identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

QUICHE LORRAINE

QUICHE LORRAINE





 INGREDIENTES


Masa:

Para un molde de 20 cm.
- 1 huevo.
- Harina de trigo floja (bajo contenido de gluten) 220 g.
- Mantequilla 110 g.
- Agua fría 2 cdas.
- 1 pizca de sal.
- Semillas 1 cda.

Relleno:

- Crema de leche 500 cc.
- Panceta ahumada en lonchas o bacon 200 g.
- Huevos 3 unid.
- Nuez moscada y pimienta negra recién molida (a gusto).

QUICHE LORRAINE aprendé a preparar esta tarta francesa espectacular, rellena de panceta, huevo y crema con una masa increíble

PROCEDIMIENTO:
1. Primero colocamos la harina, el azúcar y la sal en un cuenco grande y combinamos bien con unas varillas.
2. Añadimos entonces la mantequilla fría, cortada en dados, mezclamos con suavidad para que la mantequilla quede recubierta con los ingredientes secos e integramos con las yemas de los dedos o con el accesorio pala lo justo para obtener una mezcla arenada. Es importante no trabajar en exceso la mezcla en este punto para que la mantequilla no coja calor y se empiece a fundir. También debemos evitar el amasado excesivo para evitar la formación de gluten.
3. Seguidamente añadimos el huevo y también con las manos o con una máquina amasadora provista de gancho o pala amasamos hasta integrarlo.
4. Por último agregamos el agua. No pongas todo el agua, resérvate un poquito para añadir luego en caso de que sea necesario. Agregar la cuchara de semilla en la masa. Es importante en este punto tampoco sobre amasar
5. Ya con todos los ingredientes integrados empezamos a dar una consistencia más cohesionada a la masa, para lo que iremos aplastando la mezcla con la palma de la mano y doblándola sobre sí misma una y otra vez hasta integrarlo todo en una masa bien unida. Al principio puede resultar algo pegajoso y parecer que los ingredientes secos no terminan de integrarse, pero poco a poco todo irá tomando forma gracias al calor que aportaremos con nuestra manos. Aun así, si fuera necesario, iremos añadiendo el resto del agua, siempre poco a poco, hasta conseguir que nuestra masa se mantenga ligada y que no se nos pegue a las manos.
6. Damos forma de bola, aplanamos ligeramente con las manos, envolvemos en film transparente para evitar que la masa se reseque en el freezer y refrigeramos al menos durante 1 o 2 horas. Es importante refrigerar la masa quebrada, el frío nos permitirá estirarla mejor y evitará que se encoja durante la cocción
7. Cuando vayamos a seguir con la receta, retiramos del freezer la masa y, sobre una superficie, previamente enharinada y a ser posible que retenga bien el frío (mármol, acero…) la vamos extendiendo con el rodillo, también enharinado, siempre desde el centro hacia fuera, hasta obtener un grosor de unos 0,5 cm y un diámetro ligeramente más grande que el tamaño de nuestro molde. Lo ideal es poner la masa sobre una superficie fría para que la masa no se ablande demasiado rápido.
Si viéramos que la masa estuviera demasiado fría y no se dejara manipular con facilidad, podemos dejarla que se aclimate a temperatura ambiente unos 5 minutos antes de trabajar con ella. Para evitar que se nos pegue a la superficie de trabajo, iremos espolvoreando la superficie con un poco de harina siempre que sea necesario e iremos girando la masa a menudo ¼ cada vez después de cada pasada con el rodillo. También podemos colocar la masa entre dos pliegos de papel de hornear o de film transparente; en este caso los hemos de ir despegándolos a menudo para evitar que se formen pliegues en la masa.
8. Rociamos el molde con un poquito de spray desmoldante para facilitar el desmoldado. Con cuidado, cubriremos el molde con la masa y la ajustaremos al mismo, retirando la masa sobrante. Si la masa empieza a romperse al ponerla en el molde no te preocupes, es presionándola sobre
la base y juntando las pequeñas fisuras hasta que la masa esté lisa y sin grietas.
9. Llegados a éste punto, cubriremos el molde con papel film y meteremos en la nevera aprox unos 40 minutos o hasta observar que la masa está bien fría.
10. Pasado éste tiempo, retiramos el molde con la masa de la nevera, retiramos el papel film y con la ayuda de un tenedor pinchamos la superficie de la masa (de esta forma evitaremos que una vez en el horno se nos infle mucho).

Horneado de la masa quebrada:
1. Ahora sobre la superficie de la masa colocamos un papel de horno que habremos cortado anteriormente con la misma medida que tenga el diámetro de la superficie de la tarta y encima colocaremos un peso (podemos utilizar por ejemplo legumbres secas o bolas de cerámica ). A este método de horneado se le llama prehornear a ciegas.
El tiempo de horneado dependerá de si queremos prehornear la base de la tarta o si la queremos totalmente cocida.

Prehorneado de la masa quebrada para tartas con rellenos horneados:
Buscamos prehornear la tarta cuando posteriormente rellanaremos nuestra masa quebrada con rellenos que hornearemos junto a la masa. En este caso suele ser necesaria una precocción para que la masa se cocine correctamente ya que si metemos la masa quebrada cruda junto con el relleno puede que la masa se nos quede a medio cocer.

1. Para prehornear la tarta metemos el molde al horno, que ya tendremos precalentado a 180 ºC, durante 10 minutos.
2. Pasado el tiempo especificado, retiramos el molde del horno, retiramos el
peso con el papel de horno y volvemos a meter de nuevo al horno otros 5 minutos.

Para el relleno:
1. Cortamos la panceta en tiritas y la salteamos en una sartén. No es necesario añadir ni aceite ni mantequilla ya que la panceta tiene bastante grasa y la irá soltando a medida que se vaya cocinando. No es necesario tostarla demasiado, simplemente la doramos un poco y reservamos.
2. En un bol echamos las crème freîche o la nata y los huevos previamente batidos y mezclamos bien. Añadimos una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra molida, batimos.
3. Cuando vemos que la panceta está lista la añadimos al bol y removemos para integrar.
4. Vertemos la mezcla sobre la masa prehorneada. Metemos al horno ya caliente a 200º C unos 20 o 25 minutos, hasta que veamos que el huevo está cuajado. Comprobamos que la quiche está horneada pinchándola con un palillo. Si sale seco es que ya está. La podemos tomar tanto fría como caliente, pero yo opino que recién salida del horno está en su plenitud. Simplemente de rechupete.

Recetas Patagonicas

CHORIPANINI

CHORIPANINI

CHORIPANINI INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 500 g. - Levadura fresca 25 g. - Leche 150 cc ...

Leer más

CHEESECAKE DE FRUTOS ROJOS MARMOLADA

CHEESECAKE DE FRUTOS ROJOS MARMOLADA

INGREDIENTES Base: - Harina 130 g. - Bicarbonato de sodio 1/2 cdita. - Manteca 115 g. - Az ...

Leer más

HAMBURGUESAS DE MIJO

HAMBURGUESAS DE MIJO

INGREDIENTES - Mijo pelado 200 g. - Agua 2 tazas y media. - Cúrcuma 1/2 cdita. - Ají molido ...

Leer más

TORTA HELADA DE MACARONS CON HELADO

TORTA HELADA DE MACARONS CON HELADO

INGREDIENTES Tapas macaron: - Claras. - Agua. - Azúcar. - Claras. - Harina d ...

Leer más

ROSCA DE REYES

ROSCA DE REYES

INGREDIENTES Para 2 roscas pequeñas. Para la masa: - Harina 0000 500 g. - Azúcar 100 g.

Leer más

Recetas de Hamburguesas Vegetarianas

Recetas de Hamburguesas Vegetarianas

¿Quieres aprender a realizar recetas de hamburguesas vegetarianas de forma fácil y rápida? No te pierdas detalle p ...

Leer más

Muffins saludables caseros de plátano y avena

Muffins saludables caseros de plátano y avena

Descubre cómo elaborar de manera rápida y sencilla unos muffins saludables caseros con plátano y avena. Combinaci& ...

Leer más

COCHINILLO AL HORNO

COCHINILLO AL HORNO

INGREDIENTES - Cochinillo. - Sal. - Ají molido. - Orégano. - Pimienta. - Ramas ...

Leer más

STOLLEN

STOLLEN

INGREDIENTES Rinde 2 unidades. - Levadura 40 g. - Leche 180 cc. - Harina 650 g. - Azúcar 120 ...

Leer más

PIONONO NAVIDEÑO

PIONONO NAVIDEÑO

INGREDIENTES Para la masa: - Huevos 4 unid. - Azúcar 4 cdas. - Almidón de maí ...

Leer más

LENGUA A LA VINAGRETA

LENGUA A LA VINAGRETA

INGREDIENTES - Lengua 1 unid. - Caldo de verdura. - Sal y pimienta. Vinagreta: - Vinagre de alcoh ...

