identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 01, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

Jessica Lekerman: "Hay que volver a lo casero"

Jessica Lekerman: "Hay que volver a lo casero"





Es copada, entradora, chispeante, natural y canchera.

Es precursora del “veggie power”. No sigue modas porque es ella la que crea y lidera tendencias. Difunde e impone productos, recetas y tips para vivir mejor, en todos los sentidos.

Es natural 100%.

Es Jessica Lekerman de quien estamos hablando.

Ella misma se define como “cocinera, emprendedora, styling, inquieta, viajera, generadora de ideas, abogada, madre y empresaria”.

“Hay que volver a cocinar. Volver a lo casero”, comenta a “Yo Como” en el momento que admite “no creo en nada radical. Reconozco que soy vegetariana hace más 25 años. O sea desde muy pequeña”. Que pasó de una etapa muy extremista a esta que vive hoy, la del equilibrio. Esto se nota en sus tres restaurantes Möoi en Buenos Aires y en lo que ella misma consume en su casa.

Estudió derecho y siempre le fascinó cocinar. Desde chica intuyó que la carne no era para ella y sin esfuerzo se hizo vegetariana, con la plena comprensión de sus padres. Al finalizar un máster en finanzas en nuestro país viajó con su hermana a estudiar en la Natural Gourmet Institute for Health & Culinary Arts, escuela pionera en alimentación saludable en Nueva York. Esto, al muy poco tiempo, se tornaría una visagra en su vida profesional. Porque al regresar a sus pagos siguió con tribunales más la cocina. A los meses este dinámica se le hizo insostenible y se inclinó totalmente por las ollas.

Tuvo el servicio de catering “Cocina” con Juliana López May, intervino en programas de televisión como el que tuvo con Catherine Fulop y ahí nomás creó el primer restaurante Möoi, donde también brinda clases y talleres. Luego vinieron otros dos Möoi por el éxito y la popularidad que alcanzó. “Lo mío es la cocina saludable, mis recetas son sabrosas y están equilibradas desde lo nutricional. Mis restaurantes no son vegetarianos; eso sí, siempre vas a encontrar productos asociados a los vegetarianos como el kale, el tofu”.

Jessica Lekerman: “Hay que volver a lo casero”
Sin ser fundamentalista, su slogan lo resume todo: “cada uno debe ser consciente de lo que come sin llegar nunca a la obsesión”.


- Por qué creés en el veggie power? ¿Por saludable, por tendencia, por una práctica tuya que lleva años y que ves los resultados?

- La realidad es que no creo en nada radical. Reconozco que soy vegetariana hace más 25 años. O sea desde muy pequeña y lo mantengo por gusto. Pase por una etapa muy extremista de todo orgánico, veggie...Hoy no siento que ese sea el camino. Siento que una alimentación basada en productos de calidad, con una alimentación variada, equilibrada y en buenas cantidades es un buen camino. A eso le llamo saludable. Comer de todo de buena calidad y en la medida justa. Ahora bien, en ese de todo prima, la calidad que sean alimentos de la tierra (vegetales / legumbres / frutas / cereales etc ) los considero mejor que otros y los pondero más. Obviar lo procesado o reducirlo al máximo también. Hay que volver a cocinar. Volver a lo casero. Y si no es posible saber delegarlo a gente que lo hace muy bien , pero en algo hay que inmiscuirse. En la compras, en cocinar, delegar, en armar el menú.


- ¿Esta opción alimentaria y gastronómica la llevés a la crianza de tu hija?

