Gacetilla de prensa
Agenda del Bosque Bariloche: reuniones sobre crecimiento urbano
Agenda del Bosque Bariloche: reuniones sobre crecimiento urbano
AGENDA DEL BOSQUE BARILOCHE
Los días 22 y 23 de abril de 2021, por la mañana y la tarde se realizaron en los barrios
Coihues, Belgrano y Las Margaritas cuatro Mesas de Trabajo Permanente (MTP). Esta
iniciativa fue promovida por el Observatorio del Derecho a la Ciudad de Bariloche (ODCB) y la
Red Científica Latinoamericana Territorios Posibles, Praxis y Transformación (Red TPPyT).
Participaron diversos actores de las “cuatro patas de la mesa de la inteligencia territorial
latinoamericana”: comunidad, instituciones públicas, ámbito empresario y mundo científico-
académico.
“Agenda del Bosque Bariloche” fue el nombre propuesto inicialmente para
institucionalizar una Agenda Científica Participativa (ACP) y Mesa de Trabajo Permanente
(MTP), que rescata trayectorias científico-comunitarias de más de tres décadas orientadas a
transformar diálogos de saberes en diálogos de haceres. Tanto el nombre como los objetivos
de esta ACP y MTP serán puestos a consideración y abiertos a nuevas propuestas para su
modificación y/o validación en la segunda MTP (jueves 28 de Mayo, 18 a 19:30hs) y en la
tercera MTP (segunda quincena de Junio: lugar y fecha a acordar en la segunda MTP). Todas
las MTP son abiertas al público: comunidad, funcionarios públicos, empresarios, educadores,
científicos, medios de comunicación, etc.
Los tres objetivos generales que emergieron de los cuatro encuentros realizados el 22
y 23 de abril se orientan, cooperan y complementan en tres direcciones: 1- Promover la
participación abierta, sistemática y permanente entre funcionarios públicos, actores
comunitarios, científicos y económicos, para acompañar, fortalecer y sostener políticas públicas
inclusivas y sustentables. 2- Coconstruir procesos de inteligencia territorial con participación
comunitaria, científica, pública y empresaria generando respuestas para habitar espacios
naturales, conservarlos y valorizarlos reduciendo sus riesgos. 3- Investigar, analizar, promover
y coconstruir escenarios de convivencia entre procesos tanto de urbanización como de
preservación del patrimonio natural, con el propósito de generar estrategias de
acompañamiento perdurables en la ejecución de políticas públicas que “democraticen en mayor
medida la democracia”.
Entre los diversos resultados alcanzados en estas cuatro reuniones de la primera MTP
cabe mencionar los siguientes: A- Sistematización científica de lo expresado por los asistentes:
86 problemas, conflictos, alternativas, soluciones, identidades, necesidades, sueños y otros
aspectos, los cuales son objeto de análisis e interpretación para su posterior trabajo en las
siguientes MTP. B- Valorización de estudios, investigaciones, publicaciones e informes técnicos
de base útiles para el desenvolvimiento de la ACP y MTP. C- Tecnologías de Información y
Comunicación (TICs) útiles para la visibilización de acuerdos, acciones, tareas, respuestas y
responsables emergentes en cada una de las MTP (radios, TV, periódicos, facebook, red
científica y otros). D- Apertura e invitación a la MTP a otros barrios y lugares de Bariloche con
problemáticas comunes. E- Posibilidad de construir otra ACP y MTP orientada a trabajar en los
28 barrios populares de Bariloche (entre los 4416 de RENABAP Argentina) así como con otros
asentamientos y ocupaciones existentes no registradas en RENABAP. F- Decisión de
institucionalizar la ACP con compromiso de persistencia y perdurabilidad al menos por una
década.
El ODCB integrado por técnicos, científicos y vecinos de Bariloche desde 2018
(paisajespatagonicos12@gmail.com o http://planeamiento-odcb.blogspot.com) y la RTTyP integrada
por grupos de más de 80 universidades de América Latina desde 2009 con sede en la UNLP y
CONICET (http://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/territoriosposibles/ o tag_idihcs@fahce.unlp.edu.a) los invita
cordial y abiertamente a sumarse a esta iniciativa, a fin de que Bariloche y el Bosque convivan
de la mejor manera posible el próximo medio siglo. Por consultas comunicarse al 2944599691
del coordinador del grupo Arq. Mtr. Norberto Rodríguez.
Gacetilla de prensa
Cesa alerta por vientos fuertes: tiempo de revisar techos y árboles
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche informa que cesó el alerta por vientos fuert ...
Leer más
Nueva alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa a la comunidad que el Servicio Meteorológico Nacional prev& ...
Leer más
Juegos y ejercicios para todas las edades
Con juegos, baile y ejercicio, comenzó el programa Playa y Recreación de la Subsecretaría de Deportes municipal. T ...
Leer más
Ausencia del intendente Gustavo Gennuso
Desde la Municipalidad de San Carlos de Bariloche se comunica que el señor intendente Gustavo Gennuso se ausentará del 11 ...
Leer más
Se restableció el servicio de cobro del estacionamiento medido
A partir de las 15 horas volvió a funcionar normalmente el cobro digital del estacionamiento medido. Se encuentran habilitadas t ...
Leer más
Consejo Patagónico de Músicos se solidariza con CRE-ARTE
Quienes formamos parte del primer Consejo Patagónico de Músicos sentimos la necesidad de manifestar que no somos, ni pode ...
Leer más
Corte de tránsito en Onelli este sábado por la Corrida de Reyes
Habrá interrupción de la circulación vehicular en Onello entre Gallardo y Rosales desde las 13 hs. Las inscripcion ...
Leer más
Este sábado comienzan las actividades de Playa y Recreación
Todos los sábados del mes quienes se acerquen al playón municipal de la playa Centro podrán ser parte de diversas ...
Leer más
Comenzó la obra por vereda en el acceso a Villa Los Cohiues
Se trata de 400 metros que se inician en el ingreso, por la ruta 82, hasta el puente de acceso al barrio. Estos trabajos se realizan en ...
Leer más
Vientos fuertes: piden extremar precauciones
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa que continúa vigente el alerta del Servicio Meteoroló ...
Leer más
Días de atención en la Oficina de Empleo municipal
La Dirección de Trabajo municipal, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Local, informa a la comunidad que la pr& ...
Leer más
Este miércoles rige en su totalidad el sistema de cobro digital del Estacionamiento Medido
A partir de este miércoles 04 de enero quedará habilitado en todas las calles que involucra el estacionamiento medido, el ...
Leer más
El jueves, colectivos retoman recorrido habitual por Quaglia
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal informa que, a partir de este jueves 5 de enero, todas las lín ...
Leer más
Se agregan nuevas manzanas al cobro digital del estacionamiento medido
A partir de este lunes 02 de enero se incorporaron dos manzanas más a las tres en donde ya rige este nuevo sistema de cobro del ...
Leer más
cronograma de implementación del nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros
La municipalidad de San Carlos de Bariloche informa el cronograma de implementación del nuevo sistema de transporte urbano de pa ...
Leer más
Los pibes de los barrios construyen futuro
Avanza sin pausa la construcción del SUM comunitario para el Barrio 96 viviendas, este emprendimiento de muchas instituciones y ...
Leer más
Precaución por trabajos en la futura rotonda de Ruta 40 Sur y Pasaje Gutiérrez
La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, piden a la comunidad precaución al ...
Leer más
NUEVAMENTE LA VIOLENCIA CONTRA EL LOF CUSHAMEN
En el día de ayer, martes 10, se produjo un violento y gigantesco operativo represivo en el Lof en resistencia Cushamen de la P ...
Leer más
Comienza el ordenamiento de puestos ambulantes de comida
Este lunes (09/01) se realizó una primera reunión en la Sala de Situación del municipio. Estuvo presidida por el J ...
Leer más
Nuevo alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa a la comunidad que el Servicio Meteorológico Nacional prev& ...
Leer más
Hoy se abre al tránsito el reparado puente Quimey Quipan
Desde las 14 hs de este viernes, quedará abierto a la circulación el puente Quimey Quipan, luego de las tareas de reparac ...
Leer más
Se acordó el traslado de la cabaña del Cerro Otto
Se ubicará sobre calle Villegas en la línea municipal del Banco Nación. Este viernes (06/01) por la tarde el inten ...
Leer más
Sigue la campaña de castración gratuita de mascotas en 34 Hectáreas
El Equipo del Quirófano Móvil de ProTenencia recuerda que, en el marco de la campaña de castración gratuita ...
Leer más
Curuzú Cuatiá será de un sólo sentido de circulación
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal informa que a partir de este viernes 6 de enero la calle Curuzú ...
Leer más
Nuevo horario de atención para tramitar la SUBE
La Municipalidad de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, informa que a partir de ma&n ...
Leer más
Tránsito cortado en Vice Alte O'Connor por peligro de caída de chimenea
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche informa a la comunidad que se encuentra cortado el ...
Leer más
Castración gratuita de mascotas en el barrio 34 Hectáreas
En el marco de la campaña de castración gratuita de mascotas, el equipo del Quirófano Móvil de ProTenencia ...
Leer más
Continúa el alerta por vientos fuertes y piden extremar precauciones por riesgo de incendios
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que aún rige un alerta del Servicio Meteorológico Nacional po ...
Leer más
CAPACITACIONES GRATUITAS PARA DOCENTES EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE
La Comisión Nacional de Energía Atómica, a través de la Sección de Divulgación de Cie ...
Leer más
MUNICIPALIDAD DE DINA HUAPI NO ATENDERÁ AL PÚBLICO MAÑANA VIERNES
La Municipalidad de Dina Huapi comunica a los vecinos que el día de mañana viernes 30 de Diciembre no habrá atenci ...
Leer más