identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 08, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas



Recetas Patagonicas

La espinaca: Beneficios, propiedades y nutrientes

La espinaca: Beneficios, propiedades y nutrientes





 Hola amigos: innauguramos un nuevo espacio virtual para contarles experiencias de cocina gourmet y natural. Pues no todo lo rico es sano, ni todo lo sano es rico. Vamos a compartir informacion, recetas y comentarios, que nos interesan a todos , "somos lo que comemos"...entonces comamos saludable. Fernando "cholo" Pereira.

 

Historia y curiosidades
Se cree que la espinaca proviene de la antigua Persia (actualmente Irán). En el siglo VII llegó a China en manos del rey de Nepal como regalo para el emperador chino. Fueron luego los Moros que la introdujeron en España en el siglo XI y de ahí al resto de Europa. La espinaca fue el vegetal favorito de Catalina de Medici. Cuando dejo su Florencia natal, en Italia, para casarse con el rey de Francia, viajó con sus cocineros que le preparaban especialmente diferentes platos con espinaca. Por ello, desde entonces todo plato preparado a base de espinacas, se lo conoció como espinaca a la Florentina.

 

Beneficios para nuestra salud:
Promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos: la espinaca es una excelente fuente de hierro. El hierro forma parte del grupo hemo o hem que forma parte de la hemoglobina y la mioglobina. Estas son proteínas que transportan y almacenan oxígeno en nuestro organismo. La hemoglobina, proteína de las sangre, transporta el oxígeno desde los pulmones hacia el resto del organismo. La mioglobina juega un papel fundamental en el transporte y el almacenamiento de oxígeno en las células musculares, regulando el oxígeno de acuerdo a la demanda de los músculos cuando entran en acción.
Aumenta la fuerza muscular: según estudios publicados recientemente, son los nitratos presentes en la espinaca, los responsables de aumentar la fuerza en los músculos. Popeye tenía razón.
Ayuda a bajar de peso: es ideal para incluirla en un plan de comidas para reducir el peso, debido a su bajo contenido calórico y su gran aporte nutricional.
Favorece el tránsito intestinal: la fibra que contiene promueve el buen tránsito intestinal y a la vez causa sensación de saciedad, ideal para adelgazar.
Promueve la energía y vitalidad: Interviene en el transporte de energía en todas las células a través de unas enzimas llamadas citocromos que tienen al grupo hemo o hem (hierro) en su composición.
Ayuda a prevenir enfermedades: debido a la acción de sustancias antioxidantes, especialmente la vitamina A y C, se previene el daño celular causado por radicales libres. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, enfermedades degenerativas y el cáncer. Previene la aterosclerosis, ya que estos antioxidantes en forma conjunta, evitan que el colesterol se oxide y forme LDL (colesterol malo).
Beneficia a mujeres embarazadas y niños: debido a su contenido de ácido fólico (vitamina B9).
Mejora la visión: la vitamina A, a través de un derivado llamado 11-cis-retinal se combina con la opsina, y forma la rodposina en los bastones de la retina. Los bastones son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión a baja luminosidad. La deficiencia de vitamina A y como consecuencia la falta de síntesis de rodopsina, causa ceguera nocturna. A su vez, la presencia de luteína y zeaxantina , por sus acción antioxidante, previene la degeneración macular y protege contra el desarrollo de cataratas. Recientes investigaciones han descubierto que estos carotenoides son solubles en grasa. Por ello, el consumo de espinaca acompañado de algún alimento rico en grasas como el huevo o frutos secos, favorece la absorción de estos nutrientes.
Mantiene la presión arterial balanceada: gracias a los minerales magnesio y potasio que contiene. Un reciente estudio reveló que ciertos péptidos (aminoácidos) presentes en la espinaca, inhibirían a la enzima convertidora de Angiotensina I, que convierte la angiotensina I en angiotensina II, la cual a través de su función vasoconstrictora aumenta la presión arterial. Además su alto contenido en potasio y la poca cantidad de sodio que contiene, favorece la eliminación de líquidos en exceso de nuestro organismo favoreciendo a personas que padecen de hipertensión.


La espinaca y los oxalatos
La espinaca es rica en ácido oxálico, que al combinarse con minerales como magnesio, hierro y potasio, forma oxalatos. Los mismos se depositan en forma de cristales en las articulaciones, produciendo daño a los tejidos y afectando a las personas que sufren de enfermedades como la gota, artritis reumatoidea, artrosis, etc., empeorando considerablemente los síntomas, causando dolor e inflamación.
Así mismo, los oxalatos contribuyen a la formación de cálculos renales, resultando en un alimento no recomendable en pacientes que han sufrido cólicos renales.
Si bien la espinaca es una muy buena fuente de calcio, los oxalatos que contienen, disminuyen la absorción de calcio por parte de nuestro organismo. Por ello, para mejorar la absorción de calcio, se recomiendo hervirlas brevemente, lo cual reducirá el contenido de oxalatos. A su vez, el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como tomates o cítricos, aumentara la capacidad de absorción del calcio y del hierro presente en este alimento.


