identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas



Recetas Patagonicas

15 cosas que tenés que saber de la cerveza para ser groso

15 cosas que tenés que saber de la cerveza para ser groso





 

Cuando uno tiene el mismo grupo de amigos desde hace 20 años, los temas y las anécdotas referentes a Nonquén se van acabando, o lo que es peor, repitiendo una y otra vez. Entonces es inevitable que se saquen temas del laburo, mujeres, buena vida y todo para mostrar quién la tiene más larga y eso termina generando roces y situaciones incómodas.

Y si alguien tiene que quedar como un groso, ese tenés que ser vos. ¿Y cómo? Muy fácil, demostrando que, juntada a juntada, vos sos el que más sabe de ciertos temas y yo, Bendito Fernández, gurú de la gastronomía, voy a ayudarte.

Es obvio que todo el mundo alguna vez probó una cerveza, y solamente quedó ahí. Algunos intrépidos se animaron a visitar bares de cerveza artesanal como Antares para alardear que ellos ahora solo toman pintas. ¿Sabés qué? Es hora que con tu cuasi sapiencia sobre este tema, los dejes por el piso recordando estos 15 tips:

1. Es una bebida fermentada que se fabrica principalmente con granos de cebada que son re amargos. También se puede hacer con otros cereales. (Fermentación: proceso en el que el azúcar se transforma en alcohol gracias a levaduras)

2. Los tipos de cerveza se clasifican en 3: de fermentación alta, baja y espontánea. Dentro de cada una de estas existen más de 45 estilos, pero los más importantes son: en F. baja: Bock, Pilsener y Lager; F. alta: son muchísimas pero lo interesante es que se dividen en Estilo Alemán, Estilo Belga, Estilo Italiano y Estilo Británico. Finalmente en la F. espontánea se destacan la Lambic y Geuze.

3. Para aromatizar y terminar de dar el gusto amargo se usa una flor hembra llamada lúpulo.

4. El alcohol va de 3º a 9º (puede llegar a los 30º).

5. A la cerveza como la conocemos hoy, nació aproximadamente 1.000 años pero hay registros de estilos más “rústicos” del año 3.500 a.C. por los egipcios (panes de cebada pocos cocidos fermentados con agua).

6. La cebada, a través de un proceso químico, se transforma en malta (osea, es lo mismo pero muta). Esta etapa se llama “malteado” (No digan “mateado” porque van a quedar como unos chotos).

7. Como ya les conté, la cerveza es una bebida fermentada. Para que algo fermente se necesita azúcar. La cebada, que es con lo que se arranca no tiene azúcar, pero si almidón. El almidón, en la etapa de malteado se desdobla y acá es donde se transforma en azúcar. Ahora si se puede fermentar.

8. Ingredientes de una cerveza: cereal (cebada en la mayoría de los casos, pero puede ser también maíz, avena, trigo, etc), lúpulo, levaduras y agua (lo más pura). Cuando se quiere aumentar el alcohol se usa azúcar.

9. La cerveza negra se hace con el cereal tostado.

10. A la cerveza NO se le agrega gas. El gas que tiene es natural obtenido en la fermentación.

11. Beneficios: aumenta el colesterol bueno, mejora la coagulación de la sangre, favorece la digestión, posee vitaminas, proteínas, minerales, micronutrientes y carbohidratos.

12. En Alemania y gran parte de Europa, la cerveza se toma a temperatura ambiente.

13. Cerveza Andes se fundó en 1921 y se llamaba originalmente “Cervecería y Maltería de Los Andes”. Después se fusionó con “cervecería del Norte Argentino” y se pasó a llamar “Cervecería de Cuyo y Norte Argentino SACIF”. Después incluyó la planta de agua “Eco de los Andes” y cambió de nuevo a “Cuyo y Norte Argentino SACIF”. Su última fusión fue en 1998 con otras cervecerías y actualmente se llama “Cervecería y Maltería Quilmes SACIFyG”

14. La cerveza más cara del mundo es de Australia. Se llama “Antartic Nail Ale” y cada botella de 300 cc sale alrededor de 800 dólares (600 euros) y solo hay 30.

