Teatro La Baita
Trinidad Guevara
Trinidad Guevara
Fecha Evento: Viernes 15 Junio, 2012 - 22:00 Hs.
¿Quién fue TRINIDAD GUEVARA?
La persona y el personaje
Fue la más importante actriz del siglo XIX en el Río de la Plata, una
precursora en la lucha por el posicionamiento de la mujer, tanto en lo
personal como en lo profesional.
Su presencia marcó una huella indeleble en una sociedad que surgida de la
colonia y de los avatares de las guerras de independencia, avanzaba hacia
una ideología republicana.
Si uno piensa en Montevideo, en el Río de la Plata del siglo XIX, cuesta
pensar en mujeres con voz propia. Si uno imagina una ciudad sitiada por el
horror y la muerte, cuesta imaginar una mujer en un paisaje de sangre,
desafiando lo establecido, elevándose por encima
de la guerra, los prejuicios y el poder masculino como único referente válido.
Ella es Trinidad Ladrón de Guevara, actriz que se rebeló sin miedo frente a los paradigmas
sociales, culturales, familiares y escénicos de la época. Supo hacer frente a la falsa moral y se
dejó guiar por su intuición, convirtiéndose en una líder de la escena teatral del Río de
la Plata. Por ser revolucionaria nunca dejó de ser femenina y madre, imponiendo
frente al machismo imperante un nuevo lenguaje erótico dentro y fuera de la
escena.
¿Quién fue Trinidad Guevara? ¿En qué parte histórica buscamos las heroínas, las adelantadas,
las rebeldes? ¿La buscamos en la escena, en la cama, en los documentos, en dónde
buscamos a esas mujeres que hicieron patria por debajo de lo permitido?
Cuando el Río de la Plata luchaba por la independencia, una actriz hacía teatro en
medio de las bombas, paría hijos de padres distintos y sacudía las tablas con una
mirada propia, femenina y escandalosa. Una nueva moral cruza el charco, ella es
Trinidad Guevara.
El costo y el dolor de ser uno mismo
Una mujer es diferente en su contexto histórico, brilla y sufre por eso.
Una mujer del siglo XXI no está menos solo ni sufre menos.
Se llega por distintos lados al conocimiento humano, la actuación es uno de los canales más
profundos para acceder al conflicto y la contradicción emocional que nos caracteriza.
La actuación es una fuente de conocimiento humano, tan honesta como intensa, no hay
retorno después que se ve el alma, después que se palpa la propia y la ajena, eso se
comprende cuando se viven todas las vidas en un mismo cuerpo.
Escena minimalista. No hay escenografía, ni objetos. Actriz de pie en un espacio reducido, el
movimiento es con la palabra, la reducción física hasta el silencio y desde el silencio hasta lo
posible de la vertical.
La palabra como texto y como sonido. La fragmentación de los sonidos entre las palabras:
murmullo, canción, silencio, ruido para volver a la palabra. El cuerpo caja sonora.
No hay representación de otras voces. Las otras voces pasan a través del cuerpo de la actriz.
Ellas los recibe: cuerpo archivo, antena y paisaje de la historia pública y privada. Un cuerpo
humano que es propio y ajeno, como es el cuerpo de una actriz; uno y todos.
El cuerpo y los datos. Los datos están empecinados en tener presente, en ser aceptados.
Ella no deja de ser una actriz contemporánea y opina como tal.
Marianella Morena
Teatro La Baita
Dirección: Moreno 39Tel: 02944435539
Los eventos que pasaron
MXD GALA FINAL II
Se trata de un espectáculo con más de 130 artistas en escena que combinan la danza urbana, el pop y el dance con la magia ...
Leer másMuestra AAMI
Más de 120 alumnos en escena, aprendices de la AAMI, coronarán un año de aprendizajes y experiencias de este a&nti ...
Leer másMuestra de fin de año de ALONDRA
El grupo Alondra baila desde 1984, pero fue bautizado oficialmente en 1988, en un viaje a Villa La Angostura. Estuvo siempre in ...
Leer másMuestra de fin de año de ALONDRA
El grupo Alondra baila desde 1984, pero fue bautizado oficialmente en 1988, en un viaje a Villa La Angostura. Estuvo siempre in ...
Leer másMuestra de fin de año de ALONDRA
El grupo Alondra baila desde 1984, pero fue bautizado oficialmente en 1988, en un viaje a Villa La Angostura. Estuvo siempre in ...
