identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 04, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas



Recetas Patagonicas

Vive en Bariloche y peleará el pase para el mundial de cocina en un mes

Vive en Bariloche y peleará el pase para el mundial de cocina en un mes





Por segunda vez, el cocinero y director de la escuela Obrador de Bariloche, Emiliano Schobert, representará a Argentina en Bocuse d´Or Américas, la clasificación continental para competir en el mundial. Conversamos con él.

La próxima edición Bocuse D’Or será sin el master yedi de Paul.

Paul es el padre de la Nouvelle Cuisine, uno de los tendones más gruesos de la humanidad en materia de escuela culinaria. Francia es la nave madre de la cocina del mundo....sabelo.

Paul falleció hace un par de semanas en su famoso restaurante Auberge du Pont en Collognes-au-Mont-d’Or, en la misma localidad donde nació a los 91 años, romántico hasta para decir adiós.

Máximo respeto al maestro. Sobre todo cuando hagas un puré de papas en tu casa. Nada de sobrecitos mágicos. Papa, manteca, crema, nuez moscada y granitos de sal, de mínima.

Emiliano Schobert nació en San Justo, Buenos Aires. Trabajó contando hojas en la Anses y estudió magisterio, luego cocina en Córdoba. Emiliano en el fondo quería ser maestro rural y alejarse de los bocinazos de la ciudad.

Si nos subimos al DeLorean de Doc y Marty y viajamos al futuro vemos que aterrizará en Bariloche años después. Como un pase mágico del destino y el deseo.

Ojo con lo que querés porque lo podés tener.

No será maestro rural. Se transformará en un muy buen cocinero y docente y será por segunda vez el representante argentino en el mundial de cocina, en el concurso Bocuse D`or que se realizará el 12 y 13 de abril en México D.F.

Vive en Bariloche y peleará el pase para el mundial de cocina en un mes
En esta nueva ronda de eliminatoria continental, clasificarán los primeros 5 que participarán en la Gran Final en Sirha, Lyon en 2019.

En 2015 participó en el Mundial de Cocina Bocuse d´Or representando a la Argentina, y logró un premio especial a la promoción y el 15° puesto entre los 24 países que compiten a nivel mundial. Cocineros de la talla de Darío Gualtieri, Diego Gera, Martín Molteni, fueron representantes argentinos en el concurso Bocuse d’Or, y los chef Fernando Orciani y Roberto Petersen vienen trabajando a lo largo de muchos años como entrenadores de los equipos.

Intercambiamos mensajes con Emiliano. Yo le escupo 10 preguntas desde Neuquén y él las contesta con profundo sentido. Navegamos sobre lo que significa estar compitiendo, la cocina argentina y los obstáculos en un país que nunca termina de estabilizarse.

Conversando con Emiliano:

- ¿Qué es El Obrador y cómo funciona?

- El Obrador es una escuela de formación académica culinaria con el objetivo de concientizar, enseñar y brindar todos los conocimientos necesarios para aquél que quiera involucrarse profesionalmente en el mundo de la gastronomía.

Funciona poniendo todo el conocimiento teórico y práctico de profesionales destacados, a nivel nacional e internacional de las bases culinarias pre existentes, de manera tal de beneficiar al alumno y futuro chef profesional.

- ¿Hacia dónde crees que va la enseñanza académica de cocina en nuestro país?

-La formación académica en nuestro país va hacia un estándar mucho más alto en lo que es cocina. Se ve una evolución tanto a nivel profesional como hogareño, asentando muy fuertemente las bases culinarias, pero con mayor sentido de pertenencia. Es decir, a partir de los orígenes gastronómicos, bases culinarias por excelencia, la enseñanza se complementa con total sentido del origen de cada región (continente, país, provincia, ciudad, pueblo), ya que no tiene la misma formación un alumno aprehendido con bases culinarias de Japón, por ejemplo, que un alumno recibido en Argentina.

Vive en Bariloche y peleará el pase para el mundial de cocina en un mes

-Vas a representar al país en el Bocuse d´Or Américas en abril, que es la ronda clasificatoria continental, por segunda vez, ¿qué significa para vos?

