Recetas Patagonicas
Cómo dar sabor a tu aceite
Cómo dar sabor a tu aceite
Un pescado a la plancha, un ave un poco sosa y aburrida, una ensalada sencilla, una pasta… se convertirán en un plato diferente y lleno de matices si lo aderezas con un aceite con sabor a hierbas o especias.
Te contamos como aromatizar aceite en casa. Fácil, económico y riquísimo
Aceite picante con ají, aceite de romero, aceite a la albahaca, aceite de trufa, aceite cítrico con limón, aceite con jengibre, aceite al ajo, aceite de hierbas provenzales… son aceites aromatizados que darán una nueva vida a tus ensaladas, pastas y platos de carne o pescado más aburridos.
Aunque se pueden comprar ya elaborados… hacerlos es casa es muy sencillo, divertido y, sobre todo, mucho más económico. Además, es la mejor forma de asegurarte de que el sabor de tu aceite proviene de ingredientes naturales. Y lo más importante, puedes aromatizar aceite según tus gustos y preferencias.
Uno de los más habituales es el aceite picante de ají, ideal para platos de pastas y pizzas; también el aceite con hierbas tan mediterráneas como el tomillo y el romero (puedes elegir solo una de ellas o una mezcla de varias), perfecto para aderezar ensaladas y para platos de carne.
El aceite con cáscaras de cítricos es perfecto para ensaladas y platos de aves... y para guisos, especias con más personalidad, como el comino y el clavo serán perfectos.
Si lo que te gusta es la cocina internacional… prueba con jengibre, lemon grass o galanga, para un sabor que te llevará al sudeste asiático, o cardamomo y cassis, si lo tuyo es la India.
También se puede aromatizar aceites con hierbas frescas como albahaca, perejil o cilantro. En este caso, es preferible escaldar brevemente las hierbas, pasarlas a un bol de agua con hielo y secarlas, antes de introducirlas en el aceite.
Sea como sea, las claves y los pasos para infusionar un aceite son siempre los mismos.
Estos son los secretos sobre cómo aromatizar aceite:
1. El aceite
Si vas a aromatizar un aceite con hierbas aromáticas o especias debes contar un aceite de oliva virgen extra de primera calidad. Eso sí, es preferible emplear un aceite bastante neutro, sin demasiado sabor. Cuanta menos acidez tengan mejor.
De esta forma, el sabor del propio aceite no se impondrá sobre el sabor de las hierbas o especias.
2. Ingredientes bien limpios y secos
Es importante que los ingredientes estén bien limpios y secos antes de introducirlos en el aceite
3. El recipiente
Da igual una botella, una jarra, una aceitera o un frasco de conservas… todos sirven para aromatizar el aceite. Lo importante es que sean de cristal y que tengan un cierre hermético.
4. Infusión en frío
El aceite se puede aromatizar en frío. Para ello tan solo habrá que introducir los ingredientes, es decir, las hierbas o las especias en el aceite y dejar que vaya tomando sus aromas y sabores.
Este método requerirá más tiempo de reposo antes de poder consumirlo… unas tres semanas aproximadamente.
5. Infusión en caliente
Cuidado con pensar que infusionar en caliente supone calentar el aceite y cocinar o freír las especias o hierbas aromáticas… ¡ni mucho menos!.
Se trata de calentar un poco el aceite, a 40°C (en ningún caso, por encima de los 50°C), lo que favorecerá que las especias y las hierbas desprendan sus aromas y sabor.
Esto acelerará el proceso de infusionado.
6. Reposo
Para que aceite tome el sabor de las especias y las hierbas deberán pasar un tiempo de reposo, durante el que irán infusionando.
No hay que tener prisa, que el proceso lleva su tiempo. Si te precipitas, tendrás el mismo aceite que al principio, sin ningún sabor extra, y unas cuantas especias mojadas en aceite.
Si has introducido los ingredientes en el aceite en frío, deberán reposar tres semanas. Si lo has hecho en caliente, el tiempo se reduce a una semana.
Ahora bien, tan importante es no retirar los ingredientes antes de tiempo, como tampoco dejarlos eternamente dentro de la botella.
Por muy decorativas que resulten unos ajíes dentro de una botella de aceite, pasado el tiempo de reposo, se deben retirar estos ingredientes colando el aceite.
7. Conservación
Una vez que el aceite esté limpio y filtrado, ya se puede ir usando.
Se debe etiquetar con el sabor que tiene y el momento en el que se preparó.
Guárdalo en un lugar fresco y seco, preferiblemente a oscuras.
¡Ah! y un truco express para aromatizar aceite y usarlo en el momento!
Acercá una sartén al fuego con el aceite y los ingredientes y calentá a unos 70°C u 80°C durante 5 o 7 minutos.
En este caso, este aceite es solo para usar en el momento, no para conservarlo.
 
