De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'
Tercera edición de 'Cervezas de los Andes'
- REFLEJO EDITORIAL DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR -
En una distendida reunión con periodistas, Toncek Arko dio a conocer la versión más reciente de su guía, que no para de crecer. Comenzó a circular en la Fiesta Nacional del Lúpulo, el pasado fin de semana.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Todavía no es tradición pero ya se convirtió en una amigable costumbre… Con la excusa de presentar la tercera edición de su guía, Toncek Arko reunió a un grupo de periodistas que gustosos ante la perspectiva del brindis, acudieron a la cita. Nos referimos a “Patagonia Norte. Cervezas de los Andes”, publicación que refleja en el ámbito editorial el crecimiento geométrico que experimenta el sector de la cerveza artesanal en la región.
El encuentro se concretó en “El paraje”, el reducto que se erige en un sitio histórico de Bariloche. Coincidencia o no, el establecimiento está en el mismo lugar donde supo funcionar el Tambo Runge, uno de los primeros rincones barilochenses donde se degustó cerveza casera, allá por 1915. Arko puso en común esa historia en relajada conversación, antes de que se encendieran los celulares y las cámaras para grabarlo, pero sobre esto también puede leerse en la publicación.
Más allá de conocer como pocos algunas facetas del pasado barilochense, el autor está inmerso en el presente del que muy probablemente, sea el sector más dinámico de la economía local. No sólo desde la perspectiva de dónde beber la mejor cerveza, es decir, la búsqueda más obvia para los visitantes, sino también desde una mirada más amplia que al compartirla en las páginas de su guía, pone a consideración del lector la intimidad de una actividad en efervescencia.
Por ejemplo, pocas veces se advierte que el “auge de la cerveza artesanal” trajo de la mano “el desarrollo de varios talleres metalúrgicos que se especializaron en la fabricación de tanques y cocinas”. Algo así como la sustitución de importaciones, porque “ya no es necesario comprarlos en otras ciudades y se puede encargar en el mercado local”. Es el caso de Alfredo y Luis Ortiz, quienes construyen “tachos cerveceros” hace 15 años y “equiparon a muchas plantas locales”.
Oriundos del San Francisco III, “el auge y crecimiento de la elaboración de cerveza originó una demanda tal que Luis abrió un nuevo taller en la calle Henry Ford, del barrio Ñireco, donde trabaja en forma coordinada con su padre”, apunta la guía de Arko. En declaraciones para la publicación, Luis señaló sonriente que “todos piden tanques más grandes, se ve que cada día son más los que toman cerveza artesanal”.
De INVAP a la birra
Particularmente llamativa es la historia reciente de JD Ingeniería. Según “Cerveza de los Andes”, José Luis Dalceggio “trabajó con su empresa durante varios años como proveedor de INVAP, fabricando elementos destinados a sus distintas áreas. También se especializaron en mecanizado y calderería, en acero al carbono y acero inoxidable para diferentes empresas”. Pero vino el cambio de gobierno y “los trabajos para el área satelital de INVAP disminuyeron muchísimo. Hubo que buscar otros horizontes”. Afortunadamente para JD Ingeniería, no estaban tan lejos.
Historia la guía que en abril de 2016 la empresa fue contratada “para asistir a los hermanos Ferrari en la remodelación de su planta cervecera Berlina, ya que llegó el nuevo brew house desde los Estados Unidos y hubo que instalarlo y acoplarlo a los fermentadores”. En esa ocasión Dalceggio se introdujo de lleno “en el mundo de la cerveza artesanal”. La nueva marca fue y es “Hand Craft”, firma que se consagra a fabricar equipos cerveceros “dentro de los talleres de JD Ingeniería”. De la crisis, una oportunidad.
El “boom” de la cerveza artesanal también produjo sucesos notables en el sector “primario” de la actividad, es decir, la producción de lúpulo. Klaus Leibrecht es gerente general de Lúpulos Patagónicos, una empresa familiar que se consagra a las plantaciones hace tres generaciones. “Vendió su producción a la cervecería industrial durante 30 años pero en 2017 logró revertir el sistema y comercializar el 100 por ciento de la cosecha al segmento artesanal”, confía la guía de Arko.
En términos geográficos, Lúpulos Patagónicos se disemina por Mallín Ahogado, uno de los rincones más hermosos y productivos de la región, a 5 kilómetros de la Ruta 40 Sur. “Los Leibrecht no ocultan su pasión por el cultivo de lúpulos y eso explica que insistieran durante tres décadas, a pesar de penar por tener un solo cliente, encima muchísimo más poderoso, lo cual dificultaba cualquier negociación”. Desequilibrio que vino a compensar primero y a superar después, la emergencia del sector artesanal.
Pero el pionero en la actividad es Franc Budinek, quien en “el presente verano levantará su cosecha de lúpulo número 50, con el optimismo y la esperanza que supo tener durante cinco décadas”. En la actualidad, cuenta con 81 años “y es el más veterano de los actuales productores de una actividad que supo de épocas de gloria y fue motor económico de la comarca andina durante los años 60 y 70”, consigna la guía.
Arko tenía previsto darla a conocer durante la reciente edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, que tuvo lugar durante el fin de semana que pasó. Es que más allá de los espectáculos en el escenario central, en la festividad de El Bolsón se realizaron cónclaves que hicieron a la vida institucional y profesional de la cerveza artesanal. Hay muchísima historia detrás de cada pinta que llega a la mesa.
Eventos y competencias
“Patagonia Norte. Cervezas de los Andes” consagra varias de sus páginas a sintetizar los logros de las cervezas barilochenses y regionales en el ámbito de los certámenes, fueran nacionales o internacionales. También pone de relieve otras facetas de los acontecimientos, más allá de su carácter en primera instancia competitivo. Por ejemplo, “la novena edición del festival que cada año organiza la asociación civil Somos Cerveceros resultó un éxito y culminó tal lo programado: con una gran fiesta y mucha birra”.
Para Toncek Arko, “tres aspectos quedaron confirmados: la gran camaradería que reina entre los productores de cerveza, sean home brewer o grandes productores artesanales; el entusiasmo que tienen todos por aprender a cocinar buena birra y su apego por la comida y la bebida, de los cuales consumen volúmenes impresionantes”. En este caso, nada de cuchillo de palo en la casa del herrero.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Como hacer tu propia cerveza artesanal en 5 simples pasos
                            	