-Sí, es la segunda vez, pero para mí no significa una revancha sino un premio a la disciplina, al sacrificio. Es volver a tomar una responsabilidad enorme, representando al país, mostrando mis códigos y el de la mayoría de los argentinos. Es volver a mostrarnos de cara al mundo, al futuro. Lo tomo con toda la responsabilidad que eso implica.


-¿Existe la cocina patagónica? ¿Cuál es?

-Sí existe una cocina patagónica, como también del litoral o de diferentes lugares. Es la cocina que te brinda el producto autóctono, es respirar la tierra, lo que te brinda cada región. Es lo que viene a nivel gastronómico. Es entender qué es lo que nos rodea y cómo se puede utilizar culinariamente hablando.

- ¿Cuál es el obstáculo más importante en el desarrollo de la gastronomía de nuestro país?

- Esta pregunta tiene varios puntos de vista desde mi criterio, ya que no sólo con la gastronomía hay obstáculos para su desarrollo, sino que por ejemplo el principal factor que afecta a la población es la economía y su estabilidad (o inestabilidad). Los países más desarrollados a nivel cultural y gastronómico tienen sus economías bien sólidas y proyectadas. En nuestro caso, cuando el país encuentre esa línea, se destrabarán varias barreras que hoy impiden un buen desarrollo gastronómico.

Vive en Bariloche y peleará el pase para el mundial de cocina en un mes
- ¿Existe una cocina argentina? ¿Cuál es?

- Sí, claro que existe. Existe desde el primer momento, y existió desde que empezamos a ser bañados por tradiciones e inmigrantes. Existe por la metamorfosis de los que habitaron el suelo y empezaron a hacer de éste un lugar de pertenencia. Existe como movimiento nacionalista.

Es la que se desarrolla a lo largo y ancho del país. Es ir al Sur y comer algo típico, es ir al Norte y lo mismo. Y no solo comer, sino también lo que brinda el lugar, el ambiente y a cultura regional.

- ¿Cómo estamos a nivel de cocina con otros países?

- Primero debemos reconocer que no son buenas las comparaciones, ya que los contextos no son los mismos. China tiene muchísimos años de tradición, Francia es la cuna gastronómica, es donde se crearon las bases culinarias que hoy en día nos rigen/forman como profesionales. Nosotros como país estamos tratando de emerger a nivel gastronómico, dando a conocer la cultura gastronómica argentina. Y a nivel torneo, básicamente e s lo mismo, si bien estamos lejos aún, no dejamos de estar presentes y la idea es ir contagiando esta pasión a las nuevas generaciones de profesionales para, año a año, empezar a ser vistos por el mundo de otra forma.

- ¿Cuáles son tus referentes locales e internacionales?

-Valoro mucho el trabajo de muchos cocineros Argentinos , quizá por edad mis referentes son profesionales que hace muchos años que sigo y admiro su trabajo y que han marcado una línea de trabajo y ejemplo a seguir ,quizá el gran maestro y que nos a dejado hace muy poco, Paul Bocuse quien a través de su legado El Bocuse D´Or a marcado mis últimos 13 años de cocina, Tommy Myllymaki, Suecia; Rasmus Kofoed, Dinamarca; Tomas Keler, EE.UU.; Grant Achatz, EE.UU.; Pierre Gagnaire, Francia; Michel Bras, Francia; Alain Ducase, Francia; Joel Robuchons, Francia y podría seguir enumerando muchas más referentes de la cocina mundial, hay mucha historia en todo ellos y mucho trabajo.

Image

-¿Por qué estudiaste cocina y no otra cosa?

- Yo estudiaba Magisterio y mi sueño era ser maestro rural, pero mi vida fue seducida por la cocina antes de comenzar a ejercer como maestro de grado, hoy disfruto mucho la docencia culinaria.

- ¿Cómo está Bariloche gastronómicamente hablando?

