identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

Cómo dar sabor a tu aceite

Cómo dar sabor a tu aceite





 

Un pescado a la plancha, un ave un poco sosa y aburrida, una ensalada sencilla, una pasta… se convertirán en un plato diferente y lleno de matices si lo aderezas con un aceite con sabor a hierbas o especias.

 Te contamos como aromatizar aceite en casa. Fácil, económico y riquísimo


Aceite picante con ají, aceite de romero, aceite a la albahaca, aceite de trufa, aceite cítrico con limón, aceite con jengibre, aceite al ajo, aceite de hierbas provenzales… son aceites aromatizados que darán una nueva vida a tus ensaladas, pastas y platos de carne o pescado más aburridos.

Aunque se pueden comprar ya elaborados… hacerlos es casa es muy sencillo, divertido y, sobre todo, mucho más económico. Además, es la mejor forma de asegurarte de que el sabor de tu aceite proviene de ingredientes naturales. Y lo más importante, puedes aromatizar aceite según tus gustos y preferencias.

Uno de los más habituales es el aceite picante de ají, ideal para platos de pastas y pizzas; también el aceite con hierbas tan mediterráneas como el tomillo y el romero (puedes elegir solo una de ellas o una mezcla de varias), perfecto para aderezar ensaladas y para platos de carne.

El aceite con cáscaras de cítricos es perfecto para ensaladas y platos de aves... y para guisos, especias con más personalidad, como el comino y el clavo serán perfectos.

Si lo que te gusta es la cocina internacional… prueba con jengibre, lemon grass o galanga, para un sabor que te llevará al sudeste asiático, o cardamomo y cassis, si lo tuyo es la India.

También se puede aromatizar aceites con hierbas frescas como albahaca, perejil o cilantro. En este caso, es preferible escaldar brevemente las hierbas, pasarlas a un bol de agua con hielo y secarlas, antes de introducirlas en el aceite.

Sea como sea, las claves y los pasos para infusionar un aceite son siempre los mismos.

Estos son los secretos sobre cómo aromatizar aceite:

 

1. El aceite

Si vas a aromatizar un aceite con hierbas aromáticas o especias debes contar un aceite de oliva virgen extra de primera calidad. Eso sí, es preferible emplear un aceite bastante neutro, sin demasiado sabor. Cuanta menos acidez tengan mejor.

De esta forma, el sabor del propio aceite no se impondrá sobre el sabor de las hierbas o especias.

 

2. Ingredientes bien limpios y secos

Es importante que los ingredientes estén bien limpios y secos antes de introducirlos en el aceite

 

3. El recipiente

Da igual una botella, una jarra, una aceitera o un frasco de conservas… todos sirven para aromatizar el aceite. Lo importante es que sean de cristal y que tengan un cierre hermético.

 

4. Infusión en frío

El aceite se puede aromatizar en frío. Para ello tan solo habrá que introducir los ingredientes, es decir, las hierbas o las especias en el aceite y dejar que vaya tomando sus aromas y sabores.

Este método requerirá más tiempo de reposo antes de poder consumirlo… unas tres semanas aproximadamente.

 

5. Infusión en caliente

Cuidado con pensar que infusionar en caliente supone calentar el aceite y cocinar o freír las especias o hierbas aromáticas… ¡ni mucho menos!.

Se trata de calentar un poco el aceite, a 40°C (en ningún caso, por encima de los 50°C), lo que favorecerá que las especias y las hierbas desprendan sus aromas y sabor.

Esto acelerará el proceso de infusionado.

 

6. Reposo

Para que aceite tome el sabor de las especias y las hierbas deberán pasar un tiempo de reposo, durante el que irán infusionando.

No hay que tener prisa, que el proceso lleva su tiempo. Si te precipitas, tendrás el mismo aceite que al principio, sin ningún sabor extra, y unas cuantas especias mojadas en aceite.

Si has introducido los ingredientes en el aceite en frío, deberán reposar tres semanas. Si lo has hecho en caliente, el tiempo se reduce a una semana.

Ahora bien, tan importante es no retirar los ingredientes antes de tiempo, como tampoco dejarlos eternamente dentro de la botella.

Por muy decorativas que resulten unos ajíes dentro de una botella de aceite, pasado el tiempo de reposo, se deben retirar estos ingredientes colando el aceite.

 

7. Conservación

Una vez que el aceite esté limpio y filtrado, ya se puede ir usando.

Se debe etiquetar con el sabor que tiene y el momento en el que se preparó.

Guárdalo en un lugar fresco y seco, preferiblemente a oscuras.

 

¡Ah! y un truco express para aromatizar aceite y usarlo en el momento!

Acercá una sartén al fuego con el aceite y los ingredientes y calentá a unos 70°C u 80°C durante 5 o 7 minutos.

En este caso, este aceite es solo para usar en el momento, no para conservarlo.


 

 

Recetas Patagonicas

  Galería de fotos

Fuente: www.demoslavueltaaldia.com
http://www.demoslavueltaaldia.com/articulo/truco/como-aromatizar-aceite

LASAGNA DE RICOTA Y ESPINACA

LASAGNA DE RICOTA Y ESPINACA

INGREDIENTES Masa: - Harina 250 g. - Semolín 250 g. - Huevos 5 unid. - Sal C/N ...

Leer más

PESCADO RELLENO AL SARTÉN CON ARROZ NEGRO

PESCADO RELLENO AL SARTÉN CON ARROZ NEGRO

INGREDIENTES - Corvina 2 filetes. - Jamón crudo 6 fetas. - Tomate en rodajas. - Ajo 1 diente. ...

Leer más

ZUCHINIS RELLENOS

ZUCHINIS RELLENOS

INGREDIENTES - Zuchini 4 unid. - Queso Rallado c/n. - Muzzarella rallada c/n. Para la salsa: - To ...

Leer más

PASTEL DE BERENJENA Y FIDEOS

PASTEL DE BERENJENA Y FIDEOS

INGREDIENTES - Berenjena 4 unid. - Aceite de oliva. - Sal. - Pimienta. Relleno: - Oliva.

Leer más

PICAÑA AL HORNO CON VEGETALES ASADOS

PICAÑA AL HORNO CON VEGETALES ASADOS

INGREDIENTES - 1 picaña. - Sal entre fina y pimienta. - Ajo 5 dientes. - Limón cortado a la ...

Leer más

TIRAMISÚ Y MASCARPONE CASERO

TIRAMISÚ Y MASCARPONE CASERO

INGREDIENTES - Vainillas 600 a 800 g. - Café fuerte con 2 cdas de azúcar 400 cc. - Licor de caf&eac ...

Leer más

QUICHE LORRAINE

QUICHE LORRAINE

INGREDIENTES Masa: Para un molde de 20 cm. - 1 huevo. - Harina de trigo floja (bajo contenido de ...

Leer más

EMPANADAS DE COCHINITA PIBIL

EMPANADAS DE COCHINITA PIBIL

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 000 1 kg. - Sal entrefina 10 g. - Agua 450 cc. - Grasa ...

Leer más

SORRENTINOS DE TRUCHA

SORRENTINOS DE TRUCHA

INGREDIENTES Masa: - Harina 200 g. - Semolín 300 g. - Huevos 5 unid. - Eneldo para ...

Leer más

ÑOQUIS DE PAPA CON SALSA DE TOMATE

ÑOQUIS DE PAPA CON SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES - 4 papas negras medianas bien lavadas. - 2/3 huevos. - ¾ taza de queso rallado. - Sal ...

Leer más

Sopa de cebolla. Receta tradicional francesa

Sopa de cebolla. Receta tradicional francesa

Ingredientes 6 cebollas grandes y dulces 30 ml de aceite de oliva extra virgen (2 cucharadas) 60 g de mantequilla< ...

Leer más

CHIPA GUAZ&Uacute;

CHIPA GUAZÚ

INGREDIENTES - Choclo 7 unid. - Huevo 7 unid. - Cebolla de verdeo 3 ramas. - Cebolla 1 unid. - Acei ...

Leer más

BUD&Iacute;N DE PAN Y MEDIALUNAS

BUDÍN DE PAN Y MEDIALUNAS

INGREDIENTES - Pan viejo 150 g. - Medialunas 100 g. - Leche 1 L. - Esencia de vainilla 1 cdita. - R ...

Leer más

TARTA FOSFORITO

TARTA FOSFORITO

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 000 200 g. - Aceite de oliva 50 cc. - Agua 80 cc. - Sa ...

Leer más

CHUPIN DE PESCADO

CHUPIN DE PESCADO

INGREDIENTES ● Morrón rojo 2 unidades picado ● Caldo de pescado 1ltr ● Vino blanco 200gr ...

Leer más

POSTRE EN FUENTE BALCARCE REVERSIONADO

POSTRE EN FUENTE BALCARCE REVERSIONADO

INGREDIENTES Pionono: - 6 huevos. - Azúcar 60 g. - Miel 1 cda. - Harina 50 g. ...

Leer más

&Ntilde;OQUIS DE PAPA RELLENOS DE MOZZARELLA CON SALSA BOLOGNESA

ÑOQUIS DE PAPA RELLENOS DE MOZZARELLA CON SALSA BOLOGNESA

INGREDIENTES - 1 papas. - 300 g de harina 0000. - 1 Huevo. - Sal, pimienta y nuez moscada. - 200 g ...

Leer más

HUMITA EN OLLA

HUMITA EN OLLA

INGREDIENTES - 1 cebolla. - 1 morrón rojo. - 14 choclos. - 200 grs de queso cremoso, fresco o de ca ...

Leer más

S&Aacute;BALO CON VERDURAS CON RESCOLDO

SÁBALO CON VERDURAS CON RESCOLDO

INGREDIENTES - Sábalo limpio y despeinado de 2,75 a 3 kilos 1 unid. Guarnición: - 1 berenjena.

Leer más

CREMONA RELLENA

CREMONA RELLENA

INGREDIENTES Amasijo: - Harina 1 kg. - Malta 10 g. - Azúcar 10 g. - Agua 500 cc.

Leer más

TARTA INVERTIDA DE TOMATES RELLENOS

TARTA INVERTIDA DE TOMATES RELLENOS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 300 g. - Manteca 150 g. - Agua fría c/n. - Sal ...

Leer más

TORTA CHARLOTTE

TORTA CHARLOTTE

INGREDIENTES Para el biscuit: - Claras 5 unid. - Yemas 5 unid. - Azúcar 150 g. - Har ...

Leer más

TORTA DE SANTIAGO

TORTA DE SANTIAGO

INGREDIENTES Masa: - Almendras 250 g. - Huevos 5 unid. - Azúcar 250 g. - Ralladura ...

Leer más

ARROLLADO DE POLLO

ARROLLADO DE POLLO

INGREDIENTES - Pollo 1 unid. - Verdeo 4 ramas. cortadas al bies. - Morrón asado 1 unid. - Jam&oacut ...

Leer más

PECHITO DE CERDO A LA MOSTAZA CON BATATAS

PECHITO DE CERDO A LA MOSTAZA CON BATATAS

INGREDIENTES - 1 pechito de cerdo. - 1 cebolla. - 1 zanahoria. - 1 puerro. - 1 apio. - 1 L d ...

Leer más

VOLC&Aacute;N DE DULCE DE LECHE CASERO

VOLCÁN DE DULCE DE LECHE CASERO

INGREDIENTES VOLCÁN DE DULCE DE LECHE: - Dulce de leche repostero 450 g. - Manteca 150 g. ...

Leer más

ESCABECHE: BERENJENAS, POROTOS Y POLLO

ESCABECHE: BERENJENAS, POROTOS Y POLLO

INGREDIENTES Receta berenjenas NaNa: - Berenjena 1 kg. - Vinagre de alcohol 2 L. - Agua 1 L.

Leer más

TALLARINES CON ALB&Oacute;NDIGAS

TALLARINES CON ALBÓNDIGAS

INGREDIENTES Albóndigas: - 500 g de carne de vaca molida. - Salchicha parrillera 100 g. - ...

Leer más

CHURRASQUITOS DE CERDO CON CHUTNEY DE DURAZNO

CHURRASQUITOS DE CERDO CON CHUTNEY DE DURAZNO

INGREDIENTES ● Churrasquitos 4 u ● Sal pimienta ● Tomillo ● Ajo en láminas< ...

Leer más

COLACIONES CORDOBESAS

COLACIONES CORDOBESAS

INGREDIENTES ● Harina 0000 250gr ● Bicarbonato de amonio 10gr ● Yemas 8un ● Huevos ...

Leer más


Arriba