identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores

Un viaje por la Patagonia a través de sus sabores





De las manzanas de Río Negro al cordero santacruceño, la centolla fueguina o los chocolates de Bariloche.
Las provincias de la Patagonia argentina se destacan principalmente, claro, por su paisajes, que van desde los bosques, lagos y montañas en el oeste a las costas, acantilados y variedad de fauna marina en el este.

Pero la región sobresale en el mapa turístico también por su variedad de tradiciones gastronómicas ,que van desde los mariscos y pescados de mar hasta los ahumados y repostería de la Cordillera, el cordero de la estepa y las frutas y vinos de los valles.

Algunas de estas tradiciones son ancestrales, y provienen de los pueblos originarios que habitaron la zona. Otras, en cambio, son producto el aporte de los inmigrantes que llegaron desde el siglo XIX, en su mayoría desde las lejanas tierras de Europa.

La torta galesa, un clásico de Chubut desde Puerto Madryn hasta Trevelin. Foto Daniel FeldmanLa torta galesa, un clásico de Chubut desde Puerto Madryn hasta Trevelin.
En Chubut, por ejemplo, uno de los productos más típicos y afamados es la "torta negra galesa", cuya receta original remonta a los tiempos duros de la colonización de los galeses, que comenzó en 1865, cuando las cocineras debieron aplicar toda su capacidad creativa para hacer un producto de repostería con lo que tenían a mano.

Así nació la "torta negra", un producto único que no lleva huevos y tiene como base harina, azúcar negra, nueces y otros ingredientes que le otorga una larga posibilidad de conservación.

Las casas de té galés son un imperdible de Gaiman. Foto Daniel FeldmanLas casas de té galés son un imperdible de Gaiman. 
Por muchos años, la torta negra fue la única presente en las bodas y los novios, durante la fiesta, repartían porciones entre sus invitados y guardaban parte envuelta en fino papel para consumir en los meses siguientes y conmemorar la fecha del enlace.

La repostería galesa se disfruta en numerosas "casas de té", cita obligada para los turistas, que son muy populares en las localidades donde se asentó la colonia galesa -como Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Dolavon, Esquel y Trevelin-, en la que la "torta negra" es "reina de la mesa".

El producto logró premios internacionales y es comercializado en envases de calidad que se exhiben en terminales y aeropuertos, ya que es el souvenir ideal para quienes visitan la zona y quieren llevarse un recuerdo chubutense.

Todo viaje a la Patagonia amerita saborear el clásico cordero a la cruz.Todo viaje a la Patagonia amerita saborear el clásico cordero a la cruz.
El famoso cordero patagónico
Aunque corderos hay en toda la Patagonia y son famosos por su sabor, producto de las tierras y las pasturas que ingieren, son el emblema de Santa Cruz, que lo tiene como principal comida típica junto con el capón, en distintas variantes, dado que es la principal producción ganadera de la provincia.

El estofado de cordero es la comida más popular, al igual que el cordero asado a la cruz o a la parrilla (también es común hacerlo o al horno), mientras la tradición británica del acompañamiento con chutney (sobre todo de ruibarbo) se utiliza menos en las casas.

En el ingreso al pueblo, Los Antiguos homenajea a su producto estrella, la cereza.En el ingreso al pueblo, Los Antiguos homenajea a su producto estrella, la cereza.
El locro, llevado al sur por los migrantes del norte del país, es la comida típica de cada 2 de abril y, como en el resto de la Argentina, de las fiestas patrias, mientras los mariscos y pescados son comunes también.

Y si hay una "niña bonita", es sin dudas la cereza, ya que la localidad de Los Antiguos, con su microclima de precordillera, celebra cada enero la Fiesta Nacional de la Cereza con ferias y exposiciones.

También tiene su bien ganada fama el cordero fueguino, que en distintos restaurantes, sobre todo de Ushuaia, se presenta en elaboraciones gourmet. Otro de los grandes emblemas de Tierra del Fuego es la centolla, que se pesca en la aguas del canal Beagle y se ofrece también en diversas presentaciones gourmet.

Las cazuelas de pescados y mariscos se disfrutan en la costa patagónica.Las cazuelas de pescados y mariscos se disfrutan en la costa patagónica.
Del mar a la montaña
En su amplia extensión, Río Negro tiene una notable variedad de tradiciones, y en su costa, especialmente Las Grutas y La Rinconada se destacan por su pesca del día y los mariscos, que salen con pastas, cazuelas y escabeches, entre los que se destaca el pulpito.

