Recetas Patagonicas
Receta : Sopa de Zapallo
Receta : Sopa de Zapallo
Hoy les traigo la receta paso a paso para preparar una sabrosa sopa de zapallo (tipo camote o también conocida como calabaza), que es mi segunda favorita después de la sopa de tomates. Lo bueno de esta receta es que este tipo de zapallo funciona, dada su consistencia, como espesante natural por lo que no es necesario agregar crema o algún otro tipo de ingrediente para espesar la preparación.
Algunos beneficios interesantes que encontré de este tipo de zapallo:
“Zapallo camote: contiene grandes cantidades de carotenoides o carotenos, que el cuerpo transforma en vitamina A y almacena en el hígado. Es un gran antioxidante que retarda el proceso de envejecimiento y la degeneración celular. También mantiene altas las defensas. Además, ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Si se consume en exceso, el hígado no alcanza a procesar sus nutrientes, lo que hace que la piel tome una pigmentación un poco anaranjada. Se recomienda no comer a la semana más de un trozo de zapallo del tamaño de una taza de té.” – Revista Mujer
Esta sopa es una alternativa perfecta para el almuerzo o para la cena en estos fríos días de invierno. Espero que la disfruten!
Tiempo estimado de preparación: 45 minutos
INGREDIENTES (6 PORCIONES)
1 kg de zapallo
1 diente de ajo
1 zanahoria
½ cebolla grande (si es pequeña, usar una entera)
1 ½ litro de agua
½ taza de leche (opcional)
2 cucharadas de sal
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharadita de pimienta
1 cucharada de aceite de oliva
una pizca de merquén o pimienta (a gusto)
un puñado de perejil (a gusto)
OPCIONES PARA DECORAR
Cibulette o perejil
Queso mantecoso o de cabra rallado
Pistachos molidos
PASO A PASO
Cortar el zapallo en trozos medianos e irregulares y poner en una olla grande junto con una zanahoria pelada y 1 litro y 1/2 de agua tibia (o hasta tapar las verduras). Agregar 2 cucharadas de sal, 1 cucharada de aceite de oliva y una pizca de pimienta. Dejar hervir y luego cocinar durante 15 minutos.
Es opcional eliminar la cáscara del zapallo en esta etapa, a mi se me hizo más fácil cocer el zapallo con cáscara y eliminarla en el paso 3, cuando ya está más blanda y es mucho más fácil cortarla.
Mientras se cocina lo anterior, picar en trozos pequeños la cebolla y el ajo y cocinar junto con 2 cucharadas de mantequilla en un sartén durante aprox. 7 minutos (o hasta que la cebolla comience a dorarse). Apagar y dejar de lado.
Verificar que el zapallo y la zanahoria estén blandos introduciendo un cuchillo, si el cuchillo atraviesa sin problemas está Ok, si no, dejar unos minutos más. En esta etapa eliminar la cáscara del zapallo (que será muy fácil de desprender dado que esta blanda). Dejar enfriar por algunos minutos y luego introducir las verduras, la cebolla y sólo la mitad del agua de la cocción a una juguera o procesadora de alimentos. De ser necesario, ir introduciendo de a poco más agua de la cocción para que se mezcle y procese de mejor manera hasta lograr una consistencia cremosa.
Luego de procesar, introducir de vuelta en la olla, agregar ½ taza de leche (opcional) y rectificar con un poco de sal y pimienta. Agregar a gusto una pizca de perejil, merquén o ají de color. Cocinar a fuego medio durante 10 minutos revolviendo de vez en cuando.
Servir en pocillos y decorar con queso mantecoso rallado y cibulette.
Recetas Patagonicas
https://sabordelobueno.com/receta-sopa-de-zapallo/