Recomendaciones
Selección: al comprar espinaca, elija aquella cuyas hojas tienen un color verde brillante , con tallos frescos y crujientes. Opte en lo posible, por espinacas de crecimiento orgánico. Evite aquellas de coloración verde amarillentas o con hojas dañadas.
Almacenamiento: debido a que la espinaca es un vegetal delicado, se recomienda guardadla en el refrigerador/heladera para mantener sus propiedades nutricionales y su sabor. Guardarla en bolsas plásticas antes de refrigerarlas, sacando la mayor cantidad de aire posible. No lavarlas antes de refrigerarlas , ya que el agua las arruinará antes de tiempo. Si se almacena apropiadamente, la espinaca se conservará fresca alrededor de 5 días.
Preparación: la espinaca debe lavarse bien antes del consumo para retirar toda presencia de tierra. Descartar las hojas y los tallos que estén decolorados o dañados. Cortar 2-3 cm del final del tallo. Lavarlas en un bol con agua, cambiando el agua un par de veces hasta que no haya más residuos de tierra. Dejar escurrir en colador.
Los tallos se pueden cocinar junto con las hojas . En el caso que sean grandes y más duros, es conveniente separarlos y cocinarlos 2 minutos antes de agregar las hojas.
Cocción: la mejor forma es hervirla en forma rápida (1 minuto). Dejar hervir el agua en un recipiente, agregar la espinaca, cocinar por 1 minuto sin tapar, retirar del fuego y colar. No hervir por largo tiempo ya que perderá gran parte de sus nutrientes.

La espinaca Baby es buena para comerla fresca y cruda en ensaladas. La espinaca congelada si bien nutricionalmente se compara con la fresca, tiene menor sabor. No se recomienda la espinaca enlatada ya que tiene carencia de muchos nutrientes. En eso, Popeye se equivocó.
:

 

 

 

 

Recetas Patagonicas

CHEESECAKE DE FRUTOS ROJOS

CHEESECAKE DE FRUTOS ROJOS

INGREDIENTES - Queso crema 750 g. - Harina 130 g. - Azúcar 250 g. - Crema de leche 325 cc. - ...

Leer más

TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS

TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS

INGREDIENTES Rendimiento: 1 torta de 24 cm. Para la marquise: - Manteca 150 g. - Chocola ...

Leer más

TORTA DE SANTIAGO

TORTA DE SANTIAGO

INGREDIENTES Masa: - Almendras 250 g. - Huevos 5 unid. - Azúcar 250 g. - Ralladura ...

Leer más

TACO DE CORDERO BRASEADO

TACO DE CORDERO BRASEADO

INGREDIENTES Para la paleta de cordero: - 2 paletas de cordero. - 4 cebollas. - 6 zanahorias.

Leer más

TARTA TATIN DE PERAS

TARTA TATIN DE PERAS

INGREDIENTES - Manteca 50 g. - Azúcar 300 g. Masa: - Harina 0000 250 g. - Manteca fr&iacut ...

Leer más

CROSTATA DE DAMASCO

CROSTATA DE DAMASCO

INGREDIENTES - Harina 00 (o 0000) 360 g. - Manteca 200 g. - Azúcar 200 g. - Sal 1 pizca. - A ...

Leer más

MATAMBRITO CON CHUTNEY DE HIGOS Y BONIATOS CON CURRY

MATAMBRITO CON CHUTNEY DE HIGOS Y BONIATOS CON CURRY

INGREDIENTES - 1 matambrito. - Aceite. - Sal. - Romero. - Tomillo. - Ajo aplastado. ...

Leer más

BUDÍN DE PAN Y MEDIALUNAS

BUDÍN DE PAN Y MEDIALUNAS

INGREDIENTES - Pan viejo 150 g. - Medialunas 100 g. - Leche 1 L. - Esencia de vainilla 1 cdita. - R ...

Leer más

CANELONES DE POLLO

CANELONES DE POLLO

INGREDIENTES Para los panqueques: - Harina 0000 250 g. - Huevo 3 unid. - Leche 500 cc. - S ...

Leer más

VEGETALES RELLENOS

VEGETALES RELLENOS

INGREDIENTES - Papas medianas 3 unid. - Sal entrefina c/n. - Coliflor ¼ de unid. - Cebolla carameli ...

Leer más

ENTRAÑAS TRENZADAS CON ENSALADA TIBIA DE VEGETALES

ENTRAÑAS TRENZADAS CON ENSALADA TIBIA DE VEGETALES

INGREDIENTES Para las trenzas: - Entrañas 2 unid grandes. - Aceite de oliva extra virgen c/n.

