan vida y movimiento a cosas y objetos. Pero para Jirí Srnec y su teatro el efecto del truco no es su objetivo final sino el medio para lograr una metáfora dramática y mímica, la expresión dramática conseguida por el movimiento organizado de objetos plásticos y de actores en armonía con la música.
La risa y el asombro son los versos de esta poesía del movimiento, el baile sincronizado a la perfección de objetos inanimados que cobran vida en el escenario.
Las obras que se montarán son:
La Lavandera:
En un día de verano una joven está lavando en el lavadero como se hacía muchos años atrás y cuelga la ropa en una cuerda. Ella está tejiendo una larga media. La ropa tendida en la cuerda cobra vida y dos pares de pantalones de hombres se despiertan, estiran y terminan luchando con unas panties de mujer. Las agujas juegan como si fueran espadas y saltan a la cesta del lavadero. La joven se vuelve con un ramo de flores, pero la línea del lavadero está vacía… Ella comienza a llorar. La ropa salta de la cesta.
“El libreto de La Lavandera lo escribí en 1959, y quien podría imaginar en ese momento, que este sería el comienzo de un viaje de cuarenta años del Teatro Negro alrededor del mundo”, dice Jiri Srnec.
El Fotógrafo
“Mi experiencia con el público internacional me demostró que todo tiene un lado divertido. Las cosas cotidianas de la vida podemos hacerlas divertidas, sabiendo actuar. Un soldado entra con una jovencita a un estudio fotográfico para fotografiarse juntos. Con la vieja cámara está el fotógrafo que no es más que el fiel criado del soldado que lo ayudará a conquistar a la joven. Esto está inspirado en la época del cine mudo, de Charlie Chaplin, de Buster Keaton. La risa, o aunque sea una sonrisa, se nos escapará…“, comenta Jiri Srnec.
Las Maletas:
En el Festival Internacional de Edimburgo de1962, los críticos teatrales nos catalogaron como un grupo que trae magia a la escena del mundo. Las maletas es una de estas historias mágicas. Trata de un hombre feliz, que es dichoso por no tener ninguna posesión más que una pequeña maleta. Esto es lo que produce esos desagradables sentimientos de envidia y competencia del cual probablemente no habrá ningún ganador.
El Violinista
:Un cómico sketch de un músico en el cual su violín se transforma frente a sus ojos en una gallina, un perro o un ganso.
El Prisionero
Esta historia nos demuestra que podemos encontrar amor en cualquier lugar. En este sketch nuestros actores utilizan mucho la pantomima y la improvisación.
El Mago
:Es la primera escena de “La semana de los sueños, pieza del repertorio del Teatro Negro. El público quedará encantado con este mago carismático que junto con la destreza y la perfección en el manejo de los instrumentos de los actores invisibles, mostrarán en todo su esplendor, la magia, ilusión y grandiosidad de este arte milenario.
Los Faroles:
En “La Bicicleta Voladora”, el protagonista es un inventor que desea volar, y usa la fuerza del amor para lograrlo. En este sketch, el inventor crea una poción con la cual él piensa que podrá volar, pero toma demasiado y lo que hace es emborracharlo. Así se pone a jugar y bailar con los faroles.
El Pescado:
Esta historia pertenece a “La Semana de los Sueños”. Es un taxista de Praga que sueña mucho mientras trabaja. En esta ocasión sube un pasajero con un pescado, y esto hace que el taxista sueñe divertidas situaciones con pescados.
El Caballo
:Este sketch es una parodia de un western. Para terminar con una sonrisa, elegimos El Caballo como final de “Lo mejor del Teatro Negro” en los grandes escenarios del mundo y en cumbres importantes como la OTAN.
El espectáculo se llevará a cabo el miércoles 25 de septiembre a las 21:30 hs. Las entradas se encuentran en venta en Moreno 39. Para más información comunicarse al 4435539 o vía email a info @teatrolabaita.com
Teatro La Baita
Dirección: Moreno 39Tel: 02944435539
Los eventos que pasaron
Vuelve BARBIERISIMA
Vuelve al Teatro La Baita, la revista más premiada del verano. Llega BARBIERISIMA. Luego de 2 funcion ...
Leer másLitto Nebbia
Uno de las grandes voces del rock argentino llega al Teatro La Baita. El día Lunes 20 se presenta sobre el escenario de nues ...
Leer másEl pampa José Larralde - SUSPENDIDO
SUSPENDIDO El pampa José Larralde Sábado 18 de Agosto a las 21 hs. y Domingo 19 de Agosto a las 20 hs. ...
Leer másEl pampa José Larralde - SUSPENDIDO
SUSPENDIDO El pampa José Larralde Sábado 18 de Agosto a las 21 hs. y Domingo 19 de Agosto a las 20 hs. ...
