identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 12, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Recetas Patagonicas

YOGUR DE KÉFIR: propiedades y diferencias con el yogur de siempre - Receta

YOGUR DE KÉFIR: propiedades y diferencias con el yogur de siempre - Receta





 


La cocina se reinventa constantemente.

Se crean platos de todo tipo, de todas las formas posibles y aparecen productos un tanto particulares.

Y el kéfir no va a ser menos, ya que no es el típico producto comercial a la venta, sino que cada uno se elabora el suyo.

¿Qué es el kéfir?

Es un producto lácteo líquido y muy aromático, que se obtiene por una doble fermentación.

Se podría decir que es un alimento similar en su concepto al yogur, pero en cuya elaboración han participado una serie de microorganismos diferentes a este.

Al igual que para que un alimento tenga la consideración de yogur tiene que estar fermentado por una serie de bacterias típicas, en el caso del kéfir más clásico, los microorganismos típicos consisten en una combinación de bacterias y levaduras.

Al igual que el yogur, se considera un alimento probiótico, o lo que es lo mismo, un aliado a la hora de restablecer la flora intestinal tras tomar antibióticos.

Además, es rico en triptófano, calcio, magnesio, fósforo, vitaminas B y K.

 

Diferencias entre el yogur y el kéfir

El kéfir y el yogur se suelen confundir por su aspecto y propiedades similares, pero son alimentos diferentes.

Ambos son lácteos probióticos, alimentos con bacterias vivas, que se obtienen por la fermentación de la leche.

La primera diferencia es que la fermentación de cada uno es diferente, ya que los microorganismos que intervienen son específicos de cada uno.

En el yogur se produce una fermentación láctica, y el kéfir se obtiene por fermentación lactoalcohólica.

Otra de las diferencias es que el kéfir es más digestivo, un poco más líquido y de sabor más ácido que el yogur, porque contiene más ácido láctico.

El yogur es también digestivo, pero aún puede tener lactosa, el azúcar de la leche, que suele ser la responsable de algunos problemas a la hora de digerir los lácteos.

Es más cremoso y de sabor ligeramente ácido, pero un poco menos que el kéfir.

 

Otras propiedades del Kéfir son:
Se recomienda tomar kéfir cuando hay anemia
Colabora en reducir el colesterol
Es un eficaz laxante
Reduce el riesgo de contraer cáncer de colon
Regula el peso por lo que es muy recomendable en las dietas
Sirve para tratar problemas de la piel tales como los eccemas
Regula la presión arterial
Colabora a la hora de asimilar los alimentos
Ayuda en los estados de falta de sueño, ansiedad, y depresión
Ataca todas las alergias.

 

RECETA YOGUR DE KÉFIR


Ingredientes

1 cucharada kéfir
1 vaso promedio de vidrio de leche de la que preferimos
Azúcar si lo desean
Frutillas o la fruta que más nos guste
Cuchara madera
Recipiente de vidrio o plástico
Colador de plástico

 

Pasos

Primero que nada tenemos que tener kéfir para realizar el yogur

Es importante tener presente que una cucharada de kéfir equivale a la producción de un vaso de yogur promedio, tenemos que saber la cantidad de yogur que queremos producir.

Para un vaso: colocamos una cucharada de kéfir en un recipiente de vidrio o plástico (nunca metal) e incorporamos aproximadamente un vaso de leche, no dejar lleno (tienen que respirar).

Tapar con un tul o servilleta o una gasa y apretar con una gomita elástica.

Colocarlo en la oscuridad en un mueble o armario para que se desarrollen todas las bacterias que van a dar paso al yogur.

Dejamos pasar 12 horas y vemos que consistencia tiene, si esta muy líquido para su gusto dejarlo un tiempo más para que espese.

Colocamos en el colador de plástico e irlos moviendo con cuidado con la cuchara de madera así se escurre bien en un recipiente así obtenemos el yogur.

Luego de esto colocarlo nuevamente en el recipiente anterior el kéfir y volver a realizar el mismo procedimiento.