15. Etapas de creación de la cerveza:

- Mezcla de granos si se usan más de un tipo. - Se cocinan en agua. Este proceso se llama maceración que básicamente es el contacto de una parte sólida con una líquida por un tiempo determinado. - Se separa el líquido de color ámbar del sólido (filtración). - Se cocina hirviendo el líquido y se le agrega el lúpulo. - Se enfría. - Se le agrega la levadura para que empiece la fermentación. - Cuando arranca la fermentación se empieza a formar el gas (dióxido de carbono) y se ve un burbujeo. Dura entre 2 y 3 semanas. - Termina la filtración y se “limpia” la cerveza eliminando los sólidos que quedan filtrándolo o separándolos por decantación. - Las cervezas artesanales se embotellan con un poco de azúcar para que adentro se haga una segunda fermentación y le dé más gas.

Yapa: La razón por la cual, la cerveza Corona se sirve con una rodajita de lima o limón viene que históricamente, ésta viajaba embotellada en barcos y las tapas coronas se oxidaban y esto pasaba al pico de la botella, entonces los marineros y gente del puerto, para tomarla le pasaban una rodaja de esta fruta eliminándole el óxido con el ácido que tiene el jugo.

Recetas Patagonicas

Fuente: www.mdzol.com
http://www.mdzol.com/nota/585571-15-cosas-que-tenes-que-saber-de-la-cerveza-para-ser-groso/

Receta de Cordero patagónico

Receta de Cordero patagónico

1 Kg. de carne de cordero 100 ml. de aceite de oliva 100 ml. de vino blanco 2 dientes de ajo

Leer más

GUISO DE FIDEOS

GUISO DE FIDEOS

INGREDIENTES - Cuadril 500 g. - Cebolla 3 unid. - Morrón 2 unid. ...

Leer más

TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA

TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA

INGREDIENTES Masa frola: - Manteca 125 g. - Azúcar impalpable 70 g.< ...

Leer más

POLENTA CREMOSA CON ALB&Oacute;NDIGAS

POLENTA CREMOSA CON ALBÓNDIGAS

INGREDIENTES Albóndigas: - Carne de vaca molida 500 g. - Salchicha p ...

Leer más

TORTA DE MANDARINAS

TORTA DE MANDARINAS

INGREDIENTES Bizcochuelo en dos capas: 2 tarteras de 28 cm de diámetro. ...

Leer más

CALZONE CAPRESSE

CALZONE CAPRESSE

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 500 g. - Carbón en polvo 1 cda.

Leer más

TAPA DE ASADO AL DISCO

TAPA DE ASADO AL DISCO

INGREDIENTES - 1 tapa de asado. - 2 dientes de ajo en láminas. - 1 cebolla en jul ...

Leer más

PESCADO CON MIL HOJAS Y SALSA ROMESCO

PESCADO CON MIL HOJAS Y SALSA ROMESCO

INGREDIENTES Para 4 porciones: - 4 filetes. - 2 limones. - c/n sal ...

Leer más

BU&Ntilde;UELOS DE CHOCLOS CON MIEL

BUÑUELOS DE CHOCLOS CON MIEL

INGREDIENTES - Choclos tiernos 400 g. - Leche 1/2 taza. - Huevos, 2 separar claras de ye ...

Leer más

GALLETITAS DE LECHE CONDENSADA

GALLETITAS DE LECHE CONDENSADA

INGREDIENTES - Fécula de maíz 175 g. - Manteca 60 g. - Azúcar 20 g. ...

Leer más

ROSCA DE PASCUA TRENZADA

ROSCA DE PASCUA TRENZADA

INGREDIENTES Masa 1: - Harina 000 orgánica 100 g. - Levadur ...

Leer más

SANDWICH DE BONDIOLA

SANDWICH DE BONDIOLA

INGREDIENTES - Bondiola. - Pimienta negra. -Orégano seco 3 cdas. - Aj&iac ...

