Dulces y Chocolates
Descubriendo los tesoros chocolateros de Bariloche: Guía para encontrar el mejor chocolate artesanal
Descubriendo los tesoros chocolateros de Bariloche: Guía para encontrar el mejor chocolate artesanal
Bariloche, enmarcada por la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, se ha convertido en un paraíso para los amantes del chocolate artesanal. A diferencia de las creaciones industriales, el chocolate artesanal de Bariloche se caracteriza por su elaboración meticulosa, ingredientes de primera calidad y un sabor único que refleja la pasión y el expertise de los maestros chocolateros locales.
Como distinguir un buen chocolate artesanal: Guía del amante del chocolate
El chocolate artesanal se ha convertido en una exquisitez codiciada por los paladares más exigentes. A diferencia del chocolate industrial, producido en masa y con ingredientes estandarizados, el chocolate artesanal se caracteriza por su elaboración meticulosa, ingredientes de alta calidad y un sabor único que refleja la pasión del maestro chocolatero.
¿Cómo identificar un buen chocolate artesanal?
1. Observación:
• Color: Un tono marrón intenso y uniforme, sin manchas o vetas, indica un alto contenido de cacao y una elaboración cuidadosa.
• Brillo: Un brillo natural y atractivo, señal de la presencia de manteca de cacao pura.
• Superficie: Lisa y sin imperfecciones, reflejo de un manejo delicado durante el proceso de elaboración.
2. Aroma:
• Intenso: Un aroma profundo y complejo que evoca notas de cacao, frutos secos, especias o flores, según el origen y tipo de cacao utilizado.
• Fresco: Debe estar libre de aromas a rancio o a humedad, que indican mala conservación o ingredientes de baja calidad.
3. Tacto:
• Firme: Al presionar suavemente, el chocolate debe ofrecer una resistencia firme y quebradiza, sin deformarse.
• Seco: La superficie no debe sentirse pegajosa ni grasosa, sino seca y aterciopelada al tacto.
4. Ruptura:
• Sonido: Al partir una tableta, el chocolate debe producir un chasquido limpio y seco, señal de una textura bien trabajada.
• Aspecto: La superficie de la ruptura debe ser lisa y uniforme, sin grumos o aireaciones.
5. Sabor:
• Fundente: En la boca, el chocolate debe derretirse lentamente, liberando una textura suave y sedosa.
• Complejo: Un buen chocolate artesanal ofrece una explosión de sabores que varían según el origen del cacao y el porcentaje de cacao.
• Persistente: El sabor debe permanecer en el paladar durante un tiempo considerable, dejando un recuerdo agradable y gratificante.
Ingredientes:
• Mínimos: Busca chocolates con una lista corta de ingredientes, idealmente incluyendo solo masa de cacao, manteca de cacao, azúcar y, en algunos casos, lecitina de girasol o soya.
• Evita: Aromas artificiales, saborizantes, conservantes y aceites hidrogenados, que indican una calidad inferior.
Origen:
• Transparencia: Valora chocolates que indiquen el origen del cacao, ya que esto garantiza la trazabilidad y las prácticas sostenibles.
• Variedad: Explora chocolates elaborados con cacao de diferentes orígenes para descubrir la diversidad de sabores y aromas que ofrece el mundo del chocolate artesanal.
Precio:
• Costo: El chocolate artesanal, debido a su elaboración cuidadosa y la selección de ingredientes de alta calidad, suele tener un precio superior al chocolate industrial.
• Inversión: Considera el precio como una inversión en una experiencia sensorial única y en el apoyo a la labor de pequeños productores y maestros chocolateros.
Disfruta del proceso:
• Degustación: Tómate tu tiempo para apreciar cada bocado, enfocándote en las diferentes características sensoriales del chocolate.
• Maridaje: Experimenta combinando el chocolate con diferentes vinos, quesos o frutas para realzar sus sabores y crear experiencias únicas.
• Comparte: Comparte tu pasión por el chocolate artesanal con amigos y familiares, convirtiéndote en un embajador de este arte culinario.
Recuerda, un buen chocolate artesanal es una experiencia que involucra todos los sentidos, desde la observación de su apariencia hasta la explosión de sabores en el paladar. Disfruta de este manjar con atención y aprecia la dedicación y pasión que hay detrás de cada bocado.
Dulces y Chocolates
Tarta Sacher de chocolate. La clásica y auténtica Sacher, de las mejores tartas del mundo
Ingredientes
140 g. mantequilla a temperatura ambiente
110 g. azúcar glass y 110 g. azúcar blanquilla ...
Leer más
ALFAJOR DE BROWNIE HELADO
INGREDIENTES
- Chocolate 200 g.
- Manteca 200 g.
- Harina 150 g.
- Azúcar 200 g.
- Huevos 4 ...
Leer más
BOCADITOS DE MANÍ Y CHOCOLATE Y CABSHA CASERO
INGREDIENTES
BOCADITOS DE PASTA DE MANÍ Y CHOCOLATE:
Rinde 35 unid.