- No. Para nada. Le explico lo que es saludable en el sentido que le hace bien para crecer, para tener fuerzas, para pensar... Tiene 5 años así que mi explicación pasa más por ese lado. Pero le doy carne, vegetales, legumbres, pollo y huevos (únicamente pastoriles ), cereales y mucho casero. Las galletitas y golosinas solo en ocasiones sociales. Cumple, salidas , viajes excepciones. Jamás probó jugos en polvo ni gasesosas o caramelos, ni creo que sea necesario porque no son alimentos. No la nutren. Ahora entiendo el contexto social y no la limito en las excepciones. Pero en la cotidianidad de casa no se dan. Por otra parte, la comida expresa emocionalidad y lo prohibido y esas cosas no lo veo emocionalmente indicado. Si la explicación de porque lo saludable está bueno. Y la súper entiende. Tiene épocas que no le gustan cosas y otras si. Lo veo normal. No me engancho. Otra cosa que también consideró importante es involucrarla por ejemplo en las compras, que vea los alimentos, que en la verdulería me pregunte qué es una cosa u otra. Que hagamos plantines de huerta y aromáticas aún cuando vivo en un edifico. Pero lo impulso. Y algo no menor que colabore. Más allá de cocinar que aún es como un juego y me encanta. También poner la mesa, lavar algo, cooperar. Ordenar al volver es ser parte. Y valorar esos detalles que no son mágicos hay madres/abuelas/cuidadoras que los hacen a diario.

Jessica Lekerman: “Hay que volver a lo casero”

- Tips para comer siempre rico, exquisito y sano según tu visión.

- Hacerla simple. No complicarse. Una carne al horno con orégano, vegetales y mostaza es algo fácil, rápido y rico y sano (elegir una carne magra, variedad de vegetales). Si después me animo y uso especias y combina, todo genial. Pero de a poco. No salir corriendo a comprar de todo para luego tirarlo porque no lo usé nunca. Un poco hay animarse a salir de la zona de confort de lo conocido y probar recetas o combinaciones aún sin seguir la receta. Llos que se animan: un pescado a la olla en leche de coco puede sonar gourmet pero es muy simple, rico y sano. Usar alimentos frescos. E incorporar lo nuevo de a poco. Quinoa, amaranto, legumbres, ensaladas, aliños...

- Para un solo o sola, ¿qué no debiera faltarle nunca en la heladera? ¿Y en la alacena?

- Aceite de oliva de buena calidad

- mostaza de dijon

- aceto

- salsa de soja

- caldo casero (en cubitos en frezzer)

- sal marina

- hierbas y especias, poca cantidad no comprar paquetes gigantes

- cereales (arroz integral, por ejemplo)

- legumbres (lentejas, por ejemplo)

- una buena pasta seca

- verduras frescas de estación

- frutas

Jessica Lekerman: “Hay que volver a lo casero”

- Trucos para que algo se vea atractivo una vez que lo sirvo.... porque lo saludable y nutritivo si es estético es mucho mejor, ¿verdad?

- Lo estético hoy es tan importante como la calidad de lo que como o que como. No hace falta grandes gastos pero si algo de creatividad. Servir una mesa o poner la comida “linda” es parte del acto de amor como el de alimentar. Detalles pequeños marcan diferencias.

- Sos una experta total en crear aguas saborizadas y jugos... pasá tips y recetas tuyas...

- Agua en casa siempre alguna en jarra con pepinos cortados con mandolina. O en vez de pepino rodajas de limón y hojas de menta. Más aún jugarse. Romero y frutos rojos. Tomillo y naranja. Te cambia el agua.

Los tés ayudan mucho. Si hay una infusión que te guste mucho hacerla en jarra fría es como un té frío o agua saborizada (las infusiones no tienen teina y vienen blends maravillosos) que dan mucho sabor.

Jugos. La juguera en casa está en la mesa de cocina. Al lado de la tostadora. No se guarda. Parece una tontería pero implica que esta a mano y se usa mucho. Por ende jugo de zanahoria - manzana - es habitual. Se hace en el momento. Es merienda en desayuno depende. Kale, espinaca, naranja: tengo mil combinaciones hay que ir encontrando la que nos gusta y además nos benefician nutricionalmente.

Otra cosa. Frutas congeladas (frutillas, banana, arándanos, franbuesas) y con esto congelado hago mucho smothie o helado casero.

