Teatro La Baita
Trinidad Guevara
Trinidad Guevara
Fecha Evento: Viernes 15 Junio, 2012 - 22:00 Hs.
¿Quién fue TRINIDAD GUEVARA?
La persona y el personaje
Fue la más importante actriz del siglo XIX en el Río de la Plata, una
precursora en la lucha por el posicionamiento de la mujer, tanto en lo
personal como en lo profesional.
Su presencia marcó una huella indeleble en una sociedad que surgida de la
colonia y de los avatares de las guerras de independencia, avanzaba hacia
una ideología republicana.
Si uno piensa en Montevideo, en el Río de la Plata del siglo XIX, cuesta
pensar en mujeres con voz propia. Si uno imagina una ciudad sitiada por el
horror y la muerte, cuesta imaginar una mujer en un paisaje de sangre,
desafiando lo establecido, elevándose por encima
de la guerra, los prejuicios y el poder masculino como único referente válido.
Ella es Trinidad Ladrón de Guevara, actriz que se rebeló sin miedo frente a los paradigmas
sociales, culturales, familiares y escénicos de la época. Supo hacer frente a la falsa moral y se
dejó guiar por su intuición, convirtiéndose en una líder de la escena teatral del Río de
la Plata. Por ser revolucionaria nunca dejó de ser femenina y madre, imponiendo
frente al machismo imperante un nuevo lenguaje erótico dentro y fuera de la
escena.
¿Quién fue Trinidad Guevara? ¿En qué parte histórica buscamos las heroínas, las adelantadas,
las rebeldes? ¿La buscamos en la escena, en la cama, en los documentos, en dónde
buscamos a esas mujeres que hicieron patria por debajo de lo permitido?
Cuando el Río de la Plata luchaba por la independencia, una actriz hacía teatro en
medio de las bombas, paría hijos de padres distintos y sacudía las tablas con una
mirada propia, femenina y escandalosa. Una nueva moral cruza el charco, ella es
Trinidad Guevara.
El costo y el dolor de ser uno mismo
Una mujer es diferente en su contexto histórico, brilla y sufre por eso.
Una mujer del siglo XXI no está menos solo ni sufre menos.
Se llega por distintos lados al conocimiento humano, la actuación es uno de los canales más
profundos para acceder al conflicto y la contradicción emocional que nos caracteriza.
La actuación es una fuente de conocimiento humano, tan honesta como intensa, no hay
retorno después que se ve el alma, después que se palpa la propia y la ajena, eso se
comprende cuando se viven todas las vidas en un mismo cuerpo.
Escena minimalista. No hay escenografía, ni objetos. Actriz de pie en un espacio reducido, el
movimiento es con la palabra, la reducción física hasta el silencio y desde el silencio hasta lo
posible de la vertical.
La palabra como texto y como sonido. La fragmentación de los sonidos entre las palabras:
murmullo, canción, silencio, ruido para volver a la palabra. El cuerpo caja sonora.
No hay representación de otras voces. Las otras voces pasan a través del cuerpo de la actriz.
Ellas los recibe: cuerpo archivo, antena y paisaje de la historia pública y privada. Un cuerpo
humano que es propio y ajeno, como es el cuerpo de una actriz; uno y todos.
El cuerpo y los datos. Los datos están empecinados en tener presente, en ser aceptados.
Ella no deja de ser una actriz contemporánea y opina como tal.
Marianella Morena
Teatro La Baita
Dirección: Moreno 39Tel: 02944435539
Los eventos que pasaron
MARCELO ARCE presenta BEETHOVEN y BEATLES “De la Oda a la Alegría a Let It Be”.
MARCELO ARCE presenta BEETHOVEN y BEATLES “De la Oda a la Alegría a Let It Be” Espectáculo para t ...
Leer másMARCELO ARCE presenta BEETHOVEN y BEATLES “De la Oda a la Alegría a Let It Be”
Espectáculo para todo público, con pantalla gigante, imágenes y conciertos excepcionales, perlitas, rarezas y mucho m ...
Leer másPapanatas II
Dos grandes del humor vuelven a reunirse sobre un escenario para divertir y entretener al público. Jorge Corona con su humor desenf ...
Leer másSEGUNDO, un nietito de primera
intenta rescatar algunos valores un tanto olvidados en la educación de los chicos: los buenos modales, el respe-to, la gratitud, la ...
Leer másLa verdadera Nacha.
Aquí no es Eva, no es Tita, no es Yiya Murano ni la Sra Robinson, es simplemente Nacha Guevara que invita al público a conoc ...
Leer másLa verdadera Nacha.
Aquí no es Eva, no es Tita, no es Yiya Murano ni la Sra Robinson, es simplemente Nacha Guevara que invita al público a conoc ...
Leer másSEGUNDO, un nietito de primera
intenta rescatar algunos valores un tanto olvidados en la educación de los chicos: los buenos modales, el respe-to, la gratitud, la ...
Leer más8 Mujeres nos invitan a descubrir UN MISTERIO
Luego de un exitosísimo 2011 en Calle Corrientes, y una excelente temporada en Mar del Plata, con funciones a sala llena en donde e ...
Leer másCREARTE llega a La Baita
Este Viernes a las 20 hs en Teatro La Baita Zapandanga y Alas de Colobrí, juntos para festejar su debut en La Baita. ...
Leer másTeatro La Baita presenta: Arbolito
Se viene ”ACÁ ESTAMOS”, nuevo disco de ARBOLITO. En el marco de su gira, ARBOLITO elige Bariloche y Teatro La B ...
Leer másTeatro La Baita presenta: Los 39 Escalones
Jueves 10 de Mayo 21 hs “Los 39 escalones” se ha consagrado como un éxito de público y de cr&iac ...
Leer másGran Concierto de Música de Cámara “del Trio al Quinteto”
Sábado 5 de Mayo 2012 – 21 hs TRIO de Brahms – QUINTETO “La trucha” de Schubert Violín: Haydée Seibert Francia (concertino Orquesta ...
Leer másDulce Cabaret de Chicago
Dulce Cabaret de Chicago es un musical interpretado por artistas formados profesionalmente en nuestra ciudad; con una gran puesta en escen ...
Leer más“Vulcano”: Se estrena en La Baita, el primer espectáculo de teatro aéreo y acrobacia.
Compañía aérea Guapeza presenta “Vulcano” un original western aéreo multimedia, que nos propone de ...
Leer más“Vulcano”: Se estrena en La Baita, el primer espectáculo de teatro aéreo y acrobacia.
Compañía aérea Guapeza presenta “Vulcano” un original western aéreo multimedia, que nos propone de ...
Leer más