identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 18, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Formulario de consultas


Estás realizando una consulta al anunciante

Recetas Patagonicas

Completá los siguientes datos para contactar al anunciante por e-mail:


Recetas Patagonicas

LISTADO DE FLORES COMESTIBLES Y CÓMO UTILIZARLAS

LISTADO DE FLORES COMESTIBLES Y CÓMO UTILIZARLAS





Las flores desde siempre han formado parte de nuestra dieta, aunque no nos diéramos cuenta, el alcaucil, el coliflor, el brócoli, el clavo de olor y el azafrán son una muestra de ello.


Además de aportar a los platos un poco de color y fragancia, también aportan una fuente rica en vitaminas, minerales, proteínas, grasas, almidones, y aminoácidos, muy beneficiosos para el organismo. Hay flores que se beben y flores que se comen o ambas, como la flor de Jamaica. Se debe tener en cuenta que no se puede comer cualquier flor del jardín ya que muchas son tóxicas, por lo que mejor consumir las flores identificadas cuya procedencia sea fiable, mejor si han sido sembradas por nosotros. Si vienen de supermercados o de una fuente que no conocemos pueden tener pesticidas y químicos por lo que mejor evitarlas.

CONSEJOS PARA PREPARARLAS

- Cortarlas por la mañana, antes de que el sol esté alto.

- No cortar en días de lluvia.

- Si son para consumir en el momento, cortar en luna llena, si son para secar, cortar en luna nueva.

- Escoger las que estén en mejor estado, color y las que mejor huelan.

- Desechar los pistilos y la base blanca de los pétalos porque suelen tener un sabor un poco amargo.

- Antes de usarlas hay que lavarlas bien con agua fresca y con cuidado para no estropear los pétalos.

- Una vez limpias, para que se sequen hay que colgarlas por el tallo para que escurran bien o secarlas con papel absorbente.

- La lavanda, el brezo y las rosas entre otras, pueden secarse para ser usadas en otras ocasiones, como aromatizantes.

- No pueden conservarse por mucho tiempo, pierden rápidamente sus propiedades, lo ideal es recogerlas durante el día y sólo la cantidad que se vaya a usar.

- En la heladera se conservan frescas durante una semana.


COMESTIBLES

Albahaca (Ocimum basilicum) Color blanco o morado.Sabor como las hojas de la planta, pero más suave.Para ensaladas.

Alegría de la casa (Impaties walleriana) Color variado según especie.Para guarnición de platos.

Amapolas (Papaver rhoeas) Color rojo. Las semillas se emplean para aromatizar pasteles, pan y ensaladas de frutas. Las hojas cocidas o en ensaladas, antes de que se formen los capullos de las flores, ya que entonces adquiere cierta toxicidad.Con los pétalos se aromatiza el vino. También se obtiene aceite para aliños o cocinar.

Azahar (Citrus aurantium o Citrus sinensis) Color blanco. El agua de azahar se usa mucho para aromatizar dulces y postres,como el roscón de Reyes, bizcochos, magdalenas, té verde, también se usa mezclada con miel.

Boca de dragón (Antirrhinum majus) Color variado.Sabor según especie, de suave a muy fuerte.Para ensaladas.

Begonia (Begonia x tuberhybrida, B. semperflorens) Color rojo, amarillo, naranja y rosado.Sabor según especie.El de la especie B. semperflorens (flor de azúcar), se puede consumir con macedonia de frutas o confitadas.Para guarnición de platos.

Borraja (Borago officinalis) Color azulado.Sabor similar al pepino. Se usa para bebidas.

Calabacín o calabaza (Cucurbita maxima o Cucurbita pepo) Color amarillo. Rebozadas y fritas, tienen un sabor dulzón y una textura muy suave.También pueden rellenarse de marisco, carne o verdura.Para el relleno de croquetas, tortitas o burritos.Para hacer quesadillas o sopas, platos típicos de la gastronomía mexicana.

Caléndula (Calendula officinalis) Color amarillo o naranja. Sabor parecido al azafrán, un poco amargo, a veces como pimienta picante. Se conocía como azafrán de los pobres, porque los pétalos secos y machacados, se echaba en el arroz como colorante y condimento. Los pétalos frescos se usan para ensaladas. También se puede usar para aromatizar caldos y bebidas o para postres como flanes. Las más grandes se usan para decoración.

Camomila (Chamaemelum nobile) Color blanco y amarilla.Sabor dulce, parecido a manzana, aromático o ligeramente amargo. Para ensaladas y dulces, sobre todo en infusión.

Campanilla (Platycodon grandiflorus) Color azul.Sabor dulce.Para ensaladas o combinada con mantequilla.

