Bariloche Gourmet
Cómo cocinar salmón | Recetas de Cocina Casera - Recetas fáciles y sencillas
Cómo cocinar salmón | Recetas de Cocina Casera - Recetas fáciles y sencillas
El salmón es un pescado que ofrece múltiples posibilidades en la cocina. Como otros pescados azules, tiene un importante contenido en grasa que lo hace ideal para ser preparado de distintas maneras. Son también destacables otras propiedades como su sabor, textura y color, que hacen de este pescado un producto que resalta en cualquier plato por su maravilloso contraste con ingredientes de diversas coloraciones.
En Cocina Casera, hemos usado este producto para elaborar varios platos, como nuestro rollo de salmón, aguacate y gambas, y nuestro risotto de salmón y langostinos. A continuación, os vamos a dar algunas claves sobre cómo cocinar el salmón para aprovechar todo su potencial.
Algunas ideas para cocinar salmón
El salmón es un producto que se puede adquirir ahumado y fresco. En el primer caso, lo podemos usar para elaborar deliciosos entrantes, como canapés, o enriquecer una ensalada. El salmón fresco, por su parte, nos permite hacer numerosas preparaciones, en las que podemos aplicar distintos métodos de cocción; a la plancha, al vapor, en papillote, e, incluso, si está muy fresco, podemos preparar un tartar. Cada parte del salmón es ideal para un tipo de cocción y tipo de receta concreta. A continuación, os damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este producto.
De la zona superior del salmón podemos sacar unas rodajas que son ideales para hacer en salsa. La clave del éxito está en elaborar una receta sencilla en la que el sabor del salmón sea el protagonista. Un buen ejemplo de ello puede ser hacer las rodajas a la plancha, y rematarlas con una salsa de queso, nata y alguna hierba aromática, como el eneldo. También podemos acompañarlo de una salsa de cava o vino blanco, que contrastan a la perfección con el sabor y textura del salmón.
Si queremos elaborar platos más ligeros, que no contengan crema, seleccionamos la parte media del salmón, de donde extraemos los lomos sin espinas a los que podemos incluso retirar la piel. Si vamos a cocinar los lomos a la parrilla, no es recomendable quitar la piel. Tras hacerlos vuelta y vuelta en la parrilla, podemos acompañarlos de un aliño de zumo de limón, aceite, y un toque de ajo y hierbas aromáticas como el romero o el tomillo.
Podemos preparar también nuestro salmón en el horno, ya sea entero o en trozos. Para ello, lo ponemos en el fondo de una fuente para horno y sobre éste colocamos cebolletas, setas, champiñones u otras verduras. Terminamos aliñando con un buen chorro de aceite de oliva y un poco de cerveza o vino blanco.
Si nos gustan los platos que respetan al máximo los ingredientes, podemos preparar un tartar o una ensalada. La concentración de grasas en la carne del salmón permite que se pueda consumir en fresco, casi crudo. Para ello, limpiamos las espinas y quitamos la piel, y lo picamos muy finamente, para terminar aliñándolo con un poco de aceite, especias, como por ejemplo la pimienta blanca, y una cucharada de mostaza.
También es un pescado ideal para ser marinado. Para ello, lo mezclamos con un chorro de aceite de oliva y un poco de zumo de limón o lima, podemos también añadir la ralladura del cítrico empleado, un poco de sal y distintos tipos de pimienta. Preparado el marinado, se tapa y se mete en el frigorífico donde se deja reposar durante una hora. Tras el reposo, se escurre y se utiliza para preparar una ensalada o unas ricas tostas.
Por último, podemos elaborar un delicioso marmitako. Primero, preparamos un guiso con distintas verduras, como cebolla, pimiento y ajo, acompañado de pimiento choricero. Cuando la patata esté blanda, retiramos del fuego y añadimos unos tacos de salmón para que se hagan con el calor del guiso. Así, de una manera sencilla, tenemos un plato increíblemente delicioso.
Recomendaciones para comprar y conservar salmón
A la hora de comprar salmón, nos fijaremos en el brillo de sus ojos y su piel. Las escamas deben ser brillantes, y la piel tersa. Las agallas deben presentar un buen color, y su carne debe ser dura al tacto. Es importante que huela a mar. Si lo compramos entero, es importante quitarle las vísceras cuanto antes y trocearlo de la manera que más nos convenga.
Una vez comprado, lo ideal es que lo consumamos en uno o dos días, ya que se estropea rápidamente. Si lo vamos a congelar, hay que tener en cuenta que no debemos almacenarlo en este estado durante más de tres meses, ya que al ser un producto rico en grasa corremos el riesgo de que se enrancie.
Bariloche Gourmet
http://www.cocina-casera.com/2015/01/como-cocinar-salmon.html
Receta: Tallarines con Trucha Ahumada
Ingredientes para 4 raciones:
1 Chorro de Aceite de Oliva
1 Diente de Ajo
1 Unidad de Cebolla
1 U ...
Leer más
Buena Vista - Un nuevo espacio gastronómico en Bariloche
Un nuevo espacio gastronómico en Bariloche,
con vista al lago Nahuel Huapi + calidad y calidez para ofrecer
...
Leer más
Salteado mediterráneo: con pasta, arroz o lo que quieras
La receta de esta semana viene bien fresca para el calor que tiene la primavera. Colores en el plato.
Es muy muy sencil ...
Leer más
Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Después de haber dormido, horas en las que no s ...
Leer más
5 características básicas para identificar un buen café
En los últimos años se ha puesto de moda lo orgánico y uno presupone que un buen café, por tener a ...
Leer más
Canapés de queso y pesto de remolacha
Estos canapés son una estupenda idea, rica y muy original para esos picoteo entre amigos.
Puede servir ...
Leer más
Sopa crema de zapallo y queso!
Sopa crema de zapallo y queso!
Ingredientespara 2 porciones
2 trozos de zapallo
1 ceb ...
Leer más
Pasta Primavera
Esta receta de pasta es perfecta para aprovechar las verduras que están de temporada en primavera, aunque se puede adaptar a cua ...
Leer más
Diseñan plan para introducir el vino argentino en los mercados internacionales
En el marco de la pandemia mundial, el vino argentino ha registrado un crecimiento importante.
De acuerdo con informació ...
Leer más
Lanzan campaña para acompañar la apertura de establecimientos gastronómicos
Con el objetivo de reactivar al sector gastronómico, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche ( ...
Leer más
Cervezas para hacerle frente al frío
Aunque lo común es relacionarlas con una linda noche de verano, la sommelier y bartender María Laura Ortiz nos cuenta c ...
Leer más
Receta de Solomillo de cerdo en salsa de cerveza negra
Solomillo de cerdo en salsa de cerveza negra, ¡receta de toma pan y moja!
Combinando sabores como el de la cebol ...
Leer más
Quién fue el Negro Gonzaga, el descendiente de africanos que inventó la parrillada criolla
Fue uno de los chefs más respetados de su época, autor de los primeros libros de cocina que se hicieron best sell ...
Leer más


