De Cervezas, Vinos y Espirituosas
El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle
El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle
La bodega Agrestis de General Roca es una de las más interesantes del país a nivel espumantes. Forma parte además de un recorrido de establecimientos que sostienen la cultura vitícola de la Patagonia.
La Ruta del vino de Río Negro está repleta de buenos lugares. Si bien en la provincia existen más de 30 bodegas son solo nueve las que le dan vida a ese tramo turístico que va desde Villa Regina hasta Cipolletti.
Río Negro tiene en su ADN una historia maravillosa. Recordemos que la región del valle fue calificada como uno de los sitios más parecidos a la región de Champaña en Francia, por expertos agrónomos galos a principios de 1900 que luego decidieron instalarse en Mendoza, vaya uno a saber por qué.
Los vinos que se elaboran en las bodegas de la provincia en su mayoría son increíbles; enteros, con personalidad, fruta y madera. Los suelos, el agua, los vientos y las condiciones térmicas van moldeando un tipo de vino que no deja de conmover.
En estas escapadas fugaces visitamos Bodega Agrestis, una mañana de sábado previa a una de las fuertes ventolinas de los últimos tiempos.
Nos recibe Norberto Ghirardelli su dueño, un ingeniero agrónomo que ya lleva 20 vendimias en esa bodega, Master of the universe del espumante, alguien que alguna vez elaboró una cosa increíble y jamás bajó el nivel de las burbujas. Me atrevo a decir que su NG es de los mejores del mundo espumoso argento. Todo champenoise.
9 de la mañana, charlamos y tomamos un espumante de Gewurztraminer, único en el país de ese varietal maravilloso austríaco/ italiano y que vive en menos de una hectárea del viñedo y del que apenas elaboran unas 3.000 botellas por año.
Muy aromático. Imperdible.
Norberto, sea la hora que sea, siempre te va a invitar con una copa. Es imposible romper el hielo con él, porque el hielo no existe.
Lo conocí hace varios años, siempre muy atento para contar lo que acontecía en su bodega en General Roca en ese territorio de 20 hectáreas de las cuales 12 son de viñedos.
Allí hay algo de Malbec, Cabernet Sauvignon y los principales son Chardonnay y Pinot, para sus espumantes NG y Juanita.
Norberto importó casi de carambola en los noventa, plantas desde Francia y las implantó, sin tener la certeza de que iban a prender. Eran plantas injertadas a raíz desnuda y que vinieron en contra estación, en un contenedor refrigerado y con control de humedad y que luego fueron directamente a una cámara frigorífica para su preservación. En síntesis, explotaron. El secreto de sus espumantes, entre otros, se basa en esas plantas.
La ruta del vino de Río Negro es sumamente interesante. Si bien la cantidad de hectáreas de viñedos en relación a los años más productivos de la provincia han disminuido, la tierra aún goza de una fidelidad extraordinaria que se traduce en la fruta y el vino. Bodegas centenarias, agua a granel y distancias que no son extensas hacen de este corredor un plan imperdible para los curiosos y para los amantes del mundo vino.
La evolución de los espumantes en la bodega Agrestis y de su Pinot Noir Tenius (terroso, aromático, interesante) en los últimos años ha sido sorprendente fruto de un trabajo arduo.
Vaya, visite el entorno, pruebe los caldos y escuche la palabra de Norberto, anímese a la ruta del vino y disfrute la experiencia de visitar bodegas de la ruta de Rio Negro.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
http://www.rionegro.com.ar/yo-como/personajes/el-brindis-con-un-espumante-nacido-y-criado-en-el-alto-valle-KK4158279
Pymes rionegrinas se preparan para participar de la expo online Delicatessen & Vinos 2020
Productores de la provincia se preparan para participar del evento Delicatessen & Vinos 2020 una de las ferias líder del int ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...
Leer más
Los tipos de cerveza y sus nombres
Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...
Leer más
La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...
Leer más
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres
La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...
Leer más
Cabernet Sauvignon: historia y características
Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...
Leer más
Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto
Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...
Leer más
El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa
El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...
Leer más
Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía
Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche.
Podés ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...
Leer más
Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía
Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...
Leer más
Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina
Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...
Leer más
Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier
Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...
Leer más
El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad
Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...
Leer más


Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina
La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...
Leer más
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal
Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...
Leer más
Felices 15 años Berlina !!!
Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza.
Muchas cervezas y cosas ric ...
Leer más
Los efectos saludables de tomar cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...
Leer más
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche !
Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...
Leer más
Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche
Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia.
Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...
Leer más
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza
iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...
Leer más
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Bariloche será la sede local del evento itinerante “Ciencia y Cerveza 2019”. Se trata de ...
Leer más
Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza
La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...
Leer más
Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo
Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías
Leer más
Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?
Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...
Leer más
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?
Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...
Leer más
Guía para hacer cerveza artesanal
Elaboración de cerveza artesanal
Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...
Leer más