De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa
Pan y vino: cuatro formas de maridar los sabores más tradicionales, de forma creativa
Se trata de dos productos nobles y que se combinan muy bien, pero tienen sus secretos. Cuáles son las recomendaciones de los expertos. Además, cuáles son los beneficios de incorporar masa madre a la dieta.
La Argentina es uno de los países con mejor vino del mundo, donde es común asistir a alguna cata para conocer las bondades de las distintas cepas. Sin embargo, también es un país con fuerte tradición panadera y, así y todo, muchos no saben que el pan también se cata y se pueden diferenciar sus notas de sabor, olor y textura.
Hubo un momento en el que al vino se lo diferenciaba solo por ser blanco o tinto. Con el tiempo se fue educando sobre orígenes, varietales y cepas. El pan está en ese mismo camino. “Queremos salir del genérico del pan y empezar a reconocer las distintas variedades. Hoy para muchos el pan sigue siendo un acompañamiento, pero por suerte son cada vez más los lugares donde se le da otro valor y se enaltece al producto”, observa Martín De Vit, Técnico de Puratos.
4 panes para degustar con vinos
El pan y el vino son dos productos nobles y con mucha historia y tradición. Junto con otros alimentos como el queso y la cerveza, tienen un origen que se remonta a miles de años de antigüedad y su elaboración parte de la fermentación.
Por eso, a la hora de servir la mesa, es bueno pensar en cómo combinan estos alimentos entre sí, para disfrutar al máximo sus cualidades:
- Pan blanco: a pesar de ser un pan muy presente en las casas, también permite innovar. De Vit propone probar el pan blanco de masa madre, hecho con baja acidez, adaptado al paladar argentino. Este pan marida muy bien con el malbec, ya que trae a la memoria el sabor de lo rústico y lo tradicional argentino, como el que está presente en un clásico asado.
- Pan negro: este tipo de pan se puede elaborar a partir de la harina de centeno y se pueden sumar semillas de cereales o masa madre tostada para dar al pan notas de caramelo, malta, chocolate o café. La masa madre puede aportar muchas notas de sabor sin necesidad de incorporar otros ingredientes. Este tipo de pan combina muy bien con los tannat, por ser más astringentes y contrarrestar el sabor más fuerte del pan.
- Grisín: un clásico de las paneras, se puede elaborar como un hojaldrado con masa madre maltosa y notas de manteca. Para ese sabor tostado lo ideal es maridar con una copa de chardonnay.
- Focaccia: hay cientos de recetas para hacerle honor a la focaccia. De Vit aconseja mezclar distintos tipos de masa madre que complementen los sabores que incorporamos, por ejemplo tomate, aceitunas o hierbas. En ese caso, como la focaccia es un pan más imponente, grasoso y jugoso, lo ideal es combinarlo con un vino dulce, tipo cosecha tardía.
Los secretos de la masa madre
Desde el boom que vivió en la pandemia, la masa madre se instaló en el mercado argentino. Ya no es sólo su aspecto artesanal lo que atrae a los consumidores hacia los productos de panadería elaborados con masa madre, sino que el pan fermentado con masa madre destaca por su digestibilidad superior, resultado de su prolongado proceso de fermentación. Esta lenta fermentación ofrece toda una serie de ventajas: mayor liberación de vitaminas, minerales y aminoácidos, lo que contribuye a mejorar el contenido nutricional.
Según datos del estudio Taste Tomorrow 2023 elaborado por Puratos entre 20.000 personas de 50 países, el 62% de los consumidores perciben los productos de masa madre como saludables en este momento, un fuerte crecimiento si se lo compara con 2021, cuando sólo el 52% de las personas tenían esa creencia.
“Generalmente se relaciona a la masa madre con panes grandes, con una corteza interesante, miga abierta y un sabor ácido. Sin embargo, no necesariamente tiene que ser así”, aporta De Vit, quien aclara que todavía hay muchas dudas en el manejo de la masa madre, lo que genera que sea difícil encontrar variedad de productos en el mercado.
La penetración de la masa madre en las dietas de los argentinos va de la mano de la tendencia de los consumidores a cuidar más la calidad nutricional de sus alimentos. De hecho, según Taste Tomorrow, los consumidores no sólo prefieren productos de panadería mínimamente procesados y sin aditivos artificiales, sino que el 28% de ellos está dispuesto a pagar más por ellos. Mientras que el 71 % de los consumidores de todo el mundo afirma que está dispuesto a comprar más en panaderías donde todo se trabaje con ingredientes naturales.
“El pan de masa madre es más nutritivo y más fácil de digerir, porque parte del proceso lo va haciendo la fermentación larga. Lo mismo cuando incorporamos granos y semillas estamos siguiendo esta tendencia, porque el pan es un buen aliado para aumentar la ingesta diaria de fibras que necesitamos. De hecho, más del 80% de la población no consume la porción diaria de fibras recomendada, y el pan es una forma práctica de hacerlo”, menciona De Vit.
A la hora de degustar panes, el sabor es un factor determinante y entran en juego los recuerdos y emociones. Cerrar los ojos y oler el pan, sentir con las manos la textura de la corteza y saborearlo es una buena forma de catar el producto cada vez que nos sentamos a la mesa.