Recetas Patagonicas
http://www.demoslavueltaaldia.com/articulo/truco/como-aromatizar-aceite
TARTA DE COCO Y FRUTA FRESCA
                            	INGREDIENTES
Base:
- Galletitas krumiri 1 paquete.
- Manteca derretida 150 g.
Crema pastelera de ...
                            	Leer más
                            
BUÑUELOS DE CHOCLOS CON MIEL
                            	INGREDIENTES
- Choclos tiernos 400 g.
- Leche 1/2 taza.
- Huevos, 2 separar claras de yemas.
- Azúc ...
                            	Leer más
                            
PAELLA TRADICIONAL MIXTA
                            	INGREDIENTES
- Arroz 500 g (ideal grano bomba).
- Calamares limpios 1 kg.
- Filet de pescado 500 g.
- Poll ...
                            	Leer más
                            
EMPANADAS ARMENIAS
                            	INGREDIENTES
Masa:
- Harina 0000 500 g.
- Levadura fresca 5 g.
- Sal 1 cda.
- Aceite de ol ...
                            	Leer más
                            
TARTA DE MANZANA Y CREMA DE CHOCOLATE BLANCO
                            	INGREDIENTES
Rinde 1 tarta de 22 centímetros.
Para la masa:
- Harina.
- Manteca 200 g.
- A ...
                            	Leer más
                            
SANDWICH DE HONGOS
                            	INGREDIENTES
- Hongos portobellos parrilleros (8 a 10 cm de diámetro) 8 unid.
- Polpeta en láminas de 1 cm ...
                            	Leer más
                            
PROVOLETA ENVUELTA
                            	INGREDIENTES
Masa:
- Harina 500 g.
- Chimichurri 2 cdas seco.
- Sal fina.
- Agua 250 a 300 ...
                            	Leer más
                            
EMPANADAS DE MEDIO ORIENTE
                            	INGREDIENTES
Masa:
- Harina 0000 1/2 kg.
- Levadura fresca 5-10 g.
- Sal 1 cda.
- Aceite 2 ...
                            	Leer más
                            
ESCABECHE DE ALITAS DE POLLO
                            	INGREDIENTES
- Alitas de pollo 1 kg.
- Vinagre blanco 1 taza.
- Vino blanco 1 taza.
- Agua 1 taza.
 ...
                            	Leer más
                            
GUISO DE CARNES
                            	INGREDIENTES
- Carne roast beef 400 g.
- Hígado fresco cortado de 2x2 cm.
- Cebolla en juliana 3 unid.
                            	Leer más
                            
RISOTTO CLÁSICO CON OSSOBUCO
                            	INGREDIENTES
Para el ossobuco:
- Ossobuco cortado 3 dedeos 2 kg.
- Puerro 1 unid.
- Zanahoria 1 u ...
                            	Leer más
                            
MACARONS ECONÓMICOS DE MANÍ Y CHOCOLATE CON LECHE
                            	INGREDIENTES
Masa de macarons:
rinde 45 piezas (90 tapas) aprox.
- Claras 95 g (3 unid aprox).
-  ...
                            	Leer más
                            
BUÑUELOS DE ZUCCHINI A LA GRIEGA
                            	INGREDIENTES
- 1 kg de zucchini.
- 1 cdita sal.
- 1 cebolla.
- Albahaca fresca.
- 250 g de queso fe ...
                            	Leer más
                            
EMPANADA DE VIGILIA
                            	INGREDIENTES
Amasijo:
- Harina 800 g.
- Sal 20 g.
- Agua 400 cc.
- Vinagre 1 cda.
 ...
                            	Leer más
                            
GALLETAS RELLENAS DE LIMÓN
                            	INGREDIENTES
Masa:
- Manteca 225 g.
- Azúcar impalpable 60 g.
- Harina 0000 260 g.
 ...
                            	Leer más
                            
PUCHERO SANTIAGUEÑO DE ANCHI
                            	INGREDIENTES
- Osobuco 1 kg.
- Agua c/n.
- Apio 2 unid.
- Cebolla 2 unid.
- Morrón 1 unid.
                            	Leer más
                            
TARTA FLOR DE MANZANAS
                            	INGREDIENTES
Para la masa:
- Harina 0000 300 g.
- Manteca 200 g.
- Azúcar impalpable 100 g ...
                            	Leer más
                            
COLIFLOR ASADO CON BABA GANUSH
                            	INGREDIENTES
- Medio coliflor cortado en filetes.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
- Pimentón a ...
                            	Leer más
                            
POLLO AGRIDULCE CON FARFALEJ Y PAN JALA
                            	INGREDIENTES
- Farfalej una cajita
- 2 cebollas rehogadas.
- Caldo de vegetales
- Sal y pimienta
-  ...
                            	Leer más
                            
POLLO AL VERDEO CON PAPAS ESPAÑOLAS
                            	INGREDIENTES
- 1 pollo troceado en 8.
- 4 cebollas de verdeo picadas (separando el verde del blanco).
- 2 dientes ...
                            	Leer más
                            
ALITAS DE POLLO CON BUÑUELOS
                            	INGREDIENTES
- Aceite de maíz.
- Alitas de pollo 12 unid.
- Cebolla de verdeo 2 ramas.
- Sal. ...
                            	Leer más
                            
ARROZ MELOZO
                            	INGREDIENTES
- 450 g de costilla de cerdo cortada chica.
- 15 langostinos enteros.
- 200 g de arroz redondo (bomb ...
                            	Leer más
                            
CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA
                            	INGREDIENTES
Masa frola:
- Manteca 125 g.
- Azúcar impalpable 70 g.
- Sal 1 pizca.
 ...
                            	Leer más
                            
NACHOS CASEROS
                            	INGREDIENTES
Queso cheddar vegano:
- 3 patatas pequeñas (350 g).
- 1 zanahoria pequeña (13 ...
                            	Leer más
                            
CROCANTE DE RICOTA Y DULCE DE LECHE
                            	INGREDIENTES
Masa y cubierta:
- 180 gr de manteca (pomada).
- 150 g de azúcar.
- 1 Huevo.< ...
                            	Leer más
                            
MATAMBRITO DE CERDO ARROLLADO
                            	INGREDIENTES
- 1 matambrito de cerdo.
- 2 puerros en juliana.
- Panceta en lardons salteados.
- 2 zanahori ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio