identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

Los cinco sentidos de la cerveza

Los cinco sentidos de la cerveza





La cerveza encierra un mundo tan amplio como fascinante, además de ser un producto popular y refrescante por excelencia. “Es algo maravilloso, complejo y atractivo para deleitar a nuestros sentidos”, afirma Carolina Pérez, ingeniera química y especialista en análisis sensorial.

Así como sucede con el vino o el café, en las catas de cerveza también se ponen en juego todos los sentidos. Según explica Carolina, la secuencia para catar esta bebida es simple y clara: primero se huele, después se mira y, por último, se degusta. Así como leyó: no es sólo cuestión de hacer un "fondo blanco"; sino que es muy importante respetar esta ceremonia para detectar los aromas más volátiles que se desprenden de la cerveza... y apreciarla en su totalidad.

Carolina es conocida como "la perfumista de las cervezas" y considerada la "mejor nariz de Sudamérica". Junto a su marido Martín Boan –sommelier, juez internacional de cerveza y también ingeniero químico– llevan adelante el Centro de Cata de Cerveza, donde dictan cursos de elaboración y diversas capacitaciones para expandir el conocimiento cervecero. Al mismo tiempo y en el mismo lugar abrieron el The Beer House Experience: un singular emprendimiento en el barrio de San Telmo donde ¡todas! las comidas se preparan a base de espumas artesanales.

En diálogo con InfoGourmet, los especialistas hicieron un repaso de cuáles son las cuestiones que debemos tener en cuenta para reconocer cuándo se trata de una cerveza de buena calidad y cómo apreciar correctamente este mundo de las maltas. ¿Nos seguís?

OLFATO

• El primer paso de la cata es oler la cerveza apenas esté servida. Luego, mover el vaso en círculos para que los aromas puedan desprenderse más fácilmente. "También se recomienda hacer pequeñas inhalaciones continuas", agrega Martín Boan.

• ¿Con qué aromas nos podemos encontrar? “Se pueden descubrir las características de las materias primas utilizadas, como notas de diferentes tipos de maltas, grano, pan, bizcocho, caramelo, miel, frutas secas, chocolate y café”, afirma Carolina.

• Además, otro aporte lo hace el lúpulo que puede recordarnos a aromas florales, cítricos, frutales, herbales, especiados o terrosos. Lo mismo sucede con el otro ingrediente clave: la levadura, que también contribuye con el perfil de la cerveza, otorgándole aromas frutales, sulfurosas o especiadas; todo depende de la cepa que se haya elegido para la fermentación.

VISTA

• Para hacer una correcta inspección visual en copa, hay que examinar el producto sobre un fondo blanco iluminado.

• En este punto, la apariencia es la gran protagonista: Durante su análisis, se identifica el color, la transparencia, así como el tamaño y la retención de espuma.

• Y seguimos la polémica: ¿Con o sin espuma? Según explican los especialistas, éste es un debate netamente cultural, ya que hay países donde la espuma es importante y otros en los que no: por ejemplo, para los belgas y alemanes, forma parte de la calidad de la cerveza; mientras que para los ingleses, no lo es tanto. ¿Y en casa cómo andamos? Entre los argentinos, todavía existen opiniones diversas... la discusión sigue en pie.

GUSTO

• Limpieza del paladar: siempre es conveniente tener un vaso de agua, pan o galletitas para la limpieza de las papilas gustativas entre cerveza y cerveza.

• Orden: lo correcto es comenzar con las cervezas de menor color e intensidad de aromas, sabores y alcohol.

• En esta etapa, al igual que con los aromas, tendremos diferentes fuentes de sabor, materias primas, proceso, equipamiento y manipulación del producto. Todo esto varía por la malta, el lúpulo, la levadura, el proceso e ingredientes especiales.

• También es importante resaltar que la malta aporta dulzor, mientras que el lúpulo se encarga del amargor, tan característico de este tipo de bebida.

• A tener en cuenta: "Si la cerveza es ácida, mantecosa o excesivamente turbia, probablemente tenga un serio problema de contaminación bacteriana", advierte el matrimonio cervecero.