Una vez que tenemos el yogur podemos consumirlo con lo que más nos guste: azúcar, avena, vainilla, la fruta que más nos guste menos cítricos y miel ya que estos matan las bacterias probioticas del kéfir.

El kéfir se va reproduciendo con el pasar de los días, con temperatura más calida se reproducen mucho más rápido y hay que ir cambiando el tamaño del fasco en el que estaban y agregarle más leche esto lleva a que crezca mucho más la producción de yogur también.

Cada 15 días debemos enjuagar el kéfir con agua mineral sin cloro para que se depuren.


 

Recetas Patagonicas

  Galería de fotos

YOGUR DE KÉFIR YOGUR DE KÉFIR
YOGUR DE KÉFIR YOGUR DE KÉFIR
Fuente: www.20minutos.es
https://www.20minutos.es/noticia/3573363/0/kefir-propiedades-diferencias-yogurt/

PASTEL DE CALABAZA Y CABRITO

PASTEL DE CALABAZA Y CABRITO

INGREDIENTES - Paletas de cabrito (4 unid). - Zanahorias 2 unid. - Cebollas 2 unid. - Laurel 2 hojas.

Leer más

SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

SOPA DE FRANGOLLO Y ALBÓNDIGAS CON MAÍZ

INGREDIENTES Sopa: - Frangollo 600 g. - Cebolla 1 unid. - Morron 1 unid. - Zapallo plomo r ...

Leer más

SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

SUPREMAS DE POLLO A LA FLORENTINA CON PAPAS GRATINADAS

INGREDIENTES - 2 pechugas de pollo. - 2 atados de espinacas lavadas. - 25 g de espinacas. - 1 diente ajo p ...

Leer más

CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

CHURRASQUITOS DE CERDO ENSALADA COLESLAW Y TEMPURA

INGREDIENTES - Churrasquitos de cerdo 3 unid. - Sal y pimienta. - Jugo de una naranja. - Sal. - Mie ...

Leer más

PASTEL DE ALCAUCILES

PASTEL DE ALCAUCILES

INGREDIENTES Masa: - 1 taza de harina leudante. - ¼ taza de aceite. - ¼ taza de agu ...

Leer más

SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

SOUFFLÉ DE ZAPALLO Y ESPECIAS

INGREDIENTES - 800 g de calabaza. - 1 cebolla. - 1 cdita cúrcuma fresca rallada. - 1 cdita de jengi ...

Leer más

GUISO TRES CEREALES

GUISO TRES CEREALES

INGREDIENTES - 1 taza de quínoa. - 1 taza de mijo. - 1 taza de amaranto. - 1 zanahoria. - 1 ...

Leer más

COXINHAS DE POLLO

COXINHAS DE POLLO

INGREDIENTES Masa: - 1 L del caldo del pollo. - 1 L de leche. - 1 kg de harina 0000. - 3 c ...

Leer más

KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

KEBAB CON SALSA DE YOGUR Y PAN ÁRABE

INGREDIENTES - Carne molida de vaca 1 kg. - Ajo 1 diente. - Cebolla 3 unid. - Jengibre 1 cdita. - P ...

Leer más

PICADA TIBIA

PICADA TIBIA

INGREDIENTES Para el pan con tomate: - Pan de campo 2 rodajas. - 1 diente de ajo. - 1 tomate natu ...

Leer más

RISOTTO DE CEBADA

RISOTTO DE CEBADA

INGREDIENTES - Aceite de oliva. - 1 hoja de laurel. - Ajo. - 1 puerro. - 1/2 zanahoria. - 1 ...

Leer más

BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

BIFES RELLENOS A CABALLO CON PAPAS A LA PROVENZAL

INGREDIENTES - 2 bifes angosto deshuesado 600 g c/u. - 200 g de mezclas de quesos (si o si usar mozzarella). - 1 ...

