Recetas Patagonicas
Receta tradicional de la fondue de queso
Receta tradicional de la fondue de queso
Si bien es cierto que la fondue de queso es una receta versátil y de fácil adaptación, en la que podemos utilizar productos de nuestras regiones, no está de más mencionar que la receta tradicional se basa en el uso de dos quesos principales: el queso Gruyere y el queso Vacherin Fribourgeois.
El queso Gruyere se elabora con leche de vaca. Se produce en los Alpes, entre mediados de mayo y mediados de octubre, época en la que los rebaños de vacas pueden pastar en sus praderas en condiciones meteorológicas adecuadas. El queso Vacherin Fribourgeois, que también se elabora con leche de vaca y en la misma zona geográfica, es un queso cremoso y fundente que, combinado con el Gruyere, hacen la pareja perfecta para una fondue.
A no ser que seáis unos puristas irredentos, estos quesos se pueden sustituir por otros quesos suizos de similares características como son el emmental, el raclette y el sbrinz o, incluso, por quesos de otros países como el comté francés, el fontina italiano y el británico cheddar.
En la preparación de la fondue, a la mezcla de estos deliciosos quesos (400 g de cada uno) se unen otros ingredientes: vino blanco seco (300 ml), 1 diente de ajo, maicena (20 g), Kirsch (100 ml), pimienta negra molida y zumo de limón (1 cucharadita). Conviene disponer de una cazuela especial para fondue por la comodidad que supone poder pasarla del fuego a la mesa, donde se coloca sobre un soporte con un quemador que la mantiene caliente y fundida.
Una vez listos y equipados, comenzamos por trocear nuestro queso en dados o rallarlos. Tomamos la cazuela, cortamos el ajo en dos y frotamos su interior. Introducimos el queso Gruyere, el vino y el zumo de limón en la cazuela y calentamos fuego lento, removiendo constantemente. Cuando comience a fundirse, añadimos el queso Vacherin y la maicena diluida en el Kirsch. Condimentamos con pimienta y removemos hasta obtener una crema homogénea y lisa.
SOS...¡no me ha quedado como debiera!
Pudiera ser que, a pesar de seguir los pasos indicados al pie de la letra, el resultado no fuese el esperado. Si la fondue se ha cortado, la ponemos de nuevo al fuego y añadimos un poco de vino blanco, maicena y zumo de limón, estos ingredientes se encargarán de aportar consistencia. Si nos ha quedado muy líquida, podemos espesarla añadiendo más queso o maicena disuelta en vino o Kirsch, y si nos ha quedado espesa, sólo tenemos que añadir un poco más de vino.
Con qué acompañar la fondue de queso
Nuestra fondue de queso ya está lista y ahora sólo nos falta el acompañamiento. La tradición reza que, para servirla en condiciones, hace falta disponer trocitos de diferentes panes sobre la mesa: cereales, candeal, integral. etc. Así, una vez dispuesta la cazuela sobre su soporte, ya nos podemos dejar llevar por el placer que supone degustar una tradicional fondue de queso.
Existen alternativas de acompañamientos para quienes consideren que pan y queso puede resultar pesado, cansado, poco variado o similar. Las verduras troceadas, ligeramente cocidas al vapor, son una excelente opción. A ellas también podemos sumar trocitos de salchicha ahumada, tomates cherry, campiñones, etc. No hay límites, así que ¡imaginación al poder!
Con estos consejos ya no hay excusa para no animarse a preparar una fondue de queso, ya sea a la manera tradicional o adaptada a vuestros gustos. Una excusa perfecta para reunir a un buen grupo de amigos y familiares y disfrutar de su compañía compartiendo una buena comida.
Recetas Patagonicas
https://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/como-hacer-una-fondue-de-queso-perfecta
¡A disfrutar de tu pesca! ¡Te presento algunas opciones deliciosas para acompañar tu trucha!
                            	¡La trucha a la plancha es una excelente base para una variedad de sabores! Aquí te sugiero algunas combinaciones que real ...
                            	Leer más
                            
Ensalada tibia de cordero patagónico con hierbas frescas y vegetales de estación
                            	Ensalada tibia de cordero patagónico con hierbas frescas y vegetales de estación
Ingredientes (4 ...
                            	Leer más
                            
Fondue de Queso en Bariloche: el clásico patagónico para disfrutar en invierno
                            	En Bariloche, las noches frías se disfrutan mejor alrededor de una mesa, compartiendo una fondue de queso caliente y cremosa, el ...
                            	Leer más
                            
Receta: Guiso Patagónico de Cordero al Vino Tinto con Papas y Hongos
                            	¿Por qué es ideal para el invierno en Bariloche?
Bariloche en invierno se caracteriza po ...
                            	Leer más
                            
GUISO DE LENTEJAS
                            	INGREDIENTES
Para 10 personas:
- Lentejas 1/2 kg.
- Pechito de cerdo trozado1 k ...
                            	Leer más
                            
La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
                            	La mejor manera de cocinar un chivito patagónico
"El chivito al asador es un clásico. Siempre es sinón ...
                            	Leer más
                            
Budín patagónico de chocolate y especias
                            	INGREDIENTES
Budín de oporto y chocolate:
- Manteca 75 g.
- Azúcar negra 90 g.
- Hu ...
                            	Leer más
                            
