Gacetilla de prensa
Argentina siempre fue vanguardia en el arte del movimiento
Argentina siempre fue vanguardia en el arte del movimiento
Lola Brikman, bailarina y pionera en expresión corporal en nuestro país, estuvo en Bariloche —invitada por la Secretaría de Cultura municipal— brindando un seminario intensivo de 3 días sobre Educación Corporal para la Vida en la Escuela Municipal de Arte La Llave. La docente, quien fue parte del movimiento cultural de la Fundación Torcuato Di Tella en los '60, aseguró que Argentina siempre estuvo a la vanguardia en el arte del movimiento, y también es referencia para otros países.
Del 3 al 5 de setiembre pasado, la escuela pública de arte de Onelli y Sobral recibió a esta referente de la danza contemporánea, fundadora de una escuela que rescata al movimiento como un derecho y una libertad de expresión “adecuados”, así como con el lenguaje. Plantea la inclusión de las artes “porque no hay un modelo de danza, conviven las académicas y las populares, la única que es irrepetible es la danza personal, o la de un grupo”.
La bailarina valora al movimiento con orientación como la base de la educación por el arte: “Aprender a vivir uno artísticamente. Es un placer ver a un nene bailar esa cuestión genuina, irrepetible que es la danza personal o a un grupo folclórico que disfrutan de ese momento”.
Brikman fue invitada por la Secretaría de Cultura municipal, y su visita fue auspiciada por el Ministerio de Cultura de la Nación. No es la primera vez que se encuentra en nuestra ciudad, recordó su paso en el año '85 también para un seminario.
Destacó la gran movida en lo local, sobre todo lo que sucede en la Escuela Municipal donde se brindan gratuitamente talleres de danzas folcóricas, danza clásica, tango y expresión corporal. Para el seminario hubo casi 40 inscriptos de las más variadas procedencias en lo artístico y expresivo. Hubo estudiantes de teatro, bailarines de distintos géneros, profesionales que trabajan con adultos mayores, “y hasta amas de casa”, rescató la docente.
En este sentido, el seminario es el resultado de una experiencia artístico-pedagógica desarrollada por Brikman, a través de su Fundación Arte y Movimiento, y se centra en la educación corporal creativa, brindando elementos que aportan a mejorar la calidad de vida desde el contacto con el hecho artístico en general y la poética del movimiento en particular.
Ha desarrollado diversas experiencias con personas adultas mayores como así también con discapacidad. “Hay que darle el derecho a que ellos organicen sus propios saberes”, aseguró, y agregó: “La libertad de creación es la intención de revelar algo a un otro. Esa búsqueda de armonía implica docentes preparados y profesionalizados para dejar hacer, si está bien orientado y nutrido provoca belleza. Esto no quiere decir lindo, sino la posibilidad de conocerse a sí mismo. No hay preconceptos, sino que cada persona tiene su estructura, sus modos, sus maneras, está equipada, tiene disponibilidad suficiente de revelar su propio ser, su esencia”.
Su mayor preocupación desde el inicio de su camino por el arte del movimiento ha sido “la alegría de la niñez y dejarles un mundo mejor”. Uno de los puntos que trabajó en el seminario fue la recuperación del recreo como un espacio lúdico de expresión de los chicos, a través de la vuelta a los juegos infantiles como las rondas, los cantos, esas formas de entretenimiento que forjan la personalidad del sujeto. “Antes podías trepar un árbol, salir a jugar a la calle sin peligro que te atropellen. Son importantes esos momentos de libertad, donde existen reglas de convivencia que son autoimpuestas por el propio grupo, el poder compartir con el amigo, el saber jugar”, manifestó Brikman, que dijo que “para ello debe haber docentes preparados para orientar”.
Reconoció que en la actualidad “hay más permiso de crear, lo que me parece es que hay que jerarquizar, hay que adecuarlo a las distintas instancias, hay que preparar nuevos espectadores, hay que darle a los chicos el placer de manifestarse a su manera”. Sostuvo que hay avances en lo educativo, y destacó las experiencias que están llevando adelante hace 6 años en villas como la 21 en Buenos Aires, que están dando sus resultados de integración y el derecho a la expresión.
Nacida en un hogar de obreros en Buenos Aires, Lola Brikman recibió su nombre en honor a una compañera de trabajo de sus padres. “En una salida de domingo fuimos al teatro Colón, a un espectáculo al aire libre, y les dije: «yo me voy a dedicar a esto». En esa época había que ser médico, arquitecto, o tener un título. No estuvieron muy de acuerdo, pero trabajé desde chica y me pagué los estudios, ese fue el comienzo”. Pero además recordó a una profesora de 3º grado de educación física, que “siempre me convocaba para bailar. Me eligió para bailar el sombrerito, ahí me encontré con una amiga que hacía muy bien la reverencia del sombrerito, y le pregunté: «¿dónde aprendiste?», «con la señorita Olga que me enseña a bailar», yo tuve que ir ahí, y la danza no me soltó nunca más. Eran épocas cuando el tango era una mala palabra, el folclore recién empezaba y la danza contemporánea no existía, todo lo que no fuera danza clásica no tenía valor artístico. Siempre estuve en la vanguardia, en el movimiento Di Tella. Siempre fui inquieta y además tengo un cuerpo muy femenino y para la danza clásica no va. A mí me decía una maestra: «vos vas a ser revolucionaria» y fue así, cuando salió la primera formación en expresión corporal yo inventé una escuela, y de ahí surgieron muchos sucesores que están siendo pioneros en estos momentos”.
Embajadora de nuestra país en su especialidad, Brikman ha participado de diversos congresos en los cuales ha confirmado el largo camino recorrido por la Argentina en el arte del movimiento. “El año pasado estuvimos en Europa, en Polonia y se admiraron con lo que hacemos acá. Ahora, tengo una invitación de la UNESCO para el Congreso Internacional de la Danza”, contó.
Gacetilla de prensa
Última charla de Protección Civil para barrios del Oeste
Será el viernes 14 de junio en el Cuartel de Bomberos Melipal, y podrán asistir vecinos de ...
Leer más
Precaución en Bustillo y Lagos del Sur por trabajos de Delegación Cerro Otto
A partir de las 10 de la mañana personal de la Delegación Cerro Otto estará trabajando en la limpieza de pluviales ...
Leer más
Solo una intervención por las persistentes lluvias
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que nada más una sola intervenci&oacu ...
Leer más
La Ley Micaela en Bariloche
Esta ley obliga a todas las personas integrantes de los tres poderes del Estado a capacitarse en G&eacut ...
Leer más
Protección Civil alerta por lluvias y vientos intensos
La Subsecretaría de Protección Civil alerta por vientos y lluvias intensas en la zona. Se solicita extremar las precaucio ...
Leer más
Los profesionales de la construcción deberán contar con domicilio electrónico
A través de una resolución, la Municipalidad dispuso que los arquitectos, ingenieros, agri ...
Leer más
Patricia Díaz participará de importante jornada de capacitación en El Bolsón
Bariloche estará bien representada en la “Jornada de Capacitación Patagónica: ...
Leer más
Se inauguró en la Terminal el Box para personas con discapacidad
La nueva oficina de atención para personas con discapacidad es un dispositivo que se genera con e ...
Leer más
Lunes 3 de junio, asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico
Será el lunes 3 de junio a las 12 hs en el CRUB. Entre otros temas, se tratará la Agenda U ...
Leer más
Recomiendan continuar circulando con precaución por las rutas de la región
Protección Civil: Actualización del estado de rutas
La Subsecretaría de Protección Civil a ...
Leer más
Sigue la entrega de leña del Plan Calor en los barrios
Continúa el cronograma de la primera vuelta del Plan Calor municipal, con entregas simultá ...
Leer más
Se realizó el acto por el 69° aniversario de la CNEA
El intendente Gustavo Gennuso participó del acto por los primeros 69 años de vida de la Co ...
Leer más
Miércoles 29: no habrá atención al público en la Municipalidad ni Mercado Comunitario
A raíz del paro nacional decretado por las centrales obreras, mañana miércoles 29 de mayo no habrá aten ...
Leer más
Cámara de Turismo firmó importante convenio de capacitación e investigación
Autoridades de la Cámara de Turismo de Bariloche y la Universidad FASTA rubricaron ayer un convenio p ...
Leer más
Municipio firmó Convenio de Cooperación con la Universidad de Río Negro y Herreros de la Luz
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso y el vicerrector de la Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
Delegaciones municipales trabajan en la limpieza de pluviales
Cuadrillas de trabajadores de las distintas Delegaciones municipales trabajan arduamente en la limpieza ...
Leer más
Delegaciones municipales limpian pluviales tapados luego de la lluvia
Las lluvias que azotaron la ciudad produjeron que algunos pluviales se taparan, lo que originó la ...
Leer más
Este viernes 7 capacitan por próxima licitación para foodtrucks y tiendas
En breve el Municipio abrirá la licitación para Unidades Móviles Gastronómic ...
Leer más
Detalle del operativo llevado adelante durante las lluvias y vientos que azotaron la ciudad
La Subsecretaría de Protección Civil comunica el listado de emergencias del día martes 4 debido a las precipitacio ...
Leer más
Convocan a extranjeros a empadronarse para las elecciones
Desde este martes 4 de junio y hasta el 8 de julio está abierto el plazo para ciudadanos extranjeros interesados en inscribi ...
Leer más
Oficina de Defensa del Consumidor de Bariloche, modelo en la provincia de Río Negro
Inspectores del área de Lealtad Comercial y Metrología Legal de la Oficina Municipal de In ...
Leer más
El IMTVHS reanuda la atención para la Ley Pierri
Este jueves 06 de Junio, el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social, volverá a atender al p&uacut ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Héctor el negro Rivera
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Delegación Municipal Cerro Cate ...
Leer más
Protección Civil aclara ante información erronea circulando
La Subsecretaría de Proteccion civil de la ciudad de Bariloche comunica que está circulando en los medios una informaci&o ...
Leer más
Se licitarán espacios a foodtrucks y tiendas en km 13 y ruta 40 Sur
En breve el Municipio abrirá la licitación para Unidades Móviles Gastronómic ...
Leer más
Se llevó a cabo en nuestra ciudad la 15° Reunión de Ceremonial Nacional -Edición Especial-
Este viernes (31/5) se llevó a cabo en nuestra ciudad la 15° Reunión de Ceremonial Nac ...
Leer más
El Programa Sustentabilizar Hogares también generará puestos de trabajo en Bariloche
El Plan impulsado por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche permitirá brindarles a los veci ...
Leer más
Un Comité de Seguimiento analizará los trabajos a realizar en calle Mitre
La mesa de diálogo incluirá representaciones de los frentistas, del municipio y del Banco ...
Leer más
Miércoles 29 no habrá recolección de residuos
La Dirección de Residuos Urbanos Domiciliarios de la Municipalidad informa a la comunidad que este miércoles 29 de mayo n ...
Leer más
Cronograma de entrega de leña del Plan Calor (27-31 de Mayo)
Esta semana continúa la entrega de leña del Plan Calor en barrios de la ciudad. El lugar de entrega y el horario en cada ...
Leer más