identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Bariloche Gourmet

QUICHE LORRAINE

QUICHE LORRAINE





 INGREDIENTES


Masa:

Para un molde de 20 cm.
- 1 huevo.
- Harina de trigo floja (bajo contenido de gluten) 220 g.
- Mantequilla 110 g.
- Agua fría 2 cdas.
- 1 pizca de sal.
- Semillas 1 cda.

Relleno:

- Crema de leche 500 cc.
- Panceta ahumada en lonchas o bacon 200 g.
- Huevos 3 unid.
- Nuez moscada y pimienta negra recién molida (a gusto).

QUICHE LORRAINE aprendé a preparar esta tarta francesa espectacular, rellena de panceta, huevo y crema con una masa increíble

PROCEDIMIENTO:
1. Primero colocamos la harina, el azúcar y la sal en un cuenco grande y combinamos bien con unas varillas.
2. Añadimos entonces la mantequilla fría, cortada en dados, mezclamos con suavidad para que la mantequilla quede recubierta con los ingredientes secos e integramos con las yemas de los dedos o con el accesorio pala lo justo para obtener una mezcla arenada. Es importante no trabajar en exceso la mezcla en este punto para que la mantequilla no coja calor y se empiece a fundir. También debemos evitar el amasado excesivo para evitar la formación de gluten.
3. Seguidamente añadimos el huevo y también con las manos o con una máquina amasadora provista de gancho o pala amasamos hasta integrarlo.
4. Por último agregamos el agua. No pongas todo el agua, resérvate un poquito para añadir luego en caso de que sea necesario. Agregar la cuchara de semilla en la masa. Es importante en este punto tampoco sobre amasar
5. Ya con todos los ingredientes integrados empezamos a dar una consistencia más cohesionada a la masa, para lo que iremos aplastando la mezcla con la palma de la mano y doblándola sobre sí misma una y otra vez hasta integrarlo todo en una masa bien unida. Al principio puede resultar algo pegajoso y parecer que los ingredientes secos no terminan de integrarse, pero poco a poco todo irá tomando forma gracias al calor que aportaremos con nuestra manos. Aun así, si fuera necesario, iremos añadiendo el resto del agua, siempre poco a poco, hasta conseguir que nuestra masa se mantenga ligada y que no se nos pegue a las manos.
6. Damos forma de bola, aplanamos ligeramente con las manos, envolvemos en film transparente para evitar que la masa se reseque en el freezer y refrigeramos al menos durante 1 o 2 horas. Es importante refrigerar la masa quebrada, el frío nos permitirá estirarla mejor y evitará que se encoja durante la cocción
7. Cuando vayamos a seguir con la receta, retiramos del freezer la masa y, sobre una superficie, previamente enharinada y a ser posible que retenga bien el frío (mármol, acero…) la vamos extendiendo con el rodillo, también enharinado, siempre desde el centro hacia fuera, hasta obtener un grosor de unos 0,5 cm y un diámetro ligeramente más grande que el tamaño de nuestro molde. Lo ideal es poner la masa sobre una superficie fría para que la masa no se ablande demasiado rápido.
Si viéramos que la masa estuviera demasiado fría y no se dejara manipular con facilidad, podemos dejarla que se aclimate a temperatura ambiente unos 5 minutos antes de trabajar con ella. Para evitar que se nos pegue a la superficie de trabajo, iremos espolvoreando la superficie con un poco de harina siempre que sea necesario e iremos girando la masa a menudo ¼ cada vez después de cada pasada con el rodillo. También podemos colocar la masa entre dos pliegos de papel de hornear o de film transparente; en este caso los hemos de ir despegándolos a menudo para evitar que se formen pliegues en la masa.
8. Rociamos el molde con un poquito de spray desmoldante para facilitar el desmoldado. Con cuidado, cubriremos el molde con la masa y la ajustaremos al mismo, retirando la masa sobrante. Si la masa empieza a romperse al ponerla en el molde no te preocupes, es presionándola sobre
la base y juntando las pequeñas fisuras hasta que la masa esté lisa y sin grietas.
9. Llegados a éste punto, cubriremos el molde con papel film y meteremos en la nevera aprox unos 40 minutos o hasta observar que la masa está bien fría.
10. Pasado éste tiempo, retiramos el molde con la masa de la nevera, retiramos el papel film y con la ayuda de un tenedor pinchamos la superficie de la masa (de esta forma evitaremos que una vez en el horno se nos infle mucho).