Leer másConservotorio Fracassi en La Baita
Muestra fin de curso 2013. Todos los alumnos mostrando lo que aprendieron este año. Danza clásica, danza jazz, danzas esp ...
Leer másEste sábado: La Mujer Justa en La Baita
LA MUJER JUSTA llega a nuestra ciudad este sábado a las21:30 hs, obra protagonizada por Gra ...
Leer másLa mujer justa, con Graciela Dufau, Arturo Bonin y Victoria Onetto
LA MUJER JUSTA llega a nuestra ciudad en DICIEMBRE. Sábado 7 de diciembre 21:30 hs Entradas en venta e ...
Leer másDICIEMBRE en La Baita
Programación para DICIEMBRE en La Baita. Entradas en venta en Moreno 39 o www.plateanet.com Par ...
Leer másEste viernes: Claudio María Dominguez presenta: Un mundo mejor
Claudio María Dominguez: "Un mundo mejor" Viernes 29 de Noviembre a las 21:30 hs Entradas en venta en Mo ...
Leer másMarcelo Arce presenta: Piazzola y Vivaldi
Marcelo Arce vuelve a Bariloche para presentar su nuevo espectáculo para todo público con pantalla g ...
Leer másMarcelo Arce presenta: Piazzola y Vivaldi
Marcelo Arce vuelve a Bariloche para presentar su nuevo espectáculo para todo público con pantalla gigante: PIA ...
Leer másTOPA en Bariloche
A pedido de chicos y grandes TOPA y su tripulación, llegan a Bariloche con su nuevo espect&aac ...
Leer másLlega la magia de TOPA en Juniors Express a La Baita
A pedido de chicos y grandes TOPA y su tripulación, llegan a Bariloche con su nuevo espect&aac ...
Leer másDon villanova es MIGUEL BOTAFOGO en La Baita
Con ya cuarenta años de trayectoria, agradecido y reiventado, Don Vilanova, conocido como Botafogo ...
Leer másMañana en La Baita: ETAPAS (Producción local)
El teatro La Baita lo invita a disfrutar de ETAPAS, con artistas de Bariloche el día jueves 21 de noviembre 21:30 hs. ET ...
Leer másCibrian- Mahler presenta: EL JOROBADO DE PARIS
La magistral obra musical de Pepe Cibrian Y Angel Mahler que cosechó elogiosas ...
Leer másEste fin de semana en La Baita
El teatro La Baita lo invita a disfrutar de la música de Javier Malosetti, y el musical de Cibrian- Mahler, El Jorobado ...
Leer másJavier Malosetti presenta a JM4 en La Baita
El nuevo proyecto musical de Javier Malosetti Luego de cuatro años de ininterrumpida actividad junt ...
Leer másLA CORDURA (Producción local)
El teatro La Baita los invita a disfrutar de este espectáculo totalmente barilochense: LA CORDURA(basado en TERAPIA, de ...
Leer másIII Encuentro Internacional de Reflexión y Práctica Teatral
III Encuentro Internacional de Reflexión y Práctica Teatral ...
Leer másGrandes voces de la Opera Italiana en La Baita
Un espectáculo Monumental! con lo mejor del arte Lirico......Por primera vez en Bariloche
Leer másUna semana con lo mejor del arte lírico en La Baita
El Teatro La Baita, le ofrece para los primeros días de noviembre dos días de espectáculos líricos ...
Leer másTeatro Lírico Bariloche presenta: LA TRAVIATA
“Teatro Lírico Bariloche” Presenta la ópera: “La Travi ...
Leer másOke Trío presenta: PAYÉ en La Baita
Vuelve Oke Trio, con nueva agrupación: Juan Sisterna, Maia Bogner Gal y Pa ...
Leer másOke Trio vuelve con sorpresas!
Vuelve Oke Trio, con nueva agrupación: Juan Sisterna, Maia Bogner Gal y Patricio Caracoche Cada vez que este trío desapar ...
Leer másEste viernes y sábado puro talento BARILOCHENSE en La Baita
En el teatro La Baita, el mes de noviembre comienza con puro talento barilochense. Habrá música, danza, ...
Leer másVuelve Gaucho Argentino
"Gaucho Argentino" Un espectáculo que te invita a viajar por nuestra tierra
Leer másLlega todo el humor de El FLACO PAILOS a La Baita
EL SUCESO HUMORISTICO DE CÓRDOBA LLEGA A BARILOCHE !!
Leer másDONDE LA USES de Carlota von Gebhardt
DONDE LA USES Una obra de Carlota von Gebhardt Una producción con act ...
Leer más