Capuchina o mastuerzo (Tropaeolum majus) Color rojo, naranja, amarillo.Sabor levemente picante como el berro.Para ensaladas se usan los pétalos que son más suaves que las hojas. Va muy bien con legumbres, patatas, arroz, o sopa, también con la mantequilla.Las flores son muy decorativas.

Centaurea (Centaurea nigra, C. cyanus) Color variado según especie.Sabor ligeramente dulce como el clavo. Se usa para ensaladas o para decoración.

Clavel /Clavellina (Dianthus caryophyllus, D. barbatus, D. plumarius) Color variado según especie. Sabor a especias, pimienta y clavo de olor.Van bien en ensaladas de frutas, mantequillas o como guarnición.

Crisantemo (Chrysanthemum spp, C. coronarium, C. x morifolium) Color amarillo, blanco, rojo y naranja.Sabor amargo, de suave a fuerte como la colifor.Para ensaladas, sopas, salsas y vinagretas.Sólo se usan los pétalos.

Diente de León (Taraxacum officinale) Color amarillo.Sabor dulce, similar a la miel.Para ensaladas y arroz.

Eneldo (Anethum graveolens) Color amarillo. Sabor como el eneldo, algo más fuerte.Para sopas, pescados, mariscos y salsas.

Geranio (Pelargonium spp) Color Rojo, rosado, durazno, blanco. Sabor según variedad, desde cítricos, afrutados o florales.Para postres, pasteles y bebidas, ensaladas, aguas de flores, o como guarnición.

Girasol (Helianthus annus) Color amarillo.Sabor algo amargo.Para ensaladas y sopas.Para quitar el amargo pasar antes por vapor. Los capullos sin abrir se pueden hacer al vapor como las alcachofas.

Gladiolo (Gladiolus) Sabor dulce, similar a la lechuga. Para ensaladas y guarnición de platos.

Hibiscus, Cayena (Hibiscus rosa-sinensis) Color variado. Sabor algo dulce.Para ensaladas.Para guarnición de aves y pescados.

Hinojo (Foeniculum vulgare) Color amarillo - verdoso.Sabor dulce a anís.En postres o sopas frías.

Hisopo de anís (Agastache foeniculum) Color lila.Sabor Anís delicado.Para elaboraciones chinas.

Jazmín (Jasminum officinale) Color blanco.Sabor dulce e intenso aroma.Para infusiones.Para hacer cubitos de hielo muy especiales.Para guarnición de aves y pescados. Lavanda (Lavandula angustifolia) Color celeste pálido. Sabor algo picante. Se usa para aromatizar cremas y ensaladas, como guarnición con el conejo, el arroz y el pollo.Con las hojas y flores se preparan infusiones. Se puede emplear para elaborar dulces y helados.

Lila (Syringa vulgaris) Color lila.Sabor ácido floral. Para ensaladas de frutas y condimento de aves.

Lirio de día o Azucena (Hemerocallis fulva) Color variado.Sabor dulce, parecido a lechuga y melón.En Asia se venden frescas o secas, y se conocen como agujas doradas. Se usan rellenas, en postres, ensaladas, sopas, compotas y con el cerdo.

Madreselva (Lonicera japonica) Color blanco y amarillo.Sabor dulce, parecido a la miel.Para sorbetes, refrescos y pasteles.

Malva (Althea rosea)Color rosado, rojo, blanco, lila.Sabor suave.En ensaladas, tanto la flor como los brotes.

Manzano (Malus spp.) Color rosado a blanco. Sabor suave floral.Para platos de frutas. Se usan las flores escarchadas con azúcar y clara de huevo, al igual que las del cerezo.En grandes cantidades es venenosa.

Margarita (Bellis perennis) Color blanco.Sabor suave.Para ensaladas, aunque se usa más para decoración que por su sabor.

Menta (Mentha x piperita) Color rosado a púrpura.Van bien con los platos de pescado, también para bebidas frías o ensaladas.

Milenrama (Achillea millefolium)

Color blanco.Sabor algo amargo.Para hacer té de hierbas o zumos.

Monarda (Monarda didyma) Color rojo.Sabor dulce. Se usa para cualquier plato que requiera orégano o con frutas.Para ensaladas, té o añadir en zumos.

Mostaza (Sinapis alba) Color amarillo, sabor picante. Para condimentar ensaladas.

Pensamiento (Viola x wittrockiana) Color morado, blanco, amarillo.Sabor suave dulce a agridulce.Para ensaladas y acompañar tablas de quesos.

Perifollo (Anthriscus cerefolium) Color blanco.Sabor anisado.Una vez cocinado pierde el sabor.