Leer más

CHAO FAN

CHAO FAN

INGREDIENTES - 200 g de arroz largo fino. - 2 huevos. - 100 g de jamón cocido o panceta. - 200 g de ...

Leer más

1/2
Asando un Cordero Patagónico

Asando un Cordero Patagónico

El cordero patagónico, con su sabor intenso y textura jugosa, es un manjar que conquista paladares. Asarlo a la perfecció ...

Leer más

TAPA DE NALGA CON PAPAS Y ZANAHORIAS ASADAS

TAPA DE NALGA CON PAPAS Y ZANAHORIAS ASADAS

INGREDIENTES - Tapa de nalga 1 unid. - Limón 2 unid. - Queso mozzarella 300 g. - Berenjena en rodaj ...

Leer más

ALFAJOR DE NUEZ HELADO

ALFAJOR DE NUEZ HELADO

INGREDIENTES - Harina 250 g. - Manteca 125 g. - Nueces partidas 100 g. - Huevo 1 unid. - Azú ...

Leer más

CROQUETAS DE TRUCHA

CROQUETAS DE TRUCHA

INGREDIENTES Croquetas de trucha: - Trucha 500 g - Leche 1 L - Almidón de maíz 150 ...

Leer más

Paleta de cordero braseada con gnoccis de queso filadelfia

Paleta de cordero braseada con gnoccis de queso filadelfia

Ingredientes para cordero braseado: 2 paletas de cordero 2 zanahorias 2 cebollas Vino blanco tard&iacut ...

Leer más

CHIPA MBEYU

CHIPA MBEYU

INGREDIENTES - Manteca 200 g. - Fécula de mandioca 1 kg. - Harina de maíz paraguaya 80 g. - ...

Leer más

SORRENTINOS DE TRUCHA

SORRENTINOS DE TRUCHA

INGREDIENTES Masa: - Harina 200 g. - Semolín 300 g. - Huevos 5 unid. - Eneldo para ...

Leer más

LUNETTES CON MERMELADA DE TOMATE

LUNETTES CON MERMELADA DE TOMATE

INGREDIENTES - Manteca 300 g. - Azúcar impalpable 225 g. - Sal 5 g - Yemas 5 unid. - Ralladu ...

Leer más

CARROT CAKE CON CREMA DE CHOCOLATE

CARROT CAKE CON CREMA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Rendimiento 3 cinturas de 23 cm aprox. Para la masa: - Huevos pequeños 4 unid. - Az& ...

Leer más

MALFATTIS CON SALSA DE QUESOS

MALFATTIS CON SALSA DE QUESOS

INGREDIENTES Malfattis: - Espinaca en crudo 1 kg. - Ricota 500 g. - Ajo rallado. - Nuez mo ...

Leer más

Receta: Tallarines con Trucha Ahumada

Receta: Tallarines con Trucha Ahumada

Ingredientes para 4 raciones: 1 Chorro de Aceite de Oliva 1 Diente de Ajo 1 Unidad de Cebolla 1 U ...

Leer más

CANELONES DE ESPINACA Y RICOTA

CANELONES DE ESPINACA Y RICOTA

INGREDIENTES Para la masa: - Leche 500 cc. - Huevos 3 unid. - Harina 000 250 g. - Sal 1 cd ...

Leer más

TARTA Y BUÑUELOS DE TOMATE

TARTA Y BUÑUELOS DE TOMATE

INGREDIENTES TARTA DE TOMATE Masa brisée: - Harina 0000 500 g. - Huevo 2 unid. - Manteca 2 ...

Leer más

BOMBAS DE PAPA

BOMBAS DE PAPA

INGREDIENTES Puré: - Papa 1 kg. - Ajo 2 dientes. - Perejil 1 puñado. - Sal.< ...

Leer más

BOMBON ASESINO

BOMBON ASESINO

INGREDIENTES - Yemas 6 unid. - Azúcar 125 g. - Leche entera 500 cc. - Crema de leche 100 cc. ...

Leer más

ZUCCOTTO

ZUCCOTTO

INGREDIENTES Pionono: - Huevo 4 unid. - Azúcar 40 g. - Miel 20 g. - Harina 0000 40 ...

Leer más

PAMPLONA DE CERDO Y DE POLLO

PAMPLONA DE CERDO Y DE POLLO

INGREDIENTES PAMPLONA DE CERDO: - Carré de cerdo 500 g. - Aceite de oliva. - Sal. - ...

Leer más

LINGOTE DE CHOCOLATE

LINGOTE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES Bizcocho: - Huevos 2 unid. - Esencia de vainilla 1 cda. - Aceite neutro 80 cc. ...

Leer más


Arriba