identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

De Cervezas, Vinos y Espirituosas



De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro





Luigi Bosca presentó la nueva añada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, propiedad histórica de la familia Arizu y testigo de las grandes innovaciones de la bodega.

 

Buenos Aires, octubre de 2024 – En un evento exclusivo realizado en Finca El Paraíso, Luigi Bosca presentó la añada 2021 de su vino Luigi Bosca Paraíso. Rodeados de un imponente entorno, donde se conjugan la historia, la naturaleza y las emociones, más de 50 invitados pudieron degustar la nueva cosecha.

 

Luigi Bosca Paraíso expresa una búsqueda de más de 120 años de historia y conocimiento de la familia Arizu en el terroir mendocino. Este vino rinde homenaje a Finca El Paraíso, un viñedo trascendente y fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la bodega.

 

“En Luigi Bosca siempre buscamos hacer el mejor vino, esa consistencia nos define desde nuestros inicios. Luego de muchos años de estudio sobre los viñedos y las zonas, logramos amalgamar en un solo vino todos los atributos que siempre soñamos: la pureza en la expresión de la fruta, la elegancia, la suavidad, la armonía y la complejidad. Así nació Paraíso, un vino que nos define por nuestra identidad”, expresó Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu.

 

“Paraíso es un vino único, que nace de la combinación de múltiples elementos. Para hacerlo empezamos degustando más de 850 vinos: cada barrica, cada fudre o cada lote es un vino, y cada uno de ellos aporta una nota especial. Aquí, es donde entran en juego la sensibilidad, el arte de elegir y de hacer las mezclas, un momento de creación que nos devuelve un resultado único y que nos identifica", destacó Pablo Cúneo, Director de Enología de Luigi Bosca.

 

El evento se llevó a cabo en los imponentes jardines de la residencia y contó con la presencia de más de 50 personas, entre referentes del mundo del vino y la gastronomía, prensa y empresarios.

 

Al llegar los invitados, fueron recibidos con un cocktail de bienvenida, mientras sonaba música en vivo. Seguido a esto, fueron invitados a conocer la cava histórica de la familia, donde se guardan vinos únicos e irrepetibles, de célebres cosechas que han sido cuidadosamente conservados de generación en generación. Luego, dieron paso por el corazón del château a la mesa principal ubicada en el anfiteatro donde Alberto Arizu (h) dio unas cálidas palabras y relató la historia que inspiró la creación de este vino, seguida de una cata vertical de las tres cosechas de Luigi Bosca Paraíso: 2019, 2020 y 2021, guiada por Pablo Cúneo. Finalmente, los invitados pudieron disfrutar de un plato principal acompañado de la nueva añada de Paraíso y un postre maridado con Bohème Brut Nature, a cargo del chef de la finca Pablo del Río.

 

Descripción del vino:

 

Luigi Bosca Paraíso 2021 está compuesto por Malbec y Cabernet Sauvignon de parcelas seleccionadas del Valle de Uco. Es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo, y de aromas intensos, equilibrados y elegantes y expresión aromática muy precisa y compleja a la vez, con notas a ciruelas negras, moras, avellanas tostadas, chocolate y menta. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, paladar fresco, armónico y suave. Tiene un final persistente en el que se puede apreciar su gran potencial de guarda.

 

Luigi Bosca Paraíso podrá adquirirse en la tienda online de la bodega y en Finca El Paraíso. El precio por botella es de $140.000 (IVA incluido) y se vende en caja de madera por 4 unidades.

 

Para descargar material ilustrativo, haga click aquí.

_______

ACERCA DE LUIGI BOSCA

Fundada en 1901 por la familia Arizu en la provincia de Mendoza, la bodega Luigi Bosca ha logrado trascender a lo largo de más de 120 años elaborando vinos que reflejan el espíritu pionero y el saber único de sus fundadores, la pasión y el compromiso de su gente, así como la naturaleza y el equilibrio de su terruño de origen. Gracias al espíritu innovador y a la determinación para alcanzar la excelencia se ha consolidado como una de las bodegas argentinas referentes a nivel internacional, embajadora de la singularidad y la elegancia de los grandes vinos de Mendoza, combinando cuatro pilares fundamentales: naturaleza, artesanía, ciencia e instinto. Sus vinos están hoy presentes en más de 60 mercados del mundo. Para más información: www.luigibosca.com

De Cervezas, Vinos y Espirituosas

Cerveza Artesanal: de hobby a negocio

Cerveza Artesanal: de hobby a negocio

La cerveza artesanal es un mercado creciente en los últimos años y por ello, hoy queremos contarte porque se ha ...

Leer más

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE CERVEZA ARTESANAL

Desde hace unos años la cerveza artesanal está viviendo un sostenido crecimiento en el consumo. Y tal c ...

Leer más

Cervezas y tapas, el maridaje perfecto

Cervezas y tapas, el maridaje perfecto

Aunque salir de tapas con la familia y amigos es algo habitual en nuestra sociedad, no es muy frecuente el hacer con las cervez ...

Leer más

Margarita de Frutilla

Margarita de Frutilla

Bebida Alcohólica Refrescante para estas tardes de Verano Ingredientes: 10 fresas, 5 hielo ...

Leer más

El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle

El brindis con un espumante nacido y criado en el Alto Valle

La bodega Agrestis de General Roca es una de las más interesantes del país a nivel espumantes. Forma parte además ...

Leer más

Momento Exclusivo - Receta

Momento Exclusivo - Receta

Será tu momento. Y si encima te gustan los cócteles ligeramente ácidos y refrescantes, no ...

Leer más

Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza

Los Efectos Saludables de Tomar Cerveza

Salud para el corazón, un mejor sistema inmune y combatir el Alzhéimer. ...

Leer más


Arriba