Gacetilla de prensa
Ahora hay cosas que ya no se están dejando pasar
Ahora hay cosas que ya no se están dejando pasar
Fue una de las conclusiones que dejó el testimonio de una de las operadoras de la línea 102, donde se puede encontrar escucha, asesoramiento, orientación y contención ante casos de violencia de género. Es de atención gratuita y anónima, las 24 horas y los 365 días al año.
La línea 102 funciona en la ciudad desde el año 2013, y desde su primer momento Romina forma parte del equipo que muchas veces se convierte en la voz del “grito del silencio”. Así define a las muchas personas que sufren violencia día a día, que esconden ese estado, y que hasta hace pocos años no encontraban un medio para canalizar su situación.
“Lo que vemos es que hay una mayor denuncia con este trabajo que se está realizando. Hay más visibilización y un cambio en la sensibilidad y predisposición de la Policía y de las instituciones con relación a la violencia de género”, aseguró quien día a día pone su escucha y su persona para afrontar situaciones que, reconoce, cada vez “son más violentas”.
Pero con la salvedad de que “lo que antes era considerado como del ámbito privado ya no, y ahora se interviene más. Antes el vecino no se metía, ahora llaman al 102, y más sabiendo que pueden denunciar en forma anónima. Hay cosas que ya no se están dejando pasar. Ha sido muy bueno el trabajo, en estos años se ha avanzado muchísimo”, concluyó.
Romina ingresó a la línea 102 luego de realizar una capacitación sobre la temática, y se le ofreció la posibilidad de ser parte del equipo. “Al principio fue algo difícil, hay que recordar que nosotras (en un principio fueron 3) venimos de ser amas de casas, mujeres comunes y corrientes, como todas pero nos encantó el poder tener la posibilidad de contener y reivindicar desde alguna posición”, relató.
Se definió como una “sobreviviente” al consultarle sobre qué cambió en su forma de ver la violencia luego de estos años de ser vocera de este flagelo: “Mi caso es especial porque por muchos años estuve del otro lado, casi 20 años, cuando llegué a este lugar solo quería reivindicar. Con el solo hecho de poder escuchar a alguien, no puedo explicar con palabras lo que se siente, yo siempre digo somos el 'grito del silencio'”.
La rutina diaria de la línea 102 comienza cuando las compañeras se pasan las novedades del día o de la noche, dependiendo el turno que les haya tocado, ya que son rotativos y de atención las 24 horas. “Hay más llamadas los fines de semana, seguramente porque se junta más la familia y pasan más tiempo, y los casos más graves se dan a principio o a fin de mes, tal vez debe influir lo económico”.
En los meses de agosto, septiembre y octubre se recibieron 251 llamadas en total, de las cuales 183 fueron catalogadas como de violencia de género. Se pueden presentar distintas situaciones pero ante una crisis actúa, en primera instancia, la Policía, y dado el nivel del caso la guardia de Primeras Horas, integrada por un equipo técnico, que actualmente articula con recursos municipales de la Dirección de Instituciones, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales, del Servicio de Atención Territorial (ex-UEL) y de la Comisaría de la Familia, -estas dos últimas de la provincia de Río Negro- pero también puede disparar a otros dispositivos presentes en la ciudad y que traten esta temática, como Promoción Familiar, o la Casa Refugio Amulen.
No obstante, la línea 102 además es un “eco de la persona, donde se escucha, contiene y orienta”, acotó Romina. No sólo son mujeres las que recurren a este medio, también niños y hombres en busca de una respuesta.
Ante tal exposición a la violencia, las operadoras necesitan de un apoyo especial para poder sobrellevar su cotidianeidad: “Una vez por semana participamos de clase de yoga y cada 15 días somos atendidas por un psicólogo. Además de que podemos llamar a nuestra coordinadora o del equipo técnico, como así también nos tenemos entre nosotras. Es un grupo humano muy lindo”, concluyó.
En el marco de la Semana de Acciones por la No Violencia a las Mujeres, desde el equipo de Equidad de Género y de Asistencia Directa a las Víctimas (Línea 102 y Casa Amulen) brindarán charlas sobre noviazgos libres de violencia en distintas escuelas de la ciudad, y el martes 29 de noviembre participarán de la charla “Línea 102 y dispositivos varios” en la Sala de Prensa Municipal a las 14 horas.
Gacetilla de prensa
Los colectivos en Bariloche circularán con frecuencias reducidas
Tras un inicio de mañana complicado sin transporte urbano de pasajeros por un reclamo de los choferes preocupados por la segurid ...
Leer más
Recibí por Whatsapp todas las novedades del Municipio sobre las medidas respecto del COVID-19
📰📣 Recibí por Whatsapp todas las novedades del Municipio sobre las medidas respecto del COVID-19
.
...
Leer más
Informe de situación Bariloche - 19 de marzo
La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, presentó el cuarto parte informativo so ...