Horneado de la masa quebrada:
1. Ahora sobre la superficie de la masa colocamos un papel de horno que habremos cortado anteriormente con la misma medida que tenga el diámetro de la superficie de la tarta y encima colocaremos un peso (podemos utilizar por ejemplo legumbres secas o bolas de cerámica ). A este método de horneado se le llama prehornear a ciegas.
El tiempo de horneado dependerá de si queremos prehornear la base de la tarta o si la queremos totalmente cocida.

Prehorneado de la masa quebrada para tartas con rellenos horneados:
Buscamos prehornear la tarta cuando posteriormente rellanaremos nuestra masa quebrada con rellenos que hornearemos junto a la masa. En este caso suele ser necesaria una precocción para que la masa se cocine correctamente ya que si metemos la masa quebrada cruda junto con el relleno puede que la masa se nos quede a medio cocer.

1. Para prehornear la tarta metemos el molde al horno, que ya tendremos precalentado a 180 ºC, durante 10 minutos.
2. Pasado el tiempo especificado, retiramos el molde del horno, retiramos el
peso con el papel de horno y volvemos a meter de nuevo al horno otros 5 minutos.

Para el relleno:
1. Cortamos la panceta en tiritas y la salteamos en una sartén. No es necesario añadir ni aceite ni mantequilla ya que la panceta tiene bastante grasa y la irá soltando a medida que se vaya cocinando. No es necesario tostarla demasiado, simplemente la doramos un poco y reservamos.
2. En un bol echamos las crème freîche o la nata y los huevos previamente batidos y mezclamos bien. Añadimos una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra molida, batimos.
3. Cuando vemos que la panceta está lista la añadimos al bol y removemos para integrar.
4. Vertemos la mezcla sobre la masa prehorneada. Metemos al horno ya caliente a 200º C unos 20 o 25 minutos, hasta que veamos que el huevo está cuajado. Comprobamos que la quiche está horneada pinchándola con un palillo. Si sale seco es que ya está. La podemos tomar tanto fría como caliente, pero yo opino que recién salida del horno está en su plenitud. Simplemente de rechupete.

Bariloche Gourmet

TARTA PASCUALINA

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 500 g. - Aceite 50 cc. - Agua tibia 250 cc. - Sal. ...

Leer más




LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

INGREDIENTES Masa: - Manteca 300 g. - Azúcar Impalpable 150 g. - Ralladura de 1 limó ...

Leer más




AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

INGREDIENTES Aceite de oliva Aceite neutro Arepas: Agua 1 litro Sal 1 cda Harina de ma&iac ...

Leer más




MILANESA DE SOJA

INGREDIENTES - Porotos de soja 600 g. - Huevos 2 unid. - Ajo 2 dientes. - Perejil un puñado. ...

Leer más




TARTA DE PERAS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina ‪0000 300‬ g. - Manteca 200 g. - Azúcar im ...

Leer más




PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

INGREDIENTES Puré de calabaza: - Calabaza, grande 1 unid. - Salvia 10 hojitas. - Ajo &frac ...

Leer más




DULCES JAPONESES

INGREDIENTES - 200 g de porotos (azuki o blanco). - Azúcar (60 % del peso de la pasta cruda “nama-an). ...

Leer más




ROLLS DE LASAÑA

INGREDIENTES - 1 masa para lasaña. - 2 paquetes de espinaca. - 300 g de Ricotta. - 100 g de Reggian ...