Entre los más pedidos en los restaurantes figuran las "salmoneadas", una combinación de varios platos como cazuela de mariscos, pulpitos en escabeche, rabas y almejas gratinadas, mientras en los lagos de la región cordillerana, la trucha es la estrella que encabeza múltiples preparaciones.

El curanto se cocina en un hoyo en la tierra sobre piedras calientes. Foto Facebook Fernando GarcíaEl curanto se cocina en un hoyo en la tierra sobre piedras calientes. Foto Facebook Fernando García
También es muy popular el curanto, una preparación de alimentos que llegó desde Oceanía con los pueblos originarios de Chile en la que se colocan bajo tierra y sobre piedras calientes distintos tipos de carnes y vegetales, para luego taparlos y dejar que se cocinen allí.

En San Carlos de Bariloche, además de los emblemáticos chocolates, son muy tradicionales los ahumados y conservas -de ciervo, jabalí, trucha-, que son producto en su mayoría de la inmigración centroeuropea, especialmente alemana.

Y también de otros países. Por ejemplo, Jorge Rubén "el Gringo" Nielsen Goye, de la colonia suiza local, deleita a pobladores y turistas con el curanto, que trajeron sus abuelos suizos tras vivir algunos años en la región chilena de Temuco.

Los chocolates de Bariloche, herencia de la inmigración alemana y suiza. Foto Turismo BarilocheLos chocolates de Bariloche, herencia de la inmigración alemana y suiza. Foto Turismo Bariloche
En el Alto Valle rionegrino -Allen, Gral. Roca, Villa Regina- hay esencialmente dos productos típicos: los vinos, con vides que se cultivan en la zona y varias bodegas elaboradoras, y frutas, especialmente manzanas y peras, que son de las más famosas del país.

Trucha, ciervo, frutos del bosque
En Neuquén, los restaurantes de los centros turísticos de montaña como Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful, ofrecen platos con productos locales como cordero, trucha, ciervo y frutos del bosque, para la elaboración de recetas típicas de la región, que son el resultado del aporte también de pioneros europeos.

La centolla es una especialidad de Tierra del Fuego.La centolla es una especialidad de Tierra del Fuego.
En tanto algo más al norte, en Aluminé y Villa Pehuenia, la gastronomía se enriquece con la utilización del piñón, fruto de la araucaria o pehuén, árbol sagrado para los pueblos mapuches y que es uno de los símbolos de la provincia.

Y cerca de la capital neuquina los sabores se acompañan con buenos vinos de las varias bodegas que integran la Ruta del Vino provincial, y bien pueden culminar con postres de frutas, como las famosas frutillas de la zona de Plottier y Senillosa, pocos km al oeste de Neuquén capital.

Fuente: Télam

 

Recetas Patagonicas

Fuente: www.clarin.com
https://www.clarin.com/viajes/viaje-patagonia-traves-sabores_0_Jl8pNUuARo.html?srsltid=AfmBOopR_9O4ynAa-bBxlsRyVvAq5Lvi-WObqeZlrPxz4f1EhfyGwLMl

TORTA DE MANZANA Y CANELA

TORTA DE MANZANA Y CANELA

INGREDIENTES - Manzanas 8 unid. - Azúcar 130 g. - Sidra 1 botella. - Azúcar 330 g. - ...

Leer más

TARTA PASCUALINA

TARTA PASCUALINA

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 500 g. - Aceite 50 cc. - Agua tibia 250 cc. - Sal. ...

Leer más

LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

INGREDIENTES Masa: - Manteca 300 g. - Azúcar Impalpable 150 g. - Ralladura de 1 limó ...

Leer más

AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

INGREDIENTES Aceite de oliva Aceite neutro Arepas: Agua 1 litro Sal 1 cda Harina de ma&iac ...

Leer más

MILANESA DE SOJA

MILANESA DE SOJA

INGREDIENTES - Porotos de soja 600 g. - Huevos 2 unid. - Ajo 2 dientes. - Perejil un puñado. ...

Leer más

TARTA DE PERAS

TARTA DE PERAS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina ‪0000 300‬ g. - Manteca 200 g. - Azúcar im ...

Leer más

PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

INGREDIENTES Puré de calabaza: - Calabaza, grande 1 unid. - Salvia 10 hojitas. - Ajo &frac ...

Leer más

DULCES JAPONESES

DULCES JAPONESES

INGREDIENTES - 200 g de porotos (azuki o blanco). - Azúcar (60 % del peso de la pasta cruda “nama-an). ...