TACTO

• Temperatura: para desplegar todo su encanto, cada estilo de cerveza tiene una temperatura ideal de degustación. Las lagers rubias deben beberse entre 3 y 5º, las lagers oscuras entre 5 y 10º, mientras que las lagers fuertes entre 10 y 13º.

• Envase: Si se utilizan vasos de pared gruesa o chopp pesados, conviene refrescarlos previamente para que no calienten la bebida. Para una cata estricta, lo ideal es un vaso con curvatura que permita la concentración de aromas.

OIDO

• ¿Por qué no? En una cata de cerveza también nos podemos animar a poner en juego el sentido de la audición. ¿Cómo? "Por ejemplo, percibiendo el ruido de la carbonatación al destapar una botella", explica Carolina. O sea, el "ruidito" de las burbujas.

Recetas Patagonicas

Fuente: gastronomia.infonews.com
http://gastronomia.infonews.com/2015/03/06/gastronomia-187793-los-cinco-sentidos-de-la-cerveza.php

POLLO A LA PORTUGUESA

POLLO A LA PORTUGUESA

INGREDIENTES (Receta para 4 personas) - 500 cc de caldo - 4 Tomates cubeteados - 5 Ramas de tomillo ...

Leer más

BOLAS DE FRAILE RELLENAS

BOLAS DE FRAILE RELLENAS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 0000 1 kg. - Azúcar 200 g. - Sal ½ cdita. ...

Leer más

MILANESA DE CERDO RELLENA

MILANESA DE CERDO RELLENA

INGREDIENTES - 3 unid de costillitas de cerdo con hueso de 3 cm de espesor. Relleno: - Pera cortada en cubitos. ...

Leer más

GUISO JOPARA

GUISO JOPARA

INGREDIENTES - 100 g de poroto rojo. - 100g de poroto negro. - 200 gramos maíz blanco. - 1 zanahori ...

Leer más

BUDIN DE PAN

BUDIN DE PAN

INGREDIENTES - Leche entera 1 L. - Crema de leche 200 cc. - Huevos 8 unid. - Yemas 6 unid. - Az&uac ...

Leer más

TAPA DE ASADO RELLENA

TAPA DE ASADO RELLENA

INGREDIENTES - 1 tapa de asado. - Perejil micado. - Ajo picado. - 3 zanahorias ralladas gruesas. - ...

Leer más

SORRENTINOS CON ESTOFADO

SORRENTINOS CON ESTOFADO

INGREDIENTES Masa casera: - Harina 0000 500 g. - Huevos 5 unid. - Agua c/n. Relleno: ...

Leer más

PAN DE CARNE

PAN DE CARNE

INGREDIENTES - 500 g de carne picada. - 100 g de panceta. - 1 chorizo. - 2 cebollas. - 200 g de pan ...

Leer más

BIFES CON COLIFLOR GRATINADA

BIFES CON COLIFLOR GRATINADA

INGREDIENTES - 1,5 kilos de Roast Beef. - Caldo de Carne. - Salsa inglesa. - 2 dientes de ajo. - 1 ...

Leer más

SHAKSHUKA

SHAKSHUKA

INGREDIENTES - 2 cebollas. - 1 pimiento rojo. - 2 dientes de ajo. - 5 tomates maduros para salsa (o 300 g ...

Leer más

MATAMBRE ARROLLADO CON PERAS GRILLADAS

MATAMBRE ARROLLADO CON PERAS GRILLADAS

INGREDIENTES - 1 Matambre de vaca. - Queso semi duro en rectángulos. - Morrones asados. - Cebollas ...

Leer más

MEDIALUNAS DE MANTECA

MEDIALUNAS DE MANTECA

INGREDIENTES Amasijo: - Harina 0000 1 kg - Harina 000 1 kg - Azúcar 200g - Levadura ...

Leer más

KEPPE COCIDO

KEPPE COCIDO

INGREDIENTES - Carré picado 300 g. - Trigo burgol 500 g. - Menta picada gruesa. - 1 cebolla picada ...

