Recetas Patagonicas
El Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales firmó un acuerdo con Antares
El Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales firmó un acuerdo con Antares
Buenos Aires, 15 de agosto de 2017. Como parte de un acuerdo firmado con el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC), dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA), la cervecería Antares recibirá asistencia técnica en análisis microbiológicos en su Laboratorio de Calidad ubicado en la nueva Fábrica del Parque. A su vez, profesionales del Instituto se entrenarán allí, para conocer en detalle los procesos de elaboración de la cerveza artesanal. Además, como retribución al valioso aporte que realizan los científicos argentinos a la comunidad cervecera, Antares contribuirá económicamente para las obras de un nuevo Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera (CRELTEC) que se construirá en Bariloche.
Desde hace dos décadas el Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de Levaduras del IPATEC presta servicios al sector cervecero con el objetivo de mejorar los procesos de elaboración, obtener valor agregado y diferenciación productiva. Para eso, conserva y provee levaduras al sector y brinda servicios analíticos y capacitaciones técnicas para facilitar herramientas que mejoren la calidad de la cerveza en el país.
Como agradecimiento y en el marco de este acuerdo, Antares decidió realizar una donación al Instituto, la cual permitirá realizar las instalaciones necesarias para proveer de agua al nuevo edificio proyectado en Bariloche.
“El nuevo Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera permitirá la incorporación de nuevas líneas de investigación y servicios para ofrecer a los productores” –afirma el investigador Diego Libkind, director del IPATEC y agrega: “Este acuerdo vehiculiza una actividad concreta de vinculación y transferencia con gran impacto en la calidad de un sector productivo en auge como el de la cerveza artesanal”.
“Hoy la cerveza artesanal lidera las tendencias y dinamiza los avances en calidad, variedad e identidad local”.- afirma Leo Ferrari, Brewmaster y socio fundador de Antares y agrega: “Por eso apoyamos iniciativas como las llevadas adelante por el IPATEC que benefician a toda la comunidad cervecera y representan el espíritu de cooperación y de búsqueda de calidad que guía a los productores de cerveza artesanal”.
Con la idea de compartir el conocimiento para mejorar y profesionalizar a la comunidad cervecera artesanal, el IPATEC recorre el país bajo la consigna de “Ciencia y Cerveza”. Estos encuentros de capacitación, que reúnen al sector científico-tecnológico con el cervecero, ya se realizaron en Bariloche, Buenos Aires y continuarán en Corrientes, Córdoba y Santa Fe.
Para descargar logos ingresar a este link: https://drive.google.com/drive/folders/0B5PL_8WCLJ_tNy1jNHkxZTViLVk?usp=sharing
Sobre el IPATEC (www.ipatec.conicet.gob.ar)
El IPATEC ya ha capacitado a más de seiscientos productores nacionales y de países limítrofes con el objetivo de desarrollar el sector cervecero y su cadena de valor. El instituto tiene la colección de levaduras más grande de América Latina y en la Argentina cuenta con el reservorio más importante de levaduras naturales. Desde 2011 cuenta con un tipo de levadura salvaje (Saccharomyces eubayanus) descubierta en los bosques patagónicos por el doctor Libkind y un equipo de científicos de Argentina, Portugal y Estados Unidos. Se trata de la madre de la levadura lager, levadura que hoy se utiliza para hacer casi el 95% de la cerveza industrial a nivel mundial. El equipo de trabajo del IPATEC ha avanzado mucho en el proceso de domesticar la levadura, y hacerla apta para fermentación en fábricas cerveceras, con el objeto de generar cervezas únicas en el mundo con identidad regional, es decir con insumos propios como el lúpulo patagónico, el agua de deshielo de glaciares patagónicos, la cebada y la estrella nacional: la levadura patagónica.
Sobre Antares
La historia de Antares comienza en 1998 cuando tres amigos, Leo, Mariana y Pablo, deciden transformar su pasión por la cerveza artesanal en una profesión al instalar una pequeña fábrica en el centro de Mar del Plata. A partir de allí, la propuesta no paró sumar adeptos y los locales Antares se fueron multiplicando en todo el país. Sus cervezas se elaboran con las más puras materias primas respetando los procesos que requiere la naturaleza para lograr un producto artesanal con el mejor sabor. Antares ha sido reconocida con varios premios como “Cervecería del Año 2013” en la South Beer Cup y el “Sello Azul” de “Hecho en Mar del Plata”, reconocimiento de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón a empresas marplatenses que se destacan por su excelencia y la calidad de sus productos.
Recetas Patagonicas
GUISO DE LENTEJAS
INGREDIENTES
Para 10 personas:
- Lentejas 1/2 kg.
- Pechito de cerdo trozado1 k ...
Leer más
La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
"El chivito al asador es un clásico. Siempre es sinón ...
Leer más
Budín patagónico de chocolate y especias
INGREDIENTES
Budín de oporto y chocolate:
- Manteca 75 g.
- Azúcar negra 90 g.
- Hu ...
Leer más
¡A disfrutar de tu pesca! ¡Te presento algunas opciones deliciosas para acompañar tu trucha!