Jessica Lekerman: “Hay que volver a lo casero”
- Es imprescindible...

- ... hacer el MENÚ SEMANAL de lo que se comerá en toda la semana.

Si se sostiene a largo plazo notarás que esto mejora lo que comprás (racionalizás la compra y no comprás por comprar). Hacés el menú pensándolo más variado y equilibrado. Si tenés hijos no repetís el menú del comedor del colegio, si es que lo tiene. Y si sos solo o sola sabés que tendrás a la noche alque no comiste al mediodía. El menú tiene que estar colgado en la heladera o en pizarra a mano que la familia lo vea y sepa.

La previa: ser organizado es esencial. Y tiene que ver con la anterior. Pero si cuando quiero comer o hacer una preparación de garbanzos advierto que había que dejarlos una noche y cocinarlos 45 minutos a una hora. Es obvio que ese día no la haré. Por eso adelantarse. Si hay un día que tengo más tiempo me ocupo de esta previa y sino lo delegó en tanto tenga la opción. Que sería.

Un día pongo garabanzos en remojo y al otro los cocino. Una parte la dejo en la heladera e incluyó en el menú de esa semana y otra parte lo frizzo en bolsitas rotuladas. Es más fácil verlo así. El día que hacen milanesas de carne es probable que no hagan 4 o 5 sino que hagan el kilo o todo lo que compraron. Le ponen separador y tienen milanesas en el frezzer. Pues bien lo mismo con otras prestaciones. Tener hamburguesas vegetarianas ya que herví lentejas y arroz integral y quinoa; hago varias y las frizzo. Así también con las patitas de pollo caseras... hago un stock que voy incluyendo en el menú semanal.

Facebook: Jessica Lekerman

www.jessicalekerman.com.ar..

 

Recetas Patagonicas

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/yo-como/personajes/jessica-lekerman-hay-que-volver-a-lo-casero-AN3294839

PASTEL DE CALABAZA Y CABRITO

PASTEL DE CALABAZA Y CABRITO

INGREDIENTES - Paletas de cabrito (4 unid). - Zanahorias 2 unid. - Cebollas 2 unid. - Laurel 2 hojas.

Leer más

SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

INGREDIENTES Sopa: - Frangollo 600 g. - Cebolla 1 unid. - Morron 1 unid. - Zapallo plomo r ...

Leer más

SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

INGREDIENTES - 2 pechugas de pollo. - 2 atados de espinacas lavadas. - 25 g de espinacas. - 1 diente ajo p ...

Leer más

CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

INGREDIENTES - Churrasquitos de cerdo 3 unid. - Sal y pimienta. - Jugo de una naranja. - Sal. - Mie ...

Leer más

PASTEL DE ALCAUCILES

PASTEL DE ALCAUCILES

INGREDIENTES Masa: - 1 taza de harina leudante. - ¼ taza de aceite. - ¼ taza de agu ...

Leer más

SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

INGREDIENTES - 800 g de calabaza. - 1 cebolla. - 1 cdita cúrcuma fresca rallada. - 1 cdita de jengi ...

Leer más

GUISO TRES CEREALES

GUISO TRES CEREALES

INGREDIENTES - 1 taza de quínoa. - 1 taza de mijo. - 1 taza de amaranto. - 1 zanahoria. - 1 ...

Leer más

COXINHAS DE POLLO

COXINHAS DE POLLO

INGREDIENTES Masa: - 1 L del caldo del pollo. - 1 L de leche. - 1 kg de harina 0000. - 3 c ...

Leer más

KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

INGREDIENTES - Carne molida de vaca 1 kg. - Ajo 1 diente. - Cebolla 3 unid. - Jengibre 1 cdita. - P ...

Leer más

PICADA TIBIA

PICADA TIBIA

INGREDIENTES Para el pan con tomate: - Pan de campo 2 rodajas. - 1 diente de ajo. - 1 tomate natu ...