Leer más

ROLLS DE LASAÑA

ROLLS DE LASAÑA

INGREDIENTES - 1 masa para lasaña. - 2 paquetes de espinaca. - 300 g de Ricotta. - 100 g de Reggian ...

Leer más

BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

INGREDIENTES Mezcla red velvet: - Manteca 115 g. - Azúcar mascabo 200 g. - Esencia de vain ...

Leer más

FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 500 g. - Huevo 5 unid. - Sal. - Aceite de oliva 2 cdas.

Leer más

PAN DE CENTENO

PAN DE CENTENO

INGREDIENTES - Harina 000 1kg. - Centeno 100 g. - Levadura 5 g. - Agua 650 cc. Para los sandwichs ...

Leer más

EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

INGREDIENTES Masa: - Harina 000: 500 g. - Agua: 250 cc. - Grasa fundida ...

Leer más

DEDITOS DE POLLO

DEDITOS DE POLLO

INGREDIENTES - 1 pechuga de pollo entera sin huesos ni piel. - Sal y pimienta. - 2 dientes de ajo, machacados.

Leer más

SOPA CASTELLANA

SOPA CASTELLANA

INGREDIENTES - Aceite de Oliva (o aceite mezcla o grasa de cerdo) 80 cc. - Cabezas de ajo (dientes pelados) 3 unid.

Leer más

PASTEL DE CALABAZA Y CABRITO

PASTEL DE CALABAZA Y CABRITO

INGREDIENTES - Paletas de cabrito (4 unid). - Zanahorias 2 unid. - Cebollas 2 unid. - Laurel 2 hojas.

Leer más

SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

INGREDIENTES Sopa: - Frangollo 600 g. - Cebolla 1 unid. - Morron 1 unid. - Zapallo plomo r ...

Leer más

SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

INGREDIENTES - 2 pechugas de pollo. - 2 atados de espinacas lavadas. - 25 g de espinacas. - 1 diente ajo p ...

Leer más

CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

INGREDIENTES - Churrasquitos de cerdo 3 unid. - Sal y pimienta. - Jugo de una naranja. - Sal. - Mie ...

Leer más

PASTEL DE ALCAUCILES

PASTEL DE ALCAUCILES

INGREDIENTES Masa: - 1 taza de harina leudante. - ¼ taza de aceite. - ¼ taza de agu ...

Leer más

SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

INGREDIENTES - 800 g de calabaza. - 1 cebolla. - 1 cdita cúrcuma fresca rallada. - 1 cdita de jengi ...

Leer más

GUISO TRES CEREALES

GUISO TRES CEREALES

INGREDIENTES - 1 taza de quínoa. - 1 taza de mijo. - 1 taza de amaranto. - 1 zanahoria. - 1 ...

Leer más

COXINHAS DE POLLO

COXINHAS DE POLLO

INGREDIENTES Masa: - 1 L del caldo del pollo. - 1 L de leche. - 1 kg de harina 0000. - 3 c ...

Leer más

KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

INGREDIENTES - Carne molida de vaca 1 kg. - Ajo 1 diente. - Cebolla 3 unid. - Jengibre 1 cdita. - P ...

Leer más

PICADA TIBIA

PICADA TIBIA

INGREDIENTES Para el pan con tomate: - Pan de campo 2 rodajas. - 1 diente de ajo. - 1 tomate natu ...

Leer más

RISOTTO DE CEBADA

RISOTTO DE CEBADA

INGREDIENTES - Aceite de oliva. - 1 hoja de laurel. - Ajo. - 1 puerro. - 1/2 zanahoria. - 1 ...

Leer más

BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

INGREDIENTES - 2 bifes angosto deshuesado 600 g c/u. - 200 g de mezclas de quesos (si o si usar mozzarella). - 1 ...

Leer más

SOPA DE CALABAZA

SOPA DE CALABAZA

INGREDIENTES - Calabaza 1 unid. - Caldo de verduras 750 cc. - Ajo 1 diente. - Cebolla 1 unid. - Cre ...

Leer más

CRUMBLE DE MANZANAS

CRUMBLE DE MANZANAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 250 g. - Manteca 150 g. - Azúcar 100 g. - Esencia de va ...

Leer más

LASAÑA DE BERENJENAS

LASAÑA DE BERENJENAS

INGREDIENTES - 10 u berenjenas cortadas en laminas con piel. - Salsa de tomate. - 4 u Coliflor. - 200 g de ...

Leer más


Arriba


Contacto +54 9 2944 53-6182

E-mail : guiasabores@gmail.com