De Cervezas, Vinos y Espirituosas
Pymes rionegrinas se preparan para participar de la expo online Delicatessen & Vinos 2020
Productores de la provincia se preparan para participar del evento Delicatessen & Vinos 2020 una de las ferias líder del int ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identificar cu&a ...
Leer más
Los tipos de cerveza y sus nombres
Seguro que has oído hablar mil veces palabras como lager, ale, stout entre otras para referirse a cervezas, pero ¿ ...
Leer más
La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...
Leer más
La historia de la cerveza: una bebida creada por mujeres
La historia de la cerveza es totalmente femenina: esta bebida "de hombres" fue creada por mujeres, quienes controlaron la ind ...
Leer más
Cabernet Sauvignon: historia y características
Hoy en día la variedad de uva Cabernet Sauvignon es una de las más reconocidas en el mundo y es cosechada práctica ...
Leer más
Cervezas con cuerpo y embutidos ahumados, el contrapunto perfecto
Las cervezas con cuerpo y carácter son el contrapunto perfecto para combinar con determinadas carnes y embutidos ahumad ...
Leer más
Guía para un buen maridaje de Cervezas con Postres
Las cervezas y los postres pueden ir muy bien de la mano.
Leer más
LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CERVEZA ARTESANAL Y LA INDUSTRIAL
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingre ...
Leer más
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL
Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal como sucedió ...
Leer más
El boom de la cerveza artesanal: una industria sin tapa
El consumo de cerveza artesanal es un fenómeno mundial. Lo que hay que saber antes de brindar por esta industri ...
Leer más
Bienvenido Raíces Resto Bar a nuestra Guía
Raíces Resto Bar tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche.
Podés ...
Leer más
6 Claves para Reconocer una Buena Cerveza
El color, el cuerpo y la espuma son sólo algunas de las características que hay que tener en cuenta para identif ...
Leer más
Bienvenida Cerveza La Cruz a nuestra Guía
Cerveza La Cruz tiene figuración Premiun en nuestra nueva Guía de Cervecerias de Bariloche. Podés encontrar su Map ...
Leer más
Este finde comienza Pinta Bariloche, la fiesta de la cerveza artesanal de la ciudad y la zona andina
Este sábado y domingo, de 14 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural, comienza a desarrollarse ...
Leer más
Pautas para tomar Vino como lo haría un Sommelier
Tomar Vino puede ser una tarea compleja pero existen muchas pistas para que hacerlo no sea tampoco una misión imposible ...
Leer más
El ABC del Malbec: 10 claves para conocer a fondo las cualidades de esta variedad
Juan Manuel González enólogo de la prestigiosa bodega Viña 1924 De Ángeles responde diez preguntas ...
Leer más


Levaduras nativas y cerveza patagónica - Sabías que... ciencia en la Patagonia Andina
La "madre" de las levaduras cerveceras más usadas a nivel mundial se descubrió en la Patagonia. Cervecerí ...
Leer más
Diferencia entre cerveza industrial y artesanal
Desde el cuidado de sus ingredientes hasta los métodos de producción, estas son las principales diferencias entr ...
Leer más
Felices 15 años Berlina !!!
Berlina cumplió 15 años y lo festejó con todo en su Tap Room en Colonia Suiza.
Muchas cervezas y cosas ric ...
Leer más
Los efectos saludables de tomar cerveza
Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. Tres motivos muy saludables para organizar la sal ...
Leer más
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche!
Hoy festejamos el IPA DAY en Ice Bariloche !
Vení a tomar la mas rica cerveza a la temperatura ideal y en vasos de hielo ...
Leer más
Te invitamos a conocer nuestra Guía de Cervecerías de Bariloche
Bariloche se ha convertido en una ciudad cervecera por excelencia.
Con una gran variedad de locales, tipos de cerveza y mucho e ...
Leer más
Diego Libkind, el biólogo que se alió con Heineken para fabricar cerveza
iego Libkind es un nombre conocido por toda la industria cervecera. Y la razón podría resumirse más o men ...
Leer más
Ciencia y Cerveza 2019: CONICET capacitará sobre cómo perfeccionar la elaboración de la cerveza artesanal
Bariloche será la sede local del evento itinerante “Ciencia y Cerveza 2019”. Se trata de ...
Leer más
Patagonia será la sede del segundo encuentro 2019 del ciclo Ciencia y Cerveza
La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, será la sede local del evento itinerante “Ciencia y C ...
Leer más
Bienvenido Club Cervecero Blest de Av Bustillo
Club Cervecero Blest de Av Bustillo tiene figuración Premium en nuestra Guía de Cervecerías
Leer más
Cual es la mejor cerveza artesanal de Bariloche ?
Weisse, Amber Lager, Bohemian Pilsener, Pale Ale Küne, Porter, IPA y Barley WineBlack IPA, Honey, Milk Stout, Indian Pale Ale, Pal ...
Leer más
¿Porqué el Lúpulo es tan importante para la Cerveza?
Este fin de semana se festeja en El Bolsón la 45° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo, p ...
Leer más
Guía para hacer cerveza artesanal
Elaboración de cerveza artesanal
Si estás dando tus primeros pasos en la elaboración de ce ...
Leer más