- Chocolate con leche 700 g.< ...
Leer más
Tarta de plátano y chocolate sin horno
Ingredientes:
2 plátanos maduros
400 mililitros de nata para montar
125 gramos de galletas con trozos de c ...
Leer más
Receta de coulant de chocolate
Ingredientes
250 g de chocolate negro de cobertura
200 g de mantequilla
6 huevos
150 g de azúcar
Leer más
Paso a paso para hacer una torta de coco y chocolate, sin leche ni manteca
Ingredientes:
Para la torta:
100 mililitros de aceite neutro
2 huevos
250 gramos de harina
225 ...
Leer más
Día de la Niñez: hacé este increíble postre de chocolate casero ¡en 5 minutos!
Ingredientes (4 porciones):
50 gramos de chocolate de leche
500 cc de leche
2 y ½ cucharadas de Maicena ...
Leer más
Postre cremoso de chocolate blanco
Ingredientes:
– 5 huevos
– 1 lata de leche condensada
– 1 cda. de manteca
– ½ ...
Leer más
BUDÍN DE CHOCOLATE BLANCO Y FRUTOS ROJOS
INGREDIENTES
Podés hacer con la mitad de cantidad y te sale un budín más chico.
Leer más
ALFAJORES MARPLATENSES, ALFAJOR ROGEL Y MERENGUE ITALIANO
INGREDIENTES
Alfajores Marplatenses:
- Dulce de leche repostero c/n.
Leer más
TORTA DE COCO, NUECES Y CHOCOLATE BLANCO
INGREDIENTES
Bizcochos:
- Manteca 250 g.
- Azúcar 250 g.
Leer más
CUADRADO TROPICAL DE CHOCOLATE BLANCO
INGREDIENTES
Cremoso:
- Leche 250 cc.
- Esencia de vainilla 1 tapita. ...
Leer más
TORTA INVERTIDA DE PERAS AL VINO TINTO Y CHOCOLATE
INGREDIENTES
Rinde para 2 aros de 22 cm diámetro.
Peras al vino:
...
Leer más
BUDÍN DE 3 CHOCOLATES
INGREDIENTES
Para el cake:
- 160 g de manteca pomada.
- 60 g de chocolate semi ...
Leer más
LINGOTE SELVA NEGRA
LINGOTE SELVA NEGRA
INGREDIENTES
Genoise:
Rinde 1 placa de 40x30 cm
- Huevo 6 unid.
- Az&u ...
Leer más
LINGOTE DE CHOCOLATE Y PISTACHO
INGREDIENTES
BISCUIT:
- Polvo de pistacho 75 g.
- Azúcar imp 75 g.
- Harina 20 g.
- ...
Leer más
Tarta fondant elegante
Información de la receta
Tiempo de preparación: 1 hora
Tiempo de cocinado: 2 horas y 30 minutos
Tiem ...
Leer más
ALFACOOKIES
INGREDIENTES
Masa:
- Harina 300 g.
- Manteca 200 g.
- Azúcar impalpable 100 g.
- Ye ...
Leer más
Mug cake de chocolate en microondas
Información de la receta
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 3 minutos
Tiempo total ...
Leer más
Una bomba: cómo hacer cookies de cacao con chips de chocolate blanco
Ingredientes:
1 taza de manteca
1 taza de azúcar moreno
½ taza de chips o pedazos de chocolate se ...
Leer más
Tarta de la abuela de galletas, crema y chocolate
Información de la receta
Tiempo de elaboración: 1 hora
Tiempo de reposo: 24 horas
Tiempo total: 25 h ...
Leer más
Paso a paso para hacer una torta de chocolate y cerveza negra, ¡espectacular!
Ingredientes (para un molde de 15 centímetros de diámetro):
Para la torta:
125 gramos de manteca a temper ...
Leer más
TORTA DE CHOCOLATE Y QUINOTOS
INGREDIENTES
Base:
- Galletitas de chocolate 300 g.
- Manteca derr ...
Leer más
Torta de Chocolate y Frutos Rojos
Para la Torta de Chocolate y Frutos Rojos necesitamos:
Ingredientes
Bizcochuelo de choco ...
Leer más
TARTA DE DULCE PATAGÓNICO Y CHOCOLATE
INGREDIENTES
Masa:
- Manteca 125 g.
- Azúcar impalpable 70 ...
Leer más
CREMOSO DE CHOCOLATE, CUR DE LIMÓN, QUINOTOS EN ALMÍBAR Y CROCANTE DE ALGARROBA
INGREDIENTES
Cremoso de chocolate:
- Chocolate amargo 400 g.
- Crema de leche 6 ...
Leer más
VOLCÁN DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
Para la masa:
- Chocolate semi amargo 220 g.
- Manteca 105 g.< ...
Leer más
BOMBONES HELADOS
INGREDIENTES
Partes iguales de todos los ingredientes:
- Queso crema 100 g
...
Leer más