Leer más

SOPA DE CALABAZA

SOPA DE CALABAZA

INGREDIENTES - Calabaza 1 unid. - Caldo de verduras 750 cc. - Ajo 1 diente. - Cebolla 1 unid. - Cre ...

Leer más

CRUMBLE DE MANZANAS

CRUMBLE DE MANZANAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 250 g. - Manteca 150 g. - Azúcar 100 g. - Esencia de va ...

Leer más

LASAÑA DE BERENJENAS

LASAÑA DE BERENJENAS

INGREDIENTES - 10 u berenjenas cortadas en laminas con piel. - Salsa de tomate. - 4 u Coliflor. - 200 g de ...

Leer más

TARTA PASCUALINA

TARTA PASCUALINA

INGREDIENTES Para la masa: - Harina 500 g. - Aceite 50 cc. - Agua tibia 250 cc. - Sal. ...

Leer más

LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

LINGOTE DE CURD DE LIMÓN

INGREDIENTES Masa: - Manteca 300 g. - Azúcar Impalpable 150 g. - Ralladura de 1 limó ...

Leer más

AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

AREPAS Y ACEITUNAS RELLENAS FRITAS

INGREDIENTES Aceite de oliva Aceite neutro Arepas: Agua 1 litro Sal 1 cda Harina de ma&iac ...

Leer más

MILANESA DE SOJA

MILANESA DE SOJA

INGREDIENTES - Porotos de soja 600 g. - Huevos 2 unid. - Ajo 2 dientes. - Perejil un puñado. ...

Leer más

TARTA DE PERAS

TARTA DE PERAS

INGREDIENTES Para la masa: - Harina ‪0000 300‬ g. - Manteca 200 g. - Azúcar im ...

Leer más

PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

PASTEL DE POLLO Y ZAPALLO

INGREDIENTES Puré de calabaza: - Calabaza, grande 1 unid. - Salvia 10 hojitas. - Ajo &frac ...

Leer más

DULCES JAPONESES

DULCES JAPONESES

INGREDIENTES - 200 g de porotos (azuki o blanco). - Azúcar (60 % del peso de la pasta cruda “nama-an). ...

Leer más

ROLLS DE LASAÑA

ROLLS DE LASAÑA

INGREDIENTES - 1 masa para lasaña. - 2 paquetes de espinaca. - 300 g de Ricotta. - 100 g de Reggian ...

Leer más

BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

BROWNIES RED VELVET CHEESCAKE

INGREDIENTES Mezcla red velvet: - Manteca 115 g. - Azúcar mascabo 200 g. - Esencia de vain ...

Leer más

FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

FIDEOS CON ALBÓNDIGAS

INGREDIENTES Masa: - Harina 0000 500 g. - Huevo 5 unid. - Sal. - Aceite de oliva 2 cdas.

Leer más

PAN DE CENTENO

PAN DE CENTENO

INGREDIENTES - Harina 000 1kg. - Centeno 100 g. - Levadura 5 g. - Agua 650 cc. Para los sandwichs ...

Leer más

EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

EMPANADAS DE OSOBUCO AL VINO TINTO

INGREDIENTES Masa: - Harina 000: 500 g. - Agua: 250 cc. - Grasa fundida ...

Leer más

DEDITOS DE POLLO

DEDITOS DE POLLO

INGREDIENTES - 1 pechuga de pollo entera sin huesos ni piel. - Sal y pimienta. - 2 dientes de ajo, machacados.

Leer más

SOPA CASTELLANA

SOPA CASTELLANA

INGREDIENTES - Aceite de Oliva (o aceite mezcla o grasa de cerdo) 80 cc. - Cabezas de ajo (dientes pelados) 3 unid.

Leer más

MUFFINS DE ZANAHORIA Y DE ZUCCHINI CON CACAO

MUFFINS DE ZANAHORIA Y DE ZUCCHINI CON CACAO

INGREDIENTES MUFFINS DE ZANAHORIA: - 3 huevos. - 1 taza de azúcar mascabo. - 1/2 taza de a ...

Leer más


Arriba