Esta práctica la llevan adelante personas que fabrican cerveza sin fines comerciales, lo cual desarrollan solo por el p ...
                            	Leer más
                            
Receta de vino caliente (ideal para dias de nevada)
                            	
Ingredientes
Receta original (1X) rinde 6 porciones
1 botella (750 mililitros) de vino tinto (como Ca ...
                            	Leer más
                            
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga
                            	De estilo Belga
Visitá la Guía de Cervecerias de B ...
                            	Leer más
                            
Wines of Argentina marca récord de participación de bodegas en Wine Paris 2025
                            	Serán 30 las bodegas argentinas que formarán parte del stand institucional de WofA y un total de 62 las que participar&aa ...
                            	Leer más
                            
Madoc: Una destilería de whisky en Dina Huapi con impronta familiar
                            	En un pintoresco edificio de ladrillos a la vista, ubicado en Dina Huapi, se encuentra Madoc, una destiler&iac ...
                            	Leer más
                            
Wines of Argentina cerró con éxito la visita de Masters of Wine al país
                            	Durante 8 días, 26 destacadas figuras del mundo del vino a nivel global recorrieron más 3.000 kms y degustaron más ...
                            	Leer más
                            
Un vino de Río Negro, entre los mejores del país: fue medalla de oro en un prestigioso certamen
                            	Producido en el Alto Valle, logró imponerse contra las principales bodegas del país. Su sello artesanal, clave.
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Ron: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?
                            	
