Gacetilla de prensa
¿Aliada o enemiga? Los desafíos de educar en tiempos de inteligencia artificial
¿Aliada o enemiga? Los desafíos de educar en tiempos de inteligencia artificial
Con la llegada del chat GPT y otras formas de IA, el mundo de la educación y el aprendizaje cambió. Dos especialistas en informática y tecnología educativa reflexionan sobre la misión de los docentes y los beneficios y desafíos que estos desarrollos pueden traer al aula.
Magalí de Diego (Agencia CTyS-UNLaM) - Todos los cambios pueden generar miedo e incomodidad. En los últimos tiempos, la tecnología avanzó de forma tan vertiginosa que estos sentimientos se hacen presentes en muchas esferas de la vida. El área educativa no está exenta y, para alegría de muchos y preocupación de otros tantos, la inteligencia artificial llegó para quedarse. ¿Cómo se incorporan estas herramientas al aula? Con su uso, ¿el alumnado perderá su capacidad de producción y razonamiento? ¿Apareció para reemplazar a los docentes?
La doctora Lourdes Moran, especialista en Tecnología Educativa, señala que, al hablar de inteligencia artificial y educación, las opiniones se polarizan. “Por un lado están los tecnofílicos, es decir, aquellos que creen que todas las tecnologías son buenas por sí mismas y que deben ser adoptadas sin cuestionamiento, mientras que los tecnofóbicos le temen a estos desarrollos y se oponen a su inclusión en la educación porque creen que llegó para destruirla”, plantea, en diálogo con la Agencia CTyS-UNLaM.
“Nuestra misión como pedagogos -sigue Moran- es ver cuáles pueden ser los usos más potentes de estas tecnologías. Además, tenemos que advertir sobre algunas situaciones que pueden ser inquietantes para que, al momento de incluirlas, no se haga desde una perspectiva netamente positivista, sino con una mirada más crítica. Debemos pensar hacia dónde nos están llevando estos desarrollos y si es lo que deseamos para la sociedad”.
Según Analía Amandi, doctora en Ciencias de la Computación, hay un concepto que puede ser más acertado para hablar del buen uso de las nuevas tecnologías en educación: la inteligencia aumentada. “Es cuando a un humano se le da una capacidad adicional a través de la inteligencia artificial y esto, para los docentes, puede ser muy provechoso, ya que permite la personalización de la educación, el seguimiento más efectivo del progreso y la mejora del rendimiento de los estudiantes”, define.
Pensando fuera de la caja
Durante décadas, cuando el docente pedía una monografía, un resumen o un cuadro sinóptico sobre la historia de vida de un prócer argentino, el estudiante guardaba sus cuadernos y lápices en una mochila y se dirigía a la biblioteca más cercana. Si tenía suerte, quizás en su familia había alguna enciclopedia y evitaba el camino. Pero, sin lugar a dudas, no era siquiera posible ni imaginable que, para resolver la tarea, sólo tuviera que pedirle a un Chatbot que investigue y sintetice las hazañas del personaje en cuestión.
Hoy esto es una realidad y, por ende, la práctica docente se ve interpelada. Ante este escenario, muchos docentes se preguntaron si su rol sería reemplazado por los desarrollos de la robótica y la computación. Moran menciona que, para ella, la IA no está destinada a reemplazar a los docentes, sino a transformar la manera en que se presenta y se enseña el contenido.
“La IA puede ser utilizada para diseñar propuestas de enseñanza más efectivas y personalizadas y para permitir que los estudiantes aprendan de nuevas formas. Por lo tanto, está destinada a complementar y mejorar su trabajo. Lo que nos tiene que importar es el tipo de actividades que les proponemos. Necesitamos diseñar propuestas pedagógicas que fomenten el pensamiento crítico, el debate y la exploración de diferentes perspectivas teóricas y no que simplemente pidan resúmenes, cuadros o cuestionarios que pueden ser respondidos por muchos sistemas de inteligencia artificial”, asegura la investigadora del CONICET.