Leer más

RISOTTO DE CEBADA

RISOTTO DE CEBADA

INGREDIENTES - Aceite de oliva. - 1 hoja de laurel. - Ajo. - 1 puerro. - 1/2 zanahoria. - 1 ...

Leer más

BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

INGREDIENTES - 2 bifes angosto deshuesado 600 g c/u. - 200 g de mezclas de quesos (si o si usar mozzarella). - 1 ...

Leer más

SOPA DE CALABAZA

SOPA DE CALABAZA

INGREDIENTES - Calabaza 1 unid. - Caldo de verduras 750 cc. - Ajo 1 diente. - Cebolla 1 unid. - Cre ...

Leer más

CRUMBLE DE MANZANAS

CRUMBLE DE MANZANAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 250 g. - Manteca 150 g. - Azúcar 100 g. - Esencia de va ...

Leer más

LASAÑA DE BERENJENAS

LASAÑA DE BERENJENAS

INGREDIENTES - 10 u berenjenas cortadas en laminas con piel. - Salsa de tomate. - 4 u Coliflor. - 200 g de ...

Leer más

TARTA PASCUALINA

TARTA PASCUALINA

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 500 g. - Aceite 50 cc. - Agua tibia 250 cc. - Sal. ...

Leer más

LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

INGREDIENTES Masa: - Manteca 300 g. - Azúcar Impalpable 150 g. - Ralladura de 1 limó ...

Leer más

AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

INGREDIENTES Aceite de oliva Aceite neutro Arepas: Agua 1 litro Sal 1 cda Harina de ma&iac ...

Leer más

MILANESA DE SOJA

MILANESA DE SOJA

INGREDIENTES - Porotos de soja 600 g. - Huevos 2 unid. - Ajo 2 dientes. - Perejil un puñado. ...

Leer más

TARTA DE PERAS

TARTA DE PERAS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina ‪0000 300‬ g. - Manteca 200 g. - Azúcar im ...

Leer más

PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

INGREDIENTES Puré de calabaza: - Calabaza, grande 1 unid. - Salvia 10 hojitas. - Ajo &frac ...

Leer más

DULCES JAPONESES

DULCES JAPONESES

INGREDIENTES - 200 g de porotos (azuki o blanco). - Azúcar (60 % del peso de la pasta cruda “nama-an). ...

Leer más

ROLLS DE LASAÑA

ROLLS DE LASAÑA

INGREDIENTES - 1 masa para lasaña. - 2 paquetes de espinaca. - 300 g de Ricotta. - 100 g de Reggian ...

Leer más

BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

INGREDIENTES Mezcla red velvet: - Manteca 115 g. - Azúcar mascabo 200 g. - Esencia de vain ...

Leer más

FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 500 g. - Huevo 5 unid. - Sal. - Aceite de oliva 2 cdas.

Leer más

PAN DE CENTENO

PAN DE CENTENO

INGREDIENTES - Harina 000 1kg. - Centeno 100 g. - Levadura 5 g. - Agua 650 cc. Para los sandwichs ...

Leer más

EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

INGREDIENTES Masa: - Harina 000: 500 g. - Agua: 250 cc. - Grasa fundida ...

Leer más

DEDITOS DE POLLO

DEDITOS DE POLLO

INGREDIENTES - 1 pechuga de pollo entera sin huesos ni piel. - Sal y pimienta. - 2 dientes de ajo, machacados.

Leer más

SOPA CASTELLANA

SOPA CASTELLANA

INGREDIENTES - Aceite de Oliva (o aceite mezcla o grasa de cerdo) 80 cc. - Cabezas de ajo (dientes pelados) 3 unid.

Leer más

MUFFINS DE ZANAHORIA Y DE ZUCCHINI CON CACAO

MUFFINS DE ZANAHORIA Y DE ZUCCHINI CON CACAO

INGREDIENTES MUFFINS DE ZANAHORIA: - 3 huevos. - 1 taza de azúcar mascabo. - 1/2 taza de a ...

Leer más


Arriba