Leer más
Prórroga en licencias de conducir próximas a vencer
⛔️ Recordá: el Sistema Nacional de Licencias de Conducir está suspendido en todo el país por disposic ...
Leer más
Municipio anunció medidas para la comunidad (16/3)
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, atento a las resoluciones y decretos de Nación y Provincia en cuanto a las prevenci ...
Leer más
Seguros Rivadavia reinauguró su emblemático edificio de Lanús
En consonancia con su actual identidad corporativa y a partir de una importante inversión en infraestructura y tecnología ...
Leer más
15 de marzo - Día Mundial de los Derechos del Consumidor
📆 15 de marzo - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 🏪⚖️
.
🌀 ¿Sa ...
Leer más
Los mejor de la moda en bolsos de carritos para bebés
Los bolsos de carrito para bebés o bolsos cambiadores son unos de los accesorios más imprescindibles y útiles cuan ...
Leer más
Horarios del TUP durante el Ironman de este domingo
La empresa Mi Bus definió los horarios y frecuencias para el transporte público de pasajeros este domingo. Las lín ...
Leer más
Trabajan en mejorar la infraestructura en Bahía López
Este viernes 14, en las oficinas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, se llevó a cabo una reunión entr ...
Leer más
OMIDUC informa sobre el programa Precios Cuidados 2020
La Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC) informa a la comunidad barilochense sobre el prog ...
Leer más
Trabajo Local en Género con perspectiva provincial
Representantes del Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio se reunieron este viernes 3 de enero con Mercedes Pie ...
Leer más
Bariloche será parte de la campaña nacional de documentación Verano 2020
La presentación será este viernes en Casa Rosada y la iniciativa se desarrollará en los principales centros tur&ia ...
Leer más
Vuelven los chivos y corderos al Mercado Comunitario para estas fiestas
A partir del jueves 19 se podrán adquirir para estas fiestas en el Marcado Comunitario chivos y corderos provenientes de Laguna ...
Leer más
Cambios en los colores de la clasificación de residuos
Bariloche se adaptará a los colores utilizados a nivel nacional e internacional, para unificar los mensajes y facilitar la difer ...
Leer más
La recolección de residuos funcionará con normalidad durante el aislamiento
El secretario de Servicios Públicos del Municipio de Bariloche, Eduardo Garza, confirmó a ANB que el servicio de recolecc ...
Leer más
Sector hotelero se encuentra abocado a contener a los pasajeros que aun se encuentran en tránsito
La comisión Directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) informa que el sector ...
Leer más
Qué documentación se necesita para viajar a los Estados Unidos
Viajar a Estados Unidos es algo que todos queremos hacer alguna vez en la vida, son muchos los sitios que visitar donde llevar ...
Leer más
Mercado Comunitario con horario especial de atención a personas mayores
Siguiendo las recomendaciones adoptadas por la nación, la provincia y el municipio con respecto a las prevenciones del Covid-19, ...
Leer más
Llegó el camión al Mercado Comunitario y volvieron los nodos de consumidores
El Mercado Comunitario de Bariloche recibió este martes al camión con mercadería fresca del Valle. Además, ...
Leer más
Bariloche se adhirió al Plan Argentina Hace 2020
El intendente municipal Gustavo Gennuso firmó un acuerdo marco con para que San Carlos de Bariloche se sume al Plan Argentina Ha ...
Leer más
Sector turisrtíco trabaja conjuntamente con Provincia y Municipalidad para la prevención del coronavirus en Bariloche
La Cámara de Turismo de Bariloche y todas las instituciones que la componen, informa a los medios de comunicación y a la ...
Leer más
Seguros Rivadavia inauguró un nuevo edificio en Ciudadela
En su permanente búsqueda por mejorar la atención de sus asegurados, productores, terceros y proveedores, Seguros Rivadav ...
Leer más
Ya comenzó la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE
🚍🚏💳 ¡Ya comenzó la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE! 👀🎫 ...
Leer más
Comienza la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE
📆 Desde el miércoles 12 de febrero 📆
.
🚍🚏💳 ¡Comienza la tramitaci&oa ...
Leer más
¿Por qué es importante contar con un seguro?
Cuando uno sale a la carretera, la forma más sencilla de poder estar más tranquilo y protegido es a tra ...
Leer más
Cortes de calle para la Carrera de Reyes y Pesebre Viviente
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica los cortes de calles previstos para la Carrera de Reyes que tendr&aacu ...
Leer más
Muchas opciones para comprar local en estas fiestas
Los espacios de venta del Plan Integral de Comercialización “Ecosureños” del Municipio crecen cada vez m&aacu ...
Leer más
La OMIDUC comenzará a atender en el edificio municipal de Onelli
Desde el lunes 16 de diciembre, la recepción de reclamos de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Consumidor s ...
Leer más
Defensa del Consumidor municipal atendió a más de 13 mil personas en 2019
En promedio, se recibió a 35 personas por día, a lo que se suma la atención a través del 0800 y el correo e ...
Leer más