El 16 de agosto marca la celebración del Día Internacional del Ron, una fecha dedicada a rendir homenaje a una de ...
                            	Leer más
                            
La guía definitiva sobre cómo debe tomarse el vino tinto: ¿frío, fresco o a temperatura ambiente?
                            	Servir el vino a la temperatura correcta te ayudará a apreciar mejor todas las características en copa y tendr&aa ...
                            	Leer más
                            
Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa
                            	Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los exp ...
                            	Leer más
                            
La verdadera historia de la cerveza
                            	
La gente ha estado tomando birra durante por lo menos siete milenios.Y las primeras en fabricarla fueron las mujeres.< ...
                            	Leer más
                            
Cuenta regresiva para la feria itinerante de vinos más importante de Argentina
                            	Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...
                            	Leer más
                            
Chachingo Wine Fair llega a Bariloche
                            	Es una de las ferias de vinos más destacadas de Argentina. Su primera edición se desarrolló en la provincia de Men ...
                            	Leer más
                            
El Congreso de Lúpulo 2023 reunió más de 400 cerveceros y lupureros
                            	El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quie ...
                            	Leer más
                            
Michel Rolland en Bariloche: No hay otros malbec de la calidad del que hacen en Argentina
                            	El experto en vinos llegó a la ciudad para compartir sobre su mayor pasión y destacó el nivel de los vinos de Arge ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?
                            	¿Por qué Bariloche se destaca en la producción de cerveza artesanal?
1. Tradición e histori ...
                            	Leer más
                            
PURO VINO BRC 2025
                            	PURO VINO BRC 2025
Volvemos el jueves 5 y viernes 6 de junio con una nueva edición de la feria de vinos de Bariloche ...
                            	Leer más
                            
Descubrí el fascinante mundo del Gin
                            	Explorá el fascinante mundo del Gin
¿Conocés los secretos detrás de esta bebida? Preparate para un v ...
                            	Leer más
                            
Las bodegas de Río Negro apuestan al enoturismo y la calidad del vino para atraer más consumidores
                            	
Con una producción marcada por la pequeña escala pero con vinos de muy buena calidad, la articulación tur ...
                            	Leer más
                            
Luigi Bosca presenta Filos Chardonnay, un blanco de alta gama con potencial de guarda
                            	
Buenos Aires, noviembre de 2024 – Luigi Bosca amplia su propuesta de alta gama con el lanzamiento de Filos Char ...
                            	Leer más
                            
Los Caminos del Vino de Río Negro y 5 grandes bodegas para vivir una experiencia diferente
                            	El recorrido turístico por las bodegas rionegrinas nació con la idea de proponer visitas guiadas por los diferentes vi&nt ...
                            	Leer más
                            
Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro
                            	Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de  ...
                            	Leer más
                            
Maridaje con cerveza: guía para combinar cerveza y comida
                            	
Gracias al auge de la cerveza artesanal, el maridaje con cerveza está cada vez más de moda en la alta cocina. La ...
                            	Leer más
                            
La Ruta del Vino de la Patagonia
                            	En la provincia de Río Negro se encuentran las bodegas pioneras de la Patagonia que siguen el curso del río m&aacut ...
                            	Leer más
                            
La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias
                            	
Una bebida mítica que desborda espuma y conocimiento
La ciencia recrea los sabores de cervezas milenarias  ...
                            	Leer más
                            
Llega la sexta edición de Puro Vino BRC
                            	La cata guiada y la feria de vinos tendrán lugar el 22 y 23 de junio en BEC.
Por allá en el 2016, comenzaba el gr ...
                            	Leer más
                            
El gin Athos de Bariloche logró una medalla de plata en la prestigiosa IWSC
                            	Un gin elaborado en Bariloche logró una destacada distinción en una prestigiosa competencia internacional, de la que part ...
                            	Leer más
                            
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola rionegrina
                            	Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y variadas  ...
                            	Leer más
                            
El Vino Argentino marcará presencia en ProWein Düsseldorf 2023
                            	Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo y contará con la participación de 135 bodegas de nuestro paí ...
                            	Leer más
                            
Este lunes comienza el Festival de la Cerveza Artesanal
                            	Durante toda la semana, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
Este lunes comi ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio