Recetas Patagonicas
Cómo hacer pan de semillas casero
Cómo hacer pan de semillas casero
Pan de semillas casero y fácil
Fácil
30 minutos
Para 8 personas
0.2 €/persona
270kcal por 100g.
Recetas de pan, masas y rebozados
Ingredientes para Pan de semillas casero y fácil
225 g harina trigo todo uso
25 g. harina integral de trigo (puede ser harina de espelta, le queda bien)
170 g. agua tibia
3 g. levadura seca de panadero o 9 g. de levadura fresca prensada de panadería.
5 g. sal
Semillas de lino, sésamo, girasol… (opcional)
Uno de los problemas o hándicaps a los que nos enfrentamos cuando pensamos en preparar pan casero, es sin duda el amasado.
Desde ya os digo que ese no es un impedimento, podemos hacer pan en casa sin amasado y con un resultado más que satisfactorio. Como prueba la receta que os traigo, pan de semillas casero sin amasado.
Esta receta de pan es un ejemplo de cómo hacer para conseguir un pan casero sin casi trabajo y con un resultado profesional. Un pan perfecto para los iniciados en el mundo del pan casero con ese crujiente añadido con harina integral y ese toque al gusto de semillas.
Video recetas en directo a diario. Síguenos en Instagram @Derechupete
Otras recetas para completar nuestro repertorio serían este pan fácil, otra versión de pan sin amasado (más sencillo incluso) o el certero pan de molde casero.
Seguro que estaréis pensando que desde cuándo un pan se puede hacer sin amasarlo, o que como mínimo será incomible. Pues ni lo primero ni lo segundo, el resultado de este pan es el de un pan con sabor, con miga alveolada y olor a pan de verdad.
La premisa que debemos de tener clara es que los reposos amasan. Como base para introducirnos en el mundo del pan, y antes de aprender complicadas técnicas de amasado, podemos descubrir el poder del reposo y el trabajo que hace en las masas.
Es necesaria una masa bastante hidratada para que esta técnica funcione, por eso, una vez integrados los ingredientes, tendremos una masa muy esponjosa y es así como debe estar. La fermentación en frío, de 18 a 24 horas en el frigo, hará que el gluten se desarrolle sólo de forma lenta. El frío dará como resultado un pan con sabor y mayor capacidad de conservación.
Os animo a perder el miedo a hacer pan en casa y que os remanguéis para elaborar este sencillo y sabroso pan casero sin amasado.
Preparación de la masa de pan de semillas
En un bol añadimos todos los ingredientes salvo las semillas. Incorporamos pues las harinas, el agua tibia, la levadura y la sal. Con una mano, dejando la otra libre para manejar el bol, vamos incorporando los ingredientes.
Después de uno o dos minutos, tendremos todos los ingredientes integrados y habremos conseguido una masa que debe estar pegajosa. Si no es así debemos añadir una pizca de agua a la proporción.
Las harinas comerciales incluyen porcentajes de humedad muy diferentes, por eso unas pueden necesitar más cantidad de líquido que otras.
Dejamos que la masa repose durante 10 minutos y hacemos 4 pliegues en la masa doblándola sobre sí misma.
Dejamos que repose durante 15 minutos y repetimos esta operación de doblado dos veces más. Con estos movimientos a la masa ya estamos amasándola sin querer.
Reposo y preparación del crujiente de semillas
Tapamos el bol con film transparente y lo guardamos en el frigo entre de una día para otro, entre 18 y 24 horas.
Al día siguiente retiramos la masa de la nevera. Dejamos el bol a temperatura ambiente durante 1 hora para que se atempere. Si vemos que la masa no ha fermentado demasiado, podemos dejarla 1 hora más.
Volvamos la masa sobre una superficie enharinada y le damos forma rectangular.
Colocamos la masa ya formada sobre un paño que ha de estar húmedo. La idea es mojar ligeramente la superficie de la masa para que puedan pegarse las semillas.
Pasamos la masa del paño húmedo a una fuente donde habremos puesto todas las semillas. Dejamos unos segundos y retiramos la masa, dándole le vuelta.
Colocamos la masa sobre un papel vegetal dejando las semillas hacia arriba.
Podemos dar forma al pan girando la mitad sobre sí mismo. De tal forma que nos quedará una mitad con semillas por arriba y la otra mitad con semillas por abajo.
Tapamos el pan ha formado y con las semillas, con un trapo y dejamos que fermente durante 2 horas.
Horneado y presentación final del pan de semillas
Precalentamos el horno a 250º C (calor arriba y abajo) con la bandeja donde luego hornearemos el pan. En su interior y un bol vacío en la parte baja.
Cuando el horno esté bien caliente abrimos la puerta y trasvasamos el pan que con el mismo papel vegetal que lo soporta. Y lo pondremos en la bandeja ya caliente.
Vertemos de golpe un vaso de agua en el bol que hay en la parte baja del horno y cerramos rápido. Con este paso estamos consiguiendo la acción vapor necesaria para una buena corteza.
Horneamos a 250ºC durante 10 minutos y bajamos la temperatura del horno a 220ºC sin abrir la puerta del horno en ningún momento.
Una vez que hemos bajado la temperatura, horneamos durante 20 o 25 minutos. Debe quedar un pan bien dorado.
Dejamos que se enfríe el pan totalmente sobre una rejilla antes de disfrutarlo.
Recetas Patagonicas
Apple crumble con avena.
                            	Ingredientes:
4 o 5 manzanas verdes (Depende el tamaño)
8 ciruelas (opcional)
1 cdita. de esencia de vainil ...
                            	Leer más
                            
Se renueva la cita gastronómica y de cerveza artesanal de Juramento y 20 de febrero
                            	Este sábado 02 comienza la tercera edición de la ya tradicional propuesta, que este año llevará por denomin ...
                            	Leer más
                            
Receta de Trucha ahumada
                            	Ingredientes para Trucha ahumada
300 Gramos de Trucha
100 Gramos de Arroz
30 Gramos de Canela en astilla
2  ...
                            	Leer más
                            
TRUCHA AHUMADA CON PEPINO Y SALSA TÃRTARA
                            	Ingredientes:
-   1 paquete de trucha ahumada
-   1 pepino mediano
-   salsa tártara (esta vez y por las p ...
                            	Leer más
                            
Curanto: Una legendaria comida patagonica
                            	Realizar un poso en la tierra, de unos 15 cm de profundidad por el  ancho y largo necesarios según la cantidad de comida a cocin ...
                            	Leer más
                            
La cerveza artesanal se abre paso en Bariloche
                            	Cada vez más establecimientos ofrecen deliciosas variedades de esta bebida. El festival Beer Art y las nuevas aperturas en la ci ...
                            	Leer más
                            
Inscriben para el Concurso de Tortas
                            	La Secretaría de Turismo Municipal comunica que se encuentra abierta la inscripción para el Concurso de Tortas que se lle ...
                            	Leer más
                            
Ahumado de carnes
                            	
1. EL AHUMADO
El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos más antigua, la c ...
                            	Leer más
                            
Manush obtuvo medallas de oro y plata en la Copa Libertadores de la cerveza
                            	El emprendimiento local logró la máxima distinción con dos de sus  variedades y dos segundos puestos en la South B ...
                            	Leer más
                            
Animate a preparar tragos con cerveza
                            	"Es hora de animarse a combinar y disfrutar de estos cocteles basados en cerveza. No dejes pasar la oportunidad de descubrir la be ...
                            	Leer más
                            
3 diferencias entre las cervezas artesanales e industriales
                            	Conoce el valor de las cervezas artesanales como parte de tus experiencias en el buen beber
Nº. 1 Ingredi ...
                            	Leer más
                            
Fue un sueño cumplido...
                            	Emiliano Schobert, a través de las redes sociales, agradeció "tanto apoyo" de quienes siguiero ...
                            	Leer más
                            
Inminente participación de chefs de Bariloche en el Mundial de Cocina en Francia
                            	Se acerca el Día D para el chef barilochense Emiliano Schobert y su asistente Aixa Carosio, quienes son los rep ...
                            	Leer más
                            
Cordero al asador
                            	Receta basada en cordero patagónico
Ingredientes (para 13 o 14 personas)
• 1 corder ...
                            	Leer más
                            
Trucha a la parrilla
                            	Ingredientes para preparar trucha a la parrilla
4 lomos de trucha
3 dientes de ajo
Aceite de oliva
Perejil ...
                            	Leer más
                            
1° FESTIVAL DE LA COSECHA ANUAL DEL LUPULO
                            	EN DONDE SERÁ EL FESTIVAL?
El Festival se desarrollará en la hermosa ciudad de El Bolsón, ubicada en el ex ...
                            	Leer más
                            
Las cinco claves para catar una cerveza
                            	Porque ellas también tienen que ser bien apreciadas y no es cuestión de hacer "fondo blanco", desde Cerveceros  ...
                            	Leer más
                            
Marcas globales: la industria responde al avance de la cerveza artesanal
                            	Cada vez se producen en el país y se importan más marcas de cerveza premium internacionales, ofreciendo nuevas opciones ...
                            	Leer más
                            
Descubren en Patagonia la levadura que contiene la cerveza Lager
                            	Un equipo de científicos de Argentina, Portugal y Estados Unidos, encabezado por Diego Libkind, investigador del Conicet, encont ...
                            	Leer más
                            
Diego Di Giacomo representará a Bariloche en VINUS 2015
                            	Por primera vez, Bariloche (y la Patagonia Sur) tendrá un jurado en un concurso internacional de vinos de la magnitud de VINUS 2 ...
                            	Leer más
                            
Bombón crocante con corazón de chocolate
                            	Una receta dulce para conquistar los paladares más exigentes.
Ingredientes:
Para el crocante
&bul ...
                            	Leer más
                            
Cómo cocinar salmón | Recetas de Cocina Casera - Recetas fáciles y sencillas
                            	El salmón es un pescado que ofrece múltiples posibilidades en la cocina. Como otros pescados azules, tiene un importante  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo distinguir una cerveza artesanal de una industrial ?
                            	Aquí presentamos las cualidades que diferencian a las cervezas artesanales del resto.
Ingredientes: La diferencia fundame ...
                            	Leer más
                            
Una argentina fue elegida como mejor sommelier del continente
                            	Paz Levinson ya había ganado dos veces el título de mejor sommelier argentina; "Este premio es un gran honor para  ...
                            	Leer más
                            
Los cinco sentidos de la cerveza
                            	La cerveza encierra un mundo tan amplio como fascinante, además de ser un producto popular y refrescante por excelencia. “ ...
                            	Leer más
                            
Destacada presentación de Schobert en el mundial de cocina Bocuse dOr de Francia
                            	
El chef Emiliano Schobert, de San Carlos de Bariloche y representante argentino en el mundial de cocina 
                            	Leer más
                            
El prócer vivo del vino argentino
                            	Sin lugar a dudas existen personas que con su trabajo producen logros enormes, de los cuáles muchas veces no somos conscientes o ...
                            	Leer más
                            
remedios caseros con jengibre
                            	Dolor por artritis
El jengibre aliviará el dolor de músculos y articulaciones inflamadas. Utiliza una dosis de 3  ...
                            	Leer más
                            
Andouille de merluza
                            	Buen dia!...parece que el camion del pescado anduvo
por nuestros pagos, segun dicen los que compraron,
tiene muy buena c ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    






















Inicio