“La inclusión de la IA -continúa Morán- no necesariamente significa que el alumnado perderá su capacidad de producción y razonamiento, siempre y cuando se utilice de manera efectiva y crítica. Los docentes pueden comenzar por explorar las diferentes tecnologías de IA disponibles y evaluar cómo pueden ser utilizadas para mejorar la calidad de la educación. También es fundamental trabajar en colaboración con otros docentes y especialistas en tecnología para potenciar las ideas de trabajo”.
En tiempos de educación masiva ¿se puede personalizar usando IA?
Muchos docentes de escuelas secundarias pasan sus mañanas y tardes yendo de un aula a otra y, en un mismo día, pueden ver a más de 200 estudiantes. ¿Es posible hablar de personalización de la educación en un escenario donde el profesor puede tener hasta 50 alumnos por curso?
Desde 2007, el equipo que lidera Amandi trabaja en prototipos de software que permitan realizar un seguimiento del progreso del alumno en un curso. “En plataformas como Moodle, por ejemplo, se captura lo que hace el alumno, cuál es su recorrido, dónde se demora, qué le cuesta, qué elementos visualiza muchas veces, cuáles los aprende rápidamente, etc. En Netflix se aplica el mismo sistema y la app te recomienda series o películas en función de lo que te gustó”, ejemplifica la investigadora del CONICET.
“De esta forma, podemos capturar las particularidades del perfil de estudio del alumno: si no responde a un ejercicio, si prefiere ver un pantallazo general antes de adentrarse en cada concepto, si tiene un aprendizaje más intuitivo y comprende un concepto abstracto a través de una explicación simbólica o si es más sensitivo y necesita palpar el tema en varias instancias para comprenderlo”, puntualiza.
Con esta información, Amandi sugiere que el docente podrá aconsejar distintos caminos de aprendizaje sin necesidad de procesar solo todos esos datos. “El software tiene alertas que sistematizan la información y, además, permite que se intercambie la información entre profesores, por ejemplo, si toma el cargo un suplente o si un directivo quiere datos del alumno. La inteligencia aumentada, en casos como este, puede potenciar las habilidades del docente”, aseguró la especialista.
Herramientas nuevas, la responsabilidad de siempre
Si bien la inteligencia artificial puede presentar un sinfín de beneficios para el ámbito educativo, las especialistas destacan la importancia de contemplar algunas cuestiones. “Como educadores, tenemos que trabajar con los estudiantes muchas cuestiones vinculadas a la desinformación, el sesgo, la confianza de las fuentes, entre otras. Es fundamental que ejercitemos con ellos cómo preguntamos para poder obtener la información que buscamos, qué limitaciones ponemos, qué referencias bibliográficas tiene ese dato”, subraya Moran.
“Creo que es una responsabilidad de quienes estamos en las instituciones terciarias y universitarias ver cómo nos adelantamos para incluirlas en las currículas y velar que se apliquen acorde a lo que queremos hacer. Es innegable su existencia y no hay debate sobre si podemos incorporarlas o no. Están y nuestros alumnos las traen a la clase, pero tenemos que analizar cómo utilizarlas con una perspectiva más crítica y consciente”, concluye la doctora de la Universidad de Buenos Aires.
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM
Gacetilla de prensa
Frutillas de Plottier y nuevo horario, las novedades del Mercado Comunitario
Para que más vecinos puedan acercarse al Mercado Comunitario, desde la Municipalidad se ha decidi ...
Leer más
El Ejecutivo enfoca la Fiscal y Tarifaria en la planificación urbana de Bariloche
Los proyectos de Ordenanza promueven cambios en las alícuotas de terrenos baldíos e introd ...
Leer más
Promocionan Bariloche como destino de reuniones
El Secretario de Turismo y Producción de la Municipalidad, Gastón Burlon, se encuentra en ...
Leer más
Avanzan los trabajos de hormigonado sobre calle 20 de Febrero
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Obras y Servicios ...
Leer más
Embajadores de Medio Oriente visitaron Bariloche
El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Gustavo Gennuso recibieron a una comitiva de embajador ...