¡La trucha a la plancha es una excelente base para una variedad de sabores! Aquí te sugiero algunas combinaciones que real ...
Leer más
PANQUEQUES, HELADO, CROCANTE DE BANANA Y TEPACHE
INGREDIENTES
Para los panqueques:
- 4 bananas.
- 1/2 huevos según el tamaño.
- 2 cd ...
Leer más
TORTA DE NUEZ Y CAYOTE
INGREDIENTES
Pastel:
1 molde de 22 cm.
- 3 naranjas medianas.
- 90 ...
Leer más
Cómo armar una cena deliciosa en minutos con productos congelados
La vida cotidiana exige soluciones prácticas y sabrosas para resolver las comidas del día a día. En este contexto, ...
Leer más
Manzanas al horno caramelizadas
Para terminar una buena comida este postre es ideal: fácil, ligero y delicioso. Combina la acidez de la manzana con el dulce del ...
Leer más
Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Después de haber dormido, horas en las que no s ...
Leer más


Truchas Patagónicas Asadas - Receta Locos X el Asado
Aprovechamos nuestro viaje por la Patagonia para hacer otro plato típico de por allá! Truchas Patagónicas, mejor n ...
Leer más
Recetas de Los Andes
ENTRADA
“Trucha ahumada en tostada de campo”
La tostada
Cortar 2 rebanadas de pan de campo de dos c ...
Leer más
Pata de cordero con papa rosti
INGREDIENTES
- Pata de cordero.
- Romero 100 g fresco.
- 40 dientes de ajo con cáscara.
- Sal.
Leer más
Raviolones de Trucha Patagónica
Masa para raviolones (Rinde para 6 personas abundantemente)
600grs. / 4 tazas de harina (preferentemente 0000 tamizada) ...
Leer más
Receta de pionono salado para Año Nuevo: cómo decorarlo y qué lleva
Cómo hacer un pionono salado y sorprender a todos en estas fiestas. El paso a paso para armar un pionono, cómo rellenarlo ...
Leer más
OSOBUCO CON POLENTA CREMOSA
INGREDIENTES
- Polenta 300 g
- Queso parmesano rallado c/n
- Manteca c/n
- Leche c/n
- Romero c/n
Leer más
PASTA DE REMOLACHA Y RICOTTA
INGREDIENTES
- 2 Remolachas Medianas ralladas.
- ½ Taza de Aceite de Oliva.
- ½ Taza de Agua hirvie ...
Leer más
TRUCHA ASADA CON CÍTRICOS, CREMOSO DE TRIGO Y HONGOS CON PICKLES DE FRUTOS ROJOS
INGREDIENTES
PARA LA TRUCHA:
- 1 filet de trucha con piel y despinado(aprox de 500 g).
- Semillas de hin ...
Leer más
PASTEL DE CORDERO
INGREDIENTES
1 kg de pierna de cordero deshuesada
1 cebolla grande
1 rama de apio
1 zanahoria
1 hin ...
Leer más
MERLUZA NEGRA CON CRUMBLE DE CANELO Y PURÉ DE NARANJA
INGREDIENTES
- 1 penca de merluza negra.
- 100 g de manteca fría.
- 100 g de panko.
- 50 g de man&i ...
Leer más
Chutney de manzana verde
Esta especie de mermelada especiada y ácida es más popular con el mango como protagonista, pero puede prepararse con otra ...
Leer más
Receta de membrillo en almíbar de naranja. Postre de tres ingredientes
Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, cómo elaborar la receta de membrillo en almíbar de naranja. Tiempo de elab ...
Leer más
Cómo darle más sabor a tus platos con un clásico infaltable
La salsa criolla es uno de esos acompa&nt ...
Leer más
TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA
INGREDIENTES
Masa frola:
- Manteca 125 g
- Azúcar impalpable 70 g
- Sal 1 pizca
- H ...
Leer más
TORTA HARAGANA DE MANZANAS
INGREDIENTES
- Manteca 200 g.
- Azúcar 200 g.
- Harina 0000 200 g.
- Sal ½ cdta.
- Ma ...
Leer más
CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS
INGREDIENTES
- Costillar de cordero 1 unid.
- Puerros 2 unid.
- Papas 6 unid.
- Naranjas 3 unid.
- ...
Leer más
Flan con leche de oveja y garrapiñada de frutos secos
Ingredientes
para 2 porciones
10 g.
FRUTOS SECOS
50 g.
AZÚCAR MORENO
1 unidad
Leer más
Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores
De las manzanas de Río Negro al cordero santacruceño, la centolla fueguina o los chocolates de Bariloche.
Las pro ...
Leer más
Trucha a la plancha: una receta sencilla, rápida y saludable
En esta receta,tes enseñamos cómo cocinar la trucha a la plancha, un pescado muy sabroso, disponible todo el año. ...
Leer más
Vitel Toné: Receta navideña en 6 pasos
Vitel Toné casero para que no falte un clásico Argentino en las fiestas. Te enseño como hacer vitel tone con esta ...
Leer más