De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Bariloche será la sede local del evento itinerante “Ciencia y Cerveza 2019”. Se trata de un espacio que se originó en 2017 y que ha recorrido ya más de 10 provincias. Este ciclo propicia la interacción entre el sector científico-tecnológico y el socio-productivo, con el fin de potenciar la sinergia entre el ámbito público y el privado.
En este encuentro, que se realizará el 12 y 13 de abril, se incluirá un fuerte componente de capacitación técnica para productores, con el objetivo de reunir a cerveceros artesanales, investigadores, profesionales y estudiantes interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre la elaboración de cerveza.
La actividad es organizada por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo), junto al Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte.
El primer día, por la mañana, en la Universidad Nacional del Comahue (CRUB, Quintral 1250) se realizará la charla inaugural “El IPATEC se vincula” a cargo del Investigador del CONICET y de la UNCo, y actual director del IPATEC, Diego Libkind, qué presentará los casos de éxito de interacción público-privada con el sector cervecero.
A continuación se dictarán dos capacitaciones gratuitas: “Tratamiento de efluentes en la industria cervecera”, a cargo de Lisandro Seluy -investigador del CONICET en la Universidad Nacional del Litoral- y luego “Lúpulo: componentes y control de calidad”, a cargo de la Dra. Andrea Trochine -investigadora del IPATEC-. Ambas capacitaciones requerirán inscripción previa.
Por la tarde comenzará el curso arancelado “Perfeccionamiento en elaboración de Cerveza” dictado por seis profesionales del IPATEC, con el Módulo I: Introducción a la evaluación sensorial de cervezas y el Módulo II: Agua y tratamiento de agua.
El segundo día, también en la sede de Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el equipo de IPATEC continuará con el curso Perfeccionamiento en elaboración de Cerveza – Módulo III: Malta y macerado, Módulo IV: Lúpulo y técnicas de lupulado, Módulo V: Levadura y fermentación y Módulo VI: Equipos, limpieza y sanitización.
A través de la capacitación de los seis módulos propuestos, los productores cerveceros podrán acceder a herramientas teóricas y prácticas para mejorar los procesos de elaboración de la cerveza, su calidad, productividad, rentabilidad y diferenciación productiva.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/04/05/77444-conicet-capacitara-sobre-como-perfeccionar-la-elaboracion-de-la-cerveza-artesanal-
Cerveza Artesanal: de hobby a negocio
La cerveza artesanal es un mercado creciente en los últimos años y por ello, hoy queremos contarte porque se ha ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal c ...
Leer más
Cervezas y tapas, el maridaje perfecto
Aunque salir de tapas con la familia y amigos es algo habitual en nuestra sociedad, no es muy frecuente el hacer con las cervez ...
Leer más
Tipos de Cervezas - Hoy Familia de las Ale de Estilo Belga
De estilo Belga
Ale belgas
Casi todas las cervezas especiales belgas ...
Leer más
Margarita de Frutilla
Bebida Alcohólica Refrescante para estas tardes de Verano
Ingredientes:
10 fresas, 5 hielo ...
Leer más
El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle
La bodega Agrestis de General Roca es una de las más interesantes del país a nivel espumantes. Forma parte además ...
Leer más
Momento Exclusivo - Receta
Será tu momento. Y si encima te gustan los cócteles ligeramente ácidos y refrescantes, no ...
Leer más
Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer.
...
Leer más