Leer másTom y Jerry en vivo 2
Tom y Jerry en vivo 2 Viernes 17 de Agosto a las 19 hs. “Son un gato y un ratón, Tom y Jerry que fiest& ...
Leer másMARCELO ARCE presenta PINK FLOYD: THE WALL
Para apreciar, conocer la historia y saber qué describe la obra maestra “THE WALL” de Roger Waters. En la versió ...
Leer másUn Cacho del Interior
Nació, sí… es cierto, en Barrancas, Maipú, hace más de 50 años, pero menos de 100. Desde ...
Leer másPilar Sordo presenta ¡Viva la diferencia!
Miércoles 8 de agosto a las 20 hs. Pilar Sordo en Bariloche. La reconocida profesional chilena presenta ¡Viva ...
Leer másTALLERES DE AUDIOVISUALES EN LA BAITA
El Teatro La Baita presenta su nuevo espacio artístico, la “Usina Audiovisual” dirigido por las cineastas Guadalupe Mo ...
Leer másNUEVA FUNCIÓN: Hernán Piquín (Sábado 23 hs)
Hernán Piquín, Huésped de Honor de Bariloche, debido al éxito de sus presentaciones en nuestra ciudad, vuelve ...
Leer másHernán Piquín es Freddie
NUEVA FUNCIÓN SÁBADO 28 Freddie es una obra musical que recorre, en versión l ...
Leer másHernán Piquín es FREDDIE en Teatro La Baita
Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de Freddie Mercury de la mano de uno de los mej ...
Leer másHernán Piquín es FREDDIE
Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de Freddie Mercury de la mano de uno de los mej ...
Leer másDescubriendo El País de Nomeacuerdo (Infantil, con Diego Ramos)
“Descubriendo el País del Nomeacuerdo” Diego Ramos invita al público barilochense al juego en una ...
Leer másLa noche de la basura con Rodolfo Ranni y Ana Acosta
RODOLFO RANNI y ANA ACOSTA, rescataron el texto de Beto Gianola "LA NOCHE DE LA BASURA" con la dirección de Carlos Evaris ...
Leer másLa Baita Café Concert Presenta Mi Bariloche Querido! ... Stand Up
Se Viene...Se viene...el Stand Up a Bariloche!!! La Baita Café Concert Presenta Mi Bariloche Q ...
Leer másVezinas, un musical en la vereda.
"VEZINAS, un musical en la vereda" “VeZinas, es un musical infantil, para chicos desde los ...
Leer másRAPUNZEL (Infantil)
La princesa Rapunzel llega para divertir a los niños de Bariloche, Rapunzel es muy juguetona y distraída, s ...
Leer más“LUTHERIECES – UNEN CANTO CON TRIBUTO” En el Teatro La Baita
Luego de sus exitosas presentaciones en Mendoza, Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Chubut, Salta, Mar del Plata, Montevideo (Uruguay) ...
Leer másElla En Mi Cabeza de Oscar Martínez (Producción Local) SEGUNDA FUNCIÓN
Luego del éxito de la primera función se vuelven a presentar en nuestro teatro. Tras semejantes elogios, el é ...
Leer másGabriela Pochinki en el Teatro La Baita
La destacada soprano Argentina Gabriela Pochinki realizará un recital a beneficio de la Fundación Música Viva el d&ia ...
Leer másJosé Larralde SUSPENDIDA
Por razones de salud, informamos que las funciones de Don José Larralde que se iban a realizar el sábado 30 de Junio en San ...
Leer másEl pampa José Larralde (SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO)
Larralde nació, hace 73 años, en una estancia de Huanguelén -cerca de Bahía Blanca- en la provincia de Buenos ...
Leer másRelics – Homenaje a Pink Floyd
Llega a la ciudad el homenaje a Pink Floyd mas logrado, en un espectáculo imperdible en el Teatro La Baita. El grupo ...
Leer másElla en mi cabeza (Producción Local)
El éxito de público y crítica de Buenos Aires, Premio ACE incluido, ahora en Bariloche! ...
Leer másEl choque urbano
El Choque Urbano fusiona música y acción generando espectáculos de gran despliegue, impacto y belleza. Investigando l ...
Leer másBASTARDA SIN NOMBRE- ENTRADAS A $80 Y $60
Una mujer evoca a Eva Perón. Ella sabe que fue esa mujer porque la tiene en su cuerpo y en la memoria y en su A.D.N. Y desd ...
Leer másBastarda Sin Nombre
Raig Nau y Patricio Funes Actores Prensentan: “Lo Mejor del Teatro Independiente de Bs. As y Uruguay en nuestra ciudad:
Leer más