Tutorial técnicas de Barista para preparar un buen café
El Fórum del Café nos hace llegar este vídeo tutorial dónde una barista nos enseña cómo prepa ...
Leer más
Goulash con spätzle. Receta tradicional húngara
Ingredientes para diez personas
Ingredientes para el goulash: 1.750 g ternera para estofar cortada a dados, 8 ...
Leer más
Pan casero de semillas fácil
Un delicioso pan casero con semillas y aceite de oliva.
30 minutos 18 cooksnaps
Ingredientes
4 ...
Leer más
Medialunas de manteca caseras: así te van a salir iguales a las de panadería
MEDIALUNAS DE MANTECA CASERAS
Ingredientes:
500 grs. de harina 000
25 grs. de levadura fresca
1 h ...
Leer más


#BitácoraAudioVisual #04 - JULIETA CARUSO - Cocinera
Tras recorrer diversas cocinas europeas y asiáticas, la chef barilochense Julieta Caruso volvió al país con el des ...
Leer más
LISTADO DE FLORES COMESTIBLES Y CÓMO UTILIZARLAS
Las flores desde siempre han formado parte de nuestra dieta, aunque no nos diéramos cuenta, el alcaucil, el coliflor, el br&oacu ...
Leer más
Pan de pita en sartén: una receta de pan casero, riquísimo y sano
El pan de pita es un pan original del mediterráneo oriental. Éste se caracteriza por ser un pan blando y sin elevaci&oacu ...
Leer más
Guiso completo para días fríos
Llegaron los días fríos y con ellos estos guisitos que tantos nos gustan.
Ingredientes
Leer más
Desayunos saludables y coloridos en primavera
Cuatro propuestas deliciosas y muy sanas para comenzar el día con buenos alimentos y mucho color en la mesa
1. F ...
Leer más
Postre de Yogur y Manzana con Granola
Este postre puede ser muy útil en infinidad de ocasiones. Lo bueno es que con ingredientes sencillos y muy poco esfuerz ...
Leer más


Bitácora AudioVisual #04 - JULIETA CARUSO - Cocinera
Tras recorrer diversas cocinas europeas y asiáticas, la chef barilochense Julieta Caruso volvió al país con el des ...
Leer más
Las mejores sopas de verdura para entrar en calor en invierno
No hay nada más reconfortante que una rica sopa cuando el frío hace de las suyas, por eso hoy te traemos las mejores sopa ...
Leer más
Cómo hacer masa madre casera para hacer pan
Cómo hacer masa madre casera [para hacer pan]
225GuardarPor Pequerecetas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrell ...
Leer más
Como reconocer un buen Café
La fecha de tueste, el color, incluso el tipo de taza son determinantes a la hora de disfrutar del sabor de un café de c ...
Leer más
2 platos con carne para salir de la rutina
La presencia de carne en un plato suele ganar protagonismo.
Además la proteína animal es la principal fuente de c ...
Leer más
5 ideas para preparar barritas de cereales en casa
Este tentempié dulce, energizante y rico en proteínas vegetales, requiere poco tiempo y conocimientos en la coci ...
Leer más
Trucha patagónica
Limpiar y despinar la trucha, abrirla almedio. Cocer a la chapa con oliva del lado de la piel. Salar. Darla vuelta. Hervir las papas co ...
Leer más