Romero (Rosmarinus officinalis) Color lavanda.Sabor parecido a las hojas, pero algo más suave.Para carnes, pescados, sopas, potajes, pizzas, sorbetes y postres.

Rosa (Rosa spp) Color variado. Sabor que va del dulce a algo picante. usa para pasteles, dulces, helados, mermeladas, almíbares, vinagres, infusiones,macedonias de frutas, cremas, tortillas, salsas, estofado de carne.Los pétalos escarchados con azúcar resulta un manjar exquisito.En países árabes se emplean para perfumar platos como el cuscús y ciertos guisos de cordero.

Rúcula (Eruca vesicaria) Color blanco amarillento con venas moradas.Sabor picante ligero, parecido a las hojas de rábano.Para ensaladas.

Tomillo (Thymus spp) Color blanca, rosada.Sabor como las hojas de la planta, pero más suave.Van bien con los platos de pescado y para ensaladas.

Tulipán (Tulipa spp) Color variado.Sabor variable según especie.Los pétalos crudos en ensaladas, los capullos en copas de sorbete y verduras.

Violeta (Viola odorata) Color violeta. Sabor algo dulce, perfumado y floral.Tanto fresca como seca. Combinan con las endibias y para el relleno de tortillas.Sirven para hacer caramelos, repostería, pastelería, mermeladas, compotas, infusiones, sopas, ensaladas, mantequillas, incluso bebidas.Los pétalos se pueden escarchar con azúcar y clara de huevo. En helados y sorbetes se usan por la intensidad de su perfume.


FLORES QUE NO DEBEN CONSUMIRSE Acebo (Ilex aquifolium) Acónito (Aconitum napellus) Adelfa (Nerium Oleander) Azafrán de otoño (Colchicum autumnale) Azalea (Azalea) Cenamomo (Melia azedarah) Cicuta (Conium maculatum) Clamatide (Clematis flammula) Daphe (Daphne gnidium) Datura (Datura stramonium) Dedalera (Digitalis) Corazón de maría (Dicentra) Flor del tabaco (Nicotiana tabacum) Glicina (Wisteria sinensis) Bandera española (Lantana camara) Lirio (Iris) Lirio o azucena del Valle (Convallaria majalis) Pepinillo del diablo (Ecballium elaterium) Ricino (Ricinus communis) Tuera (Citrullus colocynthis


¡Buena suerte y que sus comidas salgan muy ricas y coloridas!

 

 

Recetas Patagonicas

Fuente: www.mingaverdepermacultura.com
https://www.mingaverdepermacultura.com/blog/listado-de-flores-comestibles-y-c%C3%B3mo-utilizarlas

TORTA DE NUEZ Y CAYOTE

TORTA DE NUEZ Y CAYOTE

INGREDIENTES Pastel: 1 molde de 22 cm. - 3 naranjas medianas. - 90 ...

Leer más

Cómo armar una cena deliciosa en minutos con productos congelados

Cómo armar una cena deliciosa en minutos con productos congelados

La vida cotidiana exige soluciones prácticas y sabrosas para resolver las comidas del día a día. En este contexto, ...

Leer más

Manzanas al horno caramelizadas

Manzanas al horno caramelizadas

Para terminar una buena comida este postre es ideal: fácil, ligero y delicioso. Combina la acidez de la manzana con el dulce del ...

Leer más

1/7
Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía

Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Después de haber dormido, horas en las que no s ...

Leer más

Truchas Patagónicas Asadas - Receta Locos X el Asado

Aprovechamos nuestro viaje por la Patagonia para hacer otro plato típico de por allá! Truchas Patagónicas, mejor n ...

Leer más

Recetas de Los Andes

Recetas de Los Andes

ENTRADA “Trucha ahumada en tostada de campo” La tostada Cortar 2 rebanadas de pan de campo de dos c ...

Leer más

Pata de cordero con papa rosti

Pata de cordero con papa rosti

INGREDIENTES - Pata de cordero. - Romero 100 g fresco. - 40 dientes de ajo con cáscara. - Sal.

Leer más

Curanto

Curanto

El curanto es un método de cocción tradicional de la Patagonia argentina y chilena que consiste en cocinar alimentos sobr ...

Leer más

Raviolones de Trucha Patagónica

Raviolones de Trucha Patagónica

Masa para raviolones (Rinde para 6 personas abundantemente) 600grs. / 4 tazas de harina (preferentemente 0000 tamizada) ...

Leer más

Receta de pionono salado para Año Nuevo: cómo decorarlo y qué lleva

Receta de pionono salado para Año Nuevo: cómo decorarlo y qué lleva

Cómo hacer un pionono salado y sorprender a todos en estas fiestas. El paso a paso para armar un pionono, cómo rellenarlo ...