Leer más
Comienza Bien Activos: actividad física para Personas Mayores
La Dirección de Promoción Social invita a la comunidad a sumarse desde la próxima s ...
Leer más
Feria Franca y frutillas de Plottier, las estrellas del Mercado Comunitario este sábado
Este sábado de 9:30 a 13:30 hs con los pequeños productores de la Feria Franca con sus dul ...
Leer más
Recuerdan que hoy 8 de noviembre no habrá recolección de residuos
Es por el Día del Empleado Municipal. Solicitan no sacar residuos para evitar rotura de bolsas.
La Dir ...
Leer más
Bariloche se prepara para vivir otra fiesta por el Día de la Tradición
En la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal, este miércoles (7/11) con la presencia del intende ...
Leer más
Colorida jornada lúdica de Educación Vial en el Centro Cívico
El Centro Cívico de nuestra ciudad fue el escenario elegido para la realización de esta jo ...
Leer más
Este viernes no habrá atención en Promoción Social
La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad informa a la comunidad que este viernes 9 de noviembre no habr&aacut ...
Leer más
Educación Vial en novedoso escenario lúdico
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad junto a la Escuela 16 y el J ...
Leer más
Fiesta de las Colectividades: Se suspende la jornada del domingo 4
La Comisión Organizadora de la Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas, informa que este domingo 4 de noviembre por cu ...
Leer más
El miércoles vuelven las frutillas de Plottier al Mercado Comunitario
Un éxito sin precedentes fueron las frutillas de Plottier que se comercializaron en el Mercado Co ...
Leer más
El municipio forma a emprendedores y Pymes en economía y finanzas
Por medio del programa “Clínica Emprepyme”, más 70 personas se capacitaron sob ...
Leer más
Alerta por baja visibilidad
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que hay baja visibilidad en la zona del Vertedero por presencia de humo en ...
Leer más
Aulas del Oeste: convocan a encuentro de mapeo de barrios
Tras el último encuentro, el Consejo de Planeamiento Estratégico (CPE) convoca a vecinos d ...
Leer más
Comenzaron los talleres de oficios en el Centro de Formación Municipal
Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio, el Ministerio de Educación de Río ...
Leer más
El municipio incorpora unidades adaptadas al Transporte Público
Los colectivos se incorporarán en forma paulatina a partir de 2019. En total serán unas 25 ...
Leer más
Tránsito interrumpido por trabajos de remodelación en calle Mitre
La empresa Insersan SA retomará las tareas programadas. Además se interrumpirá el t ...
Leer más
Corte en calle Onelli por desfile del Día de la Tradición
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que el día sábado 10 de n ...
Leer más
Precaución este domingo al transitar por Costanera
Con motivo de realizarse la competencia RU.C.O. (Running Urbano Con Obstáculos) sobre la Costanera es ...
Leer más
Modificación de recorrido de la Línea 21 del TUP
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del día sábado 1 ...
Leer más
Se entregaron los Certificados de Entrenamientos Laborales 2017 y 2018
Este miércoles (7/11) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal, se llevó a cabo el ac ...
Leer más
Inscripción para puestos de venta en el Desfile de la Tradición
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad informa a la comunidad el procedimiento ...
Leer más
Comenzó la repavimentación en 20 de Febrero
Tal como estaba anunciado, las cuadrillas municipales ya iniciaron las tareas de repavimentación ...
Leer más
El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio
Las trabajadoras de la exlínea local 102 de atención a víctimas de violencia de g&e ...
Leer más
Protección Civil advirtió por vientos intensos con ráfagas
La Subsecretaría de Protección Civil informó que, según información provi ...
Leer más
Las tareas de repavimentación continúan en 20 de Febrero
Las cuadrillas municipales se encargarán de la repavimentación en hormigón. En una ...
Leer más
El 8 de noviembre no habrá recolección de residuos
Es por el Día del Empleado Municipal. Solicitan no sacar residuos ese día ni el anterior, ...
Leer más