- Es un momento raro, con muchos cambios de costumbres, el consumidor decidió hacer un fuerte giro a la cocina mucho más informal y el auge de las cervecerías han ayudado a este cambio, por ende las propuestas más formales o el desarrollo de cocinas más conceptuales no emergen.

Pero hacemos una muy buena lectura de lo que viene sucediendo en el obrador y tanto Bariloche como alrededores se están profesionalizando y capacitando, apostamos a tener un mercado profesional cada vez más competitivo.

Recetas Patagonicas

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/yo-como/personajes/vive-en-bariloche-y-peleara-el-pase-para-el-mundial-de-cocina-en-un-mes-YL4591551

CLAFOUTIS DE PERAS

CLAFOUTIS DE PERAS

INGREDIENTES - Peras 250 g - Harina 40 g - Azúcar 120 g - Huevos 3 unid - Yemas 1 unid ...

Leer más

 ALBÓNDIGAS SUECAS DE CARNE Y PUERRO CON ARROZ

ALBÓNDIGAS SUECAS DE CARNE Y PUERRO CON ARROZ

ALBÓNDIGAS SUECAS DE CARNE Y PUERRO CON ARROZ INGREDIENTES - Carne picada​ 500 g - Puerro ​12 ...

Leer más

TIRADITO DE TRUCHA CON BLINIS

TIRADITO DE TRUCHA CON BLINIS

INGREDIENTES Curado de la trucha: - Sal entre fina 500 g - Sal gruesa 500 g - Azúcar 500 g ...

Leer más

RISOTTO DE CALABAZAS Y QUESO AZUL

RISOTTO DE CALABAZAS Y QUESO AZUL

INGREDIENTES - Aceite de oliva 3 cdas - Cebolla 1 chica - Ajo 1 diente - Arroz carnaroli 1 taza - V ...

Leer más

TARTA DE COCO Y FRUTAS DE ESTACIÓN

TARTA DE COCO Y FRUTAS DE ESTACIÓN

INGREDIENTES Base de galletitas: - Manteca 200 g (ver cantidad según textura de masa) - Galletita ...

Leer más

BULGOGI

BULGOGI

INGREDIENTES - 500 g de cuadril o bola de lomo cortado en láminas muy finas - 1/4 de cebolla blanca mediana ...

Leer más

TORTA PANAL

TORTA PANAL

INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 550 g. - Levadura seca 10 g. - Agua 80 cc. - Leche 250 cc ...

Leer más

ZERESHK POLO

ZERESHK POLO

- 1 taza de cáscara de naranja cortada en juliana y hervida 2 veces durante 5 minutos en agua (descartando cada vez el agua para ...

Leer más

TORTA DE RICOTA

TORTA DE RICOTA

INGREDIENTES Para un aro de 22 cm. Para la masa: - 180 g de manteca - 120 g de azúcar - 1 ...

Leer más

SOPA DE ZAPALLO

SOPA DE ZAPALLO

INGREDIENTES - Calabaza 1 unid. - Caldo de verduras 750 cc. - Ajo 1 diente. - Cebolla 1 unid. - Cre ...

Leer más

ROSCA DE NARANJA

ROSCA DE NARANJA

INGREDIENTES - Manteca 120 g - Azúcar 200 g - Huevos 2 unid - Naranjas 2 unid (grandes) - Ha ...

Leer más

ROSCA TRENZADA DE MANZANAS

ROSCA TRENZADA DE MANZANAS

INGREDIENTES MASA ESTILO BRIOCHE: - Harina 0000 500 g - Sal 10 g - Azúcar 40 g - Le ...

Leer más

POLLO RELLENO

POLLO RELLENO

INGREDIENTES - Pollo 1 unid Relleno: - Aceite de oliva - Cebolla 1 unid - Cebolla de verdeo 2 uni ...

Leer más

REVUELTO DE GRAMAJO

REVUELTO DE GRAMAJO

INGREDIENTES - Huevos 5 unid. - Crema de leche 1 cda. - Jamón cocido natural 60 g. - Manteca 2 cdas ...