Leer más

Vitel Toné: Receta navideña en 6 pasos

Vitel Toné: Receta navideña en 6 pasos

Vitel Toné casero para que no falte un clásico Argentino en las fiestas. Te enseño como hacer vitel tone con esta ...

Leer más

Trucha regional con pesto de morillas y papín de la cordillera

Trucha regional con pesto de morillas y papín de la cordillera

En los lagos de la región abundan diferentes truchas, de carnes rosadas y muy sabrosas. En este caso se prepara con otro ingredi ...

Leer más

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA Y FRAMBUESAS

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA Y FRAMBUESAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 220 g. - Chocolate amargo 30 g. - Azúcar 125 g. - Mante ...

Leer más

MARQUISE DE CHOCOLATE

MARQUISE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Rendimiento: 1 torta de 24 cm. Para la marquise cocida: - Manteca 150 g. - ...

Leer más

TARTA CÍTRICA DE NARANJA

TARTA CÍTRICA DE NARANJA

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 0000 300 g. - Manteca 100 g. - Azúcar impalpable 100 g ...

Leer más

Chutney de manzana verde

Chutney de manzana verde

Esta especie de mermelada especiada y ácida es más popular con el mango como protagonista, pero puede prepararse con otra ...

Leer más

1/2
Receta de membrillo en almíbar de naranja. Postre de tres ingredientes

Receta de membrillo en almíbar de naranja. Postre de tres ingredientes

Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, cómo elaborar la receta de membrillo en almíbar de naranja. Tiempo de elab ...

Leer más

TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA

TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA

INGREDIENTES Masa frola: - Manteca 125 g - Azúcar impalpable 70 g - Sal 1 pizca - H ...

Leer más

TORTA HARAGANA DE MANZANAS

TORTA HARAGANA DE MANZANAS

INGREDIENTES - Manteca 200 g. - Azúcar 200 g. - Harina 0000 200 g. - Sal ½ cdta. - Ma ...

Leer más

CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS

CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS

INGREDIENTES - Costillar de cordero 1 unid. - Puerros 2 unid. - Papas 6 unid. - Naranjas 3 unid. - ...

Leer más

Flan con leche de oveja y garrapiñada de frutos secos

Flan con leche de oveja y garrapiñada de frutos secos

Ingredientes para 2 porciones 10 g. FRUTOS SECOS 50 g. AZÚCAR MORENO 1 unidad

Leer más

Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores

Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores

De las manzanas de Río Negro al cordero santacruceño, la centolla fueguina o los chocolates de Bariloche. Las pro ...

Leer más

1/2
Trucha a la plancha: una receta sencilla, rápida y saludable

Trucha a la plancha: una receta sencilla, rápida y saludable

En esta receta,tes enseñamos cómo cocinar la trucha a la plancha, un pescado muy sabroso, disponible todo el año. ...

Leer más

¡A disfrutar de tu pesca! ¡Te presento algunas opciones deliciosas para acompañar tu trucha!

¡A disfrutar de tu pesca! ¡Te presento algunas opciones deliciosas para acompañar tu trucha!

¡La trucha a la plancha es una excelente base para una variedad de sabores! Aquí te sugiero algunas combinaciones que real ...

Leer más

 Cordero Patagónico al Malbec con Puré de Papas Andinas y Salsa de Menta Fresca

Cordero Patagónico al Malbec con Puré de Papas Andinas y Salsa de Menta Fresca

Cordero Patagónico al Malbec con Puré de Papas Andinas y Salsa de Menta Fresca Ingredientes: • Para el ...

Leer más

CANELONES DE ESPINACA Y RICOTA

CANELONES DE ESPINACA Y RICOTA

INGREDIENTES Para la masa: - Leche 500 cc. - Huevos 3 unid. - Harina 000 250 g. - Sal 1 cd ...

Leer más

PANQUEQUES DE BANANA Y AVENA

PANQUEQUES DE BANANA Y AVENA

INGREDIENTES - 2 bananas. - 2 huevos. - 70 g de avena instantanea procesada. - 10 g de coco rallado. ...

Leer más

PASTEL DE LUNA

PASTEL DE LUNA

INGREDIENTES Masa: - Leche condensada 160 g. - Miel 160 g. - Manteca a temperatura ambiente 160 g ...

Leer más

PASTA DE REMOLACHA Y RICOTTA

PASTA DE REMOLACHA Y RICOTTA

INGREDIENTES - 2 Remolachas Medianas ralladas. - ½ Taza de Aceite de Oliva. - ½ Taza de Agua hirvie ...

Leer más


Arriba