Leer más

MERENGUE ARROLLADO CON HELADO

MERENGUE ARROLLADO CON HELADO

INGREDIENTES - Claras 6 unid. - Azúcar 180 g. - Vinagre 1 cda. - Almid&oa ...

Leer más

ENSALADA DE TRIGO BURGOL

ENSALADA DE TRIGO BURGOL

INGREDIENTES - Trigo burgol 1 taza. - Agua o caldo hirviendo 1 taza. - Tomates ...

Leer más

TORTA DE MIEL, YOGURT Y AR&Aacute;NDANOS

TORTA DE MIEL, YOGURT Y ARÁNDANOS

INGREDIENTES - Azúcar blanca 150 g. - Azúcar rubia 75 g. - Huevos 3 unid.

Leer más

POLLO CON ARROZ

POLLO CON ARROZ

INGREDIENTES - 500 g de arroz carnaroli u otro. - 2 cebollas picadas (al tamaño grano de arroz).< ...

Leer más

FOSFORITOS

FOSFORITOS

INGREDIENTES Amasijo: - Harina 400 g. - Agua 200 cc. - ...

Leer más

BERENJENAS A LA PARMESANA

BERENJENAS A LA PARMESANA

INGREDIENTES - Salsa de tomate 500 cc. - Berenjena 4 unid. - Cebolla 2 unid. - L ...

Leer más

TORTA DE CAF&Eacute; Y NUECES CROCANTES

TORTA DE CAFÉ Y NUECES CROCANTES

INGREDIENTES Composición: - Bizcochuelo húmedo de café.

Leer más

TACOS DE BIFE DE CHORIZO Y CHINCHULINES

TACOS DE BIFE DE CHORIZO Y CHINCHULINES

INGREDIENTES - Bife de chorizo 2 unid. - Tortillas 12 unid. - Chinchulines 1 kg ...

Leer más

TORTA ALEMANA

TORTA ALEMANA

INGREDIENTES Rendimiento 1 torta en asadera grande. Para el Crumble:

Leer más

BONDIOLA A LA MOSTAZA CON MIEL

BONDIOLA A LA MOSTAZA CON MIEL

INGREDIENTES - 1 bondiola (cortada en bifes de 2,5cm). - 2 vasos de vino blanco. - 2 vasos d ...

Leer más

TACOS DE POLLO CON MASA DE POROTOS

TACOS DE POLLO CON MASA DE POROTOS

INGREDIENTES Masa: - 1 taza de porotos negros cocido. - 1 tazas de caldo de ...

Leer más

TARTA DE ACELGA

TARTA DE ACELGA

INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 500 g. - Sal 15 g. - Aceite de oli ...

Leer más

ROSCA CON MAZAP&Aacute;N

ROSCA CON MAZAPÁN

INGREDIENTES Esponja: - Harina 300 g. - Levadura fresca 50 g. - Agu ...

Leer más

TARTA DE VERDURA

TARTA DE VERDURA

INGREDIENTES Masa: - Harina 350 g. - Agua 150 cc aprox. - Aceit ...

Leer más

SCONES DE JAM&Oacute;N Y QUESO

SCONES DE JAMÓN Y QUESO

INGREDIENTES - Harina 710 g. - Polvo de hornear 40 g. - Sal 2 pizcas. - Az&uacut ...

Leer más

TARTA DE BR&Oacute;COLI

TARTA DE BRÓCOLI

INGREDIENTES Para la base: - 300 g de harina. - 30 g de queso rallado. < ...

Leer más

GUISO DE LEGUMBRES

GUISO DE LEGUMBRES

INGREDIENTES Para 6 personas. Ingredientes: - 100 g de porotos pal ...

Leer más

EMPANADAS DE PAPA Y CORDERO

EMPANADAS DE PAPA Y CORDERO

INGREDIENTES Masa de papa: - Papa 500 g. - Queso reggianito 40 g. - ...

Leer más


Arriba