Leer más




BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

INGREDIENTES Mezcla red velvet: - Manteca 115 g. - Azúcar mascabo 200 g. - Esencia de vain ...

Leer más




FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 500 g. - Huevo 5 unid. - Sal. - Aceite de oliva 2 cdas.

Leer más




PAN DE CENTENO

INGREDIENTES - Harina 000 1kg. - Centeno 100 g. - Levadura 5 g. - Agua 650 cc. Para los sandwichs ...

Leer más




EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

INGREDIENTES Masa: - Harina 000: 500 g. - Agua: 250 cc. - Grasa fundida ...

Leer más




DEDITOS DE POLLO

INGREDIENTES - 1 pechuga de pollo entera sin huesos ni piel. - Sal y pimienta. - 2 dientes de ajo, machacados.

Leer más




SOPA CASTELLANA

INGREDIENTES - Aceite de Oliva (o aceite mezcla o grasa de cerdo) 80 cc. - Cabezas de ajo (dientes pelados) 3 unid.

Leer más




MUFFINS DE ZANAHORIA Y DE ZUCCHINI CON CACAO

INGREDIENTES MUFFINS DE ZANAHORIA: - 3 huevos. - 1 taza de azúcar mascabo. - 1/2 taza de a ...

Leer más




SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

INGREDIENTES Sopa: - Frangollo 600 g. - Cebolla 1 unid. - Morron 1 unid. - Zapallo plomo r ...

Leer más




SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

INGREDIENTES - 2 pechugas de pollo. - 2 atados de espinacas lavadas. - 25 g de espinacas. - 1 diente ajo p ...

Leer más




CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

INGREDIENTES - Churrasquitos de cerdo 3 unid. - Sal y pimienta. - Jugo de una naranja. - Sal. - Mie ...

Leer más




PASTEL DE ALCAUCILES

INGREDIENTES Masa: - 1 taza de harina leudante. - ¼ taza de aceite. - ¼ taza de agu ...

Leer más




SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

INGREDIENTES - 800 g de calabaza. - 1 cebolla. - 1 cdita cúrcuma fresca rallada. - 1 cdita de jengi ...

Leer más




GUISO TRES CEREALES

INGREDIENTES - 1 taza de quínoa. - 1 taza de mijo. - 1 taza de amaranto. - 1 zanahoria. - 1 ...

Leer más




COXINHAS DE POLLO

INGREDIENTES Masa: - 1 L del caldo del pollo. - 1 L de leche. - 1 kg de harina 0000. - 3 c ...

Leer más




KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

INGREDIENTES - Carne molida de vaca 1 kg. - Ajo 1 diente. - Cebolla 3 unid. - Jengibre 1 cdita. - P ...

Leer más




PICADA TIBIA

INGREDIENTES Para el pan con tomate: - Pan de campo 2 rodajas. - 1 diente de ajo. - 1 tomate natu ...

Leer más




RISOTTO DE CEBADA

INGREDIENTES - Aceite de oliva. - 1 hoja de laurel. - Ajo. - 1 puerro. - 1/2 zanahoria. - 1 ...

Leer más




BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

INGREDIENTES - 2 bifes angosto deshuesado 600 g c/u. - 200 g de mezclas de quesos (si o si usar mozzarella). - 1 ...

Leer más




SOPA DE CALABAZA

INGREDIENTES - Calabaza 1 unid. - Caldo de verduras 750 cc. - Ajo 1 diente. - Cebolla 1 unid. - Cre ...

Leer más




CRUMBLE DE MANZANAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 250 g. - Manteca 150 g. - Azúcar 100 g. - Esencia de va ...

Leer más




LASAÑA DE BERENJENAS

INGREDIENTES - 10 u berenjenas cortadas en laminas con piel. - Salsa de tomate. - 4 u Coliflor. - 200 g de ...

Leer más




GALLETITA GIGANTE CON FRUTAS

INGREDIENTES - Manteca de maní 160 g. - Pure de manzanas, peras o bananas 100 g. - Sal 2 pizcas. - ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.