Leer más

PAN DULCE ECONÓMICO

PAN DULCE ECONÓMICO

INGREDIENTES Masa fermentada previa: - Harina 000 150 g. - Agua 75 cc. - Miel 1 cdita. - L ...

Leer más

Tofu con verduras de verano asadas

Tofu con verduras de verano asadas

Receta de tofu con verduras, indispensable para añadir a nuestra dieta, especialmente en verano, cuando estas verduras est&aacut ...

Leer más

SANDWICH CON PAN DE PIZZA

SANDWICH CON PAN DE PIZZA

INGREDIENTES - 315 cc de agua. - 2 g de levadura. - 15 g de sal. - 500 g de harina. Rellenos: ...

Leer más

FRAISIER

FRAISIER

INGREDIENTES Génoise sin gluten: - Harina de arroz 150 g. - Fécula de maíz 25 g.

Leer más

ARROLLADITOS PRIMAVERA

ARROLLADITOS PRIMAVERA

INGREDIENTES Para 20 unidades. Relleno: - Mung bean vermichelli 50 g. - Hongos shitake deshidratados 8 u ...

Leer más

Chucrut: Elaboración, Propiedades y Beneficios

Chucrut: Elaboración, Propiedades y Beneficios

Se le llama chucrut o, en francés, choucroute, a la col blanca fermentada, usando la sal como impulsor para llevar a cabo la fer ...

Leer más

TIRAMISÚ

TIRAMISÚ

INGREDIENTES - 600 a 800 g de vainillas. - 2 tazas de café fuerte con 2 cdas de azúcar. - 1 medida ...

Leer más

Arroz con leche receta, el postre más cremoso

Arroz con leche receta, el postre más cremoso

Arroz con leche, receta fácil de realizar y deliciosa de degustar. Un postre casero que empleando la técnica correcta, pu ...

Leer más

Tofu con tamari: receta vegana

Tofu con tamari: receta vegana

El Tofu es el cuajo que precipita al cortar la leche de soja y se conoce también como: Queso de soja. Además, te recomend ...

Leer más

TARTA BRETONA DE MARACUYÁ

TARTA BRETONA DE MARACUYÁ

INGREDIENTES Masa bretona: - Manteca 125 g. - Azúcar 120 g. - Yemas 3 unid. - Harin ...

Leer más

TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTA FRESCA

TORTA DE CHOCOLATE Y FRUTA FRESCA

INGREDIENTES Rinde 1 torta de 20 cm. Crema de chocolate: - Claras 100 g. - Azúcar 175 g. - ...

Leer más

POSTRE EN FUENTE

POSTRE EN FUENTE

INGREDIENTES Vainillas: - Azúcar impalpable para espolvorear. - Azúcar 100 g. - Yem ...

Leer más

PRETZALEJ Y PASTRÓN

PRETZALEJ Y PASTRÓN

INGREDIENTES - Tapa de asado 1 unid. Salmuera: - Agua 4/5 L. - Sal gruesa 200 g. - Sal entrefina. ...

Leer más

BRUSCHETTAS

BRUSCHETTAS

INGREDIENTES Bruschettas de hongo y brie: - Pan de campo 2 rodajas. - Portobellos / champiñones 2 ...

Leer más

TARTA DE PISTACHO Y CEREZAS

TARTA DE PISTACHO Y CEREZAS

INGREDIENTES Para la base: - Manteca 200 g (ver cantidad según textura de masa). - Galletitas mol ...

Leer más

TORTA MUNDIALISTA

TORTA MUNDIALISTA

INGREDIENTES Bizcocho coloreado: - Manteca 120 g. - Azúcar 225 g. - Aceite 40 cc. ...

Leer más

CIGANICE

CIGANICE

INGREDIENTES Masa: - Manteca 200 g. - Harina 200 g (más la que se necesite). Podes usar harina co ...

Leer más

PEJERREY FRITO CON GREMOLATA

PEJERREY FRITO CON GREMOLATA

INGREDIENTES - 4 filets de pejerrey. - 200 g de harina. - 200 cc de agua fría. - Aceite para fre&ia ...

Leer más

ESCABECHE DE POLLO Y GALLETAS DE MAÍZ Y SEMILLAS

ESCABECHE DE POLLO Y GALLETAS DE MAÍZ Y SEMILLAS

INGREDIENTES Para el escabeche de pollo: - Pechuga 1 unid. - Pata y muslo deshuesada 1 unid. - Mo ...

Leer más


Arriba