Leer más

CHIPA RELLENO

CHIPA RELLENO

INGREDIENTES - Fécula de mandioca 400 g. - Harina de maíz super fina 100 g. - Queso semi duro 200 g ...

Leer más

TORTA BANOFFEE

TORTA BANOFFEE

INGREDIENTES Masa: - Galletitas de vainilla o chocolate 400 g. - Manteca 100 g. Relleno:

Leer más

CAVATELLI CON PESTO DE PEREJIL

CAVATELLI CON PESTO DE PEREJIL

INGREDIENTES Masa: - Semolín 500 g. - Agua tibia 260 a 280 cc. Pesto: - Ajo 1 die ...

Leer más

CHAO FAN

CHAO FAN

INGREDIENTES - 200 g de arroz largo fino. - 2 huevos. - 100 g de jamón cocido o panceta. - 200 g de ...

Leer más

TARANTELA

TARANTELA

INGREDIENTES Caramelo: - Azúcar 200 g. Ligue: - Huevo 8 unid. - Azúcar 150 ...

Leer más

MALFATTIS DE ZANAHORIA

MALFATTIS DE ZANAHORIA

INGREDIENTES - 200 g de ricota (6 cdas). - 2 huevos. - 150 g de harina 12 (cdas). - Sal y pimienta. ...

Leer más

TORTA 3 LECHES

TORTA 3 LECHES

INGREDIENTES Para el bizcochuelo: - Huevos 6 unid. - Azúcar 180 g. - Esencia de vainilla 1 ...

Leer más

MATAMBRITO DE CERDO A LA PIZZA CON BATATAS Y MANZANAS SALTEADAS

MATAMBRITO DE CERDO A LA PIZZA CON BATATAS Y MANZANAS SALTEADAS

INGREDIENTES - 1 matambre de cerdo. - 1 limón. - 1 naranja. - Granos de pimienta. - 200 g de ...

Leer más

EMPANADAS TUCUMANAS

EMPANADAS TUCUMANAS

INGREDIENTES - Matambre 1 unid. - 250 gr Cebolla picada - Pimentón. - Sal - Comino. - ...

Leer más

BIFE A LAS PIMIENTAS CON PAPAS A LA CREMA

BIFE A LAS PIMIENTAS CON PAPAS A LA CREMA

INGREDIENTES Para los bifes: - 2 T-BONE de 4 cm de espesor. - 1 cda de pimienta negra. - 1 cda de ...

Leer más

RISOTTO DE CALABAZA CON OSOBUCCO

RISOTTO DE CALABAZA CON OSOBUCCO

INGREDIENTES - 200 g de arroz doble carolina. - 2 kg de cebolla. - 3 ramas de apio. - 3 unid de puerro.

Leer más

ARROZ AL HORNO

ARROZ AL HORNO

INGREDIENTES - 300 g de arroz bomba o doble carolina. - 600 cc de caldo de cocido (carne). - 100 g de garbanzos c ...

Leer más

BOLAS DE FRAILE RELLENAS

BOLAS DE FRAILE RELLENAS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 0000 1 kg. - Azúcar 200 g. - Sal ½ cdita. ...

Leer más

CARNE AL HORNO CON VEGETALES

CARNE AL HORNO CON VEGETALES

INGREDIENTES - 1 tapa de nalga. - Sal y pimienta. - Ají molido. 1 cda. - Orégano. 1 cda.

Leer más

BONDIOLA AL DISCO

BONDIOLA AL DISCO

INGREDIENTES - 1 bondiola. - 2 cebollas picada grande. - 2 c/u morron rojo, verde y amarillo. - 3 cebollas ...

Leer más

VORÍ VORÍ

VORÍ VORÍ

INGREDIENTES Para las bolitas: - Harina de maíz. - Queso de chacra. Para el caldo: < ...

Leer más

TAQUITOS DE PICADILLO EN TORTILLA DE HARINA

TAQUITOS DE PICADILLO EN TORTILLA DE HARINA

INGREDIENTES Para el picadillo (carbonada cordobesa): - Carne molida 500 g. - Cebolla amarilla 2 unid me ...

Leer más


Arriba