Leer más

CHORIZO A LA POMAROLA

CHORIZO A LA POMAROLA

INGREDIENTES - 8 chorizos. - 1 morrón rojo. - 1 morrón verde. - 1 morrón amarillo

Leer más

PAN DULCE SALADO

PAN DULCE SALADO

INGREDIENTES Frutas: - Aceitunas negras 150 g - Aceitunas verdes 150 g - Queso parmesano 100 g

Leer más

TORTA ALFAJOR GIGANTE DE MAICENA

TORTA ALFAJOR GIGANTE DE MAICENA

INGREDIENTES Relleno: - Dulce de leche repostero 2 kg - Coco rallado o escamas 300 g Masa de alf ...

Leer más

OJO DE BIFE A LA PIMIENTA CON PAPINES

OJO DE BIFE A LA PIMIENTA CON PAPINES

INGREDIENTES - 1 kg de ojo de Bife. - 1 cda de pimienta blanca en granos. - 1 cda de pimienta negra en granos.

Leer más

AREPAS BOMBA

AREPAS BOMBA

INGREDIENTES Para las arepas: - Harina blanca de maíz 200 g - Agua 300 g - Sal Par ...

Leer más

PESCADO CON ARROZ DE ESPINACA

PESCADO CON ARROZ DE ESPINACA

INGREDIENTES Pescado: - Abadejo 4 filetes (cortado en posta de. - Aceite. - Cebolla 2 unid. ...

Leer más

BUDÍN DE PAN DE BANANA Y DULCE DE LECHE

BUDÍN DE PAN DE BANANA Y DULCE DE LECHE

INGREDIENTES Budín: - Pan 300 g - Leche 1 L - Azúcar 250 g - Esencia de vain ...

Leer más

TAPA DE ASADO LAQUEADA

TAPA DE ASADO LAQUEADA

INGREDIENTES - Tapa de asado 1 unid de 1,5 kg - Ajo 2 dientes - Tomillo 1 ramita - Romero 1 ramita ...

Leer más

PASTEL DE CARNE BRASILERO

PASTEL DE CARNE BRASILERO

INGREDIENTES - 3 tazas de harina de trigo. - 1 taza de água tibia. - 3 cdas (sopa) de aceite. - 1 c ...

Leer más

BUDÍN DE LIMÓN Y AMAPOLAS SIN MANTECA

BUDÍN DE LIMÓN Y AMAPOLAS SIN MANTECA

INGREDIENTES - 200 g de azúcar mascabo (1 taza). - 2 huevos - Amapola opcional 2 cdas. - 200 cc de ...

Leer más

TARTA GALESA CON CREMA

TARTA GALESA CON CREMA

INGREDIENTES Para la masa: ⁣ - 250 g harina 0000⁣ - 1 cdita de polvo de hornear⁣ ...

Leer más

LASAGNA DE RICOTA Y ESPINACA

LASAGNA DE RICOTA Y ESPINACA

INGREDIENTES Masa: - Harina 250 g. - Semolín 250 g. - Huevos 5 unid. - Sal C/N ...

Leer más

TARTA DE ZAPALLITOS

TARTA DE ZAPALLITOS

INGREDIENTES Masa: - Harina 300 g. - Agua 150 a 180 cc. - Aceite de oliva 2 cdas. - Sal.

Leer más

PALMERITAS DE HOJALDRE

PALMERITAS DE HOJALDRE

INGREDIENTES Amasijo: - Agua 400 cc - Harina 0000800 g - Sal 20 g Empaste: - Hari ...

Leer más

GALLETITAS DE AVENA Y NUTELLA

GALLETITAS DE AVENA Y NUTELLA

INGREDIENTES Nutella Casero: - Avellanas 100 g - Leche 200 g - Leche en polvo 30 g - Miel ...

Leer más

CROSTATA DE LIMÓN

CROSTATA DE LIMÓN

INGREDIENTES Masa: - Manteca 150 grs. - Azúcar impalpable 75 grs. - Huevo 1. - Hari ...

Leer más


Arriba