PASTEL DE CORDERO
                            	INGREDIENTES
1 kg de pierna de cordero deshuesada
1 cebolla grande
1 rama de apio
1 zanahoria
1 hin ...
                            	Leer más
                            
MERLUZA NEGRA CON CRUMBLE DE CANELO Y PURÉ DE NARANJA
                            	INGREDIENTES
- 1 penca de merluza negra.
- 100 g de manteca fría.
- 100 g de panko.
- 50 g de man&i ...
                            	Leer más
                            
Chutney de manzana verde
                            	Esta especie de mermelada especiada y ácida es más popular con el mango como protagonista, pero puede prepararse con otra ...
                            	Leer más
                            
Receta de membrillo en almíbar de naranja. Postre de tres ingredientes
                            	Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, cómo elaborar la receta de membrillo en almíbar de naranja. Tiempo de elab ...
                            	Leer más
                            
Cómo darle más sabor a tus platos con un clásico infaltable
                            	La salsa criolla es uno de esos acompa&nt ...
                            	Leer más
                            
TARTA CRUMBLE DE MANZANA CARAMELIZADA
                            	INGREDIENTES
Masa frola:
- Manteca 125 g
- Azúcar impalpable 70 g
- Sal 1 pizca
- H ...
                            	Leer más
                            
TORTA HARAGANA DE MANZANAS
                            	INGREDIENTES
- Manteca 200 g.
- Azúcar 200 g.
- Harina 0000 200 g.
- Sal ½ cdta.
- Ma ...
                            	Leer más
                            
CORDERO A LA CERVEZA CON PAPAS Y HONGOS
                            	INGREDIENTES
- Costillar de cordero 1 unid.
- Puerros 2 unid.
- Papas 6 unid.
- Naranjas 3 unid.
-  ...
                            	Leer más
                            
POLENTA CREMOSA CON TRUCHA
                            	INGREDIENTES
- Trucha 1 kg.
- Piñones 300 g.
- Perejil fresco 50 g.
- Miel 20 g.
- Aceite de ...
                            	Leer más
                            
Pasta Primavera
                            	Esta receta de pasta es perfecta para aprovechar las verduras que están de temporada en primavera, aunque se puede adaptar a cua ...
                            	Leer más
                            
Receta de Gulash con Spätzle Plato ideal para el invierno en Bariloche
                            	El gulash con spätzle es un clásico plato centroeuropeo que se ha vuelto un verdadero favorito durante los meses frí ...
                            	Leer más
                            
Las mejores sopas de verdura para entrar en calor en invierno
                            	No hay nada más reconfortante que una rica sopa cuando el frío hace de las suyas, por eso hoy te traemos las mejores sopa ...
                            	Leer más
                            
OSOBUCO CON POLENTA CREMOSA
                            	INGREDIENTES
- Polenta 300 g
- Queso parmesano rallado c/n
- Manteca c/n
- Leche c/n
- Romero c/n
                            	Leer más
                            
PASTA DE REMOLACHA Y RICOTTA
                            	INGREDIENTES
- 2 Remolachas Medianas ralladas.
- ½ Taza de Aceite de Oliva.
- ½ Taza de Agua hirvie ...
                            	Leer más
                            
TRUCHA ASADA CON CÍTRICOS, CREMOSO DE TRIGO Y HONGOS CON PICKLES DE FRUTOS ROJOS
                            	INGREDIENTES
PARA LA TRUCHA:
- 1 filet de trucha con piel y despinado(aprox de 500 g).
- Semillas de hin ...
                            	Leer más
                            
PANQUEQUES, HELADO, CROCANTE DE BANANA Y TEPACHE
                            	INGREDIENTES
Para los panqueques:
- 4 bananas.
- 1/2 huevos según el tamaño.
- 2 cd ...
                            	Leer más
                            
TORTA DE NUEZ Y CAYOTE
                            	INGREDIENTES
Pastel:
1 molde de 22 cm.
- 3 naranjas medianas.
- 90  ...
                            	Leer más
                            
Cómo armar una cena deliciosa en minutos con productos congelados
                            	La vida cotidiana exige soluciones prácticas y sabrosas para resolver las comidas del día a día. En este contexto, ...
                            	Leer más
                            
Manzanas al horno caramelizadas
                            	Para terminar una buena comida este postre es ideal: fácil, ligero y delicioso. Combina la acidez de la manzana con el dulce del ...
                            	Leer más
                            
Top 10: desayunos saludables y completos para arrancar el día con energía
                            	
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Después de haber dormido, horas en las que no s ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Truchas Patagónicas Asadas - Receta Locos X el Asado
                            	Aprovechamos nuestro viaje por la Patagonia para hacer otro plato típico de por allá! Truchas Patagónicas, mejor n ...
                            	Leer más
                            
Recetas de Los Andes
                            	ENTRADA
“Trucha ahumada en tostada de campo”
La tostada
Cortar 2 rebanadas de pan de campo de dos c ...
                            	Leer más
                            
Pata de cordero con papa rosti
                            	INGREDIENTES
- Pata de cordero.
- Romero 100 g fresco.
- 40 dientes de ajo con cáscara.
